Hola, como os comente mi Automatic-5 Ligth Twelve tenía un problema de rendimiento en su sistema de amortiguación y frenado a causa de la inactividad, que desembocaba en un fuerte retroceso especialmente en cargas fuertes.
En más de una ocasión he mencionado que la primera medida cuando adquirimos una auto-5 con muchos años es la comprobación de dicho sistema con fuego real, ya que su rendimiento, puede estar muy lejos de el teórico, que es el adecuado, este concepto es básico si no queremos caer en la falacia de que estas armas tienen mucho retroceso, un concepto por otra parte basado en el desconocimiento del sistema en la gran mayoría de las ocasiones.
Ayer fui a la armería Ravell de Barcelona y adquirí un juego completo de muelles y frenos para ella, “zapatos nuevos para mi chica de 51 años”.
-
- Automatic-5 con los elementos de amortiguación y frenado.
Hay un par de detalles que son interesantes de saber cuándo adquirimos un juego de estas características que afectan a los dos elementos elásticos (muelles) que forman parte de dicho sistema, que creo que son relevantes y que en la mayoría de los casos, las armerías desconocen por el hecho de ser un arma que hace muchos años que dejo de venderse y solo podemos encontrar en el mercado de 2ª mano, no es el caso de dicha armería, pero sí de muchas en las cuales los vendedores son jóvenes y desconocen los entresijos de armas de estas edades.
Lo primero interesante a tener en cuenta es el hecho de adquirir dichos repuestos en una armería, en una armería de poca tradición, o sea con pocos años de actividad es casi seguro que no los vamos a encontrar y los tendrán que pedir con lo cual el precio se dispara y os saldrá tan caro o más, que si los adquirís por Midwayiberica.
En una armería de larga tradición es posible encontrarlos ya que en muchos casos son repuestos que llevan olvidados en un cajón muchos años y sus propietarios a duras penas los recuerdan, dándoles tiempo, es posible que los encuentren, como es mi caso y os pueden salir por un precio mucho más económico.
Los elementos que he adquirido son.
1º anillo de freno de acero.
2º anillo de fricción de bronce.
3º muelle de fricción de acero.*
4º muelle de amortiguación de acero.*
*El muelle de fricción es uno de los dos elementos a inspeccionar en el momento de su adquisición
ya que debe de estar en su posición de reposo, totalmente cerrado, no es admisible que haya espacio entre las dos partes en las que se une, este hecho nos indica que su rendimiento no es optimo y que ha perdido su fuerza elástica o es reutilizado, su función es comprimir el anillo de fricción de bronce lo más fuerte posible, si su rendimiento no es suficiente no lo presionara y el sistema no frenara.
-
- Muelle de fricción, podeÃs ver que esta completamente cerrado
*El otro elemento a inspeccionar es muelle amortiguador,
su longitud no debe ser en ningún caso inferior a 24 cm, si fuere inferior es que es reutilizado o se ha deformado por alguna circunstancia, en cualquier caso no es admisible, una inferior longitud provocará una falta de rendimiento amortiguador y como consecuencia un violento incremento del retroceso.
-
- Muelle de amortiguación, su medida exacta son 24 cm.
En cualquier conjunto mecánico existen unos elementos de control, dichos elementos tienen la función de mantener el sistema trabajando en las condiciones para las cuales los hemos diseñado.
Estos elementos se ven expuestos a un gran desgaste debido a sus condiciones de trabajo que implican una continuidad en su función, elementos elásticos y de fricción suelen ser los más habituales para dichos trabajos, este esfuerzo continuado y de alto desgaste acaba por repercutir en su longevidad ya que a mas esfuerzo menos tiempo de duración en su cometido.
Pensar que estos elementos son para toda la vida es desconocer la esencia de ella misma, porque, nada es para toda la vida, de todas formas si hacemos el mantenimiento necesario y que la lógica más aplastante nos dicta, una Browning Automatic-5 es para toda la vida.
Josep