problema con limpieza de vainas

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
Avatar de Usuario
sustavic
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3254
Registrado: 08 Abr 2012 13:17
Estado: Desconectado

Re: problema con limpieza de vainas

Mensajepor sustavic » 09 Dic 2012 20:11

juanjo,
en mi caso no es por miedo a mojarlas, si no por comodidad..
llego del fin de semana y quizas he soltado 300 o 400 tiros, las meto en el tumber, lo enciendo...
lo apago porque es de noche, lo enciendo un rato antes de irme a trabajar, cuando vuelvo..asi hasta un total de X horas.
las saco y a usarlas de nuevo....
con el ultrasonidos luego tengo el factor de sacaras humedas, de no mojar nada..
aunque tengo que reconocer que da envidia ver como salen :P

:sniper

ya veremos si gano un hueco en casa..jajajaja!!!
a lo que tu llamas dolor y sufrimiento yo le llamo pasión y dedicación, cuando tu te rindes, yo comienzo...

Avatar de Usuario
grafitti
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2761
Registrado: 03 Nov 2011 19:06
Ubicación: España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: problema con limpieza de vainas

Mensajepor grafitti » 09 Dic 2012 20:23

Juanjo...hombre...miedo lo que se dice miedo (hablo por mi), no le tengo a limpiar las vainas en humedo. Por varios motivos, que aunque estoy seguro que serán conocidos por ti, principalmente por los que ya se han citado (comodidad y practicidad cuando el volumen de vainas es importante, principalmente).

Como supongo que sabrás, las vainas son de LATÓN.
El latón, es una aleación de cobre y cinz, y por ende, RESISTENTE A LA OXIDACIÓN.
El latón es más duro que el cobre, pero fácil de mecanizar, troquelar y fundir, es resistente a la oxidación, a las condiciones salinas y es dúctil, por lo que puede laminarse en planchas finas. Su maleabilidad varía según la composición y la temperatura, y es distinta si se mezcla con otros metales, incluso en cantidades mínimas.

Dicho esto...mi "consejo" respecto a la limpieza de vainas EN SECO ha sido basado en mi experiencia, y para el calibre 9mm (no he puesto la mas mínima objeción en este sistema de limpieza para munición de rifle, como dije anteriormente).
No he dicho en ningún momento que sea mejor este sistema (si lo he dicho, rectifico), solo he tratado de expresar que es "lo mas práctico" (¿mas práctico...mejor?).

Para mi, supone un gran inconveniente limpiar vainas en húmedo por lo mencionado anteriormente (luego hay que secarlas!), nada mas. Quizás tenga que ver el número de disparos que haga cada uno. En mi caso, con 1.500-2.000 cartuchos al mes, la limpieza en húmedo es algo absolutamente inviable.
Supongo que a los que tiran "unos cuantos tiros al mes" el sistema en húmedo les irá bien. A los que tiramos "con mas asiduidad", no.
Imagen

Avatar de Usuario
digiser
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1539
Registrado: 13 Jul 2007 11:01
Ubicación: Barcelona
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: problema con limpieza de vainas

Mensajepor digiser » 09 Dic 2012 21:22

jumangi escribió:En la lavadora quedan nuevas, un calcetín de deporte bien atado y al medio con toda la ropa.

Saludos y cuidado con la parienta :lol:


JAJAJA ,que bueno
La ropa sale limpia o con bombillas de pólvora negra?

salu2

Avatar de Usuario
Juanjo10_1
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4107
Registrado: 22 Ago 2006 10:01
Ubicación: Pamplona la Vieja Iruña
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: problema con limpieza de vainas

Mensajepor Juanjo10_1 » 10 Dic 2012 14:21

Te hará mucha gracia pero vainas y ropa salen excelentemente limpias (debe ser cosa del detergente).
Tras el centrifugado salen bastante secas y caben muchas en la lavadora, no se cuanto tiraréis a la semana, pero te aseguro que entran muchas (tampoco hay que exagerar la cantidad que pongamos en la lavadora).
Y no sufren agresiones quimicas, tampoco la sufren si se aclaran bien usando el ultrasonidos, te aseguro que tengo vainas largas y cortas bien lavadas muchas veces unas en lavadora y otras en el ultrasonidos y funcionando perfectamente, sin signos de deterioro ninguno.
Trabajo te dan poco, realmente menos o similar que con el trumbler ya que con un simple escurridor eliminas todo el líquido final (una vez estén suficientemente aclaradas), ahora estoy refiriéndome al limpiador por ultrasonidos, en concreto y todo ésto con bastante menos rato de trabajo de la máquina, más o menos una media hora de limpiador salen impecables, en fin que el que quiera usar solo trumbler perfecto, pero hay más sistemas y no son tan engorrosos como pudiera parecer.

Avatar de Usuario
grafitti
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2761
Registrado: 03 Nov 2011 19:06
Ubicación: España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: problema con limpieza de vainas

Mensajepor grafitti » 10 Dic 2012 15:46

Que manía con el trabajo que da el Tumbler...

A mi me encanta debatir en el foro. Mas por lo que aprendo que por lo que aporto (es la sensación que tengo). Pero cuando entramos a discutir un "no porque no", me llego a desesperar (en el buen sentido de la palabra...creanme que no me quita un ápice de sueño...hasta ahí podríamos llegar!).

A ver...en primer lugar...el coste del tumbler, con un saco de cascara de nuez de 2 kgs (yo llevaré limpiadas unas 6000 vainas con este saco, solo he usado 1/4 del mismo, y aún no he cambiado la cascara, es decir, sigo usando ese "medio kilo inicial de cáscara"), es de unos 45 euros, lo cual, hace de por si inviable (económicamente) el uso de otro método "semi-bricolagero" (la lavadora de casa no está "diseñada" para limpiar vainas, por mucho que uno se empeñe en ello, y bueno que sea el resultado).

Digo esto, al hilo de la continua crítica (no se porque) del uso del Tumbler (aparato diseñado EXCLUSIVAMENTE para la limpieza de vainas de latón...casualmente...).

Ahora, vamos con el "trabajo" que da el tumbler:
Llego a casa...vacío mi bolsita de vainas recuperadas en un recipiente que uso de "guia" (se que le caben unas 300 vainas). Normalmente en un par de actuaciones, el recipiente está lleno, momento en el que lo cojo, y echo TODAS LAS VAINAS dentro del Tumbler. Lo enchufo...lo dejo en funcionamiento (de 1 a 6 horas, dependiendo del uso de la vaina...1 hora/IPSC, 6 horas/PRECISIÓN Y COMPETICIÓN). Hasta este momento el único trabajo ha sido ECHAR LAS VAINAS EN EL TUMBLER Y CONECTARLO ("botón ON")...es decir...unos 15 segundos...

Cuando ha acabado, desenchufo el tumbler ("boton OFF")...lo abro...saco las vainas (las echo en un cubo con una rejilla, para que CAIGA la cascara y se quede solo la vaina), y las pongo en otro recipiente LISTAS PARA SU USO. En esta segunda fase...he tardado bastante mas...el triple diría yo...unos 45 segundos...

¿Que trabajo me ha dado en Tumbler? Uniendo ambas acciones (echar vainas, sacar vainas, filtra vainas), NO MAS DE UN MINUTO EN LIMPIAR 300 VAINAS.

No tengo que secar ni utilizar otros electródomesticos (secador de pelo para secado de vainas, por ejemplo). PONER-ENCHUFAR-DESENCHUFAR-SACAR...Y VUELTA A RECARGAR.

Si me dices que limpias 500-600 vainas semanales con tu sistema de forma MAS BARATA y sencilla que la que yo cito del "sistema tumbler", creeré que no has tenido nunca un tumbler y escribes sin conocimiento de causa.

Ahh...el TUMBLER a mi no me hace ruido. O al menos no lo escucho...(tengo una dependencia exclusiva para el tema "armas" en mi casa, debidamente acondicionada).

Saludos



PD: Repito (por enésima vez), me consta que el método que mejor deja las vainas (por lo que yo he visto y conozco), es el ultrasonidos. Pero es inviable para la limpieza de grandes cantidades de munición. Por cuestión práctica exclusivamente.
Imagen

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: problema con limpieza de vainas

Mensajepor gumersindo » 10 Dic 2012 16:26

grafitti escribió:Digo esto, al hilo de la continua crítica (no se porque) del uso del Tumbler (aparato diseñado EXCLUSIVAMENTE para la limpieza de vainas de latón...casualmente...).


A ver que el Tumbler es un aparato que TAMBIEN se emplea para lipiar vainas.

pues no hace años que mi vecino tiene uno de tamaño industrial ( tamaño olla de Panoramix ) para pulimentar piezas metálicas, y segun el acabado que le piden emplea piedras, cascaras de nuez o salvado de maiz.

Cada quien o cada cual limpia sus vainas empleando el método que puede o le sale de ahí mismo de donde estais pensando, o es que mi método os parece muy ORTODOXO, al fin y al cabo lo que importa es el resultado, y sin acabar peleados con nadie, sobretodo con la parienta.

No confundamos los términos, con cáscara de nuez seguro que se consiguen unos resultados fabulosos, pero para muchos, muchísimos de nosotros, puede resultar complicada de conseguir en cambio el arroz lo podemos encontrar en cualquier supermercado, tienda de alimentacion, de mascotas. . . y otro tanto ocurre con el serrin, seguro que a la mayoria de nosotros le es más fácil de conseguir que el salvado de maiz y al fin y al cabo, la eficiencia y el resultado de cualquier método, incluido la lavadora y el saquete, sólo y repito SÓLO debe satisfacer a su usuario.
Última edición por Vicente el 11 Dic 2012 16:13, editado 1 vez en total.
Razón: Por favor, no caigamos en descalificaciones. Gracias

laikuss
.30-06
.30-06
Mensajes: 501
Registrado: 31 Oct 2008 02:01
Ubicación: el mundo
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: problema con limpieza de vainas

Mensajepor laikuss » 10 Dic 2012 17:43

hola compañeros me parace muy bien que tengais un debate acalorado defendiendo cada uno su postura pero si no os importa aun nadie me ha contestado mi pregunta,que es,que productos se le pone a la lavadora de ultrasonidos para que las vainas queden tan limpias?por otro lado el tumber tambien me gusta pero por desgracia yo tengo el sitio limitado para mi aficion a la recarga y con un niño pequeño que tengo es muy aparatoso y ruidoso para mi por eso queria que me dieran mas opciones lo de la lavadora va bien pero tengo el mismo problema que el oido de la vaina queda sucio

ASoriano
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 363
Registrado: 13 Abr 2008 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: problema con limpieza de vainas

Mensajepor ASoriano » 10 Dic 2012 18:06

En otro post del foro han comentado que el ácido fosforico al5% va estupendamente. Yo lo voy a probar esta tarde, ya comentaré los resultados. Hasta ahora sólo he limpiado con Tumbler y tengo que reconocer que el resultado es bueno, pero lo que peor llevo es la limpieza del alojamiento del pistón, por lo que voy a probar con el ultrasonidos para quitarme ese paso. El ácido fosfórico lo he conseguido en Manuel Riesgo de Madrid, por una botella de 1litro he pagado algo menos de 10 € y con esta botella que como dije tenía una concentración del 85%, me da para preparar 17 litros de mezcla al 5%. Como luego se puede reutilizar el liquido, creo que con esto tengo para mucho tiempo. Otro sitio donde se consigue el ácifo fosforico es en las farmacias.

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: problema con limpieza de vainas

Mensajepor gumersindo » 10 Dic 2012 22:06

En lugar de ácido fosfórico puedes emplear vinagre de limpieza del mercadona, si es que te resulta más fácil de conseguir.

Avatar de Usuario
grafitti
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2761
Registrado: 03 Nov 2011 19:06
Ubicación: España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: problema con limpieza de vainas

Mensajepor grafitti » 10 Dic 2012 22:16

gumersindo escribió:una cosa es plantear SUGERENCIAS y otra muy distinta IMPONER CRITERIOS,...

Yo en ningún momento he tratado de IMPONER MI CRITERIO (en todo momento he dicho que, EN MI OPINIÓN, el mejor método de limpieza es con una máquina ultrasonidos, aunque yo la descarto por su escaso rendimiento práctico).


PD: El TUMBLER que yo tengo es EXCLUSIVO para limpiar vainas (aunque puedes "pulir-limpiar" piezas de tamaño similar, claro está).
Imagen

Avatar de Usuario
grafitti
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2761
Registrado: 03 Nov 2011 19:06
Ubicación: España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: problema con limpieza de vainas

Mensajepor grafitti » 10 Dic 2012 22:31

laikuss escribió:hola compañeros me parace muy bien que tengais un debate acalorado defendiendo cada uno su postura pero si no os importa aun nadie me ha contestado mi pregunta...


Por lo que a mi respecta, te pido disculpas si he contribuido a desviar el tema. No era mi intención.

Un saludo laikuss!
Imagen

laikuss
.30-06
.30-06
Mensajes: 501
Registrado: 31 Oct 2008 02:01
Ubicación: el mundo
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: problema con limpieza de vainas

Mensajepor laikuss » 10 Dic 2012 22:52

las disculpas entre compañeros no hacen falta.
sobre todo gracias por los trucos y consejos que me estais dando en poco tiempo empezare a ser un buen recargador.

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: problema con limpieza de vainas

Mensajepor gumersindo » 11 Dic 2012 07:40

grafitti escribió:
gumersindo escribió:una cosa es plantear SUGERENCIAS y otra muy distinta IMPONER CRITERIOS,....

Yo en ningún momento he tratado de IMPONER MI CRITERIO (en todo momento he dicho que, EN MI OPINIÓN, el mejor método de limpieza es con una máquina ultrasonidos, aunque yo la descarto por su escaso rendimiento práctico). [/b]

PD: El TUMBLER que yo tengo es EXCLUSIVO para limpiar vainas (aunque puedes "pulir-limpiar" piezas de tamaño similar, claro está).



...empiezo a tener mis dudas.

Avatar de Usuario
Juanjo10_1
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4107
Registrado: 22 Ago 2006 10:01
Ubicación: Pamplona la Vieja Iruña
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: problema con limpieza de vainas

Mensajepor Juanjo10_1 » 11 Dic 2012 10:28

Hola, he estado desconectado desde ayer, así que disculpad que no haya contestado antes.
Yo también tengo trumbler y he de reconocer que en mi caso por el maíz que compré me da mucho, muchísimo trabajo el trumbler porque los granos se introducen en el canal de fuego y hay que repasar TODAS las vainas una por una y os aseguro que no llegará ni al 1% la que sale con el oído limpio degranos, así que por esa razón la tengo descartada y estoy haciendo acopio (a raíz de otro hilo) de cáscaras de nuez que ya veré como machacar para que no me pase como con el maíz, por tanto no soy anti trumbler, pero sí me gusta y mucho el ultrasonidos.
Uso actualmente ácido acético (de laboratorio, pero sirve el vinagre de mesa, blanco por ejemplo)rebajado con agua y algo de detergente lavavajillas, proporciones muy a ojo, la verdad y los resultados, son espectaculares, decir que caliento el agua que así mejora la limpieza de las vainas. Secado aparte (que como ya dije puede ser efectuado por la madre naturaleza o por los radiadores en invierno sin trabajo adicional ninguno.
Cuando esté en casa miraré un archivo que tengo de diversas fórmulas para limpiar con ultrasonidos que se han ido diciendo por aquí y que recopilé en su día, a ver si me acuerdo y los pongo para general conocimiento.
Comentar que no hay método malo, todo depende del resultado final y si nos satisface a cada uno.

Avatar de Usuario
sustavic
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3254
Registrado: 08 Abr 2012 13:17
Estado: Desconectado

Re: problema con limpieza de vainas

Mensajepor sustavic » 11 Dic 2012 18:44

hola de nuevo.
en el aki, leroy merlin...en el apartado de limpieza..limpiador de cemento..es lo que usan muchos para el ultrasonidos y al parecer va bien.

al igual que grafiti, yo tengo un tumber y hay ocasiones que he llegado a meter 400 o 500 vainas, entre el 9mm, 38, 357, 8mm y 7mm de rifle...
lo enciendo, me voy a comer, dormir la siesta, merendar, ceno..y antes de acostarme lo apago..
luego solo los vuelco y punto..
400.500 o 600 vainas limpias..
yo las meto con el piston y al desenpistonar lo que hay dentro del orificio sale...
si es para competicion, pues como ya limpias el orificio del piston, pesas las puntas de recarga una por una, separas las cargas segun el 0,1 de error que dan..no es mucho engorro.

como he comentado anteriormente, tambien es segun lo que quieras, que esten limpias y funcionales o brillantes?
si quieres que brillen pues hay metodos,
el ultrasonidos si yo tubiera mas espacio quizas tendria uno, pero tendria que ser uno bien grande, porque creo que no entran 500 vainas que se pueden tirar en 2 dias.
en ese caso seria imposible utilizarlo por mi parte.

como bien dice grafiti, es cuestion de saber que quieres.
y que te gusta mas
a lo que tu llamas dolor y sufrimiento yo le llamo pasión y dedicación, cuando tu te rindes, yo comienzo...

Avatar de Usuario
Jaen38
.30-06
.30-06
Mensajes: 868
Registrado: 24 Oct 2008 06:01
Ubicación: Jaén
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: problema con limpieza de vainas

Mensajepor Jaen38 » 11 Dic 2012 20:47

Para que no se os atasque el orificio de la vaina al meterla en el tumbler, habeis probado con el hueso de aceituna que venden para calderas de biomasa?
Ojo!, no los pellets.

Avatar de Usuario
grafitti
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2761
Registrado: 03 Nov 2011 19:06
Ubicación: España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: problema con limpieza de vainas

Mensajepor grafitti » 11 Dic 2012 21:25

Jaen38 escribió:Para que no se os atasque el orificio de la vaina al meterla en el tumbler, habeis probado con el hueso de aceituna que venden para calderas de biomasa?
Ojo!, no los pellets.

La verdad es que no. Aunque mi Tumbler es de los mas pequeños (300 vainas), y quizas si intento limpiar con un elemento de granulometria gruesa ("un grano gordote"), al final no me entren apenas vainas en el Tumbler.
La verdad es que para Tumblers mas grandes igual si funciona.

No obstante, os aseguro que yo, al igual que mi amigo Sustavic, tampoco tengo problemas con que se me quede alojado ningun grano en el oido de la vaina. Y si lo hace, el primer Die se encarga de "limpiarlo".

Jaen38...¿de que granulometria es ese hueso de aceituna que comentas? ¿como 1/4 de grano de arroz, quizas?

Gracias...un saludo!
Imagen

Avatar de Usuario
Jaen38
.30-06
.30-06
Mensajes: 868
Registrado: 24 Oct 2008 06:01
Ubicación: Jaén
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: problema con limpieza de vainas

Mensajepor Jaen38 » 11 Dic 2012 22:31

No, suele ser como el grano de arroz redondo partido por la mitad, aunque también lo hay más grande.


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado