Hola a todos.
Visto que para distintos calibres se hablan de largos ideales de cañón, por el tema de que la pólvora se quema toda antes que la bala salga o justo cuando sale o si el cañón es muy corto, una parte se quema fuera, todo esto afectando al aprovechamiento de los gases y demás me asalta la curiosidad sobre el 9 mm Parabellum y es porque para este calibre se encuentra una gran variedad de largos de cañón, desde las que vienen en las pistolas compactas, pasando por las de tamaño normal o grande, sin olvidarnos de los subfusiles, que otra vez tienen variaciones, ya que no es lo mismo el largo un Uzi que de un Micro Uzi, y hasta llegando a las carabinas como la que tiene la compañera Astra, pues:
- ¿Cuál es el largo ideal o un promedio para la munición comercial o más común del 9 mm Parabellum?
- ¿En qué porcentajes incidirían, si inciden, las variaciones en el largo del cañón para este calibre?
Saludos y disculpen si esto ya se respondió en otro post.
Largo ideal de cañón para el 9 mm Parabellum
- ObiwanKenobi
- .44 Magnum
- Mensajes: 129
- Registrado: 16 Dic 2006 05:01
- Ubicación: Paraguay
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Largo ideal de cañón para el 9 mm Parabell
Dicen que en una cañon de 20 cm la bala del 9 p desarrolla toda
su energia
su energia
Â
RE: Largo ideal de cañón para el 9 mm Parabell
Sobre este tema solo puedo decir que en 9mm la pistola que mayor rendimiento le saca es la FN GP35, con longitud de cañon de 113 mm.
«Quítenseme delante los que dijeren que las letras hacen ventaja a las armas, que les diré, y sean quien se fueren, que no saben lo que dicen... ...Yo tengo más armas que letras, y nací, según me inclino a las armas, debajo de la influencia del planeta Marte»
M. de Cervantes en Don Quijote de la Mancha
M. de Cervantes en Don Quijote de la Mancha
RE: Largo ideal de cañón para el 9 mm Parabell
¿Y para un .45 ACP o un .40 S&W?
Una bala, dos topillos
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 20 invitados