Mensajepor grafitti » 10 Dic 2012 15:46
Que manía con el trabajo que da el Tumbler...
A mi me encanta debatir en el foro. Mas por lo que aprendo que por lo que aporto (es la sensación que tengo). Pero cuando entramos a discutir un "no porque no", me llego a desesperar (en el buen sentido de la palabra...creanme que no me quita un ápice de sueño...hasta ahí podríamos llegar!).
A ver...en primer lugar...el coste del tumbler, con un saco de cascara de nuez de 2 kgs (yo llevaré limpiadas unas 6000 vainas con este saco, solo he usado 1/4 del mismo, y aún no he cambiado la cascara, es decir, sigo usando ese "medio kilo inicial de cáscara"), es de unos 45 euros, lo cual, hace de por si inviable (económicamente) el uso de otro método "semi-bricolagero" (la lavadora de casa no está "diseñada" para limpiar vainas, por mucho que uno se empeñe en ello, y bueno que sea el resultado).
Digo esto, al hilo de la continua crítica (no se porque) del uso del Tumbler (aparato diseñado EXCLUSIVAMENTE para la limpieza de vainas de latón...casualmente...).
Ahora, vamos con el "trabajo" que da el tumbler:
Llego a casa...vacío mi bolsita de vainas recuperadas en un recipiente que uso de "guia" (se que le caben unas 300 vainas). Normalmente en un par de actuaciones, el recipiente está lleno, momento en el que lo cojo, y echo TODAS LAS VAINAS dentro del Tumbler. Lo enchufo...lo dejo en funcionamiento (de 1 a 6 horas, dependiendo del uso de la vaina...1 hora/IPSC, 6 horas/PRECISIÓN Y COMPETICIÓN). Hasta este momento el único trabajo ha sido ECHAR LAS VAINAS EN EL TUMBLER Y CONECTARLO ("botón ON")...es decir...unos 15 segundos...
Cuando ha acabado, desenchufo el tumbler ("boton OFF")...lo abro...saco las vainas (las echo en un cubo con una rejilla, para que CAIGA la cascara y se quede solo la vaina), y las pongo en otro recipiente LISTAS PARA SU USO. En esta segunda fase...he tardado bastante mas...el triple diría yo...unos 45 segundos...
¿Que trabajo me ha dado en Tumbler? Uniendo ambas acciones (echar vainas, sacar vainas, filtra vainas), NO MAS DE UN MINUTO EN LIMPIAR 300 VAINAS.
No tengo que secar ni utilizar otros electródomesticos (secador de pelo para secado de vainas, por ejemplo). PONER-ENCHUFAR-DESENCHUFAR-SACAR...Y VUELTA A RECARGAR.
Si me dices que limpias 500-600 vainas semanales con tu sistema de forma MAS BARATA y sencilla que la que yo cito del "sistema tumbler", creeré que no has tenido nunca un tumbler y escribes sin conocimiento de causa.
Ahh...el TUMBLER a mi no me hace ruido. O al menos no lo escucho...(tengo una dependencia exclusiva para el tema "armas" en mi casa, debidamente acondicionada).
Saludos
PD: Repito (por enésima vez), me consta que el método que mejor deja las vainas (por lo que yo he visto y conozco), es el ultrasonidos. Pero es inviable para la limpieza de grandes cantidades de munición. Por cuestión práctica exclusivamente.
