



homer escribió:Beltran escribió:WINCHESTER RUSO
Entre 1915 y 1917, se fabricaron aproximadamente 300.000 fusiles Winchester Modelo 1895 para el Ejército del Zar, representando casi el 70% de la producción total de este fusil antes de 1936, cuando el Modelo 1895 se dejó de fabricar. Recamarado para el cartucho 7,62x54R, estos fusiles eran inusuales Winchester, tenían guías en el armazón, sobre el cargador, que permitían su recarga con el mismo peine que empleaba el fusil de cerrojo Mosin Nagant. Se sabe que al menos unos 9.000 fusiles Winchester Modelo 1895 fueron suministrados a la República por la URSS durante la Guerra Civil, algunos con sus correspondientes bayonetas.
Peso: 4,1 Kg.
Longitud: 1,076 m.
este lo he visto en directo y ha estado en mis manos y es espectacular
Eduardo75 escribió:Buen trabajo jomer, me gustan los rifles modelo Winchester.
Un saludo.
galil escribió:Fusil Mosin Nagant, mod 1891, 1891/30 de fabricación ruso-soviética, y fusil mod. 1891 fabricado en EEUU por Remington y Westinghouse, y enviados vía Mejico, por lo que fueron conocidos como "mexicankis", También llegó la carabina mod. 1938. Todos ellos en Cal. 7,62x54R, munición que se fabricaría en España en Grandes cantidades. En total se recibieron al menos 283.170. Eran muy buenas armas a pesar del aspecto anticuado que les confería su larga Bayoneta de Cubo.
Carabina Mauser-Mosin mod. 1925, calibre 7,92x57, transformación del modelo ruso 1891.
Mod 1891 mod.1891/30
Largo 130 123
peso 4,45 4,6
Eduardo75 escribió:galil escribió:Fusil Mosin Nagant, mod 1891, 1891/30 de fabricación ruso-soviética, y fusil mod. 1891 fabricado en EEUU por Remington y Westinghouse, y enviados vía Mejico, por lo que fueron conocidos como "mexicankis", También llegó la carabina mod. 1938. Todos ellos en Cal. 7,62x54R, munición que se fabricaría en España en Grandes cantidades. En total se recibieron al menos 283.170. Eran muy buenas armas a pesar del aspecto anticuado que les confería su larga Bayoneta de Cubo.
Carabina Mauser-Mosin mod. 1925, calibre 7,92x57, transformación del modelo ruso 1891.
Mod 1891 mod.1891/30
Largo 130 123
peso 4,45 4,6
Estupendo fusil, lo utilizaron los francotiradores rusos. Estuve apunto de comprarme uno pero me decidi por un Mauser Yugoslavo.
homer escribió:Eduardo75 escribió:galil escribió:Fusil Mosin Nagant, mod 1891, 1891/30 de fabricación ruso-soviética, y fusil mod. 1891 fabricado en EEUU por Remington y Westinghouse, y enviados vía Mejico, por lo que fueron conocidos como "mexicankis", También llegó la carabina mod. 1938. Todos ellos en Cal. 7,62x54R, munición que se fabricaría en España en Grandes cantidades. En total se recibieron al menos 283.170. Eran muy buenas armas a pesar del aspecto anticuado que les confería su larga Bayoneta de Cubo.
Carabina Mauser-Mosin mod. 1925, calibre 7,92x57, transformación del modelo ruso 1891.
Mod 1891 mod.1891/30
Largo 130 123
peso 4,45 4,6
Estupendo fusil, lo utilizaron los francotiradores rusos. Estuve apunto de comprarme uno pero me decidi por un Mauser Yugoslavo.
pue yo tengo uno d eesos jejeje
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados