nuestros ar 15
- JaimeTralleta
- .44 Magnum
- Mensajes: 269
- Registrado: 05 Abr 2011 18:16
- Ubicación: Galicia en Verano, New York en Invierno
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: nuestros ar 15
No hay duda que eso no te va bien asi y hay que cambiar algunas cosas. Todas las puntas TSX se comportan basado en el mismo principio donde la expansion es inducida por la presion hidrostatica en la punta. Pero lo que no te dicen es la velocidad minima de cada punta y modelo teniendo en cuenta las TTSX tienen una punta de fibra para inicial la expansion.
A parte de otros detalles, para saber la punta adecuada para el objetivo me enfoco en tres cosas:
-Energia necesaria para el objetivo.
-Penetracion necesaria.
-VElocidad minima al impacto. Esto es necesario para transferir la energia eficientemente o el efecto que se quiera lograr.
Las puntas .308 TSX de 150gr de barnes no se expanden bien por debajo de los 750-790fps con lo cual se me ocurre lo siguiente....
Para el jabali, lo mejor usa una TSX de 130gr que obviamente tiene mas que suficiente peso y penetracion sera mas que suficiente. La de 150gr incluso es demasiada penetracion para ese tipo de animal y con la subida de velocidad podras extender el alcance y asi garantizar la expansion necesaria para inducir shock hidrostatico. Tambien las puntas mas 'tochas' expanden a velocidades algo mas bajas. Aunque la 150gr es bien popular no es ideal para el 308w y desde un caño de 51cm. Podrias probar los cartuchos gmx de 150gr de hornady con superformance que son imposibles de duplicar y con menos perdida en barras mas cortas que los cartuchos convencionales pero creo que las gmx aun son mas duras para iniciar expansion, eso si, cuando inician funcionan igual que las TSX.
Pero yo ni lo intentaria, miraria una recarga con W748 o equivalente con la de 130gr. Tambien considera la TTSX con punta de fibra.
En principio con estos parametros y una buena localizacion del impacto de pulmon el jabali deberia colapsarse debido a shock hidrostatico hasta distancias cerca de 300 metros. Para tiro de nuca seria igual de efectivo. Pero primero tienes que garantizar que la punta de un coeficiente G1:340 la puedes poner a 920-930m/s desde el caño de 51cm lo cual no deberia ser un problema.
En el otro caso que me cuentas deberia ser solucionado pero si mas penetracion y alcanze es necesario haria falta otra formula. Yo la puntas TSX del calibre .308 en 168 y 180gr las reservo para rifles de caño mas largo y magnums.
No todo el mundo las usa a distancias cortas, eso si mucha gente las usa asi sobre todo en los bosques de norte donde no hay espacios abiertos pero asegurandose de que la punta mantiene la velocidad requerida, funcionan como se supone que deben funcionar.
Lo mejor como siempre es seguir las recomendaciones de los fabricantes y acordarse que los fabricantes siempre exageran para destacarse de la competencia y a veces exageran demasiado.
A parte de otros detalles, para saber la punta adecuada para el objetivo me enfoco en tres cosas:
-Energia necesaria para el objetivo.
-Penetracion necesaria.
-VElocidad minima al impacto. Esto es necesario para transferir la energia eficientemente o el efecto que se quiera lograr.
Las puntas .308 TSX de 150gr de barnes no se expanden bien por debajo de los 750-790fps con lo cual se me ocurre lo siguiente....
Para el jabali, lo mejor usa una TSX de 130gr que obviamente tiene mas que suficiente peso y penetracion sera mas que suficiente. La de 150gr incluso es demasiada penetracion para ese tipo de animal y con la subida de velocidad podras extender el alcance y asi garantizar la expansion necesaria para inducir shock hidrostatico. Tambien las puntas mas 'tochas' expanden a velocidades algo mas bajas. Aunque la 150gr es bien popular no es ideal para el 308w y desde un caño de 51cm. Podrias probar los cartuchos gmx de 150gr de hornady con superformance que son imposibles de duplicar y con menos perdida en barras mas cortas que los cartuchos convencionales pero creo que las gmx aun son mas duras para iniciar expansion, eso si, cuando inician funcionan igual que las TSX.
Pero yo ni lo intentaria, miraria una recarga con W748 o equivalente con la de 130gr. Tambien considera la TTSX con punta de fibra.
En principio con estos parametros y una buena localizacion del impacto de pulmon el jabali deberia colapsarse debido a shock hidrostatico hasta distancias cerca de 300 metros. Para tiro de nuca seria igual de efectivo. Pero primero tienes que garantizar que la punta de un coeficiente G1:340 la puedes poner a 920-930m/s desde el caño de 51cm lo cual no deberia ser un problema.
En el otro caso que me cuentas deberia ser solucionado pero si mas penetracion y alcanze es necesario haria falta otra formula. Yo la puntas TSX del calibre .308 en 168 y 180gr las reservo para rifles de caño mas largo y magnums.
No todo el mundo las usa a distancias cortas, eso si mucha gente las usa asi sobre todo en los bosques de norte donde no hay espacios abiertos pero asegurandose de que la punta mantiene la velocidad requerida, funcionan como se supone que deben funcionar.
Lo mejor como siempre es seguir las recomendaciones de los fabricantes y acordarse que los fabricantes siempre exageran para destacarse de la competencia y a veces exageran demasiado.
Última edición por JaimeTralleta el 04 Dic 2012 04:27, editado 3 veces en total.
Detrás de cada gran hombre, hay una mujer ... metiéndole prisa
- JaimeTralleta
- .44 Magnum
- Mensajes: 269
- Registrado: 05 Abr 2011 18:16
- Ubicación: Galicia en Verano, New York en Invierno
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: nuestros ar 15
Puntas SST.
Relativo a las SST de hornady, me alegro que me corrigieras ya que es verdad que el fabricante no diseño las puntas para fragmentarse y eso no es lo que anuncian pero en la realidad eso es lo que hacen.
Cuando me referi a fragmentacion no es que se fragmenten de forma explosiva como otras, pero muchas veces el nucleo se separa de la chaqueta en no mas de 3 o 4 fragmentos de media, lo que acaba siendo muy bueno ya que normalmente generan mas daño despues de haberse expandido. Y como crean un canal bastante ancho incluso a velocidades tan bajas como 550m/s se pueden usar en distancias pasados los 500 metros en animales de tamano modesto. Asi que se usan en situaciones de mas alcance debido a lo buenas que son a velocidades mas bajas.
Esto es lo que te encuentras muchas veces con las SST tanto en ciervo como jabali/cerdo salvaje.
.308 165gr SST desde caño corto de 16 pulgadas...

Si te interesa continuamos el hilo en recargas que ya me han dicho que mejor hablar de estas cosas fuera del AR15.
Gracias.
Relativo a las SST de hornady, me alegro que me corrigieras ya que es verdad que el fabricante no diseño las puntas para fragmentarse y eso no es lo que anuncian pero en la realidad eso es lo que hacen.
Cuando me referi a fragmentacion no es que se fragmenten de forma explosiva como otras, pero muchas veces el nucleo se separa de la chaqueta en no mas de 3 o 4 fragmentos de media, lo que acaba siendo muy bueno ya que normalmente generan mas daño despues de haberse expandido. Y como crean un canal bastante ancho incluso a velocidades tan bajas como 550m/s se pueden usar en distancias pasados los 500 metros en animales de tamano modesto. Asi que se usan en situaciones de mas alcance debido a lo buenas que son a velocidades mas bajas.
Esto es lo que te encuentras muchas veces con las SST tanto en ciervo como jabali/cerdo salvaje.
.308 165gr SST desde caño corto de 16 pulgadas...
Si te interesa continuamos el hilo en recargas que ya me han dicho que mejor hablar de estas cosas fuera del AR15.
Gracias.
- Adjuntos
-
-
- 165grSST1_16_barrel_2450fps.jpg (88.52 KiB) Visto 792 veces
-
Detrás de cada gran hombre, hay una mujer ... metiéndole prisa
- Cansino
- Guardián
- Mensajes: 15440
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: nuestros ar 15
JaimeTralleta escribió:Gracias. Y la de la foto es la que recuperaste de la cebra? A que distancia estaba?
Saludos.
Faltaria mas,
la pobre cebra se llevo tres pelotazos, el primero en el hombro a unos 120-150m , el segundo a unos 5-8cm del primero pero a una distancia cercana a 400m, con este el animal ya estaba mas muerto que vivo pero como se mantenia en pie le mande el ultimo recado a unos 200m con entrada por el costillar izquierdo a salir a la punta del pecho, el tiro paso corazon resultando en un agujero de salida que parecia que hubiera roto el grifo de una pipa vino (realmente espectacular, muchas cosas las olvido, pero de eso me acuerdo como si fuera ayer) . El proyectil lo recupere porque justo paso el animal y un petalo se engancho de la piel.
Sobre las TTSX de 130gn, estoy deacuerdo de echo no hace mucho lo comentaba con un compañero del foro. El tema es que yo suelo cazar en montes sucios y llevar tan poco peso no me da ninguna confianza. Saludos
PD: los metros no los mido a palmos, solo es problema de memoria

Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1

Re: nuestros ar 15
Vaya movimiento con los AR15.En España los AR15 son como las lentejas,o los tomas o lo dejas.Todo el que lo tiene habla bien de el(sobretodo con la pasta que ha pagado).El que no lo tiene habla mal de el(pero quiere tenerlo)!NO SE QUE TIENE EL AR15 QUE ME VUELVE LOCO,QUE ME VUELVE LOCO!Yo tengo uno y es una monada ¿Y de cara? Cariiiiisima,como TODAS. 

-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1123
- Registrado: 03 Ago 2009 11:59
- Ubicación: El mundo...
- Contactar:
- Estado: Desconectado
dddddddddddddddddddddddd
llllllllllllllllllllllllllllllllllllllllll
Última edición por Denis el 01 Ago 2015 11:50, editado 1 vez en total.
Los delincuentes se aprovechan de una sociedad que actua con indulgencia por compasion.
Re: nuestros ar 15
Hola.
Tienes razon Ionatin. Pero a mi me gustan mas en el " esperado " EL Sig o el Vz58. En ese orden. Vamos que me gustan todas, pero tengo escala de valores... Y solo para tiro o divertimento. Para caza obvio que tengo mejores opciones y con menos riesgos.
Un saludo.
Tienes razon Ionatin. Pero a mi me gustan mas en el " esperado " EL Sig o el Vz58. En ese orden. Vamos que me gustan todas, pero tengo escala de valores... Y solo para tiro o divertimento. Para caza obvio que tengo mejores opciones y con menos riesgos.
Un saludo.
- JaimeTralleta
- .44 Magnum
- Mensajes: 269
- Registrado: 05 Abr 2011 18:16
- Ubicación: Galicia en Verano, New York en Invierno
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: nuestros ar 15
De todas maneras estaba pasando los numeros del .222rem por el calculador de balistica interna y se pueden hacer mas cosas que lo que muchos creen pero claro una cosa es deberia y la otra hace asi que no se puede afirmar sin probarlo pero el caso es que basado en los mismos datos del .223rem y otros no creo que seria problema.
De momento voy poniendo mas datos en recargas como algunos habeis sugerido pero no veo mucha actividad por esa seccion. Parece que todo acaba en este hilo.
Saludos.
De momento voy poniendo mas datos en recargas como algunos habeis sugerido pero no veo mucha actividad por esa seccion. Parece que todo acaba en este hilo.
Saludos.
Detrás de cada gran hombre, hay una mujer ... metiéndole prisa
Re: nuestros ar 15
Ya.
Es lo que tiene el AR. O se habla aqui, o en compraventa. Curiosamente, nada en Armas militares. se ve que el Cetme y todo el surplus deportivo si es militar, pero el AR, no. Cuestiones organizativas...... y de decoro. Si costara 600 €, estaria en militar. Es como decir maricon o gay. Cuestion de status.

Un saludo.
Pd. Mi razonamiento es:
Todo lo que puede poseer un civil, no tiene la definicion de militar. Es una cuestion de separacion de estamentos. Un AR en toda su gama exceptuando el 5,56 y el 308 W, es civil, por tanto deportivo, y asi suma y sigue con todo lo que poseemos. Lo militar, para los militares.
Y los cartuchos y recargas a eso. Y si no a caza.
Es lo que tiene el AR. O se habla aqui, o en compraventa. Curiosamente, nada en Armas militares. se ve que el Cetme y todo el surplus deportivo si es militar, pero el AR, no. Cuestiones organizativas...... y de decoro. Si costara 600 €, estaria en militar. Es como decir maricon o gay. Cuestion de status.



Un saludo.
Pd. Mi razonamiento es:
Todo lo que puede poseer un civil, no tiene la definicion de militar. Es una cuestion de separacion de estamentos. Un AR en toda su gama exceptuando el 5,56 y el 308 W, es civil, por tanto deportivo, y asi suma y sigue con todo lo que poseemos. Lo militar, para los militares.
Y los cartuchos y recargas a eso. Y si no a caza.
- JaimeTralleta
- .44 Magnum
- Mensajes: 269
- Registrado: 05 Abr 2011 18:16
- Ubicación: Galicia en Verano, New York en Invierno
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: nuestros ar 15
Pues al final todo acaba en este hilo osea que habra que promocionar mas otros departamentos y armas aunque haya que enseñar algo de nalga. No saben lo que se estan perdiendo! jajaja...


Detrás de cada gran hombre, hay una mujer ... metiéndole prisa
Re: nuestros ar 15



En tiempos de paz,el sabio se prepara para la guerra.(Plauto).
Re: nuestros ar 15
Hola compañeros, ante todo daros las gracias por lo interesante que hacéis estos hilos y poco a poco resolvéis y aclaráis las ideas de los que como yo somos novatos en esto. Después de leer los hilos relacionados con las plataformas AR-15, estoy pensado en comprar un bushmaster en 6.8 spc ó un DPMS. Cuando los tenga en la mano y pueda sopesarlos ya veré cual es el afortunado. Pero hace tiempo que me pregunto una cosa, y no he podido resolver la duda a través de la red.
De igual manera que estos rifles pueden modularse a distintos calibres como el 22LR cambiando el upper. Me gustaría saber si existe la posibilidad de tener un upper intercambiable que dispare cartuchos de escopeta en plataforma del AR-15.
De igual manera que estos rifles pueden modularse a distintos calibres como el 22LR cambiando el upper. Me gustaría saber si existe la posibilidad de tener un upper intercambiable que dispare cartuchos de escopeta en plataforma del AR-15.
ORGULLOSO SOCIO DE ANARMA
Re: nuestros ar 15
Si que existe la posibilidad de instalar un upper en calibre de escopeta, pero únicamente para el calibre .410, no en calibre 12.
Safir Arms (una empresa turca) fabrica estos uppers, y creo que en algunas armerías de Alemania los tenían disponibles.
Aquí en España, no lo he visto, pero sería preguntar...
Safir Arms (una empresa turca) fabrica estos uppers, y creo que en algunas armerías de Alemania los tenían disponibles.
Aquí en España, no lo he visto, pero sería preguntar...
- Juanjo10_1
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4107
- Registrado: 22 Ago 2006 10:01
- Ubicación: Pamplona la Vieja Iruña
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: nuestros ar 15
Creo recordar que los hay en calibre .410, en otros más normalizados de escopeta no me suena.
- JaimeTralleta
- .44 Magnum
- Mensajes: 269
- Registrado: 05 Abr 2011 18:16
- Ubicación: Galicia en Verano, New York en Invierno
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: nuestros ar 15
No se deberian usar puntas fmj para caza. No son las mas consistentes y con el paso de 1:9 no habra voleto. El diesño original del M16 pedia un caño de 20" en el que se podian consegir velocidades entorno 976m/s(1,200fps) y el paso de 1:14 para garantizar el efecto de volteo. Cuando el paso se cambio a 1:12 se perdio el efecto deseado. De ahi se paso a 1:9 y actualmente 1:7 con lo cual las puntas de fmj de 55 y 62gr producen canales estrechos y con expansion limitada.
La mayoria de la municion para el 222rem esta dedicada a caza de animales mas pequeños con lo cual para conseguir resultados consitentes hay que mirar en las recargas.
La mayoria de las puntas generan un canal ancho pero poco profundo debido a su caracter explosivo, lo cual es una caracteristica necesaria en animales mas pequeños.
Para animales medios tirando a medios-grandes y para conseguier comportamiento consistente mejor usar puntas nosler partition o una tsx y no sobrepasar los 60 o 65gr, para asi no 'robar' demasiado espacio a la vaina.
Las hornady amax se comportan muy bien para caza pero en calibres mas grandes ya que en el calibre .22 no general la penetracion necesaria. Asi que para garantizar resultados consistentes mejor guiarse por lo que da resultados consistentes.
He estado mirando y el .222 rem con la punta de barnes TSX 53gr. Para confirmarlo he preguntado a un amigo que caza con ellas.
En principio el calibre nos permite acometer trofeos de hasta 60-70kg con un disparo en las zonas vitales. Un tiro de pulmon, incluso en angulo e intentando evitar la paletilla y los huesos seria lo mas rapido.
A parte, ya para presas mas grandes de 80-140kg, los tiros de nuca bien sea en la columna cerca de craneo o en la base de la columna antes de las costillas pero uno debe tener cuidado con las presas mas grandes que pueden tener mucha carne andes de acometer la parte baja del cuello, como en algunos machos. Por lo demas la nuca es un mejor punto.
Quizas el cartucho ideal para el .222rem seria un rifle sporter de 22" cargado con la TSX de 53gr. Las de 55gr y 62gr funcionarian tambien pero le quitaran algo de velocidad, lo cual es importante, especialmente si se habla de armas mas cortas como carabinas semiautomaticas.
Si el paso es de 1:14 este no valdra para las puntas de 60gr o las solidas de 50gr o mas al ser estas mas largas debido a la ausencia de plomo. lo ideal seria 1:9 y no menos de 1:10 para esas puntas. Siempre hay que mirar los datos del fabricante.
El 222rem con las puntas 53gr tsx produce un canal profundo incluyendo penetracion en huesos y de manera consistente cada vez. Si se mantienen las distancias a no mas de 200 yardas, preferiblemente por debajo de esa distancia y en funcion del tamano de la presa es un calibre que, si se tiene en consideracion todo eso puede usarse con exito en la caza de jabali, corzo y ciervo mediano.
Si se duda lo mejor es moverse mas cerca y/o buscar otro angulo que dejar un animal malerido. Pero si se siguen las instrucciones este cartucho puede dejar las piezas ancladas sin problemas.
Yo tendria muy en cuenta la longitud del caño a la hora de considerar esto para caza (caño mas largo) o si se prefiere, como alternativa, respetar las distancias vasados en la velocidad disponible, para asi asegurar el comportamiento consistente de las puntas.
La mayoria de la municion para el 222rem esta dedicada a caza de animales mas pequeños con lo cual para conseguir resultados consitentes hay que mirar en las recargas.
La mayoria de las puntas generan un canal ancho pero poco profundo debido a su caracter explosivo, lo cual es una caracteristica necesaria en animales mas pequeños.
Para animales medios tirando a medios-grandes y para conseguier comportamiento consistente mejor usar puntas nosler partition o una tsx y no sobrepasar los 60 o 65gr, para asi no 'robar' demasiado espacio a la vaina.
Las hornady amax se comportan muy bien para caza pero en calibres mas grandes ya que en el calibre .22 no general la penetracion necesaria. Asi que para garantizar resultados consistentes mejor guiarse por lo que da resultados consistentes.
He estado mirando y el .222 rem con la punta de barnes TSX 53gr. Para confirmarlo he preguntado a un amigo que caza con ellas.
En principio el calibre nos permite acometer trofeos de hasta 60-70kg con un disparo en las zonas vitales. Un tiro de pulmon, incluso en angulo e intentando evitar la paletilla y los huesos seria lo mas rapido.
A parte, ya para presas mas grandes de 80-140kg, los tiros de nuca bien sea en la columna cerca de craneo o en la base de la columna antes de las costillas pero uno debe tener cuidado con las presas mas grandes que pueden tener mucha carne andes de acometer la parte baja del cuello, como en algunos machos. Por lo demas la nuca es un mejor punto.
Quizas el cartucho ideal para el .222rem seria un rifle sporter de 22" cargado con la TSX de 53gr. Las de 55gr y 62gr funcionarian tambien pero le quitaran algo de velocidad, lo cual es importante, especialmente si se habla de armas mas cortas como carabinas semiautomaticas.
Si el paso es de 1:14 este no valdra para las puntas de 60gr o las solidas de 50gr o mas al ser estas mas largas debido a la ausencia de plomo. lo ideal seria 1:9 y no menos de 1:10 para esas puntas. Siempre hay que mirar los datos del fabricante.
El 222rem con las puntas 53gr tsx produce un canal profundo incluyendo penetracion en huesos y de manera consistente cada vez. Si se mantienen las distancias a no mas de 200 yardas, preferiblemente por debajo de esa distancia y en funcion del tamano de la presa es un calibre que, si se tiene en consideracion todo eso puede usarse con exito en la caza de jabali, corzo y ciervo mediano.
Si se duda lo mejor es moverse mas cerca y/o buscar otro angulo que dejar un animal malerido. Pero si se siguen las instrucciones este cartucho puede dejar las piezas ancladas sin problemas.
Yo tendria muy en cuenta la longitud del caño a la hora de considerar esto para caza (caño mas largo) o si se prefiere, como alternativa, respetar las distancias vasados en la velocidad disponible, para asi asegurar el comportamiento consistente de las puntas.
Detrás de cada gran hombre, hay una mujer ... metiéndole prisa
- hermanf
- .44 Magnum
- Mensajes: 317
- Registrado: 02 Oct 2007 07:01
- Ubicación: BCN (España)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: nuestros ar 15
Quiero presentar a una nueva socia de este club,
Schmeisser AR-15 M-4
Schmeisser AR-15 M-4
-
- Usuario Baneado
- Mensajes: 2084
- Registrado: 02 Jul 2007 12:01
- Estado: Desconectado
Re: nuestros ar 15
hermanf escribió:Quiero presentar a una nueva socia de este club,
Schmeisser AR-15 M-4
Felicidades!!! Siempre es bienvenido otro aficionado mas
Un saludo
- hermanf
- .44 Magnum
- Mensajes: 317
- Registrado: 02 Oct 2007 07:01
- Ubicación: BCN (España)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: nuestros ar 15
Gracias¡ Vamos sumando,esto te engancha de una manera que sólo se puede explicar si lo vives....
Vaya con el Blackrifle!! No se qué tiene que me vuelve loco.....

Vaya con el Blackrifle!! No se qué tiene que me vuelve loco.....
- JaimeTralleta
- .44 Magnum
- Mensajes: 269
- Registrado: 05 Abr 2011 18:16
- Ubicación: Galicia en Verano, New York en Invierno
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: nuestros ar 15
Si tiene buena pinta si.
Lo que mas gusta del AR15 es su verstilidad pero sobre todo lo precisos que son, incluso con caños convencionales. Ese que tienes ahi seguro que con caño lothar-walther es super preciso. Al menos eso ha sido siempre mi experiencia con ellos que todo lo que hacen es cojonudo.
Ahora a disfrutarlo y a disparar hasta que se te desencajen las muelas o te disloques el dedo. jaja
Lo que mas gusta del AR15 es su verstilidad pero sobre todo lo precisos que son, incluso con caños convencionales. Ese que tienes ahi seguro que con caño lothar-walther es super preciso. Al menos eso ha sido siempre mi experiencia con ellos que todo lo que hacen es cojonudo.
Ahora a disfrutarlo y a disparar hasta que se te desencajen las muelas o te disloques el dedo. jaja
Detrás de cada gran hombre, hay una mujer ... metiéndole prisa
Volver a “Rifles y Carabinas de Precisión”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 18 invitados