Pido consejo: pistola tipo Browning 35 para tiro olímpico.

Armas de fuego central, tiro de precisión, tiro olímpico...
Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3245
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pido consejo: pistola tipo Browning 35 para tiro olímpico.

Mensajepor Brugent » 16 Ago 2012 20:30

Hola JW y todos:

Gracias a todos por los consejos: el amigo que quiere comprarse la pistola, cuando tenga la licencia, tiene el enlace de este hilo y os lo agradece.

Va a ir con un amigo que tiene una 9 mm al tiro olímpico para observar desde el lugar destinado al público.

Yo por mi parte voy a enterarme si entre Barcelona y Gerona se celebra algún campeonato de IPSC con revólver, para observar y ver si me pica el gusanillo :D . supongo que si me animo, mi viejo Astra del 357 Mágnum de 6" podría servir, pues no quiero desprenderme de él.

Saludos: David
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.

Avatar de Usuario
borja74
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 256
Registrado: 14 Oct 2011 21:12
Ubicación: Bilbao
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pido consejo: pistola tipo Browning 35 para tiro olímpico.

Mensajepor borja74 » 12 Sep 2012 04:47

Hola a todos.

Pensaba abrir otro hilo específico sobre mi "problematica" personal, pero creo que voy a empezar por ponerlo en este hilo, que me viene al caso, creo.

Espero no aburrir. Es un poco largo. Lo hago, para que tengais todos los datos posibles y si podeis y quereis, aconsejarme ó decir lo que os parece, vuestra opinión al respecto.

A ver. Explico mi breve historia.( que conste que he leído hilos e hilos del foro que me pudiesen ayudar. Empezar con 22...etc)
Para haceros una idea, tengo 38 años eh. Llevo 2 años con esta afición, que he tenido desde niño.

Me gustan todas las armas.
Soy mal tirador.( ó eso creo)

Empezé, como recomiendan, con una 22. Me gustó mucho la SW41, y me la pillé.
( luego me dijeron que no era una buena opción para empezar, esa 22)
Buena, gatillo suave. Pero se me encasquillaba al final y me pesaba un burrada. Soy alto y delgado. Con mano grande.

Me tuve que deshacer de ella con harto pesar (pues estéticamente me flipaba y me flipa), pero me fallaba en las tiradas con el encasquillamiento (seguramente debido a limpieza inadecuada mia)y no pasaba de 420.
Estuve un año con ella y 2 tiradas de ascenso.
Máximo que hice: 427 la 1ra. La 2da, desastre: 348.
En algunos entrenos pasaba de 440.

Total, me decidí entonces por una de competición europea. Lo máximo. Así no habría excusas.
Walther GSP Expert. Un clásico. Seguridad 100%.
Pues nada, que se me iban los tiros. Consejos de compañeros expertos. Regular alza,...etc. En entrenos llegué hasta 450 ó por ahí.
Pero hice una tirada de subida y 437. Me quedé a 3. La 2da, la de 20 segundos, hice muy mal.
Me desmoralizé. Pensé que con una GSP Expert último modelo y entrenando 2 meses, ascendería. Pues no.
Nunca he superado los 460/470 puntos creo.
Pero ese no es el tema. Ese día sería la tanda de 20 segundos. Otra tirada la de 10 segundos...

Llegué a la conclusión de que debía entrenar mucho para pasar a 2da. Y aún así, no sabría si lo conseguiría.
Y una vez pasado, tendría la duda si me podría mantener, ya que no estaría todo el rato entrenando.
No tengo tiempo, tengo trabajo y otras aficiones.

Por lo tanto es obvio que dada mi justa habilidad para puntuar, debiera entrenar hasta la extenuación todos los años para mantenerme. Es decir, una tortura. Y ese no es el fin. Odiaría la afición al tiro.
No es mi caso. Ni por tiempo, tengo otras aficiones y trabajos, ni por ganas, no me apasiona tirar a la diana y hacer 550 puntos.

Ese no es mi objetivo.
No quiero competir y hacer puntos.
Pero lo que sí me gustaría es ascender a 2da y mantenerme ahí.
Por qué? Pues por como todos, me imagino. Para poder tener acceso a comprar más armas, que me gustan mucho. Coleccionismo vaya. Pero disparando, claro.

Mi objetivo es disfrutar de las armas, como expresan otros tantos compañeros, y tirar los findes, cuando pueda.

Hasta aquí no sé si os parece contradicción, misión imposible ó qué opinais.

En fin. Que vendí la GSP, con 3 meses de uso, y me compré una Glock 17. Debo reconocer que soy comprador-vendedor casi compulsivo. Con las guitarras, mi otra afición, me pasaba lo mismo hasta hace poco, que ya estoy contento con lo que tengo.

Esto en armas largas lo puedo hacer, pero en cortas no, claro.

Bueno, lo dicho. La Glock 17. Ya la había probado antes en el club y me gustó mucho. Retroceso super suave, empuñadura buena para mi mano grande( que al
principio no me gustaba, por el ángulo). Me convenció vaya. Y el precio, claro. Muy asequible, para no perder demasiado dinero por si me pasaba lo que me puede pasar ahora.

Estoy contento. Tiro muy cómodo con ella. Disfruto.
Peeeeero. Ete aquí que no sirve para concurso 9mm.
La liamos. No me dí cuenta. Sólo central. De 430 puntos a 450. Y más dificil la fase de rapidez, 3 segundos.
Si en Estandar 22 no paso de 437, en Central con Glok 450...ejem, no.
Vamos, que veo imposible ascender con la Glock.

Entonces vamos al meollo.

No quiero volver al 22, porque me ha quedado un sabor muy amargo(con GSP Expert difícilmente llego a 440).

Mi intención es : Variables:

a)Entrenar con la CZ75B del club. E intentar ascender con ella. Pero el problema es que no me va la CZ75. No tiro bien con ella. No estoy cómodo.

a)Vender la Glock (muy a mi pesar, pues me encanta tanto estética como funcionalmente, pero no puedo competir en 9mm) y adquirir otra 9mm. Y en concreto, leyendo este hilo, me parece una buena idea la Browning HP Practical( aunque he leido lo del gatillo que es muy duro¿? sssss)
Pero bueno. Simple acción y la poneis muy bien para disfrutar, incluso ascender y mantenerse en 2da.
Y estéticamente me gusta muy mucho.
(No quiero, ni puedo, comprarme una super class de 9mm de 1500-2000 €. Ya tengo la experiencia de la GSP Expert en 22.)

El problema? Que no la he probado. No sé si se me hará a la mano, me gustará su cacha, me gustará su retroceso...etc.
Y no hay ninguna en mi club. Son dificiles de ver. Al menos aquí, en Bilbao.

Para orientaros os diré mis experiencias con las 9mm.

-Taurus PT92: Me gustaba mucho. Grande, ideal para mi mano. Muy cómodo. Y retroceso me gustaba.
Problema, que se encasquillaba cada 2 por 3. No sé.
Y precisión, claro.

-CZ 75B: No me gusta. El retroceso me pega más. La empuñadura no me convence. La controlo menos. No me hago, vaya. Precisión hacía parecido que con la taurus.

-HK USP Compact: Tampoco. Retroceso peor aún que la CZ. Cachas pequeñas para mi mano. Mal.

-Glock 17: Lo dicho. Estupenda. Pero tengo la duda de que no podré hacer puntos en Central para subir. Disfrutaré mucho pegando tiros, pero cuando quiera participar en competiciones, aunque quiera, no podré hacer nada.

-SPS Pantera: No me gustó la empuñadura. Demasiado fina. No estaba cómodo.
Con lo que descarto las tipo 1911. Además estéticamente pefiero otras.

-SW 952 5": Tampoco me gustó la empuñadura. Muy fina, y el retroceso tampoco.


Esto es lo que he probado.
Como veis, con las que más cómodo me he encontrado han sido la Glok 17 y la imitación de Beretta 92.

Cuestiones:

1- Expuesto mi caso, qué opinais. Volveriais al 22 ó elegir una 9mm que me vaya.

2- Qué 9mm me aconsejais? mi objetivo es el que os he dicho. No pretendo competir. Tan solo disfrutar con el arma, que me guste estéticamente y sea lo suficientemente aceptable el arma como para que si un dia me apetece, pueda competir en 9mm con ciertas garantias, y subir a 2da.
Estéticamente me gustan la Beretta 92 y la HP Practical ( y la Glock, claro, pero esta no cuenta para 9mm)

-Es un imposible lo que pido?
-Qué me aconsejais?
-Otras posibilidades que no haya mencionado?

Muchas gracias de antemano, y perdón por el fardo.


Un saludo.

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10148
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pido consejo: pistola tipo Browning 35 para tiro olímpico.

Mensajepor JohnWoolf » 12 Sep 2012 16:49

Borja74, empezaste bien pero acabaste mal al seguir nuestros consejos sobre el .22 lr pero venderla y entrar en el 9 mm sin dominar los fundamentos básicos del tiro.

No se debe dejar el .22 lr nunca. Si acaso, para ir al AC. Pero siempre se ha de tener un arma que tenga un tiro dulce y buenas miras y mejor gatillo con la que poder mejorar como tirador.

Cualquier pistola del .22 lr medio decente te puede dar enormes satisfacciones y sobre todo permitirte sacarte la licencia de 2ª para poder tener más armas. Con la de 9 mm no podrás. Son excepcionales los tiradores que sí. No te dejes llevar por los cantos de sirena de los que te aconsejen el 9 mm para tiro. No piensan en ti.

Me da la impresión de que tu problema es que no te han enseñado a tirar. Con una Walther puedes hacer muchos puntos si haces lo correcto. Poner el arma en tiro, los pies en su sitio para tu estructura ósea, descansar la mano débil, agarrar bien el arma, respirar, enrasar, parar, tirar con suavidad de la cola del disparador, etc. El impacto en el papel no es más que el efecto de hacer las cosas de un modo determinado. Si haces las cosas mal, sale mal. Si lo haces bien, sale bien. Eso sin buscar los resultados. Tira bien y verás si haces puntos.

Pero con el 9 mm no.

Ah, y para comprar hay que tener la cabeza y el corazón fríos, los dos. Si no, te ven venir en la armería y te la pegan como quieren. Están para y viven de eso. Las armas, entre nosotros. En los clubs se sabe de quién se pueden comprar las armas y de quién no.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
borja74
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 256
Registrado: 14 Oct 2011 21:12
Ubicación: Bilbao
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pido consejo: pistola tipo Browning 35 para tiro olímpico.

Mensajepor borja74 » 12 Sep 2012 20:17

Gracias por la respuesta Johnwolf. Muy instructiva. La cojo con mucha sinceridad, de verdad. Grache.

Por apuntar, ya que has comentado lo de tu impresión de que no me han enseñado a tirar; creo que si lo hicieron. Me dijeron, decían, lo que tu, basicamante. Los principios están claros, creo.

Pero por apuntar, como decia. Lo que yo notaba que fallaba, es cuando disparaba. Es decir, al apretar el gatillo. El dedo, vamos. El movimiento del dedo.
Lo fudamental vaya. Yo creo que no arrastro bien el dedo.
Y mira que hacia intentos y ensayos. A veces me salía bien, e iban, al 8,7,9. Pero de rrepente algunos cuantos se iban al blanco, muy lejos, al 6, 5. Sin ningún sentido.
No le veía lógica. Y claro, así no voy seguro. No sé a qué atenerme. Lo que hago mal.

En fin. Esto se solucionará con clases me temo. In situ. Con el instructor viendo mis fallos.
No hay otra. En el club suelen dar algunas clases restringidas. A ver si puedo ir, ya que veo que es muy importante para mi devenir en el mundo del arma corta, ya sea como hobby ó no.

Por último, a raíz de lo que dices, reparo en que optas por la vía 1). Volver al 22LR.
Haré caso, por convicción propia tb.( si la sangre caliente no me lo impide, que peligro el GAS)

Penalizaré entonces de momento el ansia 9mm-capricho, y el 9mm lo practicaré con las 9mm que pone a disposición la federación.

Y me tiro otra vez a comprar una 22 claro.
A este respecto, ya que has tenido a bien comentar e interesarte por mi situación, abusaré un poco más y te pido opinión.

No me quiero gastar otra vez un pastón.
Y he visto una Browning Buckmark URX en el foro del 2009 por 250€. Muy económico( si no falla algo, vamos). Yo notaba mucho el peso, la cabezona, en la SW41 mucho y en la GSP Expert no tanto, pero tb.
Y siempre leo que estas no son cabezonas, buenas para manos grandes, como yo.

Crees que con la Buckmark hago una elección decente y puedo remontar otra vez el 22...,
ó por el contrario opinas que me tendría que ir otra vez a una super class( véase Hammerli SP20RRS, por descartar anteriores GPSes, vaya )

Muchas gracias por todo John y un saludo.

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10148
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pido consejo: pistola tipo Browning 35 para tiro olímpico.

Mensajepor JohnWoolf » 12 Sep 2012 21:22

Perdona si antes he sido crudo, pero es que me gustan las cosas claras. Creo que a la larga es mejor. Pero creo que se entendían las ganas de colaborar.

Pues para pistola del .22 lr estoy convencido de que hay muchas que pueden ir bien y llevar a un tirador a un nivel importante. Aún recuerdo una tirada del siglo pasado en que un tirador de los buenos (yo aún no era de 1ª Especial y le veía como un monstruo inalcanzable) nos metió una paliza con una Browning Buck Mark de las antiguas con cachas anatómicas; era su regreso y en ese momento aún no había vuelto a comprarse una pistola de competición. Yo entonces tiraba con mi antigua Unique y ya era de 1ª.

Sigo luego que llaman a cenar.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
borja74
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 256
Registrado: 14 Oct 2011 21:12
Ubicación: Bilbao
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pido consejo: pistola tipo Browning 35 para tiro olímpico.

Mensajepor borja74 » 13 Sep 2012 23:56

Que va. Para nada.
Muy instructivo y agradecido como te dije.
Las cosas claras y consejos sinceros.

La Unique era esta?
Hola.

Os pido consejo para un amigo que quiere apuntarse a un club de tiro olímpico y que le gustan las 51
UNIQUE222MAN.jpg (4.33 KiB) Visto 988 veces


Creo que entiendo lo que me quieres decir.
Es el indio, sí.

En fin, al final, lo mejor, probarla y ver cuál se te adapta mejor a tu mano. Lo de siempre.

Sólo he probado de las super class, aparte de la GSP Expert, la Hammerli SP20-22. Pues me pareció bien, como la GSP.

