LANCE ARMSTRONG ¿LA CAIDA DE UN MITO?

Cine, humor, lecturas recomendadas, dudas técnicas...
Avatar de Usuario
Vicente
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20792
Registrado: 23 Oct 2006 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LANCE ARMSTRONG ¿LA CAIDA DE UN MITO?

Mensajepor Vicente » 28 Oct 2012 22:30

Lo que soy es un asqueroso vehemente, lo reconozco :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: .

Iniciamos las diferencias diciendo que creo que con solo el doping no se gana un Tour y tu dijiste (está el post) algo así como que te dopas y ya puedes ganar Tours... Insisto en lo mismo, aunque se dopara no ha parado de dar pedales y entrenar como un cabrón, el doping le quitará el mérito pero el tambien se lo ha currado (es como si a Cristiano Ronaldo o Messi le detectan doping y la gente cree que su éxito es gracias a eso :shock: :shock: :shock: ).

Son distintos puntos de vista, ¿hasta llegar aquí?.

Todos somos ignorantes en algo, ¿o es que tu lo sabes todo?, yo soy un completo ignorante en muchas cosas, y eso no es un insulto,dices que no vale con decir yo soy o he sido, ¿que haces tu, si no hablar, y encima sin mucha idea? y dices que soy yo que quiero quedar por encima, pero el que sabe mucho de "alto rendimento" ers tu.Si tu prefieres pensar que comiendo espinacas y dando pedales Lance ha ganado todos esos tours, alla tu, quiza tambien creas en los reyes magos, y lo ultimo, te lo ahorras, el que se las da de intelectual sigues siendo tu, con tu curriculum y demas cosas, yo soy un humilde trabajador que ha tenido un contacto real con el deporte, no lo he estudiado, porque profesores de educacion fisica he conocido muchos, algunos de ellos tambien ignorantes en mucho temas, no bebo cerveza, solo con los amigos, y pa´ chulo yo que soy de los Madriles, saludos, y por mi parte zanjado el tema,no nado contras corriente, contestame o no, mejor lo ultimo, no lo voy a leer, y lo dicho, saludos.


Leone, te repito que en lo que me llamaste ignorante lo soy (de los anabolizantes), soy humilde y lo reconozco, pero si voy llamando ignorante a todo el mundo que creo que lo es (mira en IPSC la gente que llevamos tiempo lo que nos podríamos "reir", no lo hacemos y tenemos respeto...) me haría pocos amigos, quizás o no me he expresado bien o no lo has entendido.

Y obviamente opinar, faltaría más, lo podemos hacer cualquiera no hace falta ni tener una Licenciatura ni ser Profesional de un deporte, pero me choca que alguien para rebatir algo diga lo que es o lo que ha hecho, y no he sido yo.

Quizás me vea influenciado porque trabajo donde tenían los servicios médicos el US Postal, y conozco gente del entorno que te cuenta e intentas, con cierta discreción, comentarlo.

Por lo de las cervezas, es una forma de romper el hielo, ¿no lo aceptas?, pues muy bien. Te repito, esto es un hobby y hay muchas más cosas importantes como para enfadarse con esto.

Saludos,

Avatar de Usuario
EduardoLaporta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1862
Registrado: 04 Jun 2012 09:17
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LANCE ARMSTRONG ¿LA CAIDA DE UN MITO?

Mensajepor EduardoLaporta » 29 Oct 2012 08:56

Vicente escribió:
iguana escribió:El mayor problema que tuvo el americano es esa prepotencia que mantuvo durante su "reinado" y esa fortaleza desmesurada, hasta el punto de dejar como principiantes,a gente que iba hasta el gorro de drogas....
No se puede ser bueno, hoy, mañana, pasado, al otro, el año que viene, el siguiente, etc. Era bueno subiendo, llaneando, por equipos,,,,,IMPOSIBLE...!!!!
Corrió como corrió y lo cazaron.


Gente metida en el ciclismo comenta que precisamente lo que le mató es eso.

A su alrededor hubo quien le aconsejo que "parara" un poquito.

