Yo te diseño el guardarropa y equipaje, no te preocupes por eso, para que puedas salir vivo del aguardo y sin pulmonías.
- Ropa interior térmica de gran calidad. Camiseta y calzones. De la que se pega al cuerpo, recoge tu calor, lo aguanta, transpira y te mantiene seco. En buenas tiendas de equipamiento de montaña. Olvida el Decathlon (se trata de sobrevivir).
- Encima alguna camisa o camiseta del mismo tenor. Empleo una camisa de lana y poliéster y no sé qué más marca Aigle.
- Forro polar o Jersey de los que no pesan, pero de tejidos térmicos y transpirables. Utilizo un forro polar Aigle.
- Pantalones de doble forro, por fuera son impermeables, pero por dentro llevan membrana y capa transpirable pero que aguanta el calor. Marca Aigle.
- Y por encima de todo: mono de esperas marca Deerhunter, modelo Vermont. Cómo, silencioso, tropecientas capas de nosequé, cálido.... Muy cómodo de poner encima de la ropa por sus cremalleras de doble sentido que recorren toda la pernera hasta la cadera.
- Calcetines térmicos, para frío polar.
- Braga polar; sobre ella, si es necesario, la capucha que lleva el mono de esperas.
Bien, todo esto es fundamental. Esta ropa no está pensada en esa cantidad para andar porque, evidentemente, si haces marcha o caminata con ella, sudarás enseguida, lo que es malísimo.
Es una ropa y equipamiento que uso para estar parado y quieto, como se está en una espera. Lo ideal es que encuentres ese punto en el que estando quieto y relajado, te encuentras caliente, pero sin romper a sudar.
El ideal es estar además en un tollo, pues la intemperie, aun con la ropa acongojante que te he dicho, se nota. Pero si no lo tienes en ese lugar, con el equipamiento que te he indicado puedes hacer la espera.
Puedo decirte que hago esperas hasta que se cierra la veda en febrero; y cuando me he resfriado (ahora estoy saliendo de uno, tras ocho días) nunca ha sido en el monte haciendo esperas.
Saludos
