Cabo_Tito escribió:Nikii escribió:Cabo_Tito escribió:Sinceramente no lo se, podria ser, pero Debian con Firebird le daban bien fuerte al Oracle con Java .... pero ... todos se decantaron por java y Oracle. La cantidad de datos eran similares, varios cientos de miles .... imaginarios en ambos casos.
De todos modos jamas he "tragado" Java, no me gusta, los foros que intente consultar no me gustaron y no me gusta un lenguaje creado para una cosa, super-hiper-vitaminado con librerias (caso tambien de C++) y utilizado para otras cosas que no tienen nada que ver, especialmente me "rechina" que dijeran que era "totalmente seguro", "imposible hacer virus con el" y ahi lo tenemos, yo dejo hasta el REALStudio y estoy volviendo a mi Co.b.o.l. de mis principios.
Lástima del afan de recaudacion de MySQL ... con su licencia con trampa, o el que las tablas nadaran dentro de una carpeta en Postgresql ...
Cobol... que recuerdos, se sigue utilizando Cabo-Tito?
Si, aun sigue usandose en grandes empresas, "Mainframes", banca .... pero creo que lo estan prostituyendo ... ahora escribes codigo Co.b.o.l. y obtienes una salida en lenguaje Java .... en mi caso, me he decantado por el OpenCobol que, al menos, saca codigo C; la diferencia es que el primero es interpretado y el segundo es compilado (y mucho mas rapido), ¡a ver si consigo mis sobresalientes de antaño ahora!, el problema que tiene, realmente, son los 4000€ que me pedian por un compilador y el runtime ... y ya no estoy para jugar con dos diskettes de 5 1/4 -creo que eran- de la version 2(vago que me he vuelto con los años
![]()
).
Es cierto, los compiladores!!
que una vez hecho el programa había que compilarlo y hacer las pruebas pertinentes para detectar algún posible fallo.

Lo que me parece increíble es que cueste 4000 euros, ¿no se pasó al visual C todo el mundo?
