ARMAS DE CARTUCHO METALICO Y AE

Armas de avancarga: pura pólvora negra. Las grandes clásicas.
Avatar de Usuario
JERICO
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 9610
Registrado: 05 Dic 2006 09:01
Ubicación: Aragón
Contactar:
Estado: Conectado

Re: ARMAS DE CARTUCHO METÁLICO Y AE

Mensajepor JERICO » 14 Sep 2012 11:46

manchego2010 escribió:
9-Largo escribió: cortaron los Derringer después de anunciarse por internet y que por cierto cumplen tanto como los revolver 1873


¿Cómo fue eso de los derringer?
Yo siempre he creído que el problema era que no se fabricaban los Remington double-Derringer (sus copias, que son modelo de 1.866) en el calibre original antes de 1890, que era el .41 Short Rimfire:
https://www.municion.org/41srf/41srf.htm

La imagen no hace falta por lo conocido del arma, pero recrea la vista. :mrgreen:


¿Podéis explicar lo de los Derringer?, es un arma que siempre me ha atraído visualmente y no sé muy bien de qué habláis, gracias :roll: :wink:
"Carpe diem quam minimum credula postero". (Horacio, Odas, I, 11)

Avatar de Usuario
Captain_Good
.30-06
.30-06
Mensajes: 814
Registrado: 08 May 2011 17:05
Ubicación: Madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ARMAS DE CARTUCHO METÁLICO Y AE

Mensajepor Captain_Good » 14 Sep 2012 11:49

manchego2010 escribió:
9-Largo escribió: cortaron los Derringer después de anunciarse por internet y que por cierto cumplen tanto como los revolver 1873


¿Cómo fue eso de los derringer?
Yo siempre he creído que el problema era que no se fabricaban los Remington double-Derringer (sus copias, que son modelo de 1.866) en el calibre original antes de 1890, que era el .41 Short Rimfire:
https://www.municion.org/41srf/41srf.htm

La imagen no hace falta por lo conocido del arma, pero recrea la vista. :mrgreen:


Eso es lo que pasó con las replicas del Henry. Que primero los permitieron porque eran pre 1870 (hablo de hace años, antes del cambio a 1890), y no fue hasta después que alguien se enteró (que dominio del tema...) que las replicas no son en calibre original porque el 44 Henry rimfire que usaban (pre 1870), ya no se fabrica. Y el 44-40 y el 45 colt eran posteriores a 1870, aparte de no corresponder.
Última edición por Captain_Good el 14 Sep 2012 11:52, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
JERICO
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 9610
Registrado: 05 Dic 2006 09:01
Ubicación: Aragón
Contactar:
Estado: Conectado

Re: ARMAS DE CARTUCHO METÁLICO Y AE

Mensajepor JERICO » 14 Sep 2012 11:51

Gracias por la respuesta, ¿y eso pasó hace mucho? :roll:
"Carpe diem quam minimum credula postero". (Horacio, Odas, I, 11)

Avatar de Usuario
Captain_Good
.30-06
.30-06
Mensajes: 814
Registrado: 08 May 2011 17:05
Ubicación: Madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ARMAS DE CARTUCHO METÁLICO Y AE

Mensajepor Captain_Good » 14 Sep 2012 11:54

JERICO escribió:Gracias por la respuesta, ¿y eso pasó hace mucho? :roll:


Sobre las réplicas de las Derringer Skinner escribió hace poco que el principal problema para conseguirlas ahora mismo, es que las dejó de fabricar Uberti porque los USA, que es su mercado principal, empezó a limitarlas (por estados, imagino).

Avatar de Usuario
JERICO
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 9610
Registrado: 05 Dic 2006 09:01
Ubicación: Aragón
Contactar:
Estado: Conectado

Re: ARMAS DE CARTUCHO METÁLICO Y AE

Mensajepor JERICO » 14 Sep 2012 11:59

Captain_Good escribió:
JERICO escribió:Gracias por la respuesta, ¿y eso pasó hace mucho? :roll:


Sobre las réplicas de las Derringer Skinner escribió hace poco que el principal problema para conseguirlas ahora mismo, es que las dejó de fabricar Uberti porque los USA, que es su mercado principal, empezó a limitarlas (por estados, imagino).

Ok, gracias
"Carpe diem quam minimum credula postero". (Horacio, Odas, I, 11)

Avatar de Usuario
skiner
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2408
Registrado: 23 Jul 2007 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ARMAS DE CARTUCHO METÁLICO Y AE

Mensajepor skiner » 14 Sep 2012 16:13

Captain_Good escribió:
JERICO escribió:Gracias por la respuesta, ¿y eso pasó hace mucho? :roll:


Sobre las réplicas de las Derringer Skinner escribió hace poco que el principal problema para conseguirlas ahora mismo, es que las dejó de fabricar Uberti porque los USA, que es su mercado principal, empezó a limitarlas (por estados, imagino).


No, fue a nivel federal (los estados no tienen competencia en importaciones) poniendo una longitud minima para poder importar un arma. Aunque estaba orientado a las semiautomaticas europeas que comian mucho mercado a los fabricantes estadounidenses tambien afecto a arams marginales como las derringer.

En algunas de esas armas hoy en dia no habría problema de calibre ya que por ejemplo la Sharps derringer de 4 cañones estaba recamarada a uno de los cartuchos originales (22 corto). Respecto a la remington doble derringer aunque la remington originales solo eran del 41 anular no todas las doble derringer eran de remington ......... tambien habría que mirar todas las hechas en europa por multitud de fabricantes (Belgica, España) en la epoca anterior a 1890.

Saludos

Avatar de Usuario
Captain_Good
.30-06
.30-06
Mensajes: 814
Registrado: 08 May 2011 17:05
Ubicación: Madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ARMAS DE CARTUCHO METÁLICO Y AE

Mensajepor Captain_Good » 14 Sep 2012 17:31

skiner escribió:
Captain_Good escribió:
JERICO escribió:Gracias por la respuesta, ¿y eso pasó hace mucho? :roll:


Sobre las réplicas de las Derringer Skinner escribió hace poco que el principal problema para conseguirlas ahora mismo, es que las dejó de fabricar Uberti porque los USA, que es su mercado principal, empezó a limitarlas (por estados, imagino).


No, fue a nivel federal (los estados no tienen competencia en importaciones) poniendo una longitud minima para poder importar un arma. Aunque estaba orientado a las semiautomaticas europeas que comian mucho mercado a los fabricantes estadounidenses tambien afecto a arams marginales como las derringer.

En algunas de esas armas hoy en dia no habría problema de calibre ya que por ejemplo la Sharps derringer de 4 cañones estaba recamarada a uno de los cartuchos originales (22 corto). Respecto a la remington doble derringer aunque la remington originales solo eran del 41 anular no todas las doble derringer eran de remington ......... tambien habría que mirar todas las hechas en europa por multitud de fabricantes (Belgica, España) en la epoca anterior a 1890.

Saludos


Tiene más lógica.

Entonces entiendo que las que circulan de segunda mano, si se encontrara una "copia" de fabricante hecha antes de 1890 del modelo en el mismo calibre, se podría tomar de referencia, para guiarlo.

rafa1001
.30-06
.30-06
Mensajes: 799
Registrado: 27 Oct 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ARMAS DE CARTUCHO METÁLICO Y AE

Mensajepor rafa1001 » 14 Sep 2012 20:45

Hola
Ayer guié mi revolver 44-40 Uberti 1873 Cattleman modelo de 4,5 pulgadas.
Es una pasada...muy muy bonito, una calidad increibe (al menos aparente) y unos detalles que me han encantado.
Saludos¡

Avatar de Usuario
Cabo_Tito
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8090
Registrado: 23 Ago 2008 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ARMAS DE CARTUCHO METÁLICO Y AE

Mensajepor Cabo_Tito » 14 Sep 2012 20:57

Captain_Good escribió:
Cabo_Tito escribió:
sus asociaciones y federaciones funcionan


¿Mas motivo para hacerse socio de ANARMA? ... lo que han logrado con 400-500 socios ¿No habria sido mas rapido, completo y sin tantas trabas con 4000-5000 o mejor aun: con 4.000.000? Envidiar lo de fuera, con asociaciones con un buen monton de socios, teniendo aqui la oportunidad como que me parece absurdo.

En ANARMA puedes ser tirador de precision, "Quema cartuchos", cazador, coleccionista, admirador o sencillamente querer poder coger un arma y admirarla ... no te van a poner pegas y tu cuota se reinvierte en bufete especializado en tema Armas, asesoramiento, documentacion.....


Ya soy socio de Anarma :mrgreen: Y lo soy porque creo que asociacionismo libre, es lo que se necesita en todos los campos de este país, y menos organizaciones verticales dirigidas.


No me refiero a Vd., sencillamente generalizo... nos quejamos, no entendemos ... y no nos asociamos, luego nos extrañamos de que nos niguneen, de ahi mi comentario. :twisted: :twisted: :twisted:
"LOS DELINCUENTES Y LOS TIRANOS PREFIEREN UNA SOCIEDAD DESARMADA. ASI SON LOS UNICOS ARMADOS."

Mis opiniones son mias y en nada relacionadas con ANARMA ni con alguna otra asociación.

Avatar de Usuario
Kempka
Usuario Baneado
Mensajes: 3796
Registrado: 25 Feb 2008 05:01
Estado: Desconectado

Re: ARMAS DE CARTUCHO METÁLICO Y AE

Mensajepor Kempka » 14 Sep 2012 21:17

¿Como va el tema de la municion comercial para Revolveres de retrocarga guiados en AE?.
¿Hay cupo de solo 100 cartuchos como para las cortas de la F?.

Avatar de Usuario
manchego2010
.30-06
.30-06
Mensajes: 998
Registrado: 16 Ene 2010 22:28
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ARMAS DE CARTUCHO METÁLICO Y AE

Mensajepor manchego2010 » 15 Sep 2012 02:03

Kempka escribió:¿Como va el tema de la municion comercial para Revolveres de retrocarga guiados en AE?.
¿Hay cupo de solo 100 cartuchos como para las cortas de la F?.


Reglamento de artículos pirotécnicos y cartuchería, aprobado por Real Decreto 563/2010, de 7 de mayo.

Artículo 136. Adquisición de cartuchería.
1. Los titulares de licencias para armas largas rayadas podrán adquirir únicamente hasta 1.000 cartuchos anuales por arma, presentando la guía de pertenencia. El vendedor realizará los asientos correspondientes en los libros de su establecimiento y dará cuenta inmediata de la compra a la Intervención de Armas y Explosivos territorial.
En ningún caso se podrá tener en depósito un número superior a 200 cartuchos.
2. Sólo podrán adquirirse 100 cartuchos anuales por arma corta, presentando la guía de pertenencia, y efectuando las operaciones que se aluden en el apartado anterior. El número de cartuchos que pueden tenerse en depósito para arma corta no será superior a 150.


Como puede verse la distinción está en el tipo de armas, sean cortas o largas rayadas. Que se guíen con una u otra licencia (B, D, o F) o con la autorización especial (AE) es irrelevante.

Avatar de Usuario
skiner
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2408
Registrado: 23 Jul 2007 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ARMAS DE CARTUCHO METÁLICO Y AE

Mensajepor skiner » 15 Sep 2012 03:41

manchego2010 escribió:
Kempka escribió:¿Como va el tema de la municion comercial para Revolveres de retrocarga guiados en AE?.
¿Hay cupo de solo 100 cartuchos como para las cortas de la F?.


Reglamento de artículos pirotécnicos y cartuchería, aprobado por Real Decreto 563/2010, de 7 de mayo.

Artículo 136. Adquisición de cartuchería.
1. Los titulares de licencias para armas largas rayadas podrán adquirir únicamente hasta 1.000 cartuchos anuales por arma, presentando la guía de pertenencia. El vendedor realizará los asientos correspondientes en los libros de su establecimiento