LANCE ARMSTRONG ¿LA CAIDA DE UN MITO?

Cine, humor, lecturas recomendadas, dudas técnicas...
Avatar de Usuario
Steyr
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6883
Registrado: 10 Mar 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LANCE ARMSTRONG ¿LA CAIDA DE UN MITO?

Mensajepor Steyr » 24 Oct 2012 23:46

Vicente escribió:
litomac escribió:No hay ni un sólo campeón de tour de los últimos 20 años que no esté dopado.
es más, nadie aguanta el tour, sin doparse...


Efectivamente, pero es que además de ir contra el dopaje, el problema es que ponen más etapas, más kilómetros, y las velocidades medias subiendo... vamos que no hacen otra cosa que promocionar más el dopaje.

Podríamos decir que el dopaje al Tour, es lo mismo que el fraude fiscal a la subida de impuestos. Cuanto más se exige en uno, más avanza el otro.

Saludos,


++1

Y además abundo en la idea que algunos ya habeis expuesto: ¿Y los de atrás? ¿A esos no se les investiga? Es que a lo mejor iban todos en las mismas condiciones.... Y dentro de los dopados, pues ganó al final el mejor, el que más condicones físicas tenía.

Por otro lado, lo que no termino de encajar son esas sanciones con efecto retroactivo. Creo que en cualquier caso, habría bastado con hacer público lo ocurrido, pero investigando no sólo al ganador, sino a sus competidores en general. El quid de la cuestión estriba en que el doping en el ciclismo (no mezclemos ahora a otros deportes) era/es algo genralizado y los métodos se han ido perfeccionando en los últimos 20 años conforme han ido elevándose las exigencias. Es por eso por lo que escoger un Cabeza de Turco para dar un escarmiento me parece injusto. Como si hubiese sido él solo...

Saludos

Avatar de Usuario
FERARRFE
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 85537
Registrado: 25 Abr 2007 02:01
Ubicación: ESPAí‘A
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LANCE ARMSTRONG ¿LA CAIDA DE UN MITO?

Mensajepor FERARRFE » 25 Oct 2012 09:09

Steyr escribió:[++1

Por otro lado, lo que no termino de encajar son esas sanciones con efecto retroactivo.

Efectivamente, al parecer Armstrong ha declarado que si a Maradona le van a quitar los goles que metió :twisted:
CUANTOS ERAIS ANTES DE LA BATALLA????????

CONTAD LOS MUERTOS!!!!!!!


Imagen

Avatar de Usuario
Steyr
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6883
Registrado: 10 Mar 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LANCE ARMSTRONG ¿LA CAIDA DE UN MITO?

Mensajepor Steyr » 25 Oct 2012 09:18

FERARRFE escribió:
Steyr escribió:[++1

Por otro lado, lo que no termino de encajar son esas sanciones con efecto retroactivo.

Efectivamente, al parecer Armstrong ha declarado que si a Maradona le van a quitar los goles que metió :twisted:


Y lleva razón (la verdad es la verdad, dígala Agamenón o su porquero); incluido el famoso que les endosó haciendo trampas a los de la Inglaterra imperial... pero no, porque el fútbol siempre se ha dicho que es un deporte de "listos", de "pillos". En su caso concurren dos circunstancias: metió el balón con la mano y, además, a saber lo que llevaba dentro, en lugar de sangre... :twisted:

Y eso que me apasiona el fútbol... pero detesto las trapacerías... :evil:

Avatar de Usuario
EduardoLaporta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1862
Registrado: 04 Jun 2012 09:17
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LANCE ARMSTRONG ¿LA CAIDA DE UN MITO?

Mensajepor EduardoLaporta » 27 Oct 2012 21:06

Yo lo veo mucho más sencillo. Como bien han apuntado los compañeros lo que está podrido es el Tour, que es mucho más que una carrera y que no en vano coincide en su desarrollo con el día de la fiesta nacional, convirtiéndose a su vez en un símbolo nacional francés. Han querido salvarse derribando al mayor gigante de la historia de la grande boucle, que hace muy bonito y así parece que son gente seria y tal.

Llevo con la nariz pegada a la tele el mes de julio desde Perico, luego con Induráin (que no ganó el sexto Tour porque el baboso de Riis hizo trampa, y éste sí que reconoció que se metía lo que no estaba escrito. Lo de baboso es por la extraña y superabundante baba que le colgaba por el manillar en la última crono... lástima no se hubiera resbalado del manil, tozolón y a otra cosa, y MIGUEL con 6 Tours.

Yo no creo que Induráin se dopara. Porque corría de acuerdo a sus características físicas. Extraordinario contrarelojista, un gigante en el pelotón, no se le podía exigir que subiera a arrancadas al estilo de los italianos Chiapucci o el malogrado Pantani -el mejor escalador de todos los tiempos con diferencia-. Simplemente trasladaba su enorme pedalada al ritmo en subida... ¡¡y qué ritmo!! Mientras los colombianos, franceses, Rominger, Tonkov, Ugrumov y compañía se retorcían como anguilas sobre la bicicleta, boqueando y poniendo caras raras, zigzagueando para salvar las rampas más duras ahí iba Induráin, sentado, dando un paseo. Hasta, creo sspechar, levantando el pie más de una vez. No le debía gustar ir solo...

Por lo mismo pienso que Ulrich era un corredor más creíble. El mejor heredero del navarro (cuatro veces segundo tras Armstrong) que tras el año de sanción, sin el equipo Telekom -corrió con el Bianchi- puso en aprietos al Texano con ataques en los puertos más duros. Pero pedirle a un super contrarelojista que ataque y descuelgue lo suficiente a un gran corredor con un grandísimo equipo... No obstante en 2004 Ulrich acarició el triunfo quedando a un minuto y un segundo en la general...

Y Armstrong? Simplemente sobrenatural. Sin un físico de rodador, se impuso como uno de los mejores contrarelojistas de todos los tiempos. Ulrich, con un cuerpo que recuerda al corredor pistard clásico -ancho, musculoso, y una depuradísima técnica contra el crono no recuerdo que le ganara ni una etapa contra el crono. Pero lo que no me cuadra de Armstrong es la extraordinaria cadencia de pedaleo que ponía subiendo, y que lo hiciera como un auténtico escalador, alternando el molinillo, de pie, con tramos sentado. Mi educación ciclista (televisiva de los 14 años en adelante que descubrí el maravilloso mundo de las motos) no guarda memoria de un corredor así. Me parecía increíblemente injusto: o eres escalador o contrarelojista, pero el mejor en las dos cosas... así no tiene gracia. Tampoco entendía que el molinillo (en las CRI también llevaba gran cadencia) le sirviera en ambas disciplinas. Uno veía al alemán exprimiéndose en cada pedalada y al americano ligero, como si le inyectaran oxígeno en las piernas.

Pienso que concluir que era el mejor porque los demás abusaban de substancias en la misma medida es simplificar mucho las cosas. Los equipos son muy celosos de sus "técnicas" Y también le reconozco su parte de mérito, no me imagino una substancia que le hiciera hacer el molinillo a Jan Ulrich en el Tourmalet.

La cabeza de Armstrong y su fuerza mental son otro de los factores. El tipo se exigía mucho y hacía lo mismo con sus compañeros de equipo -aunque en principio parezca un contrasentido el ciclismo es un deporte de equipo- Parece ser que su fuerza de carácter pudo acarrearle numerosas enemistades, y ya sabemos lo peligroso que es eso de ser árbol caído, todos se te acercan con el hacha.

Y, si de verdad no estaba considerado dopaje lo que el USPOSTAL utilizaba para implementar a sus corredores cuando Armstrong ganó... considero que se le deberían seguir reconociendo los méritos.

Un saludo!
Soy el usuario conocido como ThisCharming.

Avatar de Usuario
litomac
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5014
Registrado: 02 May 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LANCE ARMSTRONG ¿LA CAIDA DE UN MITO?

