josetxo escribió:Pd. ¿ se nota que ya ando de fiestucki ?.
Si

josetxo escribió:Pd. ¿ se nota que ya ando de fiestucki ?.
Cansino escribió:A mayor diametro menos se nota el cambio de "peso" en relacion al estriado, aunque no es cierto del todo, por ejemplo un arma del .30 pensada para diparar 150gn veremos que con un 10% de subida en peso tenemos 165, con un 20% 180gn , si esto lo aplicamos a un .22 que puede estar pensado en un principio para proyectiles de +-45gn(aunque se suele hablar mas de 35 a 40gn) vemos que un mas 10% 49.5gn +20% 54gn . Lo cual se resume en que un aumento del 20% en peso para un 30 son 30gn y para un 22 apenas 10gn; lo que se salga de hay dificilmente sera valido.
josetxo escribió:A mi me parece, que viendote esas manos, lo que te falta es sangre, por eso te salen las balas cruzadas,¡¡no tienes sangre pa que te salgan derechas como las mias !!. A ver si en estas fiestas mejoras " la coló ". Es que con esas balicas, sera por que estornudas o hace algo de brisa que se te mueven en na.
jabaliviejo escribió:No Yogi, no me has entendido... A ver cómo lo explico.... Es como los caballos de los coches; bueno, no lo es, pero no se me ocurre otra comparativa... De acuerdo que a cuantas más revoluciones lo pongas, más crece la curva de potencia; pero la mayor parte de los caballos te los entrega antes de las 4.000 revoluciones.
La energía se cede mayoritariamente en un momento según la parte que impacte la bala o su dureza.
Si se queda dentro evidentemente ha cedido toda la potencia pero quizá porque esta es directamente insuficiente para traspasar.
¿Lo ideal? Como mi última cierva: trapasar y golpear el pino de detrás con la fuerza justa de hacerle un desconchón a la corteza. Y luego sangre y sangre y sangre.
Eso de que se quede dentro... Salvo que sea un disparo longitudinal, no le veo mucha lógica; o sea que, al margen de las zonas que la bala interese, si no traspasas un jabalí a lo ancho o dehjas la bala en la paletilla contraria a 40 metros es que vas muy justito.
polee escribió:Con esto quiero decir que la misma punta segun que circunstancias se comportan muy diferentes, y no tiene porque ser al tocar hueso. En esta caso concreto fue alreves, la que tocaron hueso salieron y las que no se quedaron![]()
alberttossi escribió:Sobre este asunto de los daños "forenses" que causan los proyectiles en las piezas de caza, inciden tantas variables que es imposible controlarlas.
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 34 invitados