BROWNING el armero del mundo

Escopetas Paralelas, escopetas semiautomáticas, chokes... todo sobre esta arma de caza
Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3245
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor Brugent » 06 Feb 2013 19:19

Buenas noches Josepsierra y todos:

Muy bueno el vídeo de la Auto 5 en Rusia: el "babuska" (abuelo) porta una Auto 5 muy antigua:os vuelvo a pasar una propaganda rusa de la Auto 5 de antes de la revolución de 1917 y posiblemente de antes de la 1ªGM: si no se ve entera hay que pinchar en la foto.

Saludos: David.
Imagen
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor josepsierra » 06 Feb 2013 20:25

Pues si te ha gustado el de los rusos a mí este que os pongo ahora es mi favorito, como se ve toda la secuencia de disparo en cámara lenta, el tremendo retroceso del cañón, como extrae para delante, el humo sobrante, todo es una maravilla y de una belleza pastica apabullante, un autentico regalo del mejor armero del mundo, que bueno que es, no me canso de verlo. :D :D :D
https://youtube.com/watch?v=yH1vjRlhkmI
Este de la venerada Remington 11 su hermana americana es bueno también.
https://www.youtube.com/watch?v=e5Ivg6qdSmc
Última edición por josepsierra el 07 Feb 2013 05:29, editado 1 vez en total.

Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3245
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor Brugent » 06 Feb 2013 22:35

Hola Josepsierra y todos:

Dices que Browning se inspiró en el retroceso del cañón respecto a la cureña, que tenía como novedad la moderna artillería de la época, lo que permitía no volver a tener que apuntar el cañón pues la base, montaje o cureña, no se movía y entonces sólo había que volver a cargar y disparar la pieza de artillería, en vez de perder el tiempo apuntándola de nuevo.

Mirad como disparan el cañón modelo 1897 (el famoso "75 mm francés"): sólo hay que ir disparando porque el cañón en sí no se mueve y no hay que apuntar de nuevo:

https://www.youtube.com/watch?v=Apk3Hk05rYk

Vídeo sobre diferentes modelos de Auto 5:

https://www.youtube.com/watch?v=c2alwgkWVQs

Saludos: David.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor josepsierra » 07 Feb 2013 08:45

Hola, como os comente mi Automatic-5 Ligth Twelve tenía un problema de rendimiento en su sistema de amortiguación y frenado a causa de la inactividad, que desembocaba en un fuerte retroceso especialmente en cargas fuertes.
En más de una ocasión he mencionado que la primera medida cuando adquirimos una auto-5 con muchos años es la comprobación de dicho sistema con fuego real, ya que su rendimiento, puede estar muy lejos de el teórico, que es el adecuado, este concepto es básico si no queremos caer en la falacia de que estas armas tienen mucho retroceso, un concepto por otra parte basado en el desconocimiento del sistema en la gran mayoría de las ocasiones.
Ayer fui a la armería Ravell de Barcelona y adquirí un juego completo de muelles y frenos para ella, “zapatos nuevos para mi chica de 51 años”.

A veces los admiradores de la auto-5 podemos parecer exagerados a vista de los demás y lo comprendo, pero 30
Automatic-5 con los elementos de amortiguación y frenado.

Hay un par de detalles que son interesantes de saber cuándo adquirimos un juego de estas características que afectan a los dos elementos elásticos (muelles) que forman parte de dicho sistema, que creo que son relevantes y que en la mayoría de los casos, las armerías desconocen por el hecho de ser un arma que hace muchos años que dejo de venderse y solo podemos encontrar en el mercado de 2ª mano, no es el caso de dicha armería, pero sí de muchas en las cuales los vendedores son jóvenes y desconocen los entresijos de armas de estas edades.
Lo primero interesante a tener en cuenta es el hecho de adquirir dichos repuestos en una armería, en una armería de poca tradición, o sea con pocos años de actividad es casi seguro que no los vamos a encontrar y los tendrán que pedir con lo cual el precio se dispara y os saldrá tan caro o más, que si los adquirís por Midwayiberica.
En una armería de larga tradición es posible encontrarlos ya que en muchos casos son repuestos que llevan olvidados en un cajón muchos años y sus propietarios a duras penas los recuerdan, dándoles tiempo, es posible que los encuentren, como es mi caso y os pueden salir por un precio mucho más económico.
Los elementos que he adquirido son.
anillo de freno de acero.
anillo de fricción de bronce.
muelle de fricción de acero.*
muelle de amortiguación de acero.*
*El muelle de fricción es uno de los dos elementos a inspeccionar en el momento de su adquisición ya que debe de estar en su posición de reposo, totalmente cerrado, no es admisible que haya espacio entre las dos partes en las que se une, este hecho nos indica que su rendimiento no es optimo y que ha perdido su fuerza elástica o es reutilizado, su función es comprimir el anillo de fricción de bronce lo más fuerte posible, si su rendimiento no es suficiente no lo presionara y el sistema no frenara.

A veces los admiradores de la auto-5 podemos parecer exagerados a vista de los demás y lo comprendo, pero 32
Muelle de fricción, podeís ver que esta completamente cerrado

*El otro elemento a inspeccionar es muelle amortiguador, su longitud no debe ser en ningún caso inferior a 24 cm, si fuere inferior es que es reutilizado o se ha deformado por alguna circunstancia, en cualquier caso no es admisible, una inferior longitud provocará una falta de rendimiento amortiguador y como consecuencia un violento incremento del retroceso.

A veces los admiradores de la auto-5 podemos parecer exagerados a vista de los demás y lo comprendo, pero 31
Muelle de amortiguación, su medida exacta son 24 cm.

En cualquier conjunto mecánico existen unos elementos de control, dichos elementos tienen la función de mantener el sistema trabajando en las condiciones para las cuales los hemos diseñado.
Estos elementos se ven expuestos a un gran desgaste debido a sus condiciones de trabajo que implican una continuidad en su función, elementos elásticos y de fricción suelen ser los más habituales para dichos trabajos, este esfuerzo continuado y de alto desgaste acaba por repercutir en su longevidad ya que a mas esfuerzo menos tiempo de duración en su cometido.
Pensar que estos elementos son para toda la vida es desconocer la esencia de ella misma, porque, nada es para toda la vida, de todas formas si hacemos el mantenimiento necesario y que la lógica más aplastante nos dicta, una Browning Automatic-5 es para toda la vida.
Josep

fonsito60
Fogueo
Fogueo
Mensajes: 7
Registrado: 01 Feb 2013 10:13
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor fonsito60 » 08 Feb 2013 11:29

Este muelle Browning Auto 5 Recoil Spring Light 12 Gauge,vale para una del 12 normal.

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor josepsierra » 08 Feb 2013 16:41

Fonsito60, si vale para una normal, todos los de calibre 12 son iguales, lo unico que tienes que tener presente es el estado en que se encuentra, los 24 cm de longitud en estado de reposo o sea sin presión, son inprescindibles, pues de lo contrario su deficiente rendimiento se dejara sentir en tu hombro.
Josep

Avatar de Usuario
Laeas
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1602
Registrado: 11 May 2008 05:01
Ubicación: Burjassot (Valencia)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor Laeas » 12 Feb 2013 00:02

Hola josepsierra, tienes un MP.

Salud/2.

Avatar de Usuario
Senik
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7808
Registrado: 27 Abr 2008 08:01
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor Senik » 12 Feb 2013 12:55

me ha salido una grieta en el guardamanos de la A5 y creo que antes no estaba, la he visto ahora al limpiarla para guardarla, como arreglarla???
Prefiero llevarla y no tener que usarla, a necesitarla y no llevarla.

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor josepsierra » 12 Feb 2013 17:14

Hola Senik, yo las he visto arregladas con loctite, no es broma es verdad y funciona.
Saludos. Josep

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor josepsierra » 14 Feb 2013 22:54

Senik mirate este vídeo de como reparar el guardamano.
https://youtube.com/watch?feature=related&v=x-HdLKcSu1w
Josep.

sgtomartinez
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 65
Registrado: 14 Feb 2013 22:50
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor sgtomartinez » 14 Feb 2013 23:22

Browning, indudablemente es y será el mayor diseñador de armas y municiones de la historia (lo siento por Mihail Kalasnikov, Eugene Stoner o Samuel Colt, grandes armeros, pero no tanto como John). Le debemos la Auto-5, la 1911, el .45, .38special... Es decir, Browning no era un diseñador cualquiera, era el Albert Einstein de las armas (inventar una pistola que lleva produciéndose más de 100 años, una escopeta indestructible, un calibre mítico .50BMG)
De cualquier modo, la Auto5 es un arma magnífica. Hace casi 40 años mi abuelo compró una Browning, ahora la usa mi tío, algún día la usaré yo y funcionará como el primer día. Ya lo decía mi tío cuando le pregunté que tal era Beretta y me dijo "comprate una Browning, que por algo el inventó la repetidora"

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor josepsierra » 15 Feb 2013 10:00

Sgtomartinez, como veo que te gusta las armas de el maestro Browning te pongo un enlace a un pequeño homenaje que hice hace algún tiempo y que últimanente he estado actualizando de las seis escopetas (solo escopetas) que creó este genio.


En el veras seis obras maestras que cambiaron el mundo de las escopetas para siempre, espero que te guste.
escopetas-para-caza/todas-las-escopetas-del-maestro-browning-t945161.html
Saludos. Josep

Avatar de Usuario
Senik
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7808
Registrado: 27 Abr 2008 08:01
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor Senik » 15 Feb 2013 10:17

josepsierra escribió:Senik mirate este vídeo de como reparar el guardamano.
https://youtube.com/watch?feature=related&v=x-HdLKcSu1w
Josep.
gracias josep, ahora lo miro un saludo :apla:
Prefiero llevarla y no tener que usarla, a necesitarla y no llevarla.

sgtomartinez
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 65
Registrado: 14 Feb 2013 22:50
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor sgtomartinez » 15 Feb 2013 14:33

Que grande John Moses Browning, algún día me haré con un arma suya, creo que una Maxus, lo que no se es que opinaría John si la comprase en sintético o camuflaje...
¿merecería la pena?

Keith20
.30-06
.30-06
Mensajes: 628
Registrado: 13 Ene 2012 13:14
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor Keith20 » 15 Feb 2013 16:15

Hola Josep

Razon llevas sobretodo porque Browning fué el mas completo ya que incursionó en armas deportivas, militares, cañones y un sin fin mas.

Es decir por la cantidad y variedad de armas que diseñó es indiscutible lo que dices.

Sin embargo hubo una persona admirable pues aunque casi se le conoce una sola arma es la autentica y primera arma realmente automatica de la historia me refiero al tambien norteamericano y creo que electricista de profesion Hiram Maxim cuya ametralladora desarrollada ya en 1884 se vendó en toda Europa alimentada por cintas cuya cadencia de tiro era de 600 disparos por minuto.

Antes de el nadie habia desarrollado armas automaticas si ametralladoras pero cuyo funcionamiento quedaba supeditado a la fuerza humana como Gatling por ejemplo.

https://www.google.cl/webhp?source=searc ... c6fdb5051a

Keith20

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor josepsierra » 15 Feb 2013 17:05

Claro, claro, Keith20, es que aquí solo hablamos de escopetas, pero es que toques lo que toques, pistolas, rifles, ametralladoras, etc…


Es increíble lo de este hombre, en este momento en Afganistán hay Humvees patrullando y en el tejado llevan una ametralladora Browning y han pasado casi 100 años de su desaparición.


No hay otro como él fue el genio de las armas.
Un fuerte abrazo.Josep

Avatar de Usuario
jjmudejar
.30-06
.30-06
Mensajes: 605
Registrado: 21 May 2007 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor jjmudejar » 15 Feb 2013 17:16

hola yo tengo una light twelve, con los grabados y todo.

una reliquia, jja aja

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor josepsierra » 15 Feb 2013 21:32

Jjmudejar, hola tienes una grado 3 que es la totalmente grabada, yo tengo una grado dos, si puedes poner una imagen seria bonito ya que en el hilo no tenemos ninguna de este grado que no sea sacada de la red ya que aquí en España deben quedar muy pocas.
Yo la he buscado y solo he encontrado una y en un estado ruinoso si llegan a estar en condiciones la hubiera comprado.
Saludos. Josep


Volver a “Escopetas para Caza”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados