Para incondicionales del jabalí.

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
arocho
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 485
Registrado: 28 Jun 2012 14:09
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para incondicionales del jabalí.

Mensajepor arocho » 24 Oct 2012 12:32

para ser un perro lobo,se ve pequeño el chucho. :D :D RUPICABRA,solo por los comentarios del viaje,camaraderia y supongo que buen rollo,me gustaria estar.ya veremos si algun lanzado da el toque de corneta para realizar una excursion de ese tipo...novias no iban a faltar pero perras,creo que a nas de uno nos faltarian. :cry: :cry: :birra^: :birra^:

Avatar de Usuario
calamidad
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 60
Registrado: 08 Abr 2010 10:19
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para incondicionales del jabalí.

Mensajepor calamidad » 24 Oct 2012 12:46

Y con esta ya van 2000.
Larga vida.

Avatar de Usuario
seikoo
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 33
Registrado: 10 Oct 2012 20:36
Ubicación: Argentina
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para incondicionales del jabalí.

Mensajepor seikoo » 24 Oct 2012 18:10

Robertocazaruta escribió:Entiendo que puntualmente un jabalí puede aguantar lo imposible, pero en estos últimos videos se ven demasiados tiros aparentemente buenos (algunos aparentemente muy buenos) y los bichos siguen como si nada, creo por puntas inapropiadas, casi seguro- como dice JV- demasiado duras. He cazado bastantes jabalíes con el 30-06 (que no es un calibre excesivamente potente) usando casi siempre Plastic Point de Norma y es verdad que en ocasiones hay que repetir el tiro, pero en el 90% de las ocasiones lo haces muy cerca del primer tiro, 4 o 5 metros, sobre un animal que si bien no está muerto está incapacitado para seguir corriendo, pero es que en los videos no acusan el impacto aunque se ve perfectamente como llevan un buen tiro en la caja del motor :?: …cuando pase la crisis (si es que pasa) tendré que ahorrar para hacerme un viajecito por esos lares a ver si esos super-jabalies aguantan igual de bien una buena píldora (adecuada quiero decir) del 338 o del 9,3 :mrgreen:


Muy buenas y hola, mi calibre favorito es el 30,06 cazo y tiro en polígono, también los largos que pasan los 300 mtros, yo tengo una teoria que creo que compartiran muchos cazadores y se la demostre a varios compañeros de salidas de caza, haber cuento con los siguientes calibres 17 hmr - 308- 30,06. 270 - 338 el dia tal arrancamos para el campo donde avistamos varios ejemplares y eligimos el que a la distancia parecia el mas pesado , le descargo el pildoraso de 250 grs el animal corrio unos 10 metros y uno de los cazadores dice mira vos , y el dicho es el tiro en el lugar justo , el animal queda parado, segundo ejmplar con el calibre 17 hmr tiene la misma velocidad que un 308 pero con 20grs pero el tiro a 100 metros en la cabeza los desconecto., con el 270 he cazado venados de 300 kg con el tiro al codillo quedaban en el lugar ojo a no mas de 150 metros, ( tiro bien pegado animal desconectado) Una vez un cazador en un apostadero Pampeano con un 375 se le fue un cojudo con un tiro mal pegado, en mi pais casi todos los lugareños del campo usan el 308 y matan como el calibre mas grande, muy buen tema y los saludo

arocho
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 485
Registrado: 28 Jun 2012 14:09
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para incondicionales del jabalí.

Mensajepor arocho » 24 Oct 2012 21:52

espero que os gusten,no se si estan.

Avatar de Usuario
Robertocazaruta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1075
Registrado: 31 Ago 2008 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para incondicionales del jabalí.

Mensajepor Robertocazaruta » 24 Oct 2012 21:57

Una pieza con un tiro en la cabeza, cuello, o paleta alta cae casi con cualquier cosa, el problema comienza cuando el jabalí viene corriendo como alma que lleva el diablo perseguido por unos cuantos perros, cargado de adrenalina y por una zona de monte denso que te lo deja ver solo de vez en cuando, el tiro se hace como se puede y no tanto como se quiere, con lo cual un porcentaje alto de los tiros no estarán perfectamente colocados…amigo mío, ahí es donde está la diferencia entre un calibre más o menos contundente, por eso me he pasado al poderoso 9,3x62 y al impresionante 338WM, digamos que me permiten tener un mayor margen de error o que aumenta considerablemente la superficie letal de la pieza. No voy a cazar más pero sí que lo haré con menor cantidad de tiros y con menor sufrimiento para la pieza. Está claro que hay gente que hace diabluras con un calibre ligeramente pequeño pero no es mi caso.
-Lo primero que tienes que hacer para que Dios perdone tus pecados...es pecar-

Avatar de Usuario
Cheroky1
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1959
Registrado: 10 Jun 2010 16:03
Ubicación: ¡¡ Que pasa pues !!
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para incondicionales del jabalí.

Mensajepor Cheroky1 » 24 Oct 2012 22:49

Esto es un dilema de que si un calibre u otro.
Hace unos dias, de eso que te da por darle vueltas y vueltas a cosas ya comentadas.
Mi caso es de 7mm RM y 35 Whelen.
En el 7mm RM uso 150 grs Remington CoreLok.
En el 35 Whelen uso 200 grs Remington CoreLok.

Para uso en batida, en tiros a 100mts el 7mmRM la velocidad es 3110 pies/segundo y Energía de 3221 ,....la sección es de 7,20 mm.
El 35 Whelen, la velocidad es de 2675 pies/segundo y la Energía de 3177 ,.......la sección es de 9,1mm.
Creo profundamente que el 7mmRM es mejor que el 35 Whelen en cuanto a potencia y por supuesto velocidad del tiro.
También creo que para tiros cortos no se nota mucho la diferencia de uno u otro,... a no ser por la sección.

También me tome la molestia de hacer la comparación con el 3006,...(va por ti JV),aunque sean odiosas pero necesarias.
Con puntas de 180 grs la Velocidad es de 2700 pies/segundo y la Energía de 2913, ....con la Remington CoreLok.
Con 220 grs la Velocidad es de 2410 pies/segundo y la Energía de 2837,....con la Reminton CoreLok.
Viendo estos datos el mas potente es el 7mmRM, con menor sección.
Seguido de cerca por el 35 Whelen, con el de mayor sección de los tres.
El 3006, se queda en la cola tanto en velocidad como en potencia, con sección intermedia entre los otros calibres mencionados,.....pero no por eso es mal calibre, ya que a las pruebas nos podemos remitir.
Por lo que la conclusión es que el mejor de los tres es el que pegue el tiro lo mas certero posible.
¡¡¡No hay más!!!

Un abrazo.

Avatar de Usuario
Robertocazaruta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1075
Registrado: 31 Ago 2008 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para incondicionales del jabalí.

Mensajepor Robertocazaruta » 25 Oct 2012 12:17

Mal vamos si seguimos tomando como referencia la energía cinética para comparar unos calibres con otros y menos aún si pensamos en un buen efecto de KO o poder de detención (sobre todo en tiros cortos con piezas cargadas de adrenalina), es ahí donde el 30-06 le da sopa con ondas al 7mmRM y el 35 Whelen se las da al 30-06 :roll: , en tiros cortos y en piezas en estado de alerta la mayor sección y peso de una punta harán lo que otras de menor diámetro y peso no podrán, que es parar la pieza aunque el tiro no esté perfectamente colocado y en muchas ocasiones después de atravesar maleza en su camino, donde un calibre ligero con exceso de velocidad (para distancias cortas) estallará o se desviará con mayor facilidad. El 7mmRM es un fantástico calibre para recechos (distancias por encima de 100m y a piezas ligeras en estado de reposo) pero regular (aunque válido) para tiros de batida en mi opinión. No se trata de matar si no de hacerlo de la forma más rápida, efectiva y humanitaria posible para el animal.
Pensemos, porque debido a las recientes guerras de Irak y Afganistán, las fuerzas especiales de EEUU pidieron calibres con mayor poder de parada para los combates urbanos, porque los 5,56x45 no eran efectivos cuando lo que se pretendía era parar en seco el ataque de un enemigo, apareciendo calibres como el 458 SOCOM o el 50 Beowolf o el 338 Espectre (subsónico para uso con silenciador) o porque las fuerzas especiales usan en sus pistolas el 45ACP en vez del reglamentario 9mmP…cuando queremos parar en seco a un enemigo se recurre al mayor diámetro posible aun a costa de aumentar el peso del arma y reducir la cantidad de transporte de munición. ¿Tendrá algo que ver el “índice momentum” y por consiguiente el “Stopping Power” en todo esto? :roll:
-Lo primero que tienes que hacer para que Dios perdone tus pecados...es pecar-

Melquiades2019
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 404
Registrado: 10 Nov 2011 23:57
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para incondicionales del jabalí.

Mensajepor Melquiades2019 » 25 Oct 2012 14:55

Roberto estoy de acuerdo contigo, y apuntar también la importancia de que si el proyectil traspasa al animal a igual energía cinética el calibre más grueso debe dejar por lógica más energía én el interior del animal que uno más fino (ya se que no es tan simple si analizamos el tipo de punta, pero suponiendo la misma punta), se puede resumir en que es mejor que te claven un clavo muy rápido o que te peguen un martillazo un poco más lento
Nunca llueve eternamente

Jipy1
.30-06
.30-06
Mensajes: 839
Registrado: 18 Ene 2011 19:42
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para incondicionales del jabalí.

Mensajepor Jipy1 » 25 Oct 2012 22:29

Pienso que reducir un lance de caza a meras cuestiones balísticas, es como mínimo, quedarse muy pero que muy, corto. Aquí se dan mil explicaciones que si la velocidad, que si la sección, que si el coeficiente balístico,que si el momento, etc y luego están los que hacen apología de la puntería, es que si le das en la escapula es que si le das en el cuello es que si le das en el corazón, es suficiente un calibre menos contundente etc...Compañeros me parece una excelente forma de pasar el tiempo elucubrando sobre cual sera el mejor calibre o la mejor zona de impacto, pero cuando pasado mañana estemos en el monte, y tengamos en nuestras manos nuestro rifle, unos su super contundente calibre anti material y otros su preferido calibre hiper virtuoso de la precisión y la puntería, el puñetero jalufo se empeñara en pasar lejos del primero y cerca del segundo pero entre las matas je je je...Por eso me gusta tanto la caza por que en ese momento el que decide el lance es el animal, unas veces corre peor suerte y otras mejor y así el sábado que viene podremos seguir cazando ese jabalí que se fue vivo y tendremos toda una semana para seguir llenando bits con la metafísica aplicada a armas y municiones para la caza, por que si en el monte fuera todo tan perfecto como aqui, hace ya tiempo que no quedarían jabalis...pero como dijo aquel entrenador; futbol es futbol...y compañeros caza es caza...Saludos y suerte pasado mañana.
Nadie, nadie, nadie, que enfrente no hay nadie;
que es nadie la muerte si va en tu montura.
Galopa, caballo cuatralbo,
jinete del pueblo,
que la tierra es tuya.

¡A galopar,
a galopar,
hasta enterrarlos en el mar! :caba:
RAFAEL ALBERTI

rupicabra
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2929
Registrado: 23 Mar 2008 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para incondicionales del jabalí.

Mensajepor rupicabra » 25 Oct 2012 23:01

Jipy1 escribió:Pienso que reducir un lance de caza a meras cuestiones balísticas, es como mínimo, quedarse muy pero que muy, corto. Aquí se dan mil explicaciones que si la velocidad, que si la sección, que si el coeficiente balístico,que si el momento, etc y luego están los que hacen apología de la puntería, es que si le das en la escapula es que si le das en el cuello es que si le das en el corazón, es suficiente un calibre menos contundente etc...Compañeros me parece una excelente forma de pasar el tiempo elucubrando sobre cual sera el mejor calibre o la mejor zona de impacto, pero cuando pasado mañana estemos en el monte, y tengamos en nuestras manos nuestro rifle, unos su super contundente calibre anti material y otros su preferido calibre hiper virtuoso de la precisión y la puntería, el puñetero jalufo se empeñara en pasar lejos del primero y cerca del segundo pero entre las matas je je je...Por eso me gusta tanto la caza por que en ese momento el que decide el lance es el animal, unas veces corre peor suerte y otras mejor y así el sábado que viene podremos seguir cazando ese jabalí que se fue vivo y tendremos toda una semana para seguir llenando bits con la metafísica aplicada a armas y municiones para la caza, por que si en el monte fuera todo tan perfecto como aqui, hace ya tiempo que no quedarían jabalis...pero como dijo aquel entrenador; futbol es futbol...y compañeros caza es caza...Saludos y suerte pasado mañana.

:apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla:

Melquiades2019
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 404
Registrado: 10 Nov 2011 23:57
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para incondicionales del jabalí.

Mensajepor Melquiades2019 » 25 Oct 2012 23:24

Más razón que un santo jajaja pero en algo nos tenemos que entretener para no pensar más en los días que quedan para poder sañlir al monte.
Un saludo
Nunca llueve eternamente

joaquin308
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 13017
Registrado: 06 Oct 2009 23:35
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para incondicionales del jabalí.

Mensajepor joaquin308 » 26 Oct 2012 09:23

Melquiades2019 escribió:Más razón que un santo jajaja pero en algo nos tenemos que entretener para no pensar más en los días que quedan para poder sañlir al monte.
Un saludo



+ 1 :apla: :apla: :apla:
"Dios creo al hombre....y Samuel Colt los hizo iguales".

Avatar de Usuario
Cheroky1
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1959
Registrado: 10 Jun 2010 16:03
Ubicación: ¡¡ Que pasa pues !!
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para incondicionales del jabalí.

Mensajepor Cheroky1 » 26 Oct 2012 11:12

Ya que llueve y me da que mañana saldremos como sopas,... que hablamos de las bondades de los calibres gordos en tiros cortos.
¿¿afecta mucho la lluvia al proyectil o afecta mas al cazador con gafas y visor ??
Yo soy de la idea que me afecta mas el agua en las gafas y en el visor,....¡¡¡no doy a limpiar tanto cristal !!!,.....que a las balas.


No se si os acordáis de aquella serie de RTVE,... (AQUELLOS MARAVILLOSOS AÑOS),...deberÍamos hacer un post de ... (AQUELLOS MARAVILLOSOS AÑOS DE CAZADOR).

¡¡Debe ser el día, .....me entra la melancolía!!

Un abrazo.

Avatar de Usuario
Robertocazaruta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1075
Registrado: 31 Ago 2008 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para incondicionales del jabalí.

Mensajepor Robertocazaruta » 26 Oct 2012 12:50

Parece ser por lo que he leído (nada que ver con experiencia personal) que en tiros a larga distancia (¿más de 250m?) la lluvia es un factor a tener en cuenta en la precisión( sobre todo en calibres ligeros), hay que tener en cuenta que la punta en su vuelo hacia el objetivo irá atravesando gotas de agua que irán frenando la punta más de lo debido y desviándola de la trayectoria para la que estaba regulado el rifle al ir impactando unas gotas por la derecha otras por abajo otras por la izquierda, otras por arriba y otras por el centro…me imagino que la suerte puede ser el factor determinante al final, aunque todo esto solo son elucubraciones, pues no tengo experiencia en este tipo de disparos . En mi caso en particular como he cazado casi en exclusiva en batida y con tiros relativamente cortos, la lluvia me ha influido más en las molestias sobre el visor que ninguna otra cosa, sobre todo cuando por inexperiencia he guardado el rifle debajo de la ropa y con el sudor el cristal del visor se llena de vaho por afuera y no te deja ver, ahora soy partidario de dejar el rifle fuera de la ropa, con un visor con gotas de lluvia aún se puede tirar, con un visor lleno de vaho no se ve nada y es imposible tirar y esto sí que lo digo por propia experiencia. Un truco que uso es arrimar el rifle a mi cuerpo, si es posible protegido de donde viene la lluvia, entre mi cuerpo y el sombrero de ala ancha, pocas veces se moja el visor. Lo que usan gafas aún lo tienen más crudo, aunque un sombrero de ala ancha solucionaría la mayoría de los problemas con las gafas.
-Lo primero que tienes que hacer para que Dios perdone tus pecados...es pecar-

yogi_maketo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 13835
Registrado: 20 Ago 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para incondicionales del jabalí.

Mensajepor yogi_maketo » 26 Oct 2012 13:15

Y en las manos... cuando se te mojan las manos ya pasas j.. todo el día.

joaquin308
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 13017
Registrado: 06 Oct 2009 23:35
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para incondicionales del jabalí.

Mensajepor joaquin308 » 26 Oct 2012 13:21

Yo cogí hace dos años una mojada que me caló el agua la ropa¡aunque llevaba impermeable!, la verdad no me importó, maté un gamo muy bonito y con eso no importaba el agua que estaba cayendo, tambien uso un sombrero de ala ancha y pongo el rifle pegado al cuerpo para proteger todo lo posible el visor de la lluvia, así no se mojan las lentes y cuando llega el momento de tirar no tienen agua ni están empañadas.
"Dios creo al hombre....y Samuel Colt los hizo iguales".

yogi_maketo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 13835
Registrado: 20 Ago 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para incondicionales del jabalí.

Mensajepor yogi_maketo » 26 Oct 2012 13:28

Si lo que digo no es que te importe si cazas, digoq ue si no ves nada.... :(


Otro lance curioso, con jabali asesino :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:


[youtube]uyp6HJ0zEr8&NR=1&feature=fvwp[/youtube]

Avatar de Usuario
Cheroky1
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1959
Registrado: 10 Jun 2010 16:03
Ubicación: ¡¡ Que pasa pues !!
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para incondicionales del jabalí.

Mensajepor Cheroky1 » 26 Oct 2012 13:35

El la lupa de aumento de los visores de tiro con arco, yo les colocaba en la parte delantera un tubo de plástico para evitar esas molestas gotas de agua.
Yo con agua me jode mucho cazar y tirar por culpa de las gafas, diópter, visor,....ufff,...demasiadas cosa a tener limpias de agua.
Además en distancias largas, con lluvia, la visión no se que tal puede ser.

Un abrazo.


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 29 invitados