Vicente escribió:litomac escribió:No hay ni un sólo campeón de tour de los últimos 20 años que no esté dopado.
es más, nadie aguanta el tour, sin doparse...
Efectivamente, pero es que además de ir contra el dopaje, el problema es que ponen más etapas, más kilómetros, y las velocidades medias subiendo... vamos que no hacen otra cosa que promocionar más el dopaje.
Podríamos decir que el dopaje al Tour, es lo mismo que el fraude fiscal a la subida de impuestos. Cuanto más se exige en uno, más avanza el otro.
Saludos,
++1
Y además abundo en la idea que algunos ya habeis expuesto: ¿Y los de atrás? ¿A esos no se les investiga? Es que a lo mejor iban todos en las mismas condiciones.... Y dentro de los dopados, pues ganó al final el mejor, el que más condicones físicas tenía.
Por otro lado, lo que no termino de encajar son esas sanciones con efecto retroactivo. Creo que en cualquier caso, habría bastado con hacer público lo ocurrido, pero investigando no sólo al ganador, sino a sus competidores en general. El quid de la cuestión estriba en que el doping en el ciclismo (no mezclemos ahora a otros deportes) era/es algo genralizado y los métodos se han ido perfeccionando en los últimos 20 años conforme han ido elevándose las exigencias. Es por eso por lo que escoger un Cabeza de Turco para dar un escarmiento me parece injusto. Como si hubiese sido él solo...
Saludos