Mensajepor litomac » 27 Oct 2012 21:21

Eduardo..
Discrepo de algunos puntos.
Indurain, se dopaba como todos.
Contador, como Armstrong, es bueno escalando y en la crono.
Todos se dopan, y es impodible acabar el tour, la vuelta, el giro.. al ritmo al que van sin ir dopados.

Avatar de Usuario
EduardoLaporta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1862
Registrado: 04 Jun 2012 09:17
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LANCE ARMSTRONG ¿LA CAIDA DE UN MITO?

Mensajepor EduardoLaporta » 27 Oct 2012 22:42

Hola Litomac, puedes discrepar pero no difamar.

Una cosa es que opines que Induráin tomaba substancias prohibidas, otra cosa es que lo hiciera, y aún si fuera así, tendrías que demostrarlo. Creo que no hay nada de los tres escenarios.

Contador, me duele decirlo, ha ganado los Tours más descafeinados de la historia. Hasta a mí, que me parece fabuloso pasar las siestas viendo Francia por la tele, llegó a adormecerme. Por cierto, si a Armstrong le quitan resultados hasta 2008 aún fue 3º creo en 2009. Con todo mi respeto, no es lo mismo batir a Pantani en la alta montaña y a Ulrich en contrareloj -dos de los mejores especialistas de todos los tiempos sin mencionar a Zülle que se daba maña en las dos disciplinas, que vértelas con los Shleck -no fallan pero tampoco aciertan-. El primer Tour, el del 2007, lo gana al descalificar la organización a Rasmussen y dejándose el pellejo en la última contrareloj en la que a Cadel Evans (otro coñazo de corredor) le echó el aliento a 23 segundos. Si el propio Armstrong, que ya se había retirado y vuelto la competición, con 37 tacos, acabó 3º a 5 minutos en 2009, en plena forma y a los 30 imagínate...

Contador gana alguna crono y alguna etapa de alta montaña, no da palizas en TODAS las cronos y encima se regodea en la alta montaña. Regodearse es tener a Pantani a dos días en la general pero dejarle irse para alcanzarle después sin necesidad, en el puerto más duro de la carrera. Esos son los momentos en los que Armstrong parece sobrenatural. Y a Pantani no lo hubiera aguantado nadie, de los que conozco, ni Induráin, ni Contador, ni los que vengan. Este tío era capaz no de aguantarle, sino de humillarle. Es conocida la animadversión de Pantani por haberse referido ante los medios Armstrong a él como "il elefantino" Hay que recordar que Pantani era sensible a sus grandes orejas desplegadas.

Hay un factor que se llama suerte que siempre ha jugado a favor del americano, es innegable. Casi ninguna caída, esa vez que se hizo un recto bajando por el medio de un campo sin caerse y sin dañar la bicicleta, nunca se resfriaba ni tenía problemas intestinales, dormía como un lirón. Y sobre todo un factor decisivo: todos los corredores tienen un mal día. Armstrong no. En eso se parece a Induráin, al que todos recordamos con la rueda bloqueada al fundir las zapatas de freno bajando vertiginosamente un puerto, recuperando la movilidad a escasos metros de la siguiente curva, con los prodigiosos riñones del navarro manteniendo el sillín y la rueda en el sitio...

Puede que le echaran gasolina trucada a sus piernas, pero el motor era del americano...

Un saludo!
Soy el usuario conocido como ThisCharming.

Avatar de Usuario
Vicente
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20792
Registrado: 23 Oct 2006 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LANCE ARMSTRONG ¿LA CAIDA DE UN MITO?

Mensajepor Vicente » 27 Oct 2012 23:04

litomac escribió:Todos se dopan, y es impodible acabar el tour, la vuelta, el giro.. al ritmo al que van sin ir dopados.


Yo no se si todos se dopan, pero recurro a lo que comentaba el Dr. Barrios http://www.levante-emv.com/secciones/noticia.jsp?pRef=3440_11_273594__Deportes-doctor-Barrios-cuestiona-actual-lista-dopantes , uno no se sube el Turmalet con un bollicao...

Saludos,

Avatar de Usuario
litomac
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5014
Registrado: 02 May 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LANCE ARMSTRONG ¿LA CAIDA DE UN MITO?

Mensajepor litomac » 28 Oct 2012 10:02

Eduardo,
bajar de peso a un tío de casi 1,90 de 95 kg a 74 kg, como hacían con Indurain, sin que perdiera fuerza..
¿Crees que era a base de dieta?
Mantener índices de masa corporal durante meses del 5% sin perder rendimiento??
No tengo nada que demostrar, de hecho me gustaría que nunca se pudiera demostrar en el caso de Indurain, pero las cosas son como son..
saludos

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46022
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LANCE ARMSTRONG ¿LA CAIDA DE UN MITO?

Mensajepor homer » 28 Oct 2012 13:11

Ya se veia venir surgio d ela nada despues del cancer empezo a ganarlo todo de manera sospechosa yo seguia mucho el ciclismo ene sa epoca y me parecia muy raro que ganase y no pasaran lso "vampiros" que raro raro raro iobservad la comparacion brutal gana varios tours y no le hacen analisis :shock: como se come eso despues lo gana un español y casi le dejan sin sangre y no solo un analisi sino que lo contrastan hasta la saciedad.
Se veia venir tarde o temprano se quedo sin defensores y ha caido , no le hacian nada porque era una figura que habia tenido cancer y estaba ganando con su fundacion que generaba muchos millones de dolores y el y su equipo facturaban muchisimos mas , pero la realidad es otra ,
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46022
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LANCE ARMSTRONG ¿LA CAIDA DE UN MITO?

Mensajepor homer » 28 Oct 2012 13:13

sino mirad su palmares tiene cancer en el 1995 y en el 1998 retorna y lo empieza a ganar todo ...raro raro no¿?¿? lo veia hasta yo y tenia 18 años con eso lo digo todo
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Avatar de Usuario
EduardoLaporta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1862
Registrado: 04 Jun 2012 09:17
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LANCE ARMSTRONG ¿LA CAIDA DE UN MITO?

Mensajepor EduardoLaporta » 28 Oct 2012 14:08

Litomac... vamos a dejar al Navarro grandullón que para muchos de nosotros es un ídolo de infancia.

Pero, si te acuerdas, Induráin tenía un corazón que en reposo latía la mitad de veces bombeando la misma sangre que uno normal, y en esfuerzo alcanzaba las 190 pulsaciones. Eso es mucha sangre y mucho oxígeno, y encaja en su forma de correr. Sus pulmones tampoco tenían una capacidad normal, y yo al menos, reconozco que hay gente de atributos naturales superiores. ¿Cómo le iba a ganar un Rominger, gran corredor y ciclista pero con organismo de oficinista?

Lo de Armstrong nunca fue normal. Los mejores corredores del mundo han desfallecido un día. Ser perfecto en todo sin cuerpo para nada (los sprinter como Armstrong pueden tener físicos muy diferentes: Cancellara, Moncassin, Cipollini el grande, Abdoujapárov, esa especie de demonio lleno de codos, Zábel como un piragüista de Cambridge...) no es normal. Y, atención, cuando Contador corría parecido -nunca igual- le metieron un puro del 4 y en el Tour al año siguiente se comió los mocos.

Pero aún con todo. Por más drogas que tomase, lo de Armstrong no tiene rival. Yo cuando sea viejo me emocionaré hablando de Perico, de Ocaña, de Chozas, de Beloki, Heras, Escartín mi compadre, Mancebo, Sastre, soltaré una lagrimilla rememorando al Panzer Induráin recortandole 52 segundos bajando SIN DAR PEDALES a un Rominger que bajaba a tumba abierta, y sus cinco Tours de señor, dejando ganar en las cumbres a los segundones. Pero si me preguntasen quién fue el más fuerte... después de Coppi - la guerra le quitó 7 años de su carrera en su auge- sólo está Armstrong.

En la pipa de Shakespeare también encontraron restos de cannabis, laúdano, opio, hoja de coca... ¿si tú te metes lo mismo escribes el equivalente de Otelo hoy en día? ¿Verdad que no?

Pues eso.

Un saludo!
Soy el usuario conocido como ThisCharming.

Avatar de Usuario
iguana
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1615
Registrado: 24 Mar 2008 12:01
Ubicación: Soto de Luiña (Cudillero-Asturias)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LANCE ARMSTRONG ¿LA CAIDA DE UN MITO?

Mensajepor iguana » 28 Oct 2012 14:21

El mayor problema que tuvo el americano es esa prepotencia que mantuvo durante su "reinado" y esa fortaleza desmesurada, hasta el punto de dejar como principiantes,a gente que iba hasta el gorro de drogas....
No se puede ser bueno, hoy, mañana, pasado, al otro, el año que viene, el siguiente, etc. Era bueno subiendo, llaneando, por equipos,,,,,IMPOSIBLE...!!!!
Corrió como corrió y lo cazaron.

Avatar de Usuario
Vicente
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20792
Registrado: 23 Oct 2006 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LANCE ARMSTRONG ¿LA CAIDA DE UN MITO?

Mensajepor Vicente » 28 Oct 2012 20:11

iguana escribió:El mayor problema que tuvo el americano es esa prepotencia que mantuvo durante su "reinado" y esa fortaleza desmesurada, hasta el punto de dejar como principiantes,a gente que iba hasta el gorro de drogas....
No se puede ser bueno, hoy, mañana, pasado, al otro, el año que viene, el siguiente, etc. Era bueno subiendo, llaneando, por equipos,,,,,IMPOSIBLE...!!!!
Corrió como corrió y lo cazaron.


Gente metida en el ciclismo comenta que precisamente lo que le mató es eso.

A su alrededor hubo quien le aconsejo que "parara" un poquito.

Saludos,

Avatar de Usuario
leone510
Usuario Baneado
Mensajes: 936
Registrado: 12 Ene 2011 00:01
Estado: Desconectado

Re: LANCE ARMSTRONG ¿LA CAIDA DE UN MITO?

Mensajepor leone510 » 28 Oct 2012 20:38

Vicente, si te hubieras leido mi primer mensaje con detenimiento, habrias visto que digo, que esa resistencia, potencia y fuerza, BIEN ENTRENADAS, (lo ves ahora bien?) es lo que le llevan al exito, creo que tampoco sabes la diferencia entre endogena y exogena,pero te permites reirte de mi ultima frase, es lo que tiene la ignorancia y sobre deporte de alto rendimiento, no me hagas reir, que he sido boxeador amateur varios años, y se lo que es la displicina,entrenamiento duro, y muchas cosas mas que no entenderias,y respecto a decir que yo se mas de esteroides, pues si, se nota que se mas, aunque todo teoria, y algunos casos practicos que conozco si pretendias dar ha entender que los he usado, otra colada mas en el mismo post, saludos.
Socio Anarma nº 120 "Se insaciable,cuida de tu salud, se un caballero, cree firmemente en ti mismo y saltate a la torera las limitaciones" Arnold Schwarzenegger

Avatar de Usuario
Vicente
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20792
Registrado: 23 Oct 2006 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LANCE ARMSTRONG ¿LA CAIDA DE UN MITO?

Mensajepor Vicente » 28 Oct 2012 21:35

leone510 escribió:Vicente, si te hubieras leido mi primer mensaje con detenimiento, habrias visto que digo, que esa resistencia, potencia y fuerza, BIEN ENTRENADAS, (lo ves ahora bien?) es lo que le llevan al exito, creo que tampoco sabes la diferencia entre endogena y exogena,pero te permites reirte de mi ultima frase, es lo que tiene la ignorancia y sobre deporte de alto rendimiento, no me hagas reir, que he sido boxeador amateur varios años, y se lo que es la displicina,entrenamiento duro, y muchas cosas mas que no entenderias,y respecto a decir que yo se mas de esteroides, pues si, se nota que se mas, aunque todo teoria, y algunos casos practicos que conozco si pretendias dar ha entender que los he usado, otra colada mas en el mismo post, saludos.


No quiero entrar en dimes y diretes ni conflictos con nadie, pero hombre, creo que la mejor forma de hablar no es llamar ignorante a alguien (es lo que hiciste tu al principio con los esteroides o los anabolizantes), empezando por ahí.

El que me haces reir eres tú a mí :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: .

Si hablamos de deporte, por no darte mi currículum (creo que para tener razón se deben hablar las cosas, y no decir yo soy o he sido :shock: :shock: :shock: ), solo te diré que he "practicado", he "estudiado" y he "trabajado" del deporte, vamos, que no soy quien más sabe, pero tampoco soy un puñetero ignorante como quizás dejaste entrever en el Post de referencia, pero veo que insistes subestimándome con el "no entenderías" :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: , pos fale, yo no tengo ni idea y tu si. Soy suficientemente humilde como para dar mi opinión y si no se de algo, como era el caso reconocerlo, pero cuando se habla con educación y/o respeto (que de vez en cuando a mi me pasa lo mismo, ojo).

El resto es novela y como quieras interpretarla, seguro que eres escritor y superintelectul, eso si que yo no :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: .

Tómatelo a coña porque esto es solo un hobby y no merece la pena discutir por esto, tu me soltaste la "puñalada" y te la "devolví".

Saludos,

P.d. Soy tan chulo tan chulo que si estás por Valencia te invito a unas :birra^: :birra^: :birra^: . :wink: :wink: :wink:

Avatar de Usuario
Vicente
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20792
Registrado: 23 Oct 2006 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LANCE ARMSTRONG ¿LA CAIDA DE UN MITO?

Mensajepor Vicente » 28 Oct 2012 21:36

Y además tienes el mal gusto de contestarme en tu mensaje 666 :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: .

Lo dicho :birra^: :birra^: :birra^: .

Saludos,

Avatar de Usuario
leone510
Usuario Baneado
Mensajes: 936
Registrado: 12 Ene 2011 00:01
Estado: Desconectado

Re: LANCE ARMSTRONG ¿LA CAIDA DE UN MITO?

Mensajepor leone510 » 28 Oct 2012 21:50

Todos somos ignorantes en algo, ¿o es que tu lo sabes todo?, yo soy un completo ignorante en muchas cosas, y eso no es un insulto,dices que no vale con decir yo soy o he sido, ¿que haces tu, si no hablar, y encima sin mucha idea? y dices que soy yo que quiero quedar por encima, pero el que sabe mucho de "alto rendimento" ers tu.Si tu prefieres pensar que comiendo espinacas y dando pedales Lance ha ganado todos esos tours, alla tu, quiza tambien creas en los reyes magos, y lo ultimo, te lo ahorras, el que se las da de intelectual sigues siendo tu, con tu curriculum y demas cosas, yo soy un humilde trabajador que ha tenido un contacto real con el deporte, no lo he estudiado, porque profesores de educacion fisica he conocido muchos, algunos de ellos tambien ignorantes en mucho temas, no bebo cerveza, solo con los amigos, y pa´ chulo yo que soy de los Madriles, saludos, y por mi parte zanjado el tema,no nado contras corriente, contestame o no, mejor lo ultimo, no lo voy a leer, y lo dicho, saludos.
Socio Anarma nº 120 "Se insaciable,cuida de tu salud, se un caballero, cree firmemente en ti mismo y saltate a la torera las limitaciones" Arnold Schwarzenegger

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46022
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LANCE ARMSTRONG ¿LA CAIDA DE UN MITO?

Mensajepor homer » 28 Oct 2012 22:03

Vicente escribió:
iguana escribió:El mayor problema que tuvo el americano es esa prepotencia que mantuvo durante su "reinado" y esa fortaleza desmesurada, hasta el punto de dejar como principiantes,a gente que iba hasta el gorro de drogas....
No se puede ser bueno, hoy, mañana, pasado, al otro, el año que viene, el siguiente, etc. Era bueno subiendo, llaneando, por equipos,,,,,IMPOSIBLE...!!!!
Corrió como corrió y lo cazaron.


Gente metida en el ciclismo comenta que precisamente lo que le mató es eso.

A su alrededor hubo quien le aconsejo que "parara" un poquito.

Saludos,


toda la razon se paso.....
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)


Volver a “Conversación General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 63 invitados