Velocidad de los cartuchos 12/70.

Escopetas Paralelas, escopetas semiautomáticas, chokes... todo sobre esta arma de caza
Avatar de Usuario
alprimertiro
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 1599
Registrado: 12 Dic 2008 07:01
Ubicación: el mundo
Estado: Desconectado

Re: Velocidad de los cartuchos 12/70.

Mensajepor alprimertiro » 05 Oct 2012 19:26

josepsierra escribió:En cuanto a los rifles,pues la verdad tengo mis dudas y la verdad aunque no lo tengo claro me voy a aventurar a dar mi opinión,por descontado que si estoy equivocado no dudéis en rectificarme.
Si analizamos a simple vista los actuales rifles de asalto y los de francotirador encontraremos una seria de curiosidades que nos pueden dar pistas sobre el tema de la velocidad y la precisión,me explico.
Cuando vemos un rifle de asalto actual nos llama poderosamente la atención (a los que ya tenemos unos añitos mas jejeje)lo pequeños que son de dimensiones y por lo tanto lo corto que tienen el cañón así como el calibre tan pequeño que utilizan dando una sensación de ser armas con menor poder de parada a las antiguas.
Sin embargo los comités médicos de todo el mundo han elevado numerosas quejas sobre el poder de destrucción de estas armas y de las horribles heridas que producen,¿porque?
La repuesta a esta cuestión es la Velocidad del proyectil, aquí la precisión no es tan relevante ya que su acción es a corta o media distancia, por el contrario la velocidad es ya no relevante, si no que imprescindible. Conclusión, cañón corto proyectil pequeño igual a mas velocidad aunque peor precisión.
Por el contrario,si analizamos los últimos rifles de francotirador nos encontramos con un aumento de longitud del cañón y de el calibre ¿porque?
Aquí la velocidad no es determinante pero si la precisión, por otro lado el aumento de calibre tiene que ver con la voluntad de tener un mejor poder de parara a mucha distancia o cuando menos similar a los fusiles de asalto a corta distancia.
Conclusión, cañón largo proyectil grande igual a mayor precisión aunque menor velocidad.
A la vista de esto las diferencias con las animas lisas de las escopetas no son diferentes ¿no?
atten.Josep

ave maria purisima.Asi que a cañon mas largo sera menor la velocidad del proyectil?estas equivocado de plano.por ejemploen calibre 300 win mag de dispararlo en el tan "afamado"fn browning de batida que tiene 51cms de cañon o dispararlo en un rifle de 66cms de cañon puede haber una diferencia de 100mtrs pos segundo de velocidad de la bala en favor del cañon de 66. :caba:

Avatar de Usuario
dracjazz
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3851
Registrado: 09 Mar 2008 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Velocidad de los cartuchos 12/70.

Mensajepor dracjazz » 05 Oct 2012 21:54

agustiniglesia escribió:Pido mil disculpas, yo empecé a liarla con los comentarios sobre el como y el porque se pueden dejar los tiros traseros. :oops: :oops: :oops:


Disculpas ? :shock:
por ofrecernos tu opinion ? :apla:
esto no es un foro de opinion ? :oops:

Amos anda ya, ... :cow:

Vamos a tomarnos una birra/refresco y/o lo que te apetezca ... :birra^:

Luego nos conectamos de nuevo y nos escojonamos ... :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Tradición,:http://www.lacorda.net/Mas:http://www.youtube.com/watch?v=c6NLiQz_I4s&hl=es

Afilando las balas para los corzos ...

Avatar de Usuario
dracjazz
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3851
Registrado: 09 Mar 2008 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Velocidad de los cartuchos 12/70.

Mensajepor dracjazz » 05 Oct 2012 22:05

Ahora, despues de tantas opiones,

Os daré la respuesta mas exacta de acuerdo a vuestras condiciones,

La verdadera Velocidad de los cartuchos 12/70,
será la misma que el vehiculo que los transporte, no es lo mismo, llevarlo en una campera http://www.motosclasicasonline.com/mobilette.html que en un maserati http://www.maserati.es/maserati/es/es/index/models/GranTurismo-MC-Stradale.html

Los cartuchos de por sí, no tienen velocidad alguna, salvo la del porteador que los lleve a cuestas,

AHORA Y TECNICAMENTE : otra cosa será la carga de los mismos en el momento del disparo y durante el viaje de la misma ...

NOS SE MIDE LA VELOCIDAD DEL CARTUCHO, SE MIDE LA VELOCIDAD DEL PROYECTIL ... :sniper :angel^: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Tradición,:http://www.lacorda.net/Mas:http://www.youtube.com/watch?v=c6NLiQz_I4s&hl=es

Afilando las balas para los corzos ...

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Velocidad de los cartuchos 12/70.

Mensajepor josepsierra » 06 Oct 2012 08:12

Hola a todos,como ya he mencionado en varias ocasiones mi experiencia en municion metalica es escasa ya que no poseo ni poseere ningun rifle y mi experiencia en este campo se reduce al empleo de armas de origen militar.
Entiendo que mi argumentacion sobre las modernas armas de combate pueda dar pie a interpretaciones diversas y divergentes ya que en su elavoracion no concrete todos los pros y contras de las diferentes configuraciones,solo lo puse como ejemplo explicado de manera simple.
En las armas convencionales, la velocidad de salida está determinada por: la calidad (tasa de combustión, expansión) y cantidad del propelente; la masa del proyectil; y el largo del cañón. Un propelente que se consume más lentamente necesita un cañón más largo para quemarse del todo, pero puede, por otro lado, empujar un proyectil más pesado (rifles de francotirador actuales). Un propelente que se consume rápido puede acelerar un proyectil más ligero a velocidades mayores si se usa la misma cantidad de propelente (es el caso de los modernos fusiles de asalto). En un cañón, la presión que resulta del proceso de combustión es un factor limitante sobre la velocidad del proyectil. Se debe encontrar un equilibrio entre calidad/cantidad de propelente, peso del proyectil y longitud del cañón si se pretende lograr un rendimiento óptimo y seguro, este punto esta estudiado y ajustado al milimetro en armas militares.
Los cañones más largos dan a la fuerza propelente más tiempo para propulsar la bala. Por esta razón la munición disparada desde cañónes largos suele desarrollar mayores velocidades de salida. Sin embargo, mientras que la bala se mueve a lo largo del cañón, la presión del gas propelente que la empuja va disminuyendo. Si se usara un cañón extremadamente largo, se llegaría a un punto en el que la fricción entre la bala y la pared interior del cañón, sumada a la resistencia del aire, harían disminuir la velocidad de la bala.
Es por ello que en un cañon mas corto podemos conseguir la misma velocidad o superior dependiendo del tipo de propelene a uno mas largo.
Este hecho combinado con calibres mas pequeños son los que dan como resultado la practicamente total imposicion de los actuales rifles de asalto en todos los ejercitos del mundo,pequeños,manejables y devido a su velocidad de proyectil sumamente destructivos.
Actualmente en USA se estan imponiendo los cañones cada vez mas cortos devido a ello,no asi en Europa.
Creo que me he sabido explicar mejor en esta ocasion...Espero.
Un saludo.Josep

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Velocidad de los cartuchos 12/70.

Mensajepor gumersindo » 06 Oct 2012 09:57

Un propelente que se consume más lentamente necesita un cañón más largo para quemarse del todo, pero puede, por otro lado, empujar un proyectil más pesado
. . . tambien permite incrementar la cantidad de pólvora para empujar un proyectil más ligero, con lo que la "cantidad de materia" tambien es mayor y la velocidad sera mayor.

Un propelente que se consume rápido puede acelerar un proyectil más ligero a velocidades mayores si se usa la misma cantidad de propelente
. . . siempre y cuando no revientes el cañon, no hay que olvidar la resistencia mecánica de este.

En un cañón, la presión que resulta del proceso de combustión es un factor limitante sobre la velocidad del proyectil.

. . . lo que es un límite para la presion es el cañon en sí mismo por simples cuestiones mecánicas.

Es por ello que en un cañon mas corto podemos conseguir la misma velocidad o superior dependiendo del tipo de propelente a uno mas largo.

. . . siempre y cuando este cañon sea capaz de soportar las presiones a que se verá sometido por la deflagracion.
A lo mejor ese cañon corto resulta mucho mas pesado que otro mas largo.

Las pólvoras más vivas dan curvas de presion más agudas que las menos vivaces, y generan mayores presiones con cantidades menores.
Una cantidad X de pólvora, entendida como cantidad de materia sólida, generará la misma cantidad X de materia gaseosa, teniendo en cuenta que la materia gaseosa ocupa un volumen muchísimo mayor, y en el caso de deflagracion ese volumen se vera multiplicado por el efecto térmico.


Actualmente en USA se estan imponiendo los cañones cada vez mas cortos devido a ello

1ºDe una barra de tubo estriado de 6 metros de larga salen mas cañones cortos que largos.
2ºel empleo táctico no precisa de todo el alcance que brindan los cañones mas largos.
3º un arma cuanto más corta es mas ligera, manejable y facil de transportar resulta.


Cabe añadir que los cañones cortos son intrinsecamente mas precisos que los largos ( cañones de Bench Rest ), con cañones largos se consiguen mayores velocidades y con ello mayores alcances y con los cañones largos tambien ganamos en radio de miras

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Velocidad de los cartuchos 12/70.

Mensajepor josepsierra » 06 Oct 2012 10:10

Por otra parte y si hablamos de cartuchos hay un ejemplo que ya he puesto antes que como minimo a mi me da que pensar.
Los que tenemos o hemos visto saut de gases sabemos que parte de ellos son utilizados para la ajecucion del ciclo de expulsion de la vaina vacia.
Hace años cuando llegaron las primeras Beretta series A-300 o Browning B-80 entre otras que utilizaban el sistema de gases para su funcionamiento, recuerdo que la pregunta mas recurente que se hacia, yo el primero era.
¿No se perdera velocidad o penetracion al tener menos gases y por lo tanto menos presion dentro del cañon?
La respuesta de las compañias Beretta,Browning y etc era que no ya que en el punto que estaban las perforaciones en el cañon la carga proyectada ya habia llegado a la velocidad maxima posible y por lo tanto a partir de ese punto no representaba perdida ninguna los gases enpleados en el ciclo.
No se si me engañaron o no o si este concepto es cierto a dia de hoy devido a la evolucion tanto de cañones como de distintos tipos de polvoras.
Pero si esto es cierto quiere decir que la influencia de un cañon largo es mas en la distancia (conjuntamente con los choques claro)que en la velocidad.
En fin no se igual estoy equivocado pero es a la conclusion que llego,hace años habia ido a cazar patos,cuando se podia ir con municion de plomo y los por asi decir veteranos en ello siempre me decian, cañon corto choke de 1* y municion de 36 gr de alta velocidad,esa según ellos era la mejor cofiguracion, ellos lo traducian como velocidad y distancia,pero claro han pasado muchos años y todo evoluciona.
Un afectuoso saludo a todos.Josep

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Velocidad de los cartuchos 12/70.

Mensajepor gumersindo » 06 Oct 2012 10:30

Josep: existe ciertamente una relacion OPTIMA entre las cargas de los cartuchos y las longitudes de los cañones por los efectos de la friccion,( y los pasos de estria y/o los chokes . . .) pero eso que tu tomas como máxima de que los cañones cortos dan mayores velocidades que los largos por efecto de la friccion y otros argumentos poco consistentes con que intentas apuntalar la idea, son simplemente erroneos.

:birra^: :birra^: :birra^:

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Velocidad de los cartuchos 12/70.

Mensajepor josepsierra » 06 Oct 2012 10:35

Gracias por tus explicaciones.
Atten.Josep

Avatar de Usuario
alprimertiro
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 1599
Registrado: 12 Dic 2008 07:01
Ubicación: el mundo
Estado: Desconectado

Re: Velocidad de los cartuchos 12/70.

Mensajepor alprimertiro » 06 Oct 2012 21:53

Pues yo no estoy de acuerdo.Cañones cortos para fusiles de asalto por comodidad del soldado,alcance efectivo sobrado para 300mtrs y poco mas.Todavia no he visto a los sniper del ejercito o fuerzas policiales con cañones de 47cms.

Avatar de Usuario
alprimertiro
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 1599
Registrado: 12 Dic 2008 07:01
Ubicación: el mundo
Estado: Desconectado

Re: Velocidad de los cartuchos 12/70.

Mensajepor alprimertiro » 06 Oct 2012 21:55

seguro que por el foro hay excelentes tiradores y recargadores que podrian arrojar algo de luz sobre este tenebroso asunto :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Avatar de Usuario
josetxo
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3858
Registrado: 12 Ago 2006 12:01
Estado: Desconectado

Re: Velocidad de los cartuchos 12/70.

Mensajepor josetxo » 07 Oct 2012 02:17

Hola.
Un "francotirador" militar, y uno policial, aunque les unan ciertos conceptos, es comparar a un huevo con una castaña. Y estos ultimos, SI utilizan tubos muy compactos. Otra cosa es que en el glosario de armas las tengan o no. Hay multiples versiones compactas de rifles tactico-policiales. En cerrojo y en semi. Es la tendencia. Es mas, si abarcamos a los rifles de tiradores en el ejercito los " Marksman ", tratan de hacerlo compactos para que pasen desapercibidos con respecto a las dimensiones de sus compañeros de unidad.
No obstante, las necesidades, por distancias de los militares, respecto a las utilidades de los policiales, difieren sustancialmente, aunque veamos que portan las mismas armas.
Lo que si es cierto, es que un mismo cartucho, en un tubo optimo de 26 " ( 66 cm ), desarrolla una velocidad superior que uno de 19 " ( 47,5 cm ). Tanto como unos 100 m/sg menos. Peeeero, como digo. Para hacer un tiro muy preciso de una calle a otra a unos 250 m, no hacen falta mas prestaciones balisticas. Solo que el tirador, conocedor de su arma y posibilidades, haga su trabajo. Sin embargo, un militar, debera saber hacer su trabajo a mas distancia, por una cuestion de seguridad, discrecion, ocultacion o simplemente que no haya posibilidad de llegar mas alla. Amen de seguir teniendo capacidad de perforacion llegado a destino ( la bala ) si el objetivo esta parapetado tras un cristal. Ya blindajes mayores, sobrepasa el hilo y nos iriamos a otra cosas.
Un saludo, cazadores.
Que nos salimos del mapa....

Keith20
.30-06
.30-06
Mensajes: 628
Registrado: 13 Ene 2012 13:14
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Velocidad de los cartuchos 12/70.

Mensajepor Keith20 » 08 Oct 2012 16:30

Y la balistica de un proyectil unitario, con otra aerodinamica, guiado por estrias es sumamente distinta a la de un perdigon esferico de plomo cuya pobreza balistica es a todas luces perceptible.

Yo no creo que las diferencias en velocidades tengan importancia en cartucheria de escopetas, toda vez y esta comprobado que la diferencia entre velocidad standard o normal v/s la alta son apenas 10 - 20 mts/seg., es decir insignificante e inapreciable en cuanto a adelantos a 30-35 mts pues a esa distancia suelen ser igualitarias.

Puede ser cierto lo que te dijeron Josep.

De ahi podria desprenderse lo que sostengo y es que los cañones porteados son mero marketing pues cuando el gas pasa por ahi los plomos que son los que producen el salto o elevacion de la linea de mira, van bastante adelante camino ya al objetivo.

Keith20

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Velocidad de los cartuchos 12/70.

Mensajepor josepsierra » 10 Oct 2012 11:04

Gracias Keith20, tu apreciaciones,sabiruria y modales son como siempre un ejemplo a seguir en cuanto a mi respecta.
Un sincero abrazo.Josep

Keith20
.30-06
.30-06
Mensajes: 628
Registrado: 13 Ene 2012 13:14
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Velocidad de los cartuchos 12/70.

Mensajepor Keith20 » 10 Oct 2012 23:24

Gracias Josep, pero como siempre en estos casos exajeras, sobretodo en lo de ejemplo.

Ademas por mas que hay cosas que no son para nada obvias, es facil darse cuenta que una bala no tiene absolutamente nada que ver con un perdigon, ni en forma, ni peso ni tamaño y por ende ni en comportamiento durante el viaje al objetivo.

Es comun en discusiones sobre la conveniencia o no de la dureza del perdigon rec urrir al ejemplo d euna bala solida de plomo que hace daño y mucho pero la comparacion es erronea total.

Lo mismo cuando se ha recurrido incluso por supuestos gurus de algunos foros al perdigon de acero para compararlo con el de plomo en el supuesto que la dureza del acero es la causa de su ineficacia, cuando la causa no es otra que el poco peso o liviandad del perdigon de acero comparado con el de plomo.

Para cazar cerca y con plomos del 4 y 5 da lo mismo que sean de plomo puro y blando pues a esa distancia aun deformados penetran al animal sea conejo o liebre por ejemplo, pero para cazar lejos aves pequeñas, medianas y grandes como tortolas, codornices, patos y palomas no sirve el perdigon blando mas aun a alta velocidad o dentro de una gran carga de perdigones por decir 32-33-34 grs muchos de ellos ni siquiera van a llegar donde se está apuntando.

Keith20

ruizherencia
Fogueo
Fogueo
Mensajes: 2
Registrado: 05 Nov 2012 21:59
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Velocidad de los cartuchos 12/70.

Mensajepor ruizherencia » 05 Nov 2012 22:12

UNO DE LOS CARTUCHOS MAS POTENTE KE EL QUE TU TIRAS ES EL DELSUR PRESTIJIO 30 32 Y 34 GRAMOS NO SE DECIRTE A QUE VELOCIDAD POR PRIMER METRO PERO SI ALOS 20 METROS QUE ES DE 370 METROS SEGUNDO CON UNA CONTUNDENCIA TAN EFICAZ SOBRE LA PIEZA QUE NO PUEDO ESPLICAR YO TIRO PRESTIJIO 34 DEL 6 PARA TODO Y CON TODAS MIS ESCOPETAS CON LA PARALELA 1* Y 2* PARA RESECHO Y CON UNA SUPERPUESTA LAURONA CAÑON 76 1* Y 2* Y MI REPETIDORA VINCI 1* PARA LAS BEDAS JENERALES LO UNICO QUE PASA KE LOAS PRIMEROS DIAS DE AL SALTO TENGO KE DEJAR KE LOS VICHOS SE ALEJEN PARA NO CORTARLE LA CAVEZA POR KE POR SUERTE TODAVIA NO E FARATODO NINGUNA PIEZA Y PA RA EL SORZAL EL MISMO CARTUCHO UTILIZO PALOMA TORTOLA CODORNIZ TORCAZ TODO LO MATA TODO Y ES YMPRESIONANTE

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Velocidad de los cartuchos 12/70.

Mensajepor gumersindo » 06 Nov 2012 07:07

ruizherencia escribió:UNO DE LOS CARTUCHOS MAS POTENTE KE EL QUE TU TIRAS ES EL DELSUR PRESTIJIO 30 32 Y 34 GRAMOS NO SE DECIRTE A QUE VELOCIDAD POR PRIMER METRO PERO SI ALOS 20 METROS QUE ES DE 370 METROS SEGUNDO CON UNA CONTUNDENCIA TAN EFICAZ SOBRE LA PIEZA QUE NO PUEDO ESPLICAR YO TIRO PRESTIJIO 34 DEL 6 PARA TODO Y CON TODAS MIS ESCOPETAS CON LA PARALELA 1* Y 2* PARA RESECHO Y CON UNA SUPERPUESTA LAURONA CAÑON 76 1* Y 2* Y MI REPETIDORA VINCI 1* PARA LAS BEDAS JENERALES LO UNICO QUE PASA KE LOAS PRIMEROS DIAS DE AL SALTO TENGO KE DEJAR KE LOS VICHOS SE ALEJEN PARA NO CORTARLE LA CAVEZA POR KE POR SUERTE TODAVIA NO E FARATODO NINGUNA PIEZA Y PA RA EL SORZAL EL MISMO CARTUCHO UTILIZO PALOMA TORTOLA CODORNIZ TORCAZ TODO LO MATA TODO Y ES YMPRESIONANTE


Todo esto nos lo traduces a minusculas, lo leeremos con interes y te daremos una respuesta adecuada.

muchas gracias.

Avatar de Usuario
hornet
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1559
Registrado: 11 May 2011 13:36
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Velocidad de los cartuchos 12/70.

Mensajepor hornet » 06 Nov 2012 19:33

que dolor de cabaza acabo de pillar........
(nunca nos domesticarán del todo!!)


Volver a “Escopetas para Caza”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados