¿Se puede detectar el emplomado preventivamente?

Armas de avancarga: pura pólvora negra. Las grandes clásicas.
Avatar de Usuario
jestebanv
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2830
Registrado: 13 Oct 2010 18:25
Ubicación: Alicante
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Se puede detectar el emplomado preventivamente?

Mensajepor jestebanv » 25 Feb 2013 15:46

Esta es la foto de los dos proyectiles que se han comportado de forma muy similar o yo no he sido capaz de apreciar diferencia. El hecho de haber empleado distinta pólvora también puede influir en su comportamiento.
Resumiendo, yo creo que efectivamente el problema en el Territorial fue de emplome puro y duro, y espero que con vuestros consejos minimice el problema en el futuro. De entrada aplicándome más a la limpieza (con la grata que no lo hacía) y cuando Javinchin me mande el Wonder Blue que me ha prometido le daremos estopa.
En cualquier caso un mes antes de una competición importante le meteremos mercurio por si las moscas.
Un abrazo y de nuevo gracias a todos los intervinientes (se admiten nuevos consejos e ideas)
Juan
Nueva pregunta ¿pensáis que la colocación de las bandas de engrase puede influir en el comportamiento de los proyectiles?, pesan lo mismo y tienen la misma forma de la ojiva.
Adjuntos
A ver compañeros, necesito que me echéis un cable en esta cuestión para ver si evito el desastre que tuve 00
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee
Imagen

Avatar de Usuario
jestebanv
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2830
Registrado: 13 Oct 2010 18:25
Ubicación: Alicante
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Se puede detectar el emplomado preventivamente?

Mensajepor jestebanv » 25 Feb 2013 16:22

FOX_4 escribió:¿Que pasa que no te gusta la nevera (Náquera)?
A mi en el territorial del pasado año me sucedió lo mismo, congelado.


La verdad es que conozco pocas galerías de tiro donde no se te hielen los cataplines, pero esta de Náquera tiene una orientación que el viento te entra directamente de frente con la consiguiente alegría para el cuerpo, ayer no era cuestión de fuerza, era cuestión de "engelamiento"
Un abrazo
Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee
Imagen

Avatar de Usuario
Firefighter
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2277
Registrado: 16 Sep 2007 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Se puede detectar el emplomado preventivamente?

Mensajepor Firefighter » 25 Feb 2013 19:21

En Náquera el frío es penetrante y te deja helado en algún año se han visto los grajos de "rodillas" del frió que hace.

Hablando del Gibs tal y como comentas al "bicho" le va mejor una pólvora algo mas lenta que la nº 2 Suiza.

La punta creo que es mejor la de siete bandas (la de la derecha)pasa mejor por la estría al bajar y deja menos plomo al salir.

Prueba el taco de cartón o fieltro en los Gibs acostumbra a cerrar la agrupación.

Por cierto en las dianas 11.41 o 11.43 ?

Un saludo

Avatar de Usuario
jestebanv
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2830
Registrado: 13 Oct 2010 18:25
Ubicación: Alicante
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Se puede detectar el emplomado preventivamente?

Mensajepor jestebanv » 25 Feb 2013 19:53

Están recalibrados a 11,41
Lo malo es que el de seis bandas es de la turquesa que acabo de comprar y de momento no me va a quedar otra que "aguantarme" que ochenta leuros no son broma.
¿Como se hacen y engrasan los tacos?
Me figuro que será cortando con una matriz, ¿de que calibre?
¿No añade tiempo al proceso de carga?, la verdad es que ya voy "ajustado"
Claro que si se cierra la agrupación prefiero 12 buenos disparos que 13 regulares.
Un abrazo
Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee
Imagen

Salitre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4652
Registrado: 02 Nov 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Se puede detectar el emplomado preventivamente?

Mensajepor Salitre » 25 Feb 2013 20:03

Los tacos de fieltro, yo los corto con un sacabocados de 11mm. para el cl44. Los engraso con cera virgen y grasa de cerdo al 50%. Con el mismo sacabocados corto un cartón de tetrabrik que es impermeable para colocarlo sobre la pólvora y que no pase la grasa. Poner poca grasa sobre es taco, colocarlos en un sitio caliente y ellos solos se empapan.

Avatar de Usuario
Firefighter
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2277
Registrado: 16 Sep 2007 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Se puede detectar el emplomado preventivamente?

Mensajepor Firefighter » 26 Feb 2013 21:22

Los tacos los puedes hacer con un trepan(sacabocados) de 12 milímetros para calibres del .451,entran un poco justos pero así obturan mejor los gases.

No solo no entorpece el tiempo de carga mas bien aligeran el proceso.

Salitre escribió:Los tacos de fieltro, yo los corto con un sacabocados de 11mm. para el cl44. Los engraso con cera virgen y grasa de cerdo al 50%. Con el mismo sacabocados corto un cartón de tetrabrik que es impermeable para colocarlo sobre la pólvora y que no pase la grasa. Poner poca grasa sobre es taco, colocarlos en un sitio caliente y ellos solos se empapan.


Particularmente no los engraso la grasa va en el proyectil, pensemos que el cartón del tetra-brick esta plastificado ligeramente y además una lámina de aluminio y realmente no se quema en el disparo.

Prueba y compara agrupaciones, lo de aguantar la turquesa, nos ha pasado a todos no obstante si la quieres aprovechar usa cargas moderadas con pólvoras lentas la agrupación mejora y el emplome se minimiza a este diseño de punta no le gustan las cargas potentes.

Un saludo
Última edición por Firefighter el 27 Feb 2013 22:02, editado 1 vez en total.

grizzly
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1093
Registrado: 17 Feb 2007 08:01
Ubicación: Cádiz Trimilenaria
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Se puede detectar el emplomado preventivamente?

Mensajepor grizzly » 27 Feb 2013 17:46

Los míos los hago con un sacabocados de una plancha de corcho de 2 mm.

Saludos

Avatar de Usuario
jestebanv
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2830
Registrado: 13 Oct 2010 18:25
Ubicación: Alicante
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Se puede detectar el emplomado preventivamente?

Mensajepor jestebanv » 28 Feb 2013 10:03

Fire, ¿a que llamas cargas moderadas?. Por aquí me han recomendado que pruebe con 70 grains de arcabuz (sin cebar)
Un abrazo
Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee
Imagen

Avatar de Usuario
Firefighter
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2277
Registrado: 16 Sep 2007 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Se puede detectar el emplomado preventivamente?

Mensajepor Firefighter » 01 Mar 2013 15:01

Cargas mas moderadas están en torno a los 45 greins de Suiza nº 3 o 50 de Suiza nº4 siempre sin sémola.

Son cargas que empujan suave pero suficientemente, con la pólvora de arcabuz que es lenta se asemejara mas a la nº 4 pero has de contar 50 /55 greins de carga total incluida la pólvora de cebado (si la usas).

Probar con 70 greins puedes hacerlo sin ningún temor pero creo que es una carga excesiva para 100 metros, conozco quien la tira de Suiza nº 2 y el "pepino" es considerable, llega a ser un poco desagradable.

con estas cargas "fuertes"siempre el proyectil aleado con estaño (para endurecerlo).

Un saludo

Avatar de Usuario
alexis8
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7051
Registrado: 06 Nov 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Se puede detectar el emplomado preventivamente?

Mensajepor alexis8 » 01 Mar 2013 16:09

jestebanv escribió:Fire, ¿a que llamas cargas moderadas?. Por aquí me han recomendado que pruebe con 70 grains de arcabuz (sin cebar)
Un abrazo
Juan


compañero para saber la carga ideal con la de arcabuz haz la prueba con un crony a si no te quedara ninguna duda, pasale un crony con la carga que uses normalmente de polvora buena y después ves haciendo cronys con la otra pólvora asta llegar a la misma velocidad
pero yo creo que los parámetros que te ha dicho el compañero Firefighter son los correctos
en el clud de elda tenemos un crony, habla con el presi o con juan y lo utilizas que esta para eso

Avatar de Usuario
jestebanv
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2830
Registrado: 13 Oct 2010 18:25
Ubicación: Alicante
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Se puede detectar el emplomado preventivamente?

Mensajepor jestebanv » 01 Mar 2013 17:26

Gracias Alexis yo tengo uno (me tendré que empollar las instrucciones que hace muchos años que no lo uso). Fire, ¿entonces entiendo que una carga de 55 grains de arcabuz podría ser aceptable para probar la agrupación? 50+5.
La verdad es que hasta ahora estaba tirando con 55 grains de Suiza del 2 lo que evidentemente da más "empuje instantáneo".
En cualquier caso el lunes probaré con taco (ya me he hecho unos cuantos cientos) y con proyectil recalibrado a 11´43 y la carga de 55 de arcabuz y 50+5, para ver cual va mejor. Si le echo un par, hasta me llevo el cronógrafo.
Un abrazo
Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee
Imagen

Avatar de Usuario
alexis8
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7051
Registrado: 06 Nov 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Se puede detectar el emplomado preventivamente?

Mensajepor alexis8 » 01 Mar 2013 18:58

jestebanv escribió:Gracias Alexis yo tengo uno (me tendré que empollar las instrucciones que hace muchos años que no lo uso). Fire, ¿entonces entiendo que una carga de 55 grains de arcabuz podría ser aceptable para probar la agrupación? 50+5.
La verdad es que hasta ahora estaba tirando con 55 grains de Suiza del 2 lo que evidentemente da más "empuje instantáneo".
En cualquier caso el lunes probaré con taco (ya me he hecho unos cuantos cientos) y con proyectil recalibrado a 11´43 y la carga de 55 de arcabuz y 50+5, para ver cual va mejor. Si le echo un par, hasta me llevo el cronógrafo.
Un abrazo
Juan


comenta los resultados que a mi también me interesa
un saludo compañero

Avatar de Usuario
Firefighter
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2277
Registrado: 16 Sep 2007 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Se puede detectar el emplomado preventivamente?

Mensajepor Firefighter » 01 Mar 2013 22:39

Mañana tiro con el Gibs mi carga será con Suiza nº 3 y punta de Hensel 480 greins de siete bandas, taco de cartón fino, sin sémola veremos que me sale.

Un 50 + 5 me parece una carga aceptable pero quizás seria mejor un 45 + 10 no sea que el oído quede un poco alto en recámara.

La velocidad de salida del proyectil es solo una manera de comprobar que las cargas son "homogéneas" nadie puede garantizar que a una determinada velocidad se agrupe mas o menos, hay muchos mas factores implicados.

Un saludo

Avatar de Usuario
jestebanv
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2830
Registrado: 13 Oct 2010 18:25
Ubicación: Alicante
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Se puede detectar el emplomado preventivamente?

Mensajepor jestebanv » 02 Mar 2013 10:37

Oido cocina, probaré entonces con el 45+10, taco de cartón (tetabrick) y bala de 530 con seis bandas de engrase, recalibrada a 11,43. El lunes informo
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee
Imagen

Avatar de Usuario
Firefighter
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2277
Registrado: 16 Sep 2007 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Se puede detectar el emplomado preventivamente?

Mensajepor Firefighter » 02 Mar 2013 14:12

Al respecto del "emplome" cuando limpiamos entre tiros recordar que el trapo o bayeta ha de entrar ajustado y húmedo en el cañón ya que ha de limpiar el fondo de estría.

Un saludo

Avatar de Usuario
jestebanv
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2830
Registrado: 13 Oct 2010 18:25
Ubicación: Alicante
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Se puede detectar el emplomado preventivamente?

Mensajepor jestebanv » 02 Mar 2013 14:31

Con un par he sacado del baúl de los recuerdos el cronógrafo y me he vuelto a empollar las instrucciones (en perfecto inglés) y me la llevaré el lunes al campo del honor.
Un abrazo
Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee
Imagen

Glimmer
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3666
Registrado: 04 Dic 2012 17:47
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Se puede detectar el emplomado preventivamente?

Mensajepor Glimmer » 02 Mar 2013 14:32

Hola.

¿Cómo separáis el mecurio del plomo para poder volver a utilizarlo en la limpieza de cañones?

Gracias de antemano por las respuestas.

Avatar de Usuario
jestebanv
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2830
Registrado: 13 Oct 2010 18:25
Ubicación: Alicante
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Se puede detectar el emplomado preventivamente?

Mensajepor jestebanv » 02 Mar 2013 14:39

Glimmer escribió:Hola.

¿Cómo separáis el mecurio del plomo para poder volver a utilizarlo en la limpieza de cañones?

Gracias de antemano por las respuestas.


Lo que queda "amalgamado" (un polvo fino) se pierde irremisiblemente salvo que se recurra a complejos procesos que no están al alcance nuestro.
De la "nata" que sale directamente del cañón, se puede recuperar gran cantidad de mercurio si se mete en un paño y se estruja convenientemente ..... por supuesto con guantes y en un recipiente "alto" que los chorritos de minigotas de mercurio salen con bastante presión.
Un abrazo
Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee
Imagen


Volver a “Avancarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 123 invitados