300WM semiautomatico y cañón corto.

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
Avatar de Usuario
DALTON
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1978
Registrado: 23 Nov 2007 10:01
Ubicación: MADRID - ESPAí‘A
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 300WM semiautomatico y cañón corto.

Mensajepor DALTON » 25 Sep 2012 15:54

Espingarda escribió:.... muchos cazadores entendemos asumible la merma balística de los cañones magnum con la ganancia en comodidad y manobriabilidad de los cañones cortos, además desestimamos el exceso de ruido y retroceso porque no lo sentimos en el momento de disparar a un jabalí.
Y esto sin coña, aquí hay muchos partidarios del 300 con caños cortos que llamais "matasuegras" y con ellos se abaten jabalíes, corzos, ciervos y algún zorro con un incremento sensible de potencia con respecto a otros calibres no magnum como el versatil 30-06


Yo te puedo decir que he probado Rifles Fn con cañon largo de los antiguos en calibre 300WM y con municion original RWS KS 165 grain y la verdad es que va de lujo no notas el cambio de un 30-06 al 300WM ahora la cosa cambia con esos cañones cortos, Probe el mismo Fn que comente mas arriva en Cal. 300wsm con puntas Sierra 200 grain SBT y la coz que pega es la leche y la velocidad fue de 785 mts/seg y te puedo asegurar que desencara el arma.
Es cierto que en el fragor de la batalla como tengamos el dedo suelto salen las tres pildoras en menos de lo que canto un gallo pero el tema esta si esos disparos son efectivos o si el primero va bien y los siguientes desancarados, yo cazo con un remintong 7400 carbine en cal.30-06 y punta de 165 grain para las monterias a las que asisto con tiraderos en el 95% de los casos de no mas de 100 mts va sobrado y caen como pelotas, el unico motivo de justificar este tipo de calibres para mi gusto seria en rifles con cañones largos y accion de cerrojo donde podemos aprovechar al maximo las prestaciones y la velocidad siempre que tiremos en tiraderos largos.
Es solo una opinion :wink:

Un saludo
Imagen

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 300WM semiautomatico y cañón corto.

Mensajepor Cansino » 25 Sep 2012 19:46

Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 300WM semiautomatico y cañón corto.

Mensajepor Cansino » 25 Sep 2012 20:02

Espingarda escribió:Y esto sin coña, aquí hay muchos partidarios del 300 con caños cortos que llamais "matasuegras" y con ellos se abaten jabalíes, corzos, ciervos y algún zorro con un incremento sensible de potencia con respecto a otros calibres no magnum como el versatil 30-06


No estoy deacuerdo con eso, para mi lo que hay son muchos que se compraron y compran un 300wm con cañon corto sin saber lo que es y unos pocos que tal vez lo tengan por capricho o por vicio, que no por que sea mas util que otros calibres para el uso en batidas.

Saludos
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

Avatar de Usuario
DALTON
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1978
Registrado: 23 Nov 2007 10:01
Ubicación: MADRID - ESPAí‘A
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Re:

Mensajepor DALTON » 25 Sep 2012 21:09

Espingarda escribió:.

No entiendo por que has borrado tus post Espingarda tus opiniones son tan buenas como las de los demas, es mas yo creo que este foro se enrriquece de lo que aportamos todos.
Un saludo
Imagen

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: 300WM semiautomatico y cañón corto.

Mensajepor jabaliviejo » 28 Sep 2012 13:17

Bueno, como nos lo dice un extranjero nos lo creemos más... Pero si no hace falta recurrir a él (cuyos valores me parecen un poco bajos, la verdad). Las pruebas ya las hemos hecho nosotros y aunque hay diferencias con las del enlace (a nosotros nos salían valores más altos), está claro que son simétricas.
Por eso insisto una vez más (mira que soy pesadico, eh?): por qué no hacen los rifles de cañón corto para calibres de casquillo corto?
Ya sabemos que el 308 no podemos tenerlo en semiautomático en España; pero nos queda el 9x57 y el 8x57. Ambos estupendos para esos casos en los que usamos rifles cortos: batidas.
Se hacen en 8x57 pero a ver qué armero encontráis que lo recomiende
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
archifaco
.30-06
.30-06
Mensajes: 660
Registrado: 27 Sep 2011 12:53
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 300WM semiautomatico y cañón corto.

Mensajepor archifaco » 28 Sep 2012 13:39

neronek escribió:daniel
mira si te tira muy lejos la vaina, o te queda deformada el cuello, porque tal vez deberias regular la salida del gas que afecta en unos 30 m/s o mas.
(te hablo por el que tenia yo hace unos años)
un saludo



me podrías explicar un poco, por que yo tuve en problema en arma y deformaba el cuello de los casquillos y no cargaba bien el armero me dijo que era problema de la válvula de gases que el cerrojo iba muy deprisa y no le daba tiempo a coger el siguiente cartucho en teoría lo reparo (todavía no lo probé suficiente)cuando lo recogí no estaba el armero y el tendero no me supo explicar si al hacer que fuese mas lento el cerrojo
-que podía variar en el disparo
-si la válvula cogía mas o menos gases
gracias
Aunque mis sueños se desvanezcan en un instante nunca dejare de soñar

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: 300WM semiautomatico y cañón corto.

Mensajepor jabaliviejo » 28 Sep 2012 14:12

Con qué rifle?
Si el "soplo" es insuficiente, el cerrojo no va hasta atrás del todo. Así que expulsa la vaina del disparado pero como no corre hasta atrás, no empuja el cartucho que hay en el cargador y pasa en falso sobre él.
Perdón por intervenir, pero eso es más posible que lo del exceso de velocidad. Si bien es cierto que por algún problema quizá el cargador es lento en subir la teja y para cuando lo hace, el cerrojo ya está de vuelta sin haber tomado el cartucho.
Es que aunque el soplo sea mucho, el cerrojo no tiene por que tener más velocidad en el camino de vuelta que la que le imprime el muelle de recuperación... A no ser que rebote del hostión (con perdón)
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
Captain_Good
.30-06
.30-06
Mensajes: 814
Registrado: 08 May 2011 17:05
Ubicación: Madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 300WM semiautomatico y cañón corto.

Mensajepor Captain_Good » 28 Sep 2012 15:39

Daniel_Nadal escribió:

:shock: :apla:


Vamos, que mi 308 de palanca de 51 cm de cañon, comodísimo y de retroceso amable, es igual a un 300WM de mismo largo de cañon XDDDD Y el mio por ser de palanca, no desperdicia energia en el automatismo del mecanismo XD
Me gustaría ver esta misma comparativa con cañones de 56cm, más comunes en saut (de momento). Me da que con este largo casi vence el 30-06. :mrgreen:

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: 300WM semiautomatico y cañón corto.

Mensajepor jabaliviejo » 28 Sep 2012 16:39

Lo iguala. Mírate el resto del hilo.
El 30.06 tiene su sentido en rifles semiautomáticos porque la estúpida legislación de armas no nos permite tener el 308 en ese tipo de rifles; de lo contrario, teniendo el 308, no nos sería necesario salvo quizá para pesos elevados (200-220 grains)
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
Captain_Good
.30-06
.30-06
Mensajes: 814
Registrado: 08 May 2011 17:05
Ubicación: Madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 300WM semiautomatico y cañón corto.

Mensajepor Captain_Good » 28 Sep 2012 17:01

jabaliviejo escribió:Lo iguala. Mírate el resto del hilo.
El 30.06 tiene su sentido en rifles semiautomáticos porque la estúpida legislación de armas no nos permite tener el 308 en ese tipo de rifles; de lo contrario, teniendo el 308, no nos sería necesario salvo quizá para pesos elevados (200-220 grains)


Me lo estoy leyendo, me lo estoy leyendo :D . Y debo ser muy mala persona por reirme :mrgreen: , o estar muy cansado de que se minusvalorara continuamente mi amado 308 (no lo digo por el foro). A pesar de llevar tiempo leyendo datos balísticos como los vuestros, también en foros extranjeros.

Estoy contigo en otros temas, ¡que llevo siguiendo tu defensa del 30-06 ya años!. El 300 solo lo tendría en un rifle de cerrojo para rececho, punto. El 308 en España para saut nada, pero existiendo el 8x57, que no tiene esa eliminación, no lo dudaría, como ya sabes.

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: 300WM semiautomatico y cañón corto.

Mensajepor jabaliviejo » 28 Sep 2012 18:43

Efectivamente, un saut en 8x57 está fenomenal
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
archifaco
.30-06
.30-06
Mensajes: 660
Registrado: 27 Sep 2011 12:53
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 300WM semiautomatico y cañón corto.

Mensajepor archifaco » 28 Sep 2012 19:00

jabaliviejo escribió:Con qué rifle?
Si el "soplo" es insuficiente, el cerrojo no va hasta atrás del todo. Así que expulsa la vaina del disparado pero como no corre hasta atrás, no empuja el cartucho que hay en el cargador y pasa en falso sobre él.
Perdón por intervenir, pero eso es más posible que lo del exceso de velocidad. Si bien es cierto que por algún problema quizá el cargador es lento en subir la teja y para cuando lo hace, el cerrojo ya está de vuelta sin haber tomado el cartucho.
Es que aunque el soplo sea mucho, el cerrojo no tiene por que tener más velocidad en el camino de vuelta que la que le imprime el muelle de recuperación... A no ser que rebote del hostión (con perdón)


Es un winchester sxr, cuando lo lleve al armero en seguida supo que le pasaba como si ya lo hubiese reparado mas veces, lo único que pude notar al probarlo en una espera es que el retroceso era muy poco tanto que vi perfectamente donde di (entre las patas del bicho)por eso la pregunta si afecta en algo al dispara
Aunque mis sueños se desvanezcan en un instante nunca dejare de soñar

Avatar de Usuario
alprimertiro
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 1599
Registrado: 12 Dic 2008 07:01
Ubicación: el mundo
Estado: Desconectado

Re: 300WM semiautomatico y cañón corto.

Mensajepor alprimertiro » 28 Sep 2012 19:04

Daniel_Nadal escribió:Una foto vale mas que mil palabras.

Imagen

Norma Plastic Point de 180 grains y en la caja pone 920 m/s. :roll:

:apla: :apla: :apla: :apla: :apla: ahora es cuando me alegro de tener un 308.bien hecho

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: 300WM semiautomatico y cañón corto.

Mensajepor jabaliviejo » 28 Sep 2012 19:08

Archifaco dijo: "Es un winchester sxr, cuando lo lleve al armero en seguida supo que le pasaba como si ya lo hubiese reparado mas veces, lo único que pude notar al probarlo en una espera es que el retroceso era muy poco tanto que vi perfectamente donde di (entre las patas del bicho)por eso la pregunta si afecta en algo al dispara".

No tiene por qué.
Otra canción es que hubiera un error en el cargado de pólvora y que no soplase por falta de chicha en el cartucho... Pero eso sería muy raro.
Puede ser que perdieras soplo por alguna parte y podría ser efectivamente por el colector de gases. Eso de que sea regulable tiene sus ventajas... Y sus desventajas, claro, cuando no hay un correcto regulado.
Que el retroceso sea suave coincide con un insuficiente movimiento del cerrojo... Pero en fin, si está solucionado, mejor que mejor.
Última edición por jabaliviejo el 28 Sep 2012 19:15, editado 1 vez en total.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: 300WM semiautomatico y cañón corto.

Mensajepor jabaliviejo » 28 Sep 2012 19:11

alprimertiro escribió: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: ahora es cuando me alegro de tener un 308.bien hecho

En cualquier caso te puedes alegrar de no tener un 300 WM con cañón corto :D
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
alprimertiro
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 1599
Registrado: 12 Dic 2008 07:01
Ubicación: el mundo
Estado: Desconectado

Re: 300WM semiautomatico y cañón corto.

Mensajepor alprimertiro » 28 Sep 2012 19:12

jabaliviejo escribió:
alprimertiro escribió: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: ahora es cuando me alegro de tener un 308.bien hecho

En cualquier caso te puedes alegrar de no tener un 300 WM con cañón corto :D

:birra^: :apla: :mrgreen: :mrgreen:

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 300WM semiautomatico y cañón corto.

Mensajepor Cansino » 28 Sep 2012 22:55

archifaco escribió:Es un winchester sxr, cuando lo lleve al armero en seguida supo que le pasaba como si ya lo hubiese reparado mas veces, lo único que pude notar al probarlo en una espera es que el retroceso era muy poco tanto que vi perfectamente donde di (entre las patas del bicho)por eso la pregunta si afecta en algo al dispara


Ya le estamos echando la culpa al rifle¡¡¡¡

:mrgreen: :mrgreen:

Con los rifles de caza no pasan esas cosas, pero como os gustan las metralletas.... :twisted: :mrgreen:
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

Avatar de Usuario
josetxo
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3858
Registrado: 12 Ago 2006 12:01
Estado: Desconectado

Re: 300WM semiautomatico y cañón corto.

Mensajepor josetxo » 29 Sep 2012 00:21

Hola.
Como ya me he tomado unas cervezas, y me han entredo ganas de tocar los fundamentos, pregunto ¿ de que estamos hablando ?.
Llevamos hablando de esto miles de años. Ya se ha escrito sobre la " eficacia " de cañones largos o cortos sobre la base de un mismo calibre. Muchas veces. Ha hecho falta que alguien muestre una foto con el cronografo, para enseñar que las tetas de la vecina, que parecian que eran la hostia, son de trapo. ¡¡No me jodais !!. Vosotros pensais, sobre todo los no recargadores que todas las polvoras son iguales. Esa misma velocidad que muestra el cronografo, se consigue en un 51 cm, del 30-06. Peeeeeero si lo levamos discutiendo toda la vida. No entiendo que surja ahora esto.
El otro dia expuse las velocidades del un 308 W, con carga normalita, en un tubo de 19 ".
Canso, con todo mi cariño, consigue con 20", 100 m/sg m/sg con 180 grs que la que expuse yo.
Esa es la diferencia entre la recarga y la carga comercial. Tu puedes adecuar el tipo de polvora a tu longitud de cañon, pero en la comercial, con velocidad expuesta en la caja, te la dan con el tubo mas laaaaargo, y en las mejores condiciones , bajo notario, y cotejada para que funcione con casi todo sistema.
No es lo mismo, un cerrojo, que en un 300 WM, o un 338, la cargas con una polvora, que en un semi no te garantiza la cinematica.
Asi pues, el ruido, no mata. Y las prestaciones con Fuel A+, tampoco son la hostia. El precio si es la diferencia. Tampoco observaremos casi nada en el resultado, pero si nos ponemos al lado de gente que sabe de estas cosas, te van a vacilar. Y si no sabes de que va la cosa, terminaras discutiendo.
Conclusion:
Es bueno saber de estas cosas en nuestro entorno. Es una realidad, que esta constatada. Nos dara una proyeccion de saber del tema, y si sabemos los fundamentos del porque de este resultado, nos haran un homenaje en la cuadrilla. Ese que dice " Preguntale a fulano que ese sabe la hostia ". :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Un saludo.


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 24 invitados