Puntas "pesadas" en 30-06. Opiniones...

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
yogi_maketo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 13835
Registrado: 20 Ago 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Puntas "pesadas" en 30-06. Opiniones...

Mensajepor yogi_maketo » 21 Dic 2012 17:25

josetxo escribió:Pd. ¿ se nota que ya ando de fiestucki ?. :wink:


Si :mrgreen:

Nemesianus
.30-06
.30-06
Mensajes: 835
Registrado: 23 Nov 2012 20:36
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Puntas "pesadas" en 30-06. Opiniones...

Mensajepor Nemesianus » 21 Dic 2012 18:45

Cansino, si yo lo que quería decir es que con sólo cinco o seis, un tio como tú se documenta de sobra. Es cierto que los calibres ligeros (Yo sólo tengo un .222 Remington) son mas críticos con las balas largas y pesadas,(El mío con las S&B de 50 es increible,cose los tiros) pero en el 30-06 no he visto nada parecido. Con un Seven del .308, probé en un campo de tiro las BTSP Molicote Hornady que me preparó un compañero del club, y tiraban perfectamente. Creo recordar que eran de 168 grains y de "Tiro".Yo las tiré todas, porque entiendo que no me servían para cazar.Creo que el problema que tienen los calibres tan rápidos y ligeros, es que donde más divertidos serían (Urracas, Conejos con blindadas, zorros , es decir lo que produjo en América su aparición y uso generalizado)aquí simplemente es ilegal en su mayor contenido. Incluso en fincas extensas, donde no ocasiones un riesgo, tirar una urraca en la copa de un chaparro puede que haga que la bala vaya al mercadillo del pueblo. Es una putada, pero el uso del .222 R, una de las armas mas divertidas que tengo, tiene unos límites estrechísimos por la prudencia impuesta y porque ese tipo de caza no está ni previsto en nuestra Reglamentación. Y que conste que si hay algo mas divertido que llamar a chilla los zorros inexpertos y matarlos con el BRNO, yo no me he enterado. Pero es en verano, tú me entiendes, en veda. Y la Guardia Civil lo único que hace es vigilar el cumplimiento de la Ley.Y a callar. Disculpa si no me expresé bien. Los que sabéis de esto tenéis triple mérito en Spain que en Switzerland.

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Puntas "pesadas" en 30-06. Opiniones...

Mensajepor jabaliviejo » 21 Dic 2012 19:29

Cansino escribió:A mayor diametro menos se nota el cambio de "peso" en relacion al estriado, aunque no es cierto del todo, por ejemplo un arma del .30 pensada para diparar 150gn veremos que con un 10% de subida en peso tenemos 165, con un 20% 180gn , si esto lo aplicamos a un .22 que puede estar pensado en un principio para proyectiles de +-45gn(aunque se suele hablar mas de 35 a 40gn) vemos que un mas 10% 49.5gn +20% 54gn . Lo cual se resume en que un aumento del 20% en peso para un 30 son 30gn y para un 22 apenas 10gn; lo que se salga de hay dificilmente sera valido.

La proporción es un buen buen razonamiento. :apla:
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Puntas "pesadas" en 30-06. Opiniones...

Mensajepor Cansino » 21 Dic 2012 19:56

josetxo escribió:A mi me parece, que viendote esas manos, lo que te falta es sangre, por eso te salen las balas cruzadas,¡¡no tienes sangre pa que te salgan derechas como las mias !!. A ver si en estas fiestas mejoras " la coló ". Es que con esas balicas, sera por que estornudas o hace algo de brisa que se te mueven en na.


No es eso, solo es que a ciertas horas del dias se ma baja la sangre a los codos y con codos me refiero a codos :mrgreen: :mrgreen:

Mañana vere a ver lo que se las llevan :D , pero vamos que seguro seria mucho mas feliz con un 1-10 :mrgreen:
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

Avatar de Usuario
josetxo
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3858
Registrado: 12 Ago 2006 12:01
Estado: Desconectado

Re: Puntas "pesadas" en 30-06. Opiniones...

Mensajepor josetxo » 21 Dic 2012 22:02

:mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

missouri
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3755
Registrado: 24 Nov 2011 23:54
Ubicación: Aragon
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Puntas "pesadas" en 30-06. Opiniones...

Mensajepor missouri » 21 Dic 2012 22:21

yo alguna vez lo he comentado, Sipicazador lo podria corroborar, pero como mi mosin con sellier bellot de caza, la sp los tiros al carton se mueven de izda a derecha, pero en la misma puta linea.

la proxima vez que vaya al campo de Sipi me guardare el carton o le hago fotos :mrgreen: :mrgreen:
....

FANDEMOS
.30-06
.30-06
Mensajes: 951
Registrado: 20 Jul 2008 07:01
Ubicación: Pontevedra
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Puntas "pesadas" en 30-06. Opiniones...

Mensajepor FANDEMOS » 22 Dic 2012 00:05

En su día creo que comenté esto.
Compré un par de cajas de Remington Core Lock de 220 grs, y tras hacerle un corte seccional a la punta, pude ver que su blindaje es de los más anchos que he visto en 30.06, eso, sumado a los 220 grs, creo que será muy mala punta para un guarro, creo que sobre-penetrará. No he podido matar un guarro con ella por no haberme salido las ocasiones que he cargado esta punta, pensando sería la idonea, tiros muy cortos y con maleza. Eso unido a que en todos lados he leído que no vuela bien por el paso de las estrías, he dejao de lado estas puntas. Para tirar cuando esté aburrido, pues no valdrán ni para poner la mira a cero.
Al amigo que preguntó, decirle que creo que no son buenas compañeras. Por otra parte, con mi 30.06 siempre he tirado puntas de 180 con punta de plástico de norma y lo que he matado, ha sido con buenas heridas pero siempre ha atravesado, por lo que ahora he bajado de peso a 150 grs, haber si así dejo la bala dentro y toda la energía haciendo su trabajo, Pero creo que va a ser lo mismo.
Saludos.

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Puntas "pesadas" en 30-06. Opiniones...

Mensajepor jabaliviejo » 24 Dic 2012 10:05

Así es Fandemos.
La Core Lokt de 220 está muy bien para tirarla en un 300 WM, pero para el 30.06 es dura. En cambio la Core Lokt de 180 está muy bien para calibres de velocidad moderada.
La diferencia del espesor de la camisa entre una y otra es lógica si tenemos en cuenta que las balas más pesadas se emplean para animales más corpulentos. Con eso se consigue que penetren más y que no sobreexpandan demasiado pronto.
Pero seguro que te estoy contando algo que ya sabes.

Yo también uso la Plastic Point de Norma en 180.
Como ya he comentado y alguien ha dicho también, en 30.06 las de 200 ó 220 tienen más peso pero menos velocidad y por tanto son menos enérgicas.
No se puede negar que se gana "momento" de impacto con un mayor peso, pero también se pierde algo de energía .

Yo no me empeñaría en dejar la bala dentro. No le veo sentido.
La bala que traspasa puede perfectamente ceder más energía que la bala que se queda. De hecho, si se queda es muy posible que lo haga por falta de energía.
En este aspecto, volvemos a lo de antes y la prueba la tienes en las relaciones peso/energía que son muy reveladoras:
Core Lokt PSP 30.06
150 gr...... 2.820 libras/pie
180 gr...... 2.913 libras/pie
220 gr...... 2.837 libras/pie

¿Cúal es la que mejor relación peso/energía tiene?
La 180. La que menos rinde en energía (para batidas) es la de 150 y eso a pesar de que es la más veloz y de que en la fórmula de la energía, la velocidad tiene un valor elevado al cuadrado

Además, si no lo matas por shock, la herida siempre es más efectiva con entrada y salida... Al menos a efectos de sangrado (y rastro)
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
Olduvai
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 329
Registrado: 18 Dic 2012 15:07
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Puntas "pesadas" en 30-06. Opiniones...

Mensajepor Olduvai » 24 Dic 2012 10:22

180 granos para el 30.06 me parece muy equilibrado. Es la que tiro. En cuanto a gustos de penetración para eso están las distintas puntas.

Que la punta salga o no salga depende mucho de donde le des.

Esta semana voy a ir a los cochinos con la Federal Nosler Partition 180 granos. A ver que tal, espero que haya ocasión.

yogi_maketo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 13835
Registrado: 20 Ago 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Puntas "pesadas" en 30-06. Opiniones...

Mensajepor yogi_maketo » 24 Dic 2012 10:43

El .30-06 recuerdo que se hizo para tirar ese peso, otra cosa es el estriado que le pongan a un rifle moderno.... En el libro "Las verdes colinas de Africa" el peso que usaba el amante de los sanfermines era ese, 220 grains, aunque kudus en españa hay pocos :mrgreen:


Con lo del rendimiento no estoy de acuerdo. La energia que tiene la municion del .30-06 es muy similar independientemenete del peso, si no atraviesa (que con frecuencia consiste en quedar en la piel del otro lado), la bala le cede al animal los 3.500 julios (segun distancia) mientras que si lo atraviesa -y lo hace con fuerza- esa energia residual está perdida.

Si no fuese así, todos a cazar con FMJ y como atraviesa siempre tenemos la pieza garantizada.

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Puntas "pesadas" en 30-06. Opiniones...

Mensajepor jabaliviejo » 24 Dic 2012 10:56

No Yogi, no me has entendido... A ver cómo lo explico.... Es como los caballos de los coches; bueno, no lo es, pero no se me ocurre otra comparativa... De acuerdo que a cuantas más revoluciones lo pongas, más crece la curva de potencia; pero la mayor parte de los caballos te los entrega antes de las 4.000 revoluciones.
La energía se cede mayoritariamente en un momento según la parte que impacte la bala o su dureza.
Si se queda dentro evidentemente ha cedido toda la potencia pero quizá porque esta es directamente insuficiente para traspasar.
¿Lo ideal? Como mi última cierva: trapasar y golpear el pino de detrás con la fuerza justa de hacerle un desconchón a la corteza. Y luego sangre y sangre y sangre.
Eso de que se quede dentro... Salvo que sea un disparo longitudinal, no le veo mucha lógica; o sea que, al margen de las zonas que la bala interese, si no traspasas un jabalí a lo ancho o dehjas la bala en la paletilla contraria a 40 metros es que vas muy justito.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
polee
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1231
Registrado: 24 Sep 2008 07:01
Ubicación: Sur de Españistan
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Puntas "pesadas" en 30-06. Opiniones...

Mensajepor polee » 24 Dic 2012 11:37

jabaliviejo escribió:No Yogi, no me has entendido... A ver cómo lo explico.... Es como los caballos de los coches; bueno, no lo es, pero no se me ocurre otra comparativa... De acuerdo que a cuantas más revoluciones lo pongas, más crece la curva de potencia; pero la mayor parte de los caballos te los entrega antes de las 4.000 revoluciones.
La energía se cede mayoritariamente en un momento según la parte que impacte la bala o su dureza.
Si se queda dentro evidentemente ha cedido toda la potencia pero quizá porque esta es directamente insuficiente para traspasar.
¿Lo ideal? Como mi última cierva: trapasar y golpear el pino de detrás con la fuerza justa de hacerle un desconchón a la corteza. Y luego sangre y sangre y sangre.
Eso de que se quede dentro... Salvo que sea un disparo longitudinal, no le veo mucha lógica; o sea que, al margen de las zonas que la bala interese, si no traspasas un jabalí a lo ancho o dehjas la bala en la paletilla contraria a 40 metros es que vas muy justito.


Tengo otra opinión diferente y la tengo por experiencia. También tiro con 30.06 y en dos ocasiones, tirando KS de 165, a sendos jabalies "medianos", o sea, de unos 6o o 70 kg, a cascaporro, (serían unos diez o doce metros) la bala no salió. ¿Llevaba poca energía, como dices? Por supuesto que no, lo que pasa es que a esa distancia su velocidad es tal que la bala se deforma muchisimo en el interior, cambia trayectorias, o literalmente casi se desintegra (no son bonded), con lo cual no salió. Ahora, los bichos se quedaron sobre sus huellas y por dentro estaban hecho papilla. Fueron alcanzados en el torax, higado y pulmones licuados y sin tocar hueso (uno de ellos tenía atravesada limpiamente una costilla, pero el otro nada).

Sin embargo, otro día, otros dos disparados a unos treinta metros en el mismo puesto, (cayeron uno sobre el otro venían por la misma trocha) y la misma punta, la KS de 165 Gr. tras entrarles por paleta alta, destrozarle la columna, salieron por el otro lado, haciendo un agujero, o mejor dicho un roto, de unos tres o cuatro centimetros. Los dos tenían el tiro en el mismo sitio, logico, los tire parados.

Con esto quiero decir que la misma punta segun que circunstancias se comportan muy diferentes, y no tiene porque ser al tocar hueso. En esta caso concreto fue alreves, la que tocaron hueso salieron y las que no se quedaron :?: :!:

FANDEMOS
.30-06
.30-06
Mensajes: 951
Registrado: 20 Jul 2008 07:01
Ubicación: Pontevedra
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Puntas "pesadas" en 30-06. Opiniones...

Mensajepor FANDEMOS » 24 Dic 2012 12:00

Jabaliviejo, estoy contigo en casi todo. Es cierto que el traspasar el animal es bueno por el canal que le deja para desangrar y seguir pistas. Esto es muy importante. Pero creo que podría serlo más, dispararle a corta distancia con una punta que quede dentro, pues como se ha dicho, el cuerpo del animal tendrá que absorver toda la energía que trae el proyectil y eso supone una daño "máximo". Eso a cortas distancias, dado que a lo lejos, el proyectil no atravesará por su escasa incercia .Normal.
Pero como con todas estas historias ya se han escrito rios de tinta... para que más??. El caso es que como no habrá dos tiros iguales, lo cierto es que las comparativas siempre son difíciles. Lo importante... lo de siempre, dar en el blanco, no en el negro.
Si nos dejasen, más de uno le pondría Trinitrotolueno a las puntas para hacerse con el animal aunque le diese en un jamón. Así ya se podría comer directamente churrasco.
:mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Edito: Un tanto % muy elevado de los marranos que he pillado no pasan de 70-80 kgs (por desgracia) y casi todos atravesados. Con esta experiencia, toca probar puntas de 150. Haber que tal. :roll: :roll: :roll:

alberto3006
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 193
Registrado: 07 Ene 2009 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Puntas "pesadas" en 30-06. Opiniones...

Mensajepor alberto3006 » 24 Dic 2012 12:48

Y que opinais de las puntas ligeras????

cuando compre el rifle me regalaron una caja de balas de 125 greins de marca remington para 30.06.

Supongo que seran para rececho.

Perdonar mi ignorancia pero yo siempre he usado 165 y 180 gr.

Avatar de Usuario
alberttossi
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1944
Registrado: 06 Dic 2006 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Puntas "pesadas" en 30-06. Opiniones...

Mensajepor alberttossi » 24 Dic 2012 13:12

Sobre este asunto de los daños "forenses" que causan los proyectiles en las piezas de caza, inciden tantas variables que es imposible controlarlas. El ángulo,la distancia y por lo tanto la velocidad del proyectil,su masa y sección, así como sí produce metralla al tocar hueso o sólo atraviesa partes blandas,sin olvidar el tipo y estado anímico del animal y la adrenalina que este produciendo en ese momento en función de su actividad.
Muchas veces daños muy escandalosos en la pieza no son producidos por el proyectil directamente, si no por la metralla que producen al tocar partes duras,independientemente de sí el proyectil es más o menos blando o duro, pudiendo proyectiles duros causar, en ocasiones destrozos muy aparatosos y viceversa proyectiles blandos atravesar al animal con mucho menos destrozos, sobre todo y contrariamente a lo que se puede pensar, en disparos muy largos donde ya queda menos velocidad residual, atravesamos limpiamente con proyectiles que a corta distancia a veces ni salen de la pieza y producen daños terribles.
Lo que sí es clarísimo, es que los fabricantes intentan controlar la expansión de los proyectiles en función de su velocidad, por ejemplo diseñan puntas que deberían expandir entre 600 y 800 m/s que es el margen donde casi siempre impacta remos a la pieza, por encima se pueden producir sobre expansiones y volatilidad del proyectil y por debajo falt a de expansión y por tanto atravesamos limpiamente la pieza, ya que el proyectil al no expansionar se comporta como uno más duró por falta de velocidad.
He visto proyectiles de remington psp 55 grains en cal. 22-250 que a 100 metros se Voltatilizan o producen terribles salidas y destrozos en un corzo, a 450 metros hacer salidas de 1,5 cm y daños internos muy poco relevantes.Logicamente no están pensados para expandir a esas distancias donde no vuelan ya más que a 450 m/ s, que es justo la mitad de la velocidad que conservarían a 100 mts, ya que son puntas por su poca masa y Pobre coeficiente. Balístico, a pesar de ser hiperveloces en boca de cañón,pierden energía y velocidad muy rápidamente y lógicamente están pensados para abatir pequeños animales.
Mis preferencias para la caza de animales de hasta 200 kilos en 30.06 se mantienen por puntas de doble núcleo, tipo RWS DK en 165 grains, que funcionan bien entre 10 y 250 metros sobre cualquier animal de piel fina incluido grandes jabalíes y venados.
Feliz Navidad y si bebés ni caces ni conduzcas..¡,
Alberto

Jandrin
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2092
Registrado: 25 May 2010 22:53
Ubicación: Gijon - Asturias
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Puntas "pesadas" en 30-06. Opiniones...

Mensajepor Jandrin » 25 Dic 2012 12:40

En mi modesta opinion en tiros entre los 10 y los 150 metros las puntas tipo ballistip tip de 165 grains son de lo mas efectivo, pues a distancias cortas tienen una expansion controlada bastante buena y en tiros mas largos mantienen una trayectoria mas que aceptable y la misma expansion. Normalmente ya se que se usan para recechar, pero en ganchos y batidas tambien cumplen muy bien ( claro, hablamos del 30-06. para mi uno de los calibres mas equilibrados y mas que suficiente para nuestra fauna).
blanco pequeño,error pequeño,...pero mucho mejor si es grande
simpatizante con la B.U.A. ( Beatifica Union Apostolica del 30-06)

FANDEMOS
.30-06
.30-06
Mensajes: 951
Registrado: 20 Jul 2008 07:01
Ubicación: Pontevedra
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Puntas "pesadas" en 30-06. Opiniones...

Mensajepor FANDEMOS » 25 Dic 2012 13:49

Jandrín, esa misma punta es la que tengo en la cartuchera para probar. Por lo menos en Norma, en sus tablas, es la que mejor comportamiento tiene. Velociddad y energía, sobre todo en tiros largos.... no nos engañemos. Saludos.

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Puntas "pesadas" en 30-06. Opiniones...

Mensajepor jabaliviejo » 25 Dic 2012 18:40

polee escribió:Con esto quiero decir que la misma punta segun que circunstancias se comportan muy diferentes, y no tiene porque ser al tocar hueso. En esta caso concreto fue alreves, la que tocaron hueso salieron y las que no se quedaron :?: :!:


alberttossi escribió:Sobre este asunto de los daños "forenses" que causan los proyectiles en las piezas de caza, inciden tantas variables que es imposible controlarlas.


Muy ciertas ambas cosas.

A lo que me refiero es que zumbarle con una bala ligera que se desintegre con el fin de no traspasarlo, no me parece un objetivo muy acorde a la realidad y precisamente por estos dos comentarios.

Me explico. La forma de hacer que el proyectil no salga es bien sencilla: dispararla rápido, que tenga poco peso y que sea muy blanda. Pero claro, eso puede estar bien cuando hablamos de un disparo prototípico "a bicho cruzado" y descartando la posibilidad de que por esa velocidad y ligereza, el núcleo se desprenda de la camisa demasiado pronto y todo acabe en un fiasco.
¿Pero qué pasa si le tiramos de atrás adelante, por ejemplo? En ese caso querremos más penetración y no que nuestra bala destroce un jamón y se desintegre en la cadera, no?
Tendremos que elegir aquella que responda bien en todas las situaciones, aunque en alguna de ellas vaya algo sobrado, para que nos sirva bien en la gama más amplia posible de ángulos de tiro y de masas afectadas (más o menos blandas).

En cualquier caso tiendo a la bala blanda (es de hecho la que menos traspasa) y más pesada sin que eso llegue a comprometer la energía.

En cuanto a los 125 gr... Todavía me quedan por casa cuatro Core Lokt de ese peso. Tiraba con ellas a los sarrios y es curioso que un peso tan ligero no causara trayectorias erráticas en un paso 1/10 (creo :roll: ). Lo cierto es que los bichos caían aunque hay quien se empeñe en que mi rifle no puede estabilizarlas.
Por cierto que su diseño, al tener que restar material, llega a parecerse mucho al de las KS, con una forma troncocónica que quizá sea la razón de su buena estabilización.

Lo más ligero que se hace, si la industria municionera no ha sacado algo nuevo, es la Core Lokt de 55 gr. Una bala de 50 grains con sabot bastante curiosa pero de cuya utilidad tengo muchas dudas precisamente por la cuestión de la estabilización.
Esta es una de las maravillas del 30.06, que en munición hay desde lo más lógico hasta lo más pesado y hasta lo más ligero.
No creo que haya nada tan flexible en un calibre estandar.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 49 invitados