Saludos,


Ok, perfecto.

"Oye Lance, mira a ver si le dejas ganar este año a Ullrich que tanto cargar el saco vamos a hacer el viaje de la pereza"

Si yo, que tengo el espíritu competitivo de un melón, me negaría en redondo, imaginad el Texano...

Ni un día malo, ni caídas, ni cortes, ni abanicos, nada. Eso el dopaje no lo consigue.

Señores, que éste hombre se retiró, tras siete tours ganados que era mucho más que el límite físico que se creía que tenía el cuerpo humano, y tras dos años bebiendo cerveza y tocándose los huevos, a una edad avanzada, volvió para rebatir las acusaciones de dopping con los focos y vampiros encima de él e hizo TERCERO... después de eso alguien duda?

Los corredores son tan competitivos que si el dopaje fuera permitido en cada etapa de los Pirineos habría tres o cuatro personas muertas, y hablo de subir, bajar hasta el culo de drogas ya no lo quiero ni imaginar...

Y, jobar, no regañéis por un comentario...
Soy el usuario conocido como ThisCharming.

Avatar de Usuario
iguana
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1615
Registrado: 24 Mar 2008 12:01
Ubicación: Soto de Luiña (Cudillero-Asturias)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LANCE ARMSTRONG ¿LA CAIDA DE UN MITO?

Mensajepor iguana » 29 Oct 2012 15:43

Los "dioses" para la mitología aquí somos todos humanos y rendimos por igual.
Saludos.

Avatar de Usuario
FENRIS
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2226
Registrado: 19 Dic 2009 01:16
Ubicación: DENTRO DEL LABERINTO.-
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LANCE ARMSTRONG ¿LA CAIDA DE UN MITO?

Mensajepor FENRIS » 15 Ene 2013 11:42

Que tal.

Será interesante ver y oir lo que el señor Armstrong tiene que contar. Que supongo que después de todo dirá y dejará de decir lo que más convenga para sus intereses personales, que puede que sea de todo menos tonto. En lo que a mí respecta, siempre he estado convencido que la inmensa mayoría de los deportistas de élite recurren a ayudas, muchas ocasiones fuera de la legalidad, para poder estar en primera fila en sus respectivos deportes. Y en los deportes más exigentes físicamente, como es el caso del ciclismo, más aún. Tiene que ser muy duro para un chaval o chavala que tenga ilusiones y buenas condiciones para destacar en un determinado deporte ver que si se quiere subir al carro de los ganadores va a tener que pasar por el aro, que si no lo hace y por mucho que se entrene y esfuerce sus sacrificios van a ser en vano, ya que no va a poder seguir ni competir con otros con menos condiciones que él o ella. Porque saben que para estar ahí tienen que hacerlo así, les guste o no. Y si no, dejan el deporte y se dedican a otra cosa. Creo que todos, deportistas, dirigentes, periodistas y aficionados, en mayor o menor medida tenemos nuestra parte de culpa en el asunto. Quieren y queremos realizar, contar y ver proezas, exhibiciones más allá de los límites humanos. Y encumbramos a los ganadores. Tomando Cola-Cao no se resisten carreras de tres semanas a palizón diario, ni suben varios puertos de categoría especial y primera a 30 kmts./hora, eso creo que lo sabemos todos. En mi opinión, si ningún ciclista del pelotón se dopara los mejores posiblemente seguirían siendo más o menos los mismos. Pero creo que nunca lo sabremos.

https://www.elmundo.es/elmundodeporte/20 ... 55&numero=

Salu2. :pists:
"Por España: y el que quiera
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".


Diego de Acuña

Avatar de Usuario
Gisme
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 9747
Registrado: 29 Abr 2007 10:01
Ubicación: Madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LANCE ARMSTRONG ¿LA CAIDA DE UN MITO?

Mensajepor Gisme » 15 Ene 2013 12:10

Si la kryptonita no surge efecto, es que se ha metido más drogas que Arnold en sus tiempos mozos.

Hernan2
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2550
Registrado: 12 Mar 2011 19:11
Ubicación: España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LANCE ARMSTRONG ¿LA CAIDA DE UN MITO?

Mensajepor Hernan2 » 15 Ene 2013 16:18

FENRIS escribió:Que tal.
Tiene que ser muy duro para un chaval o chavala que tenga ilusiones y buenas condiciones para destacar en un determinado deporte ver que si se quiere subir al carro de los ganadores va a tener que pasar por el aro, que si no lo hace y por mucho que se entrene y esfuerce sus sacrificios van a ser en vano, ya que no va a poder seguir ni competir con otros con menos condiciones que él o ella. Porque saben que para estar ahí tienen que hacerlo así, les guste o no.


Pues ese pase por el aro no se puede hacer. Viva el deporte aficionado. Y viva por los miles de anónimos deportistas aficionados que no quisieron pasar por el aro y optaron por dedicarse sanamente a otra cosa. Pero claro ellos no ganan la fortuna que ganó este individuo ni salieron en tantos titulares de periódicos.

Creo que todos, deportistas, dirigentes, periodistas y aficionados, en mayor o menor medida tenemos nuestra parte de culpa en el asunto. Quieren y queremos realizar, contar y ver proezas, exhibiciones más allá de los límites humanos. Y encumbramos a los ganadores. Salu2. :pists:


Rien de rien. El que se dopa es el primer responsable. En su equipo y en los medios de comunicación que jalean y protegen a corruptos, dopados y drogadictos varios también hay mucha complicidad y culpa pero en el simple aficionado NO. Ya está bien de esparcer culpas Como si estos sinvergüenzas montara en bici gratis por amor al arte y los equipos deportivos fuesen congregaciones de misioneros abnegados. Van por la pela sea como sea


Viene todo esto a que por fin el señor Armstrong reconoce que se ha dopado, lo cual contradice todo su discuro anterior y su presunta condición de víctima. Que se joda ahora. Espero como vulgar tramposo y posible delincuente le quiten todos sus premios y el dinero que ganó engañando. Igual suerte deseo a todos aquellos que se forran estando en la misma situación. Menuda pandilla de H. de P.

Saludos
El orden humano se parece al Cosmos en que, de vez en cuando, precisa hundirse en el fuego para renacer de nuevo. Ernst Junger. Sobre los acantilados de mármol.

Avatar de Usuario
llana7
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1868
Registrado: 04 Nov 2010 17:05
Ubicación: GUNSITE
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LANCE ARMSTRONG ¿LA CAIDA DE UN MITO?

Mensajepor llana7 » 15 Ene 2013 16:46

A mí me cabrea que este tipo va seguramente a cobrar un pastizal por salir a contar lo que todos ya sabemos en el programa de la Ophrah (o como se escriba), pedirá perdón por los pobres beneficiarios de Live Strong ... y conseguirá que le paguen otro pastizal mucho mayor por contarlo en un libro, o dos, y seguramente por el guión de la peli que seguramente harán en un par de años en Hollywood.
Anda ... alégrame el dí­a ....

Avatar de Usuario
FENRIS
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2226
Registrado: 19 Dic 2009 01:16
Ubicación: DENTRO DEL LABERINTO.-
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LANCE ARMSTRONG ¿LA CAIDA DE UN MITO?

Mensajepor FENRIS » 15 Ene 2013 20:44

Que tal de nuevo.

Hernan2 escribió:Pues ese pase por el aro no se puede hacer. Viva el deporte aficionado. Y viva por los miles de anónimos deportistas aficionados que no quisieron pasar por el aro y optaron por dedicarse sanamente a otra cosa. Pero claro ellos no ganan la fortuna que ganó este individuo ni salieron en tantos titulares de periódicos.


En primer lugar quiero decir que no tengo ninguna especial simpatía por Lance Armstrong. Ni tampoco antipatía. Si es un tramposo, que de cuenta de ello. Perfecto. Pero digo que de la misma forma que habría de hacerlo él, deberían hacerlo muchísmos otros. No seamos hipócritas.

Estoy de acuerdo contigo. La práctica del doping en el deporte es algo que no debería de hacerse. Es peligroso para la salud y es un engaño. Yo me considero una persona sana y deportista, y desde luego que estoy totalmente en contra de estas prácticas. El deporte profesional desde luego no es de ninguna de las maneras sano. Pero estamos hablando de deportes profesionales en los que unos pocos, los más destacados pueden llegar a ganar muchísimo dinero, y los más a poder al menos ganarse durante unos años bastante bien la vida haciendo lo que más les gusta. Y el que quiera llegar a esto tiene que destacar y estar entre los mejores, y si para poder estar entre ellos tiene que optar por buscar "ayudas" ilegales, en muchas ocasiones lo va a hacer, aunque no esté de acuerdo con ello. Más si ve en inferioridad de condiciones con respecto a otros que sabe menos capaces que él o ella. Estoy seguro, y si no al tiempo, que Armstrong va a alegar algo parecido a lo que digo para justificarse. ¿Sabéis cual fué la 1ª carrera ciclista profesional de Lance Armstrong y en qué lugar quedó? Yo os lo digo. En 1.992 se hizo profesional fichando por el equipo Motorola, y su primera carrera como tal fué la Clasica de San Sebastián. Quedó último. Echando los higadillos. El 111º a casi media hora del vencedor. Al menos tuvo la voluntad de acabar, hubo 80 participantes que no lo hicieron. Y no es que fuera ningún pardillo, ya era un gran triatleta profesional (un deporte durísimo) desde los 16 años, habiendo ganado el campeonato USA de la modalidad sprint en su categoría un par de veces. Como en lo que destacaba era en la prueba de ciclismo optó por competir en este deporte, siendo olímpico en Barcelona 1.992 y quedando 14º en la prueba en línea. Pues bien, después del fracaso de quedar como digo último en su primera carrera profesional sopesó muy seriamente abandonar. Se ve que se lo pensó mejor y vió que si quería seguir el ritmo de los profesionales le iba a hacer falta algo más que ser un gran atleta. Me temo que si tomamos las listas de ganadores (y segundos, terceros, ...) de los palmarés de las grandes pruebas ciclistas de por lo menos los últimos 40 años, no se salvaría ninguno, creo todos han hecho trampas.

En el momento en que un deporte se profesionaliza y hay dinero de por medio creo que es inevitable que esto suceda. El dinero todo lo corrompe. Los aficionados a los deportes queremos ver y disfrutar de los mejores, y estos lógicamente al ser profesionales van a ir a donde más dinero puedan conseguir. Hemos visto cómo a lo largo del pasado siglo muchos deportes, sobre todo los más espectaculares, se han ido profesionalizando. Los diferentes equipos, organizaciones, etc. que se iban formando si querían destacarse de la competencia y dar espectáculo tenían que contar con los mejores en cada deporte y para captarlos tenían que ofrecerles más dinero que los de la competencia. Y esta situación a ido in crescendo, sobre todo a partir de la llegada de las retransmisiones deportivas a través de los medios de comunicación, sobre todo de la televisión. Y la publicidad (muchos deportistas ganan tanto o más por este concepto que por su actividad deportiva). Y para más inri en los últimos tiempos estamos contemplando en nuestro país la irrupción de las apuestas deportivas, otro foco de mierda para el deporte (lamenté profundamente ver a un deportista ejemplar como es Rafa Nadal protagonizar uno de estos anuncios). El deporte profesional no es solo deporte, es sobre todo espectáculo y negocio. Cuanta mierda habrá que desconocemos.

Hernan2 escribió:El que se dopa es el primer responsable. En su equipo y en los medios de comunicación que jalean y protegen a corruptos, dopados y drogadictos varios también hay mucha complicidad y culpa pero en el simple aficionado NO. Ya está bien de esparcer culpas Como si estos sinvergüenzas montara en bici gratis por amor al arte y los equipos deportivos fuesen congregaciones de misioneros abnegados. Van por la pela sea como sea


Cuando digo que creo que los aficionados también tenemos nuestra pequeña parte de culpa en el asunto, desde luego que creo que esta es mínima. Pero existe. Por supuesto que el mayor responsable es el deportista que cae esa práctica, junto con los que le apoyan, los que les suministran las sustancias dopantes y los médicos que les planifican y programan las tomas. Luego estarían los medios de comunicación, patrocinadores, jefes de equipo, federaciones, etc. que saben a ciencia cierta que esto se ha hecho, se hace y se hará y hacen la vista gorda y miran a otro lado. Veremos hasta qué punto la UCI tiene conocimiento de las prácticas de Armstrong. Y de forma indirecta y en último lugar estaríamos los aficionados, seguramente sin pretenderlo, a los que sin duda nos gustan más (lógicamente) ver las etapas más duras, los puertos más largos, las grandes escapadas, que queremos ver un día tras otro grandes exhibiciones por parte de nuestros ídolos. Y que por lo general solamente nos fijamos en el esfuerzo y logros de los primeros de la clasificación, olvidándonos del resto. ¿O no?

Por cierto, me da la impresión que con la particular visión de las cosas que tienen en los USA se va a dar mayor importancia al hecho de que Armstrong mintiera repetidas veces con respecto a su presunto doping que al hecho en sí de que lo cometiera. Algo similar al affair de Bill Clinton con su becaria. Su mayor pecado fue mentir.

Salu2. :pists:
"Por España: y el que quiera
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".


Diego de Acuña

Hernan2
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2550
Registrado: 12 Mar 2011 19:11
Ubicación: España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LANCE ARMSTRONG ¿LA CAIDA DE UN MITO?

Mensajepor Hernan2 » 15 Ene 2013 21:01

:lol:
FENRIS escribió:. Y de forma indirecta y en último lugar estaríamos los aficionados, seguramente sin pretenderlo, a los que sin duda nos gustan más (lógicamente) ver las etapas más duras, los puertos más largos, las grandes escapadas, que queremos ver un día tras otro grandes exhibiciones por parte de nuestros ídolos. Y que por lo general solamente nos fijamos en el esfuerzo y logros de los primeros de la clasificación, olvidándonos del resto. ¿O no?

:


Bien Fenris, estamos de acuerdo en casi todo, pero recuerda que somos también bastantes que pasamos del deporte profesional, que disfrutamos de un buen rato con nuestra afición y unos amigos sin ganar un euro. Como dije en mi primer mensaje de la conversación hace tiempo que por casos como este ya no sigo el ciclismo profesional.

En primer lugar quiero decir que no tengo ninguna especial simpatía por Lance Armstrong. Ni tampoco antipatía. Si es un tramposo, que de cuenta de ello. Perfecto. Pero digo que de la misma forma que habría de hacerlo él, deberían hacerlo muchísmos otros. No seamos hipócritas.

Hipócritas no somos porque puedo prometer - y prometo :lol: - que yo al menos jamás me he dopado para competir en ningún deporte. ¿Y tú? Digamos mejor que no podemos ser candidos y pensar que el de Armstrong es un caso aislado. Desgraciadamente no es así. Pero aunque sólo hubiera un deportista profesional que no se dopara, sólo por él, no debemos generalizar atenuando la responsabilidad de aquellos a los que pillan.

Saludos
El orden humano se parece al Cosmos en que, de vez en cuando, precisa hundirse en el fuego para renacer de nuevo. Ernst Junger. Sobre los acantilados de mármol.

Avatar de Usuario
FENRIS
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2226
Registrado: 19 Dic 2009 01:16
Ubicación: DENTRO DEL LABERINTO.-
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LANCE ARMSTRONG ¿LA CAIDA DE UN MITO?

Mensajepor FENRIS » 15 Ene 2013 21:28

Que tal.

Hernan2 escribió:recuerda que somos también bastantes que pasamos del deporte profesional, que disfrutamos de un buen rato con nuestra afición y unos amigos sin ganar un euro. Como dije en mi primer mensaje de la conversación hace tiempo que por casos como este ya no sigo el ciclismo profesional.


Yo también disfruto del deporte de forma sana y saludable, y es lo que intento inculcar en mis hijos. Y de forma competitiva no en relación a otros, sino como forma de superación personal. Con respecto al ciclismo, y también con otros deportes (fútbol, boxeo, ...) me pasa como a tí, en ocasiones acabo un tanto asqueado, pierdo el interés porque ya no sabes lo que es real y lo que es mentira.

Hernan2 escribió:Hipócritas no somos porque puedo prometer - y prometo - que yo al menos jamás me he dopado para competir en ningún deporte. ¿Y tú? Digamos mejor que no podemos ser candidos y pensar que el de Armstrong es un caso aislado. Desgraciadamente no es así. Pero aunque sólo hubiera un deportista profesional que no se dopara, sólo por él, no debemos generalizar atenuando la responsabilidad de aquellos a los que pillan.


Tienes razón, hipocresía no es la palabra adecuada. A lo que me quiero referir es que no me gusta nada ver cómo muchos de los mismos que acostumbran primero a alabar e idolatrar a alguien, elevándolo a la categoría de super hombres, sabiendo (aunque no hayan podido o querido demostrarlo) o teniendo fundadas sospechas de que sus logros fueron conseguidos haciendo trampa piden después su cabeza y disfrutan haciéndole añicos. Son unos falsos y me parecen basura despreciable.

La perdición de Armstrong fue su soberbia y su voracidad, y no darse cuenta de cuando tenía que parar. Si hubiera ganado dos o tres tours no se encontraría en la situación actual. Ojalá que como amenaza tire de la manta y diga todo lo que sabe acerca del tema (que no será ni mucho menos todo lo que hay).

Salu2. :pists:
"Por España: y el que quiera
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".


Diego de Acuña

panabayas
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1871
Registrado: 22 Ene 2012 23:19
Ubicación: miranda de ebro (burgos)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LANCE ARMSTRONG ¿LA CAIDA DE UN MITO?

Mensajepor panabayas » 16 Ene 2013 22:19

hola . el cuerpo humano tiene un limite , los deportistas de elite , superan ese limite , pero tambien modelos , presentadores , actores , famosos ,ricos .unos se dopan y otros se someten a tratamientos y cirujias y la gente normal les admira ! , y si no hacemos lo mismo que ellos , es por falta de dinero !. " como dijo el señor quien este libre de pecado , que tire la primera piedra " . el espectaculo debe continuar !!!
afortunadamente , hay un final !

Avatar de Usuario
litomac
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5014
Registrado: 02 May 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LANCE ARMSTRONG ¿LA CAIDA DE UN MITO?

Mensajepor litomac » 16 Ene 2013 23:39

litomac escribió:No hay ni un sólo campeón de tour de los últimos 20 años que no esté dopado.
es más, nadie aguanta el tour, sin doparse...


Repito lo que dije hace meses..
E incluyo a todos, españoles y extranjeros, simpáticos y antipáticos. y sí, Indurain, también.
Y nos llevaríamos un susto si analizáramos todos los deportes de fuerza y fondo.

Pero vamos, alguno se creerá que se puede hacer el tour a 47 kms/h de media, con glucosa, vitaminas y masajes. Con un 5-6% de porcentaje de grasa y 50% de hematocrito inamovible.

Saludos

Avatar de Usuario
llana7
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1868
Registrado: 04 Nov 2010 17:05
Ubicación: GUNSITE
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LANCE ARMSTRONG ¿LA CAIDA DE UN MITO?

Mensajepor llana7 » 17 Ene 2013 10:27

Si, sí, hacer tres semanas a 180 ó 200 km diarios, con ocho etapas de alta montaña por medio, y las jornadas "de descanso" suponen recorrer la distancia León-Salamanca, por decir algo, me parece que sólo con barritas energéticas no hay alma que lo aguante ...
Anda ... alégrame el dí­a ....

Avatar de Usuario
iguana
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1615
Registrado: 24 Mar 2008 12:01
Ubicación: Soto de Luiña (Cudillero-Asturias)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LANCE ARMSTRONG ¿LA CAIDA DE UN MITO?

Mensajepor iguana » 17 Ene 2013 10:45

Era lógico pensar que una persona con esa fortaleza, año tras año, subiendo, llaneando, tirando él del equipo en las contrareloj, etc., etc., o es un "dios" o va ciego de droga, como es el caso.
Vamos a dejar los dioses para el olimpo y ver a las personas, como lo que son.
En esta época de entrenamientos específicos,(todos entrenan por igual y siguen los mismo patrones)de alimentación y, como no de dopage, nos hicieron creer que era un superhombre cuando dejaba a la altura de la mierda a otros que también iban como iban,,,,,
Ademas de ganar tour tras tour, fueron por él por ser un dictador y un elitista prepotente hasta en su propio equipo.

Avatar de Usuario
Brubaker
Guardián
Guardián
Mensajes: 8639
Registrado: 10 Ago 2006 11:01
Ubicación: Cantabrum indoctum iuga ferre nostra
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LANCE ARMSTRONG ¿LA CAIDA DE UN MITO?

Mensajepor Brubaker » 17 Ene 2013 11:18

La pregunta es,, Indurain, no se dopo lo suficiente, tuvo suerte?. Otros, P. Delgado, Hinault, etc...?

En la actualidad el Tour, es un juego de nenas, comparativamente al que se realizaba en los años 30, pero tampoco habia la exigencia, la premura y el control de una prueba donde prima la publicidad sobre el deporte.

El dia que se destape la realidad del deporte, y lo que se mueve detras, estos que animan con la cara pintada agitando banderas como posesos, se van a llevar un buen chasco.
Imagen

Avatar de Usuario
Vicente
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20792
Registrado: 23 Oct 2006 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LANCE ARMSTRONG ¿LA CAIDA DE UN MITO?

Mensajepor Vicente » 17 Ene 2013 11:25

Brubaker escribió: El dia que se destape la realidad del deporte, y lo que se mueve detras, estos que animan con la cara pintada agitando banderas como posesos, se vana llevar un buen chasco.


Yo creo que el chasco nos lo llevaremos cuando un tío sin "entrenar" y a base de doping pueda hacer eso, pero hoy por hoy es casi imposible en muchos deportes, sobre todo los técnicos (el tenis o el basket son deportes que tienen fama de eso, pero por mucho que te dopes ponte a tirar triples, a hacer reveses...).

Insisto en lo que ya dije, aparte de doparte tienes que entrenar como un cabrón para sacar ese rendimiento, así que lo que es mérito yo creo que lo tienen, pero el que no se dopa más...

Saludos,

Avatar de Usuario
Brubaker
Guardián
Guardián
Mensajes: 8639
Registrado: 10 Ago 2006 11:01
Ubicación: Cantabrum indoctum iuga ferre nostra
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LANCE ARMSTRONG ¿LA CAIDA DE UN MITO?

Mensajepor Brubaker » 17 Ene 2013 11:37

Evidentemente el doping, no hace deportistas, les hace alcanzar la elite, pero hay que tener una base fisica. No todos los humanos tienen 40 pulsaciones en reposo. Ni pueden aguantar un partido de dos horas.
En el ultimo caso de red de anabolizantes destapada, hay que ver lo que se meten los chicos en vena, para estar mas cachas. Las consecuencias son desastrosas para el organismo, cancer incluido, impotencia, caida de pelo, acne...
Imagen

Avatar de Usuario
litomac
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5014
Registrado: 02 May 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LANCE ARMSTRONG ¿LA CAIDA DE UN MITO?

Mensajepor litomac » 17 Ene 2013 18:03

Queda claro que para ser un deportista de élite hace falta:
-Genética
-Entrenamiento
-Dedicación
-Suplementción
-Suerte

Armstrong sigue siendo el mejor de su época, porque todos iban igual. Y recordad que nunca lo pillaron.

A ver si es casualidad, que los tour que ganó el americano se declaren desiertos y no se los den a los que quedaron segundos, ni estos los reclamen.

Todos van dopados


Volver a “Conversación General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 64 invitados