En fin, que he pasado por todo este trámite ya.

Vuelvo al comienzo.

Armas que he visto en el foro y son opción:
-Buckmark URX. Con cachas anatómicas tb. 250.

-Hammerli SP20. La del 22 y el carro del 32. 750 la 22. Todo por 1.200.

Si tienes alguna sujerencia será bienvenida.

Gracias otra vez.


Saludo.

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10148
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pido consejo: pistola tipo Browning 35 para tiro olímpico.

Mensajepor JohnWoolf » 14 Sep 2012 16:58

No, la mía era la DES 96 ( no recuerdo si con -U o sin -U al final, la verdad). Se caracteriza por su corredera color dorado. Espectacular. Y el contrapeso en lugar de ser redondo, aunque descentrado, es como el de la Unique del .32 S&W (tengo una :D ). Además, la diferencia más importante es que el cargador no entraba por debajo de la empuñadura, como es tradicional, sino que albergaba justos los cinco cartuchos y debajo tenía un pico que entraba en el arma. Entraba desde arriba y por supuesto había que abrir la corredera. Si apretabas el retén y lo soltabas y no estabas listo se te podía ir volando hacia delante, porque estaba diseñado para ir inclinado.

Tenía el problema para mí de que era para una mano relativamente pequeña gracias precisamente a que la empuñadura podía ser más reducida al no tener que albergar el cargador. La verdad es que terminaba los entrenamientos y las tiradas molesto porque yo tengo la mano más grande de lo normal y me apretaba de todos lados.

Con ella llegué a 1ª y le cogí mucho cariño porque juntos pegamos del orden de 7 u 8.000 tiros en unos pocos años. Cuando se me cruzó una Hämmerli 208 no lo dudé y la vendí. No me equivoqué porque con la 208 subí enseguida a 1ª Especial.

La anécdota es que la 96 sólo se me paró una vez y no fui yo, sino que la novia que tenía entonces acompañó la corredera en lugar de soltarla y claro, no montó después. Pero el hombre que me la compró dice que nunca se le ha parado.

Si encuentras una Unique del .22 lr en condiciones no la dejes pasar.

Una Buckmark tampoco es mala arma aunque claro, no es de estricta competición. Pero del 9 no te sales.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
borja74
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 256
Registrado: 14 Oct 2011 21:12
Ubicación: Bilbao
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pido consejo: pistola tipo Browning 35 para tiro olímpico.

Mensajepor borja74 » 15 Sep 2012 17:34

Voy a abusar un poco más de ti, con tu permiso. Sinó, me cortas y punto.

Estoy al final ya para decidirme y estoy entre 2:
He descartado la Baikal IZH 35 porque pesa un huevo.
Y la FN Practice 150 por lo mismo. Tiene pinta de ser como la SW41 y no hay muchas referencias, antigua, no piezas...etc

La Buckmark que puse aquí,
y la Unique DES69. Hay varias en venta en el foro. https://www.armas.es/clasificados/page/s ... /3015.html
armas-cortas-compra-venta/vendo-pistola-unique-des-69-rebajada-t949079.html

Precios similares(300).

Qué hacer. Esa es la cuestión. Como no puedo probar ninguna, tengo que elegir.

La Unique DES69:
La ponen muy bien todo el mundo en general.
Mejor precisión que la Buck.
Contras: Muy antigua, no piezas recambio, tengo que aligerar el gatillo yo( hay instrucciones). No sé.
Por lo demás la ponen muy bien.

Buckmark URX:
Viene con cachas anatómicas tb. De hoy en día, no antigua. Moderna.
Contras: No será tán precisa como la Unique? Gatillo tb duro. Menos clase que la Unique, vaya.

Y otros puntos importants para que me decante por una u otra son el Peso y la Limpieza.

Peso:
Estoy escarmentado con la SW41. No puedo con esos hierros. La GSP, menos, más balanceda quizás.
No quiero cabezonas.
La verdad es que voy con bastante miedo con lo del peso, y como veo que la Buck es la más liviana, no cabezona..., pues eso. Igual es ignorancia, no sé.
Y luego resulta que ni Buck ni Back.

Parece que la Buckmark pesa menos: 1000gr.
La Unique: 1.140gr. Pero tiene contrapeso. que me imagino se podrá quitar y poner.

Limpieza:
Muy importante para mi tb. Un poco dejaó soy.
En principio parece que la Unique es sencilla. Metálica, como una 9mm normal.
La Buck veo que hay que quitar tornillos, la parte de arriba, el muelle...Más tiempo y complicado, vaya.


Y por último, un apunte en cuanto a la Unique.
Veo que dicen que al ser antigua no hay repuestos. Cargadores que se encasquillen...etc
Tengo ese miedo.

Conclusión?

Yo me tiraría quizás por la Unique por lo que comentan de ella. A pesar de los riesgos por su antigüedad y falta de piezas. Mejor pistola que la Buck y más precisa.
Pero cómo ya estoy escarmentado de SW41 y GSP Expert que eran unos pepinos y naaa, por mi parte claro. Pues eso.
Que me pregunto si no debira ir a una más básica y moderna y más segura que la Unique, y ver qué tál.

Pero en mi interior hay algo que me dice cómo que haría mál a sabiendas. Es decir, que sabiendo que sería mejor compra la Unique, iría por la Buck por supuestas mejoras del arma.

Si después de este fardo me pueds dar tu opinión, perfecto.

Saludos.

Avatar de Usuario
FENRIS
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2226
Registrado: 19 Dic 2009 01:16
Ubicación: DENTRO DEL LABERINTO.-
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pido consejo: pistola tipo Browning 35 para tiro olímpico.

Mensajepor FENRIS » 15 Sep 2012 18:52

Que tal.

En primer lugar, pido disculpas por la intromisión.

Dices que la Baikal IZH 35 te parece muy pesada y tienes razón (casi 1.300 gramos). Pero ten en cuenta que la Unique DES 69, sin serlo tanto, también es bastante pesada. Anda (dependiendo de cada una) entre los 1.100 y los 1.200 gramos. Es lo que tiene el estar construídas con acero del bueno :wink: .

La Unique es un pedazo de arma, una verdadera pistola de competición a diferencia de los otros modelos que citas, que no es que no sean buenos también, pero están a otro nivel. Los pros y contras que tiene los tienes muy claros. La Unique fué la gran dominadora de la escena del tiro junto con la Hammerli 208 durante muchos años, y aún a día de hoy ambas están a la altura de las más "modelnas" pistolas de la actualidad. Con la Hammerli se tiene el mismo problema con el suministro de piezas en caso de tener que cambiar alguna de ellas, aunque es posible que en Francia aún se puedan conseguir recambios para las Unique, habría que mirarlo. Las Unique como has visto se pueden encontrar usadas por unos 300 euros +/-, mientras que las Baikal las he visto por menos, hasta por unos 200. La ventaja de las Baikal, un arma tosca pero efectiva, bien construída y precisa, es que es una pistola que actualmente se sigue fabricando y se podrían encontrar repuestos (a lo mejor costaría un poco hacerlo) en caso de ser necesario.

Pongo un enlace en el que se puede ver un test de munición del .22 LR con tres pistolas, entre ellas la Unique DES 69.

Salu2. :pists:

https://hem.bredband.net/nfdt/22lr/index.html
"Por España: y el que quiera
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".


Diego de Acuña

Avatar de Usuario
borja74
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 256
Registrado: 14 Oct 2011 21:12
Ubicación: Bilbao
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pido consejo: pistola tipo Browning 35 para tiro olímpico.

Mensajepor borja74 » 15 Sep 2012 22:56

Nada hombre, siempre son bienvenidas otras aportaciones.

Pues sí. Ese es uno de los dilemas que tengo.
Con la SW41 no podía. 1.200gr. pesaba; y no muy bien proporcionada, por lo que ví en comparación con la GSP que pesaba igual. No quiero otro cacharro como esos.
La Baikal, 1.300gr. Adiós; descartada de entrada.
Al menos quiero probar con algo más liviano.

Si, veo que las DES69 tb pesa 1.140gr. sin el contrapeso.
Dime si me confundo, que me pueda parecer que sin el contrapeso, queda con el cañón al aire, tipo browning, y el peso será estable. O no.

No me has arreglado nada FENRIS!! Es broma.

Deduzco que para ti la DES69 va a ser más de lo mismo que la SW41 que tuve, GSP, Baikal...todos esos tipos van a ser más de lo mismo?
Que me tengo que ir a tipos Buckmark, aunque sea peor arma?

No sé. Tengo que seguir pensándolo.

Buckmark/DES69. Eh ahí el dilema. Que no es poco.


Gracias y saludo.

Avatar de Usuario
FENRIS
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2226
Registrado: 19 Dic 2009 01:16
Ubicación: DENTRO DEL LABERINTO.-
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pido consejo: pistola tipo Browning 35 para tiro olímpico.

Mensajepor FENRIS » 16 Sep 2012 07:24

Que tal.

borja74 escribió:Dime si me confundo, que me pueda parecer que sin el contrapeso, queda con el cañón al aire, tipo browning, y el peso será estable. O no.


Las Unique sin los contrapesos colocados quedan como dices con el cañón al aire. Son algo diferentes según sean para la DES 69 o para la DES 69 U, pero el sistema de colocación es similar, alrededor y sobre el cañón del arma. Con los tornillos bien apretados son estables. Los hay de varios pesos, llegando hasta desde aproximadamente los 100 gramos hasta los trescientos y pico :? . Eso si que es peso.

El que un arma tenga un peso elevado (hay una limitación máxima en el reglamento de 1.500 gramos) no es una cosa mala, más bien al contrario. Pero hay que poder con ella. En las series rápidas de las modalidades de 20 y 10 segundos de standard al tener peso en el extremo anterior del arma esta va a "saltar" menos en el momento de producirse el disparo y nos va a costar algo menos coger nuevamente las miras para el siguiente disparo. El poseedor del récord mundial de standard es el estadounidense Buljung, y el tiraba con una Hammerli 208 con un contrapeso de unos 200 gramos que se coloca en el arma de forma similar a los de las Unique.

borja74 escribió:Que me tengo que ir a tipos Buckmark, aunque sea peor arma?

No sé. Tengo que seguir pensándolo.


Tampoco es que las Buckmark sean tan ligeras, van a andar aproximadamente por los 1.000 gramos. Además del peso en sí del arma es muy importante y esencial para la sensación de peso de la pistola el reparto de pesos del la misma, en qué lugar tiene situado el centro de gravedad. Cuanto más atrás esté y el arma sea menos cabezona la sensación de peso va a ser menor. Y las pistolas como las Unique, Hammerli 208-215, FWB AW93 (para mí, la mejor pistola del calibre .22 LR; pesa unos 1.200 gramos cargada y te aseguro que no parece para nada pesada), al tener el cargador alojado en el interior de la empuñadura tienen el centro de gravedad desplazado hacia atrás.

También tienes la opción de apuntarte a un gimnasio para ponerte lo suficientemente cachas como para poder sujetar el arma un buen rato... :wink: .

Salu2. :pists:
Adjuntos
Hola.

Os pido consejo para un amigo que quiere apuntarse a un club de tiro olímpico y que le gustan las 100
"Por España: y el que quiera
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".


Diego de Acuña

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10148
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pido consejo: pistola tipo Browning 35 para tiro olímpico.

Mensajepor JohnWoolf » 16 Sep 2012 09:46

Hola, fenris, bienvenido.

Pues, borja74, como bien te ha dicho fenris, el tema del reparto de masas es importante en una pistola del .22 lr en general y de Standard en particular. Ese es el motivo por el que nunca he tirado con una Walther. Sí con la Hämmerli 280 (ésta en .32 S&W); al emplear material sintético y tener tres contrapesos con los que jugar cambia la cosa. Lo importante es que no esté el peso adelantado porque entonces la palanca hace que se magnifique. Ya es bastante con el contrapeso. Si le añades el cargador delante, ya ...

Los tiradores de competición, como fenris, yo, y muchos otros que hay en el foro, entendemos rápido que una pistola (y rifle, carabina, etc) ha de pesar. Si un día tienes ocasión haz pruebas de tiro con una Unique o una Hämmerli con y sin contrapeso y verás la diferencia. Ya no es sólo el tema del retroceso/reencare, sino también antes al parar y apuntar. El problema que hay con eso es que el brazo lo ha de soportar. Básicamente antes de entrenar o competir hay que calentar el brazo. Y no sirve que estés fuerte, porque necesitas que el brazo (y la espalda, hombro, etc) esté hecho al tiro. Mi caso es un ejemplo claro de lo que digo: judo toda la vida, frontón, aire libre, caza, etc. O sea, que tenía (algo queda) unos buenos bracitos, sobre todo el derecho; bueno, pues tras años de tirar Fuego Central empiezo en serio con AC y ... epicondilitis. Cambio de ángulo de empuñadura + otros pesos = al fisio.

Muy de acuerdo en cuanto a la FWB. Tengo la de mi avatar hace más de nueve años y la encuentro muy equilibrada a pesar de que pesa. Tiene otra virtud en que la línea de fuego/retroceso no va paralela al brazo por encima de él sino que entra en él, de modo que no has de sufrir el movimiento de la corredera tirando de toda la masa del arma sino que se te mete en la mano por la horquilla del índice y pulgar, lo que se aguanta mucho mejor.

Si te planteas comprar una pistola de segunda mano, sobre todo una Unique, etc, fíjate bien en la boca de la recámara. Algunas de estas armas clásicas no se quedan abiertas con el último tiro. Si el tirador se descuenta es muy fácil que pegue uno más sin estar el arma alimentada. Eso, junto con la mala costumbre que tienen algunos de disparar en seco con la recámara vacía y los años de control de armas si no llevas aliviapercutor hace que se marque donde pica la aguja percutora, perjudicando el asiento del cartucho y con ello la precisión. Se aprecia muy claro con un simple vistazo. Huye de esas armas. En el caso de la Unique, la FWB y otras es peor porque el cañón es solidario al armazón. Se va todo al carajo.

Si empiezas con una Browning (con cachas anatómicas, eso sí) irás bien mucho tiempo pero llegará un momento en que el cuerpo te pedirá más. Pero aprenderás porque son armas nobles. La Unique te dará puntos aunque al principio te costará un poco hacerte a ella. Y si encuentras un FWB tendrás de partida un arma para toda la vida. Pero elige la original porque es la que pesa, esas otras que hicieron con al corredera azul y tal no, porque son más ligeras y perderías su ventaja.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
borja74
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 256
Registrado: 14 Oct 2011 21:12
Ubicación: Bilbao
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pido consejo: pistola tipo Browning 35 para tiro olímpico.

Mensajepor borja74 » 16 Sep 2012 16:36

Hola de nuevo.

Muchas gracias a los dos eh.
Qué saber entre los dos. Agradecido.

Todo lo que habeis dicho, corrobora lo que me han dicho en el club compañeros tiradores de confianza, con años de experiencia, federados de la territorial, el presi...etc. Gente muy maja, vamos.

El tema del peso ya me lo comentaron: Una pistola buena tiene que pesar.
Otra cosa es que esté bien equilibrada, lo que habeis comentado del centro de gravedad. Cada uno debe probar y quedarse con la que mejor siente.

Tanto la SW41 cómo la Walther GSP Expert que he tenido, son muy buenas armas. La GSP quizás más propia en si para precisón.

Vendí la SW y su dueño actual está contento pero ya me dice que si que pesa si. Al principio no me decia nada. Es un tio muy fuerte eh.

Y lo de cabezona de la GSP tb me lo dijeron. Pero como yo solo queria no interrupciones( con la SW41 acabé desquiciado), y me dijeron que eso sí, la GSP traga todo, nunca se interrumpe. Pues a ello fuí. Y cierto fué.

Pero no me hice a ella creo. No acabé tirando con comodidad. Aparte de lo mio personal, que será lo más importante, sin ninguna duda.

Lo de las pesas tb me lo dijeron FENRIS:). Practicar con una pesa de 2kg el movimiento del alza de pistola. Tengo mancuernas en casa, gracias:)
Es broma.

En fin.

Pues no sé chicos.

Tengo un compañero en el club, de 1ra, un hombre muy majo, que me ha dejado siempre probar sus armas. Le probé la Walther antes de comprar.

Ha adquirido este año una AW93.
La probaré.

Hay en venta en una AW93 en el foro- armas-cortas-compra-venta/vendo-pistola-feinwerkbau-aw-93-t950797.html
Es pastón.

Voy a descartar la DES.

Tendré que decidir entre Buckmark: barata, peor pistola, lo que me has comentado JW...
O irme otra vez a una super class, AW93.

El miedo al error lo tengo ahí. Ya me ha pasado con la 41 y la GSP.

No lo sé.

Tendré que decidir. No hay otra.

Siempre quieres que te digan lo que quieres oir no:), cuando al final la decisión es de uno.

Pero aún así, por decir que no quede.

Me lo has dicho medianamente claro tú JW en tu último mail. Entre Browning y AW93.

Pero por finalizar la tortura.
En mi caso.
Qué hariais vosotros? Browning ó AW93.

Luego decidiré yo, por supuesto.

Bueno, gracias de nuevo por vuestras fantásticas aportaciones.

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10148
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pido consejo: pistola tipo Browning 35 para tiro olímpico.

Mensajepor JohnWoolf » 16 Sep 2012 21:23

Pues yo creo que lo bueno es que vas aclarando conceptos. Ojalá a mí me hubieran ayudado al principio. Vamos, es que ni el concepto de cómo tenía que ser una cacha. Te apuntabas y ya te apañarás. Por eso nos alegramos de colaborar.

Pues yo en eso no soy imparcial. No tienes más que ver mi avatar. Y es que salvo que salga alguna pistola que la supere no pienso cambiar. Vale un dinero pero te digo que habré pegado entre 12 y 14.000 tiros con ella y JAMÁS se me ha parado. Eso es gordo, eh? Y es precisa como la madre que la parió. La prueba es que en todas las tiradas de Standard (salvo Cto. de España) hacemos una de las tres mejores puntuaciones en 150'. Y lo mejor es que es una pistola pensada para 20' y 10'; ahí es donde brilla. Y también se traga todas las municiones, tirando prácticamente igual con la de 4 euros que con Eley Tenex (bueno, la verdad es que hace unos años me hice con una pequeña remesa de Tenex de a saber para quién era y le sacaba 2 o 3 puntos más). Lo que sí te digo es que comprar un arma de estas es como casarse sin ley de divorcio, porque igual te quedas con ella toda la vida y hay que tener muy claro que no se te va a llevar el corazón en una de esas. Prueba a fondo cosas como agarre, ángulo, peso, gatillo, si se te queda recta con el brazo al empuñar, etc, etc. Si te gana un tío con una PlinkerTen, por decir algo, es él el que te gana y no el arma; tú le puedes ganar también.

Si te quedas con la Browning no te saldrás del 9 si tiras bien. Pero antes o después buscarás otra novia.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
FENRIS
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2226
Registrado: 19 Dic 2009 01:16
Ubicación: DENTRO DEL LABERINTO.-
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pido consejo: pistola tipo Browning 35 para tiro olímpico.

Mensajepor FENRIS » 16 Sep 2012 22:06

Que tal.

borja74 escribió:Lo de las pesas tb me lo dijeron FENRIS:). Practicar con una pesa de 2kg el movimiento del alza de pistola. Tengo mancuernas en casa, gracias:)
Es broma.


Lo de usar mancuernas de unos 2 kilogramos para coger tono muscular es una muy buena idea. Mas peso no es necesario, tampoco es cuestión de ser un "Chochenagüer". Incluso si como parece no tienes mucho tono muscular, te diría que para evitar posibles lesiones hicieras los ejercicios con el peso de la misma arma. Los ejercicios hazlos de forma isométrica, alzando la pistola o la mancuerna y aguantando el peso durante unos segundos, procurando no moverte demasiado y controlar los temblores en la medida de lo posible. Al principio te costará mantener el peso unos pocos segundos, pero con el tiempo según vayas adquiriendo fuerza te será mucho más fácil. Igual que si estuvieras apuntando. Para aislar los músculos que intervienen en el movimiento y no cargar la espalda puedes hacerlos sentado o recostado en una silla. Aunque únicamente apuntes con un brazo haz los ejercicios también con el otro, a ver si al final vas a parecer un cangrejo violinista :mrgreen: .

Escribiendo sobre esto me está viniendo a la mente la imagen de una tiradora gallega que conozco de vista. La he visto tirar en bastantes ocasiones (tira muy bien), y la verdad es que es para flipar. Es bastante menuda y delgadita (no es ninguna niña, andará por los taitantos), pesará 45 kilos mojada :mrgreen: , tiene unos bracitos bastante delgaditos... Pero cuando la ves apuntar, ves que tiene una parada muy buena y apenas se le mueve el arma (su pistola de aire es como la mía y pesa unos 1.000 gramos). Aguanta el peso del arma perfectamente, y no es que eche el cuerpo hacia atrás para compensar el peso de la pistola.

borja74 escribió:Ha adquirido este año una AW93.
La probaré.

Hay en venta en una AW93 en el foro- armas-cortas-compra-venta/vendo-pistola-feinwerkbau-aw-93-t950797.html
Es pastón.


JohnWoolf escribió:Vale un dinero pero te digo que habré pegado entre 12 y 14.000 tiros con ella y JAMÁS se me ha parado. Eso es gordo, eh? Y es precisa como la madre que la parió.


El compañero JohnWoolf está en lo cierto. La AW93 que yo tuve, la "normal" idéntica a la de su avatar, nunca me dió una sola interrupción (también tengo que decir que la mía tenía muchísimos menos tiros). Bueno, disparando con ella tuve una interrupción, pero no fue cosa de la pistola. Al loro: un casquillo rebotó en el tablero lateral del puesto y fué a caer de nuevo en la recámara de la pistola justo cuando se estaba cerrando de nuevo la corredera y esta se quedó enganchada :shock: Para alucinar, eso pasa una vez entre un millón. La AW93 es un arma que usan muchísimas mujeres en la modalidad de pistola deportiva, lo cual te puede indicar que no es un arma que de la sensación de ser demasiado pesada. He visto que una tiradora alemana muy buena (medallista olímpica) que ha estado tirando con pistolas del .22 LR y aire de otra marca (en la web de esa marca sigue figurando actualmente como usuaria de las mismas) ha cambiado recientemente a modelos de otras marcas, y para el .22 LR está utilizando la AW93. La AW93 es tras la Pardini SP la pistola más utilizada por las mujeres. También es la que las tiradoras de nuestro equipo nacional utilizan.

Sobre la cuestión de que la AW93 cuesta una pasta, estás en lo cierto. Hay armerías en las que nueva está a más de 2.000 euros, aunque se puede encontrar por unos 1.700 y pico. Y usadas andan sobre los 1.200 euros. Si estuvieras interesado realmente en hacerte de una mándame un MP y te comento algo que creo que pudiera resultarte interesante.

Salu2. :pists:
Adjuntos
Hola.

Os pido consejo para un amigo que quiere apuntarse a un club de tiro olímpico y que le gustan las 140
SONIA FRANQUET.-
"Por España: y el que quiera
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".


Diego de Acuña

Avatar de Usuario
borja74
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 256
Registrado: 14 Oct 2011 21:12
Ubicación: Bilbao
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pido consejo: pistola tipo Browning 35 para tiro olímpico.

Mensajepor borja74 » 17 Sep 2012 15:42

Pues nada.

Muchas gracias a los dos por vuestros consejos y sabias aportaciones. Ha sido muy instructivo y entretenido la verdad. Así dá gusto.

Ahora "solo" me queda elegir.

Ya os contaré en cuanto me decida, y el resultado.

En cuanto a la AW93 FENRIS, te mando un privado, ok.


Venga, gracias a los dos y un saludo.

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10148
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pido consejo: pistola tipo Browning 35 para tiro olímpico.

Mensajepor JohnWoolf » 17 Sep 2012 17:45

De nada, majete. Ha sido un placer colaborar. Suerte.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!


Volver a “Armas Cortas”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 19 invitados