ARMAMENTO DE LA GUERRA CIVIL ESPAí‘OLA

La historia se escribe con fuego: todo sobre operaciones militares, tácticas, estrategias y otras curiosidades
Avatar de Usuario
celakanto
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1137
Registrado: 19 Mar 2008 11:01
Ubicación: Valentia Edetanorum
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ARMAMENTO DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA

Mensajepor celakanto » 09 Nov 2012 11:12

:apla: :apla: :apla: :apla:

Avatar de Usuario
Hectorvillajos
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 24440
Registrado: 05 Feb 2007 07:01
Ubicación: Valencia
Estado: Desconectado

Re: ARMAMENTO DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA

Mensajepor Hectorvillajos » 09 Nov 2012 22:46

homer escribió:
Beltran escribió:WINCHESTER RUSO

Entre 1915 y 1917, se fabricaron aproximadamente 300.000 fusiles Winchester Modelo 1895 para el Ejército del Zar, representando casi el 70% de la producción total de este fusil antes de 1936, cuando el Modelo 1895 se dejó de fabricar. Recamarado para el cartucho 7,62x54R, estos fusiles eran inusuales Winchester, tenían guías en el armazón, sobre el cargador, que permitían su recarga con el mismo peine que empleaba el fusil de cerrojo Mosin Nagant. Se sabe que al menos unos 9.000 fusiles Winchester Modelo 1895 fueron suministrados a la República por la URSS durante la Guerra Civil, algunos con sus correspondientes bayonetas.
Peso: 4,1 Kg.
Longitud: 1,076 m.


este lo he visto en directo y ha estado en mis manos y es espectacular



Soy testigo. En Amposta :wink:

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46024
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ARMAMENTO DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA

Mensajepor homer » 10 Nov 2012 10:11

Winchester Modelo 1873





De izquierda a derecha, dos carabinas Winchester Modelo 1873, una Modelo 1894, una Modelo 1892 y una Trampero 92.
Uno de los más exitosos y ciertamente uno de los más famosos fusiles Winchester fue el Winchester Modelo 1873, originalmente calibrado para el cartucho .44-40, aunque fue posteriormente producido para emplear los cartuchos .38-40 y .32-20, que también se volvieron populares como cartuchos para los revólveres de la época. El emplear un mismo cartucho de percusión central tanto en revólveres como en fusiles, permitía al tirador llevar dos armas y un solo tipo de munición. Extrañamente, el Winchester Modelo 1873 original nunca fue producido para emplear el cartucho militar estándar .45 Long Colt, aunque ciertas réplicas modernas de este fusil están calibradas para este cartucho. Se fabricó una cantidad limitada (aproximadamente 19.000) de fusiles Winchester Modelo 1873 calibre .22 Long Rifle, que no tenían portilla de recarga en el lado derecho del cajón de mecanismos. El Winchester Modelo 1873 fue producido en tales cantidades que se volvió un elemento habitual del oeste de los Estados Unidos, llegando a ser apodado "El arma que conquistó el Oeste" debido a su arraigo y versatilidad. Fue la inspiración de la película western de 1950 Winchester '73, protagonizada por James Stewart y dirigida por Anthony Mann
Adjuntos
Bueno aqui estamos otra vez pero esta vez con ayuda 
Empezamos con armamento ligero FUSILES

FUSIL MAUSER 20
De izquierda a derecha, dos carabinas Winchester Modelo 1873,
220px-Winchester_Carbines_Model_73,_73,_94,_92_and_92Trapper.jpg (27.09 KiB) Visto 3061 veces
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46024
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ARMAMENTO DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA

Mensajepor homer » 10 Nov 2012 10:13

Fusil Tigre

Estas son consideradas antecesoras evolucionadas de la carabina Winchester Modelo 1876, más conocida por haber sido empleada por la Policía Montada Canadiense. Más de 2.500 fueron fabricados bajo licencia por la fabrica Nacional de Armas de Oviedo durante la década de 1890, para mantener activo al personal hasta la llegada de las modernas maquinarias necesarias para producir el fusil Mauser Modelo 1893. Estas armas empleaban algunas mejoras del Winchester Modelo 1876, pero eran de calibre .44-40 y tenían un mecanismo más delgado. Las carabinas fueron fabricadas para la Caballería y el 14to Regimiento de la Guardia Civil.

Los fusiles Tigre fueron calibrados para el cartucho .44-40 Winchester (conocido en España como el .44 Largo) y tenían un cañón de 22 pulgadas (como las anteriores carabinas 1873/1876) marcado con el nombre del fabricante, calibre y la imagen de un tigre. La culata era de nogal, tenía una longitud de 12 3/4 pulgadas
Adjuntos
Bueno aqui estamos otra vez pero esta vez con ayuda 
Empezamos con armamento ligero FUSILES

FUSIL MAUSER 30
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Avatar de Usuario
Eduardo75
.30-06
.30-06
Mensajes: 789
Registrado: 05 May 2012 20:15
Ubicación: Provincia de Avila
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ARMAMENTO DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA

Mensajepor Eduardo75 » 10 Nov 2012 12:12

Buen trabajo jomer, me gustan los rifles modelo Winchester.

Un saludo.
Para hacer un pueblo se necesitan siglos y héroes, para deshacerlo, bastan dos años, y al timón, cualquier monstruo.
CALVO SOTELO.
Edu1975

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46024
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ARMAMENTO DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA

Mensajepor homer » 10 Nov 2012 13:20

Eduardo75 escribió:Buen trabajo jomer, me gustan los rifles modelo Winchester.

Un saludo.


y a quien no jejejje y gracias pero aqui puede intervenir tooodo el mundo
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Avatar de Usuario
galil
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2216
Registrado: 02 May 2008 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ARMAMENTO DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA

Mensajepor galil » 13 Nov 2012 22:17

Fusil Mosin Nagant, mod 1891, 1891/30 de fabricación ruso-soviética, y fusil mod. 1891 fabricado en EEUU por Remington y Westinghouse, y enviados vía Mejico, por lo que fueron conocidos como "mexicankis", También llegó la carabina mod. 1938. Todos ellos en Cal. 7,62x54R, munición que se fabricaría en España en Grandes cantidades. En total se recibieron al menos 283.170. Eran muy buenas armas a pesar del aspecto anticuado que les confería su larga Bayoneta de Cubo.

Carabina Mauser-Mosin mod. 1925, de origen polaco, calibre 7,92x57, transformación del modelo ruso 1891.
Mod 1891 mod.1891/30

Largo 130 123
peso 4,45 4,6
Adjuntos
Bueno aqui estamos otra vez pero esta vez con ayuda 
Empezamos con armamento ligero FUSILES

FUSIL MAUSER 60
Última edición por galil el 14 Nov 2012 07:24, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Eduardo75
.30-06
.30-06
Mensajes: 789
Registrado: 05 May 2012 20:15
Ubicación: Provincia de Avila
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ARMAMENTO DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA

Mensajepor Eduardo75 » 13 Nov 2012 23:21

galil escribió:Fusil Mosin Nagant, mod 1891, 1891/30 de fabricación ruso-soviética, y fusil mod. 1891 fabricado en EEUU por Remington y Westinghouse, y enviados vía Mejico, por lo que fueron conocidos como "mexicankis", También llegó la carabina mod. 1938. Todos ellos en Cal. 7,62x54R, munición que se fabricaría en España en Grandes cantidades. En total se recibieron al menos 283.170. Eran muy buenas armas a pesar del aspecto anticuado que les confería su larga Bayoneta de Cubo.

Carabina Mauser-Mosin mod. 1925, calibre 7,92x57, transformación del modelo ruso 1891.
Mod 1891 mod.1891/30

Largo 130 123
peso 4,45 4,6

Estupendo fusil, lo utilizaron los francotiradores rusos. Estuve apunto de comprarme uno pero me decidi por un Mauser Yugoslavo.
Para hacer un pueblo se necesitan siglos y héroes, para deshacerlo, bastan dos años, y al timón, cualquier monstruo.
CALVO SOTELO.
Edu1975

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46024
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ARMAMENTO DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA

Mensajepor homer » 14 Nov 2012 16:45

Eduardo75 escribió:
galil escribió:Fusil Mosin Nagant, mod 1891, 1891/30 de fabricación ruso-soviética, y fusil mod. 1891 fabricado en EEUU por Remington y Westinghouse, y enviados vía Mejico, por lo que fueron conocidos como "mexicankis", También llegó la carabina mod. 1938. Todos ellos en Cal. 7,62x54R, munición que se fabricaría en España en Grandes cantidades. En total se recibieron al menos 283.170. Eran muy buenas armas a pesar del aspecto anticuado que les confería su larga Bayoneta de Cubo.

Carabina Mauser-Mosin mod. 1925, calibre 7,92x57, transformación del modelo ruso 1891.
Mod 1891 mod.1891/30

Largo 130 123
peso 4,45 4,6

Estupendo fusil, lo utilizaron los francotiradores rusos. Estuve apunto de comprarme uno pero me decidi por un Mauser Yugoslavo.


pue yo tengo uno d eesos jejeje
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Avatar de Usuario
Eduardo75
.30-06
.30-06
Mensajes: 789
Registrado: 05 May 2012 20:15
Ubicación: Provincia de Avila
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ARMAMENTO DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA

Mensajepor Eduardo75 » 14 Nov 2012 19:49

homer escribió:
Eduardo75 escribió:
galil escribió:Fusil Mosin Nagant, mod 1891, 1891/30 de fabricación ruso-soviética, y fusil mod. 1891 fabricado en EEUU por Remington y Westinghouse, y enviados vía Mejico, por lo que fueron conocidos como "mexicankis", También llegó la carabina mod. 1938. Todos ellos en Cal. 7,62x54R, munición que se fabricaría en España en Grandes cantidades. En total se recibieron al menos 283.170. Eran muy buenas armas a pesar del aspecto anticuado que les confería su larga Bayoneta de Cubo.

Carabina Mauser-Mosin mod. 1925, calibre 7,92x57, transformación del modelo ruso 1891.
Mod 1891 mod.1891/30

Largo 130 123
peso 4,45 4,6

Estupendo fusil, lo utilizaron los francotiradores rusos. Estuve apunto de comprarme uno pero me decidi por un Mauser Yugoslavo.


pue yo tengo uno d eesos jejeje

Pues no descarto comprarme uno en el futuro.
Para hacer un pueblo se necesitan siglos y héroes, para deshacerlo, bastan dos años, y al timón, cualquier monstruo.
CALVO SOTELO.
Edu1975

Avatar de Usuario
pablo1984
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 25621
Registrado: 30 Mar 2009 10:01
Ubicación: Amarrado a mi fusil
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ARMAMENTO DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA

Mensajepor pablo1984 » 09 Dic 2012 20:30

Yo tengo uno de esos y un yugo!!
Adjuntos
Bueno aqui estamos otra vez pero esta vez con ayuda 
Empezamos con armamento ligero FUSILES

FUSIL MAUSER 100
Los españoles son el único pueblo mediterráneo verdaderamente valiente e inmediatamente organizarí­an guerrillas en nuestra retaguardia. No se puede entrar en España sin permiso de los españoles.

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46024
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ARMAMENTO DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA

Mensajepor homer » 09 Dic 2012 21:03

Mauser vz24 Origen: CHECOSLOVAQUIA
Nombre: CARABINA “MAUSER VZ-24”.
Fabricantes: ZBROJVKÁ BRNO.
Calibre: 8 mm
Munición: 7´92x57 m.m. MAUSER.
Capacidad del cargador: 5 CARTUCHOS.
Alimentación: PEINES DE 5 CARTUCHOS.
Longitud del arma: 1.098 m.m.
Longitud del cañón: 590 m.m.
Peso: 3. 800 GRAMOS DESCARGADO - 4. 170 CARGADO.
Sistema de Puntería: ALZA REGULABLE EN ALTURA Y PUNTO DE MIRA FIJO.
Alcance Efectivo: 2.000 MTS.
Alcance Eficaz: 400 MTS.
Sistema de Disparo: ARMA DE REPETICIÓN, SISTEMA MAUSER COMBINADO, ROTACIÓN Y TRASLACIÓN
Adjuntos
Bueno aqui estamos otra vez pero esta vez con ayuda 
Empezamos con armamento ligero FUSILES

FUSIL MAUSER 110
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46024
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ARMAMENTO DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA

Mensajepor homer » 09 Dic 2012 21:04

hay dos modelos el m-95 es un fusil y el m-95/30 es una carabina

M95
Marca: Steyr Mannlicher
Nacionalidad: Austria-Hungría
Inicio de Producción: 1895
Tipo: Fusil militar
Mecanismo de disparo: Cerrojo Simple
Calibre: 8x50R M93 (M95 Long Rifle); 8x56R M30 (M95/30)
Alcance Efectivo: Desconocido
Velocidad inicial: Desconocida
Peso Descargada: 3,8 Kg (M95 Long Rifle); 3,36 Kg (M95/30 Rifle)
Longitud: 1272 mm (M95 Long Rifle); 1000 mm (M95/30 Rifle)
Cañon: 765 mm (M95 Long Rifle); 480 mm (M95/30 Rifle)
Cargador: 5 Balas en Clip
Miras: Abiertas
Precio: Desconocido
Adjuntos
Bueno aqui estamos otra vez pero esta vez con ayuda 
Empezamos con armamento ligero FUSILES

FUSIL MAUSER 120
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46024
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ARMAMENTO DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA

Mensajepor homer » 09 Dic 2012 21:04

:tanque^:
Adjuntos
Bueno aqui estamos otra vez pero esta vez con ayuda 
Empezamos con armamento ligero FUSILES

FUSIL MAUSER 130
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46024
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ARMAMENTO DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA

Mensajepor homer » 09 Dic 2012 21:07

Lebel modelo 1886/93, calibre 8 mm Lebel

Tipo fusil.
País de origen Francia.
Año 1ª unidad 1886.


Características:

Calibre 8x50R mm.
Longitud total 1.300 mm.
Longitud del cañón 800 mm.
Peso 4.180 grs.
Accionamiento cerrojo.
Munición cámara de 8 disparos.
Alcance efectivo 400 m., máximo 1.800 m.
Cadencia de tiro 43 dpm.
Velocidad de salida 610-700 m/s.
Producción 2.880.000 unidades.

http://lasmaquinasdelaguerra.blogspot.com.es/2012/03/lebel-modelo-1886-mle-1886.html
Adjuntos
Bueno aqui estamos otra vez pero esta vez con ayuda 
Empezamos con armamento ligero FUSILES

FUSIL MAUSER 140
Bueno aqui estamos otra vez pero esta vez con ayuda 
Empezamos con armamento ligero FUSILES

FUSIL MAUSER 141
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46024
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ARMAMENTO DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA

Mensajepor homer » 09 Dic 2012 21:12

Enfield Pattern 1914


En servicio

1895–1956



Operadores Reino Unido Países de la Commonwealth Otros

Historia de producción

Diseñada 1902

Fabricante Enfield

Producida 1895–1956

Cantidad 4.981.849 unidades[cita requerida]



Variantes

No. 4 Mk I (T)



Especificaciones
Peso 4,17 kg
Longitud 1128 mm
Longitud del cañón 640 mm
Munición .303 British (7,70 x 56 R) SSA Mk VI, Mk VII
Calibre.303 (7,70 mm)
Sistema de disparo Cerrojo accionado manualmente
Cadencia de tiro 15 a 30 disparos/min
Alcance efectivo 503 m
máximo: 1830 m
Cargador extraíble con capacidad para 10 balas, cargado con dos peines de 5 balas
Adjuntos
Bueno aqui estamos otra vez pero esta vez con ayuda 
Empezamos con armamento ligero FUSILES

FUSIL MAUSER 150
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Avatar de Usuario
miliciano
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1722
Registrado: 14 Feb 2007 07:01
Ubicación: en el monte
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ARMAMENTO DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA

Mensajepor miliciano » 09 Dic 2012 21:15

El mauser BRNO tambien entro en calibre 7x57
"Solo es libre el hombre que no tiene miedo"

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46024
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ARMAMENTO DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA

Mensajepor homer » 09 Dic 2012 21:16

Ross Mark III


Marca: Ross Rifle Co.
Nacionalidad: Canadá
Inicio de Producción: ~1890
Tipo: Fusil militar
Mecanismo de disparo: Cerrojo simple recto
Calibre: .303 British (7,7x56R mm)
Peso Descargada: 3,90 Kg
Longitud: 1320 mm
Cañon: 711 mm
Cargador: Fijo de cinco balas
Miras: Tangentes (MkI y MkII) y dióptricas (MkIII)
Adjuntos
Bueno aqui estamos otra vez pero esta vez con ayuda 
Empezamos con armamento ligero FUSILES

FUSIL MAUSER 170
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)


Volver a “Historia Militar”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 20 invitados