¿CONOCÉIS ESTE ARMA?

Temas referentes a armas de colección, marcajes, fabricación e historia
Avatar de Usuario
Beltran
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8319
Registrado: 21 Oct 2006 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?

Mensajepor Beltran » 22 Sep 2012 12:11

Hasta aquí, todo normal, una empresa produce y vende un arma, que resulta ser sólida, bien construida y fiable, tratándose de tu a tu con la mítica 1911 A1...
Pero ahora viene la parte interesante :D
Cuando estalla la 2ªGM, los ingleses se dan cuenta que sufren desesperantes escaseces en material bélico de todo tipo, incluyendo armas cortas...los alemanes parecen dotados de una provisión infinita de armamento moderno...Alarmado, el gobierno de Su Majestad, envía una delegación en Noviembre del 39 a los EE UU para comprar armas y materiales, pero los EE UU son neutrales, no pueden vender como nación, por lo que se van firmando contratos con empresas privadas...y por ahí aparece HAFDASA, que logra un primer contrato de 10000 pistolas!!
Enseguida empiezan las dificultades: en Argentina no hay acero y lo poco que haya no se va a usar en un envío al extranjero, siendo que la nación también debe ponerse en guardia ante el vendaval que sacude el mundo...los mercados, las importaciones y el comercio entre naciones, están paralizados...la cosa pinta mal para HAFDASA.
Pero el 13 de Diciembre de 1939, entra en el estuario del Mar del Plata el acorazado alemán de bolsillo Admiral Graf Spee, al mando del caballeroso Kapitän zur See Hans Langsdorff, pidiendo protección y asilo en Montevideo (Uruguay) para reparar daños y enterrar a los fallecidos en el combate sostenido ese día contra los ingleses, de acuerdo a los usos de guerra de aquel entonces.
La fatalidad quiere que el dueño del único dique apto para ese buque y del almacén de material capaz de suministrar la empresa, sea nieto de un francés alsaciano asesinado por los alemanes en la guerra de 1870, por lo que se niega en redondo en poner al servicio de los alemanes nada de lo suyo y a ningún precio.
Además las presiones diplomáticas inglesas fuerzan a que se de un plazo de estancia de 72 horas, terminado dicho plazo, el buque quedará internado en Uruguay.
Imposibilitado de reparar, escaso de munición e intoxicado con el rumor de que una gran flota inglesa espera su salida...Langsdorff opta por poner a salvo a su tripulación y hundir el barco a 4 millas de la costa, se refugia en Argentina y se suicida envuelto en la bandera de combate del barco, con una pistola Mauser cedida por el cónsul alemán de Buenos Aires, al día siguiente.
El pecio arde durante tres días, debido al poco fondo, parte de su estructura queda sobre la superficie. Los ingleses son los primeros en llegar, tratando de descubrir los secretos de uno de los buques más modernos del enemigo, pero poco encuentran aprovechable... después llegan los chatarreros uruguayos, que empiezan a desmontarlo, llevándose todos los metales...
El Sr. Ballester no pierde el tiempo, pasa a Montevideo y compra todo lo aprovechable en desguaces y chatarrerías...puro acero alemán que le servirá para completar su pedido.
(Hay otras versiones, entre ellas la de que los ingleses enviaron tres barcos de acero de Shefield a Argentina con la esperanza de que llegara al menos uno y llegaron los tres; que el acero naval no sirve para fabricar armas por no se que relación del contenido de carbono...pero como a mi esta me parece muy bonita, pues esta es la que os cuento)
Adjuntos
Hace unos días encontré por casualidad en una web extranjera un arma a la venta que hacía muchos años 00
Hace unos días encontré por casualidad en una web extranjera un arma a la venta que hacía muchos años 01
ARDE.jpg (11.58 KiB) Visto 346 veces
Hace unos días encontré por casualidad en una web extranjera un arma a la venta que hacía muchos años 02

Avatar de Usuario
Beltran
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8319
Registrado: 21 Oct 2006 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?

Mensajepor Beltran » 22 Sep 2012 12:39

HAFDASA se pone manos a la obra, pero entre retrasos, permisos, aduanas, sitio en los convoyes...no es hasta 1943 que llega una partida de 8 a 10000 pistolas a manos inglesas, numeradas del 12000 al 21000 con una B delante.
Los ingleses ya no están tan desesperados, el primo yanki, ha entrado en guerra y provee abundantemente, con lo que prácticamente la totalidad de estas armas fueron derivadas al SOE (inglés) y a la OSS (estadounidense), organizaciones que se dedicaban a enviar agentes secretos y suministrar a los movimientos de resistencia antinazi europeos, las regaron por toda Europa, en especial por Francia.
Algunas fueron capturadas por los alemanes, que las pusieron a su servicio, el acero alemán volvía a sus fundidores, pero generalmente, las armas capturadas a los resistentes sirvieron para armar a las milicias colaboracionistas.
Y de aquí arrancará el último y truculento episodio de esta historia que os estoy contando :wink:
Adjuntos
Hace unos días encontré por casualidad en una web extranjera un arma a la venta que hacía muchos años 10
Hace unos días encontré por casualidad en una web extranjera un arma a la venta que hacía muchos años 11
Hace unos días encontré por casualidad en una web extranjera un arma a la venta que hacía muchos años 12

Avatar de Usuario
tuareg
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 5777
Registrado: 14 Nov 2009 21:18
Estado: Desconectado

Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?

Mensajepor tuareg » 22 Sep 2012 12:44

:apla: :apla: :apla: :apla: :apla: muchas gracias, me ha gustado mucho.

Una pregunta, La Llama Extra tengo entendido que también fue usada por los SOE ingleses, alguien puede ampliar la información???

Avatar de Usuario
Beltran
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8319
Registrado: 21 Oct 2006 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?

Mensajepor Beltran » 22 Sep 2012 14:21

Gracias Tuareg :D :D
Termino con mi historia y entra en juego un patibulario personaje:
Pierre Loutrel, alias Pierrot el loco.
Nacido en 1916, este elemento destaca desde sus primeros pasos por su carácter violento e inestable, delincuente habitual, se ve obligado a cumplir su servicio militar en los batallones disciplinarios de Africa, donde se manda a lo peor de Francia.
Licenciado se va a París, donde se establece, dedicándose al robo y la extorsión, entra y sale de la cárcel, escalando peldaños en el lumpen mafioso, creándose cierta reputación...
Cuando los alemanes ocupan París, se ofrece voluntario para trabajar con la Gestapo, amparado por ellos, sus delictivas actividades se multiplican, extorsión, robo, mercado negro, asesinatos...en beneficio propio y el de sus nuevos patrones, nada frena a Pierre, el respaldo de la Gestapo le da impunidad.
Entre 1940 y 1944, el dinero le cae a espuertas, cualquier disputa la solventa con la P-38 que le han regalado sus jefes, a cambio de repulsivos servicios, se convierte y se siente el puto amo de los bajos fondos.
Progresivamente se va volviendo más ambicioso, asesino, alcohólico e incontrolable, tanto que empieza a suponer un engorro hasta para la Gestapo...
En 1944, viendo que el panorama está cambiando, se larga a Toulouse y se enrola en la resistencia, en la red Morhange, encargada de liquidar traidores y colaboracionistas, por la cuenta que le trae, se aplica con dedicación a la materia, eliminando a todo aquel que pudiera relacionarlo con su anterior vida...llega incluso a estar bien considerado en ese turbulento año de la liberación!!
Regresa a París en 1945 y reinicia sus actividades delictivas, forma una banda con antiguos compinches y conocidos del servicio militar, perpetran frecuentes y cuantiosos asaltos...es la banda del Citroen de tracción delantera, que trae de calle a la policía, yanto que su lider tiene el dudoso honor de ser nombrado el primer enemigo público nº 1 de la historia francesa.
Vuelto a la sensación de sentirse todopoderoso, aumenta la violencia de sus asaltos y su dependencia alcohólica, sintiéndose intocable.
El 6 de Noviembre de 1946, con un coche esperando fuera, entra el solo a asaltar, borracho, en una joyería de la calle Boissiere de París, asesina gratuitamente al joyero y ya dentro del coche, al introducirse la pistola en la cintura, esta se le dispara en el bajo vientre...muere tras cinco días de agonía.
La banda lo entierra en secreto, tardándose tres años en ser descubierto su cuerpo.
La pistola era una Ballester Molina.
Creo que la pistola no se disparó por mala manipulación sino que su alma argentina y la caballerosidad que transmitió Hans Langsdorff al acero de su buque, pusieron fin a la canallesca vida de este individuo, volándole los huevos.

(Nota: Este elemento tenía una Ruby de Gabilondo, como 2ª arma)
(Otra: Esto lo escribí antes en otro foro, concretamente en mundomilitaria)
Adjuntos
Hace unos días encontré por casualidad en una web extranjera un arma a la venta que hacía muchos años 30
Hace unos días encontré por casualidad en una web extranjera un arma a la venta que hacía muchos años 31
pierre 2.jpg (21.41 KiB) Visto 335 veces
Hace unos días encontré por casualidad en una web extranjera un arma a la venta que hacía muchos años 32

Avatar de Usuario
alrafer
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5534
Registrado: 29 Ene 2008 10:01
Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?

Mensajepor alrafer » 22 Sep 2012 14:58

Genial Beltran. :apla: :apla: :apla:

Estas son las historias que crean y afianzan nuestra afición.

Enhorabuena por tu trabajo. :wink:
Si Buscas Encuentras

Avatar de Usuario
Beltran
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8319
Registrado: 21 Oct 2006 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?

Mensajepor Beltran » 22 Sep 2012 16:11

Gracias Alrafer :D :D
A mi es que me pueden este tipo de historias y las disfruto como un enano :D

Avatar de Usuario
Hectorvillajos
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 24440
Registrado: 05 Feb 2007 07:01
Ubicación: Valencia
Estado: Desconectado

Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?

Mensajepor Hectorvillajos » 22 Sep 2012 19:18

Me lo he pasado en grande leyendo esta historia. Se agradece, amigo Beltrán :wink:

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?

Mensajepor gumersindo » 22 Sep 2012 20:01

Han sido unas aportaciones verdaderamente interesantes, gracias :apla: :apla:

Avatar de Usuario
tuareg
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 5777
Registrado: 14 Nov 2009 21:18
Estado: Desconectado

Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?

Mensajepor tuareg » 22 Sep 2012 20:17

tuareg escribió::apla: :apla: :apla: :apla: :apla: muchas gracias, me ha gustado mucho.

Una pregunta, La Llama Extra tengo entendido que también fue usada por los SOE ingleses, alguien puede ampliar la información???

Avatar de Usuario
Beltran
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8319
Registrado: 21 Oct 2006 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?

Mensajepor Beltran » 22 Sep 2012 20:51

Gracias Héctor y Gumersindo :D

Tuareg:
Yo solo se que el War Office británico, compró un lote de Star, al principio de la IIGM, que fue a parar al SOE, así como otro lote de Llama, comprado en 1940, con idéntico destino.
Supongo que los pedidos de Star por parte de los alemanes y sus aliados, impedirían a la empresa vender más a los ingleses y por eso se fueron a por las Llama, a los que debieron pedir varios lotes...pero son suposiciones mías, eh?
Si tomamos la referencia de la Ballester Molina, los lotes debieron ser de 10000 armas cada uno, aquí vuelvo a elucubrar otra vez...Quizá no fue más de un lote por fábrica porque la venta se impidiera al declararse España como "no beligerante" y les prohibieran vender a los ingleses??
Lo cierto es que al menos un lote de cada fábrica se usó por el SOE, pero ignoro cuantas unidades.

Avatar de Usuario
alrafer
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5534
Registrado: 29 Ene 2008 10:01
Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?

Mensajepor alrafer » 22 Sep 2012 21:16

tuareg escribió::apla: :apla: :apla: :apla: :apla: muchas gracias, me ha gustado mucho.

Una pregunta, La Llama Extra tengo entendido que también fue usada por los SOE ingleses, alguien puede ampliar la información???


Hola Tuareg.

Estoy completando mi intervención sobre esas tres pistolas propuestas para el comando británico pero, lamentablemente, yo no dispongo de todo el tiempo libre que a mi me gustaría tener para dedicarle a esto.

Te adelanto que efectivamente la última de las posibles es una Llama y que también tengo algunas cosas interesantes para aportar sobre estas pistolas españolas, Star y Llama, usadas por los ingleses durante la 2ª G.M.

Me perderé alguna hora de sueño pero prometo ponerlo todo mañana.

Mientras tanto toda nueva información o propuesta es muy bien recibida.

Saludos
Si Buscas Encuentras

Avatar de Usuario
alrafer
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5534
Registrado: 29 Ene 2008 10:01
Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?

Mensajepor alrafer » 23 Sep 2012 02:06

Lo prometido es deuda Tuareg. Vamos con ello.


Bueno, ha costado trabajo pero por fin ya han salido aquí las tres pistolas que yo proponía como posibles opciones para ser el arma que portaba ese comando británico.

La primera y la que seguramente tiene casi todas las posibilidades de ser la de la imagen es la americana 1911 A1 en .45 ACP del "Lend Lease", nombre con el que se denominó al plan de ayuda que el gobierno del presidente Roosvelt brindó a los británicos tras el desastre de Dunkerque.

La ayuda consistió en el envío de todo tipo de equipamiento militar incluidas estas 1911 A1 fabricadas tanto por Colt como por Remington Rand y también por Ithaca.

Durante la guerra parte de estas pistolas volvió a cruzar el Atlántico desde Gran Bretaña con destino al Ejército Canadiense.

Estas pistolas Lend Lease originalmente no tenían ninguna marca o punzón característico que las diferenciase de una 1911 A1 estándar del ejército americano.

Fue en los años 50 cuando estas pistolas salieron desde los arsenales británicos rumbo al mercado comercial y como condición previa debieron pasar por los Bancos de Prueba Británicos para ser revisadas y consecuentemente fue allí donde les estamparon los correspondientes punzones British de la época.

Gracias a esto se las puede reconocer.

Muchas de ellas hicieron el camino de vuelta a casa y terminaron de nuevo en Estados Unidos en manos de particulares.
Adjuntos
Hace unos días encontré por casualidad en una web extranjera un arma a la venta que hacía muchos años 110
Hace unos días encontré por casualidad en una web extranjera un arma a la venta que hacía muchos años 111
Hace unos días encontré por casualidad en una web extranjera un arma a la venta que hacía muchos años 112
Si Buscas Encuentras

Avatar de Usuario
alrafer
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5534
Registrado: 29 Ene 2008 10:01
Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?

Mensajepor alrafer » 23 Sep 2012 02:12

La segunda opción sería la pistola que tan brillantemente nos ha desarrollado Beltran, la Ballester Molina argentina también en calibre .45.

Como él muy bien ha contado unas aproximadamente 8.000 unidades de esta pistola argentina fueron adquiridas por el Gobierno Británico para dotar al SOE y a otros Cuerpos de Élite y de Operaciones Especiales entre 1941 y 1944.

Se las diferencia perfectamente por el prefijo B mayúscula que tienen antes del número de serie en la parte derecha del armazón.

Al igual que en el caso de las anteriores 1911 A1, estas pistolas fueron declaradas obsoletas por los británicos en los primeros años 50 pasando por los Bancos de Pruebas donde fueron revisadas y marcadas para terminar siendo vendidas en el mercado civil.
Adjuntos
Hace unos días encontré por casualidad en una web extranjera un arma a la venta que hacía muchos años 120
Hace unos días encontré por casualidad en una web extranjera un arma a la venta que hacía muchos años 121
Hace unos días encontré por casualidad en una web extranjera un arma a la venta que hacía muchos años 122
Si Buscas Encuentras

Avatar de Usuario
alrafer
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5534
Registrado: 29 Ene 2008 10:01
Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?

Mensajepor alrafer » 23 Sep 2012 02:22

La tercera pistola en cuestión sería efectivamente, como muy bien apunta Tuareg, una Llama española.

A diferencia de las dos anteriores el tema de estas pistolas nacionales también destinadas al SOE es mucho más oscuro y complicado.

Yo siempre he leído bastantes informaciones que apuntaban a esta posibilidad y aunque parece ser cierto que si existieron estos envíos yo en ningún sitio he visto un relato detallado y documentado sobre el recorrido y la historia de estas pistolas. Será dificil que nunca lo tengamos ya que parece ser que en ese periodo el SOE no hizo un inventario detallado de las armas cortas que manejaba y por tanto esas relaciones no aparecen reflejadas en los Archivos Nacionales Británicos.

En ese sentido el autor Mark Seamans cuenta en su libro "Special Operations Executive (SOE): A New Instrument of War" que esta Organización "en 1944 realizó un pedido de pistolas de cantidad desconocida, pero importante, a la firma española Gabilondo y Cía fabricante de la marca Llama".

En otro libro titulado "SOE: An Outline History of the Special Operations Executive 1940–46" del autor M.R. Foot se describe que "el SOE desde 1941 dispuso de gran cantidad de pistolas americanas y también desde 1944 de un número importante de pistolas Llama en calibre .38 ACP".

Un documento interno del SOE fechado en 1945 y titulado "A History of the Arms Section" también mencionaba como usadas por ellos las pistolas Ballester Molina argentinas y las Llama españolas.

El llamado "Informe Rigal" que son una serie de documentos que inventariaban las armas distribuidas a la Fuerza 136 que operaba en el sudeste asiático y la India habla de "unas 3.000 pistolas Llama en diferentes calibres: 9 mm, .380 ACP y .32 ACP".

Por otra parte el piloto norteamericano Charles Elwood "Chuck" Yeager que fue derribado sobre Francia en Marzo de 1944 describe en la narración detallada sobre su rocambolesca evasión y vuelta al territorio británico que "después de haber sido derribado, los combatientes de la resistencia francesa que le ayudaron portaban armas Sten y "Llama .38 s" suministrados por el SOE".
La fuga de Yeager se hizo en su parte final a través de España donde para poder conseguir regresar a territorio aliado fue ayudado por el Maquis español.

Hago aquí un inciso para indicar que este personaje, que llegó a General de la Fuerza Aérea Americana, tiene una vida apasionante que podéis encontrar muy bien explicada en su excelente página web https://www.chuckyeager.com .

Os recomiendo que le echéis un vistazo aunque no dominéis el inglés porque la visita merece muy mucho la pena. Entre otras cosa este piloto fue el primero en romper con su avión la barrera del sonido en 1947.

Con todos estos datos la pregunta a plantear sería la siguiente ¿qué modelo o modelos de pistola Llama fueron adquiridos entonces por el Gobierno Británico?

Las pistolas de Gabilondo no son precisamente mi fuerte pero en vista de los datos que tenemos, de la época en la que nos movemos y del tipo y características de las pistolas que el SOE buscaba no creo equivocarme mucho si digo que los posibles modelos de Llama enviados a los británicos podrían ser bien el Modelo IV en calibre 9mm Largo/.38 ACP, el modelo V en calibre 9 mm Largo/ .38 Super o la Llama modelo VII Extra también en calibre 9mm Largo/.38 ACP.

No sería tampoco descartable el envío de pistolas tipo 1911 reducidas en calibre 9 corto y en 7,65 mm. Hablaríamos entonces seguramente de los modelos II y I de Llama.

En cuanto a las pistolas Star "británicas" todavía hay menos información al respecto aunque si que parece ser que a principios de los 40 se compró una partida de un modelo de pistola Star en 9 corto, posiblemente la Star S.

Bueno, ya veis que no sólo nuestras Astras y Star "alemanas" participaron en la 2ªG.M. También las Llamas y otras Star fueron protagonistas de esta contienda pero peleando de parte del bando contrario.

En conclusión y le pese a quien le pese, todo eso es historia de la buena, de la que se escribe con mayúsculas.

Un saludo.
Adjuntos
Hace unos días encontré por casualidad en una web extranjera un arma a la venta que hacía muchos años 130
Hace unos días encontré por casualidad en una web extranjera un arma a la venta que hacía muchos años 131
Si Buscas Encuentras

Avatar de Usuario
tuareg
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 5777
Registrado: 14 Nov 2009 21:18
Estado: Desconectado

Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?

Mensajepor tuareg » 23 Sep 2012 02:27

Magnifico trabajo, he esperado hasta que pusieras las 3 para irme a dormir....

Muchas gracias. Mañana pondré unas fotos de mi extra, no tiene sino el numero y los marcajes de llama, nada de BOPE

Saludos y buenas noches

Avatar de Usuario
bonifacio
Guardián
Guardián
Mensajes: 12166
Registrado: 26 May 2007 06:01
Ubicación: Donde no crecen los Palmeros
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?

Mensajepor bonifacio » 23 Sep 2012 10:07

Chuck Yeager

¿ este no fue el primer piloto que en 1947 en un avion experimental paso la barrera del sonido ?

porque me suena bastante

Avatar de Usuario
alrafer
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5534
Registrado: 29 Ene 2008 10:01
Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?

Mensajepor alrafer » 23 Sep 2012 10:26

alrafer escribió:Por otra parte el piloto norteamericano Charles Elwood "Chuck" Yeager que fue derribado sobre Francia en Marzo de 1944 describe en la narración detallada sobre su rocambolesca evasión y vuelta al territorio británico que "después de haber sido derribado, los combatientes de la resistencia francesa que le ayudaron portaban armas Sten y "Llama .38 s" suministrados por el SOE".
La fuga de Yeager se hizo en su parte final a través de España donde para poder conseguir regresar a territorio aliado fue ayudado por el Maquis español.

Hago aquí un inciso para indicar que este personaje, que llegó a General de la Fuerza Aérea Americana, tiene una vida apasionante que podéis encontrar muy bien explicada en su excelente página web https://www.chuckyeager.com .

Os recomiendo que le echéis un vistazo aunque no dominéis el inglés porque la visita merece muy mucho la pena. Entre otras cosa este piloto fue el primero en romper con su avión la barrera del sonido en 1947.


Buenos días Bonifacio.

Así es y así lo indicaba yo también en mi post anterior.

Buenísima esa web de Chuck Yeager con cantidad de fotografías y documentos relacionados con este personaje. Muy recomendable.

Un saludo
Si Buscas Encuentras

Avatar de Usuario
bonifacio
Guardián
Guardián
Mensajes: 12166
Registrado: 26 May 2007 06:01
Ubicación: Donde no crecen los Palmeros
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?

Mensajepor bonifacio » 23 Sep 2012 10:31

y me suena que fue con un Bell X-47


Volver a “Coleccionismo”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados