Las perdices y las liebres...depende de cómo sea el coto, de la densidad de caza, de las alturas de temporada, de la presión de caza....
Todo eso son factores que terminan definiendo en cada sitio las QUERENCIAS de los animales, y para eso no hay matemáticas. Lo que vale en mi coto no vale en el tuyo. Es cuestión de conocer el cazadero. Es la esencia de la caza, no se compra con dinero y se aprende arrimándose a los mayores y/o gastando muchos pares de botas paseando con o sin escopeta.
Los animales buscan alimento y tranquilidad. Ponte en su pellejo y piensa dónde comerías y dónde te echarías la siesta.
Un consejo que a mí me funciona bastante: las perdices a primera hora en los altos y a medio día en los bajos.
Lo de que cuando menos te lo esperas salta la liebre es fijo, lo que da idea de la plasticidad de este animal, que lo mismo sale de un pelao que de una mata cerrada de carrascas.
YA queda menos!
