Mi primera carabina

No importa que sea una pistola de aire, un revólver de aire o una carabina de aire: ¡entra y cuéntanoslo!
Avatar de Usuario
EduardoLaporta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1862
Registrado: 04 Jun 2012 09:17
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mi primera carabina

Mensajepor EduardoLaporta » 29 Nov 2012 13:36

redbird escribió:
En realidad tuve que intercalar entre el palet y la carabina mi puño izquierdo. No fue porque supiera lo del apoyo en blando, sino porque me quedaba muy baja :D

Aún así, insisto que no está nada más que aproximada, y que aún hay mucho que mejorar y practicar antes de lograr esas agrupaciones que conseguís vosotros. :sniper



No hombre, cómo va a venirte centrado el visor, si la retícula está recta ya vamos bien. Centrar un visor BIEN se lleva una tarde... y una lata de balines. Eso sin viento ni cosas.

Varios consejos:

Cuando dispares, mantén el arma lo más recta posible del visor al pistolet. Unos grados de inclinación y no le darás a la lata.

Aprieta los tornillos del visor alternativamente unop de un lado otro de otro que se tuerce.

Las torretas arriba-abajo izquierda-derecha (altura y deriva) céntralas de una en una. Tres tiros, tocas una torreta, otros tres y la otra, nunca las dos a la vez. Y despacito y con tacto, que el 4x32 es duro pero no irrompible. El balín ni vuela recto ni hace una parábola, en realidad hace una especie de barrena por lo que ajustar altura generalmente afecta a la deriva y viceversa.

El apoyo de la mano delantera, la que pones bajo el guardamontes, debe ser ligero, firme pero suave. Firme porque la mano no debe moverse pero suave para sólo APOYAR o ACARICIAR el guardamontes, y corregir eventualmente una indeseable inclinación del arma "canting error".

Jamás apoyar el cañón en nada.

Encaja la culata bien en el hombro y apunta con el pistolet. Con el pistolet vas a hacer fuerza con el culatín al hombro. No caigas en el error de hacer lo contrario -cargar el hombro contra la cantonera-. Desde el pistolet vas a corregir el error de canteo, y debes tener en cuenta que el dedo en un gatillo de peso considerable puede arrastrarte el tiro. Desde el pistolet vas a corregir altura y deriva cuando pases a otro blanco u otra distancia.

Pega tiros y tiros, prueba diferentes balines. Yo probaría algún BSA domed, los HN para Field Target en su total variedad, así como baracudas. Y hombre, los JSB no son lo que eran pero hacen un muy buen papel.

Y sobre todo, si te gusta leer de a/c pásate por aquí:

https://www.galeon.com/todoaire/armasde.htm

Es la web del gran pionero en esto del aire comprimido en España vía internet.

Un saludo!
Soy el usuario conocido como ThisCharming.

Avatar de Usuario
redbird
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 119
Registrado: 18 Nov 2012 17:22
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mi primera carabina

Mensajepor redbird » 29 Nov 2012 20:30

Gracias por los consejos :D :apla:
Ya había visitado la web, es muy interesante.
En cuanto a la sujección del visor, he ido aproximando y apretando todos los tornillos a la vez. Es decir, los aproximo todos, aprieto un poco el primero y después el del otro extremo, sigo con los intermedios y vuelvo a empezar. Así hasta que están todos firmemente apretados pero sin pasarlos de rosca, que si me lo propongo soy muy bruto.

Saludos.

chelin12
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4125
Registrado: 06 Feb 2012 19:27
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mi primera carabina

Mensajepor chelin12 » 29 Nov 2012 20:46

redbird escribió:Gracias por los consejos :D :apla:
Ya había visitado la web, es muy interesante.
En cuanto a la sujección del visor, he ido aproximando y apretando todos los tornillos a la vez. Es decir, los aproximo todos, aprieto un poco el primero y después el del otro extremo, sigo con los intermedios y vuelvo a empezar. Así hasta que están todos firmemente apretados pero sin pasarlos de rosca, que si me lo propongo soy muy bruto.

Saludos.


Eso cuando cambies 30 0 40 visores lo harás hasta sin luz jajaja,y pondrás tornillos de acero las monturas normales traen una caca de tornillos.

Un saludo.

Avatar de Usuario
redbird
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 119
Registrado: 18 Nov 2012 17:22
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mi primera carabina

Mensajepor redbird » 30 Nov 2012 21:19

Creo que mañana podré calibrar el visor :mrgreen:
Dispongo toooooodo el día del lugar ideal: al abrigo del viento y la lluvia, muy bien iluminado, hasta 40 metros diáfanos, marcas en el suelo cada 5 metros, un buen soporte para las dianas y palets y sacos de materiales...
Ya me está tardando :sniper

chelin12
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4125
Registrado: 06 Feb 2012 19:27
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mi primera carabina

Mensajepor chelin12 » 01 Dic 2012 10:49

redbird escribió:Creo que mañana podré calibrar el visor :mrgreen:
Dispongo toooooodo el día del lugar ideal: al abrigo del viento y la lluvia, muy bien iluminado, hasta 40 metros diáfanos, marcas en el suelo cada 5 metros, un buen soporte para las dianas y palets y sacos de materiales...
Ya me está tardando :sniper


Un sitio envidiable, para la practica del tiro de ac,espero que nos pongas tus agrupaciones y asi las comentamos.

Saludos.

Avatar de Usuario
EduardoLaporta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1862
Registrado: 04 Jun 2012 09:17
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mi primera carabina

Mensajepor EduardoLaporta » 01 Dic 2012 12:10

Tampoco te obceques demasiado. Poco a poco, quiero decir, hay que disfrutar. Intentar ser un PEPONE del aire a la primera es sólo ganarse una enorme e indigesta frustración.

Es más, te aviso que vas a hacer unos grupos muy buenos, incluso tirando distendidamente, pero no te emputes en que todos salgan idénticos, a todos nos salen grupos mejores y peores, pero ponemos la foto del guapo, no te digo...

Y un PEEWEE (balín aparentemente normal pero de peso varios grains inferior) le sale a cualquiera en la mejor lata de balines salvando a lo mejor los RWS match line. Suele corresponderse con un impacto anormalmente alto.

A mí, casi me da vergüenza colocar una serie de 21 dianas de las que entran todas en un folio porque se nota que en muchas he hecho el cretino (digo yo porque la carabina bien llevada ya a ha demostrado 1000 veces cómo agrupa).

Te pondrás unas fotos de dianas y distancias no?

Un saludo!
Soy el usuario conocido como ThisCharming.

Avatar de Usuario
redbird
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 119
Registrado: 18 Nov 2012 17:22
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mi primera carabina

Mensajepor redbird » 01 Dic 2012 18:59

Antes de nada os presento a la Shadow:
Como he dicho en mi post de presentación, soy un recién llegado y aún no tengo arma en propiedad, así 62
Gamo Shadow IGT


Le estuve calibrando el visor por la mañana. Lo primero que hice fue abastecerme de balines. Me quedan unos cuantos Gamo Magnum de la lata de cortesía de la armería, pero pasé por la ferretería y en 5.5 sólo tenían Gamo Match. No serán muy buenos pero de precio están muy bien: 2,50 € la caja, a céntimo el tiro.

Llegados a la nave preparo unas dianas de tamaño reglamentario que hice yo en el ordenador (si alguien quiere el pdf para imprimirlas que me contacte por privado). Las coloco pegándolas con cinta de carrocero sobre un recorte de aislamiento XPS de 5 cm de espesor sujeto a un tablero de DM. Utilizo como apoyo un palet de sacos de compost que tiene la altura ideal, colocado a 30 metros.

Tras varias dianas, unos 50 balines, hora y media regulando el visor y una pausa para el café, pongo diana nueva y éste es el resultado (no se rían, por favor) :D :

Como he dicho en mi post de presentación, soy un recién llegado y aún no tengo arma en propiedad, así 61
Shadow IGT 4x32 a 30 metros, Gamo Match


Ahí hay 12 balines, aunque sólo veo 10 agujeros. No es la mejor ni la peor, es la única agrupación que hice tras calibrar el visor. Soy consciente que como agrupación es una caquita, pero el calibrado no tiene mucha duda, los balines están repartidos alrededor del centro, jejeje.

Intenté hacer otra agrupación con los Magnum, pero no troquelan bien la diana. Os pongo una foto, parece que no hay impacto, sin embargo el balín atravesó la diana, los 5 cm de XPS y dejó una buena marca en el tablero de DM :shock:

Como he dicho en mi post de presentación, soy un recién llegado y aún no tengo arma en propiedad, así 60
Gamo Magnum
magnum.JPG (16.96 KiB) Visto 785 veces


No he probado a más distancias por no mover el palet. Por la tarde he estado lateando un poco, que me divierte más que tirar a una diana, pero no he heco más fotos. Espero ansioso vuestros comentarios :wink: .

Avatar de Usuario
talionx2
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1625
Registrado: 09 Feb 2012 20:18
Ubicación: Barcelona
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mi primera carabina

Mensajepor talionx2 » 01 Dic 2012 19:29

Enhorabuena,pero te advierto !!! CUIDADO !!!! esto del AC es altamente ADICTIVO !!! Je,je,je... :birra^:
Que disfrutes mucho, y ahora en serio, hazte en cuanto puedas con unos balines decentes, ya verás como esa agrupación mejora y mucho.Un saludo

chelin12
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4125
Registrado: 06 Feb 2012 19:27
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mi primera carabina

Mensajepor chelin12 » 02 Dic 2012 01:24

ncia y con jsb y hyn verás como mejora la agrupación,este es un mundo el del ac fantástico verás como te ries tu con el tiempo de estas cosas.

Saludos

Avatar de Usuario
EduardoLaporta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1862
Registrado: 04 Jun 2012 09:17
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mi primera carabina

Mensajepor EduardoLaporta » 02 Dic 2012 12:39

redbird escribió:Antes de nada os presento a la Shadow:
Shadow.JPG


Le estuve calibrando el visor por la mañana. Lo primero que hice fue abastecerme de balines. Me quedan unos cuantos Gamo Magnum de la lata de cortesía de la armería, pero pasé por la ferretería y en 5.5 sólo tenían Gamo Match. No serán muy buenos pero de precio están muy bien: 2,50 € la caja, a céntimo el tiro.

Llegados a la nave preparo unas dianas de tamaño reglamentario que hice yo en el ordenador (si alguien quiere el pdf para imprimirlas que me contacte por privado). Las coloco pegándolas con cinta de carrocero sobre un recorte de aislamiento XPS de 5 cm de espesor sujeto a un tablero de DM. Utilizo como apoyo un palet de sacos de compost que tiene la altura ideal, colocado a 30 metros.

Tras varias dianas, unos 50 balines, hora y media regulando el visor y una pausa para el café, pongo diana nueva y éste es el resultado (no se rían, por favor) :D :

match.JPG


Ahí hay 12 balines, aunque sólo veo 10 agujeros. No es la mejor ni la peor, es la única agrupación que hice tras calibrar el visor. Soy consciente que como agrupación es una caquita, pero el calibrado no tiene mucha duda, los balines están repartidos alrededor del centro, jejeje.

Intenté hacer otra agrupación con los Magnum, pero no troquelan bien la diana. Os pongo una foto, parece que no hay impacto, sin embargo el balín atravesó la diana, los 5 cm de XPS y dejó una buena marca en el tablero de DM :shock:

magnum.JPG


No he probado a más distancias por no mover el palet. Por la tarde he estado lateando un poco, que me divierte más que tirar a una diana, pero no he heco más fotos. Espero ansioso vuestros comentarios :wink: .


Hola, los gamo match, como casi todos los balines de copa, tienen una orientación hacia dianas de papel, y un rango de uso objetivo de no más de 20-30 mts. Se pueden hacer tiros más lejanos pero cuando pierde cierta velocidad, el balín de copa comienza a ser impredecible. Tienen esa cabeza para hacer agujeros redondos y poder medir los grupos centro a centro. No en vano el nombre de este tipo de balín es "wadcutter" También, por su cabeza plana, pegan más fuerte que algunos de punta redonda round nose o super round nose, al menos en calibre 6,35.

Los mágnum, que si no me equivoco son el modelo spitz o punta de flecha de Gamo, tampoco son unos grandes balines para grandes grupos. Su función original poco tiene que ver con la aerodinámica. En pocas cuentas, en países donde se permita la caza con a/c caso que no es el de nuestra España, en rifles de potencia moderada, busca apartar las plumas o pelos de la presa para que el balín no rebote y alcance al animal y no a su abrigo. Cada cosa es para lo que es, en este caso las dianas no son lo suyo...

Si no te quieres liar buscando balines refinados, siempre te va a ir mejor el gamo hunter y el gamo ts-10.

Un saludo!
Soy el usuario conocido como ThisCharming.

Avatar de Usuario
alexis8
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7051
Registrado: 06 Nov 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mi primera carabina

Mensajepor alexis8 » 02 Dic 2012 21:54

redbird, los cañones gamo del 5.5 son algo selectivos con la munición, evidentemente siempre hablando de hacen muy muy buenas agrupaciones si es para latear casi todo sirve
he probado muchas carabinas gamo del 5.5 y en casi todas van bien los jsb rs y los hn field target trofy
http://perdigoncabezon.es.tl/Gamo-Whisper-5-.-5-Igt.htm

Avatar de Usuario
redbird
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 119
Registrado: 18 Nov 2012 17:22
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mi primera carabina

Mensajepor redbird » 03 Dic 2012 21:24

Gracias por los consejos. Hoy he ido a la capital y pasé por la armería. En 5.5 sólo tenía balines gamo, así que a falta de algo mejor compré una caja de Hunter. Tenían algo en PBA, los rocket, expander, puntas de polímero... pero nada de TS-10 JBS o HN que no fuera 4.5 así que de momento probaré con lo que hay.

Veo que para hacer agrupaciones tendré que buscar otras armerías :|

Avatar de Usuario
alexis8
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7051
Registrado: 06 Nov 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mi primera carabina

Mensajepor alexis8 » 03 Dic 2012 23:36

redbird escribió:Gracias por los consejos. Hoy he ido a la capital y pasé por la armería. En 5.5 sólo tenía balines gamo, así que a falta de algo mejor compré una caja de Hunter. Tenían algo en PBA, los rocket, expander, puntas de polímero... pero nada de TS-10 JBS o HN que no fuera 4.5 así que de momento probaré con lo que hay.

Veo que para hacer agrupaciones tendré que buscar otras armerías :|


casi todos recurrimos a las armerias online para comprar los balines que nos gustan, no queda otra

Avatar de Usuario
redbird
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 119
Registrado: 18 Nov 2012 17:22
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mi primera carabina

Mensajepor redbird » 06 Dic 2012 19:14

¡Vaya decepción de balines!
Hoy he estado tirando a 25 metros, para poder comparar con las agrupaciones que hay en el hilo de la CFR Whisper Royal. El caso es que los Gamo Hunter no los quiere ver ni en pintura.

Os pongo como ejemplo una diana con 20 tiros, 10 de hunter y 10 de match. Como dije, fueron a 25 metros, apoyando el guardamanos sobre un palet de sacos, yo en pie. ¿Qué os parece?


A continuación hice otra tirada en diana nueva, 30 tiros con los match, y sólo 5 salieron afuera del 7. Estaba con batería baja y el teléfono no me dejó fotografiar.

Intentaré conseguir algo de JSB y H&N, pero Hunter nunca más.

chelin12
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4125
Registrado: 06 Feb 2012 19:27
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mi primera carabina

Mensajepor chelin12 » 06 Dic 2012 20:55

Cuando pruebes los jsb exact 4.52 y los hyn field target trophy ,no vas a querer otros.

Avatar de Usuario
redbird
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 119
Registrado: 18 Nov 2012 17:22
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mi primera carabina

Mensajepor redbird » 15 Dic 2012 22:59

Saludos a todos de nuevo. Mi carabina lleva ya entre 600 y 700 disparos. Todavía no he comprado los balines JSB ni HN, los Gamo Match van muy bien para latear a distancias de hasta 40-50 metros (que es lo que más me gusta) y aunque no agrupen bien en dianas es raro que a 25 metros me salga del 7.

El caso es que hoy he querido regular un par de clics en alza el visor (Gamo 4x32) y ¡SORPRESA! ¡El "botón giratorio" está flojo! Miro el de regular la deriva, y ¡también está flojo!
Por suerte tengo a mano un kit de destornilladores de precisión y aprieto los tornillitos de esos botones. Entonces me fijo en la mira y ¡la cruz no está a plomo! Es más, se ve claramente a ojo que el visor está algo girado sobre su eje.
En primer lugar compruebo el apriete de las monturas a la guía. Los tornillos están razonablemente apretados, admiten algo más de apriete respecto a cuando monté el visor. Los aprieto con más fuerza.
A continuación flojo los tornillos que sujetan el visor a las monturas para poder girarlo. A pesar de haberlos aflojado, el visor está como "agarrotado", no gira, ¿cómo es posible que se haya girado el sólo?
El caso es que lo pongo en posición, usando como referencia para plomarlo un pilar de hormigón de más de 12 metros.
Aproximo alternativamente los 8 tornillos, compruebo el plomado, aprieto un poco los 8 tornillos alternativamente y vuelvo a comprobar... aprieto definitivamente ¡y vuelve a estar torcido pero para el otro lado! :evil: ...

En fin, que casi me vuelvo loco y después de muchos intentos me quedó regular pero aceptable. Había veces que mientras apretaba parecía que el visor se volvía opaco y blanco pero volvía a ponerse transparente... Pasé bastante acojone y pensé que me lo había cargado.

¿A vosotros os ha pasado? ¿Cómo lo solucionasteis?

chelin12
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4125
Registrado: 06 Feb 2012 19:27
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mi primera carabina

Mensajepor chelin12 » 15 Dic 2012 23:10

La verdad esque los gamo sporter 4x32 a mi me han salido cojonudos y los he tenido en carabinas muy potentes como las hatsan nunca se me jodio ninguno,buenas monturas leapers de esas de tornillos gordos y ni se menean.

gaviota
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5078
Registrado: 13 Mar 2010 22:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mi primera carabina

Mensajepor gaviota » 16 Dic 2012 02:23

redbird escribió:Entonces me fijo en la mira y ¡la cruz no está a plomo! Es más, se ve claramente a ojo que el visor está algo girado sobre su eje.
En primer lugar compruebo el apriete de las monturas a la guía. Los tornillos están razonablemente apretados, admiten algo más de apriete respecto a cuando monté el visor. Los aprieto con más fuerza.
A continuación flojo los tornillos que sujetan el visor a las monturas para poder girarlo. A pesar de haberlos aflojado, el visor está como "agarrotado", no gira, ¿cómo es posible que se haya girado el sólo?El caso es que lo pongo en posición, usando como referencia para plomarlo un pilar de hormigón de más de 12 metros.
Aproximo alternativamente los 8 tornillos, compruebo el plomado, aprieto un poco los 8 tornillos alternativamente y vuelvo a comprobar... aprieto definitivamente ¡y vuelve a estar torcido pero para el otro lado! :evil: ...


¿ Estás completamente seguro que és todo el visor el que gira ?
Podría ser que girase sólo la retícula. No és mas que un anillo con dos filamentos en cruz, pegado al tubo del visor. Puede haberse despegado.
"A la larga el trabajo se convierte en el mayor de los placeres y viene a ocupar el lugar que todas las ilusiones dejaron vacío"
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés


Volver a “Armas de Aire”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 20 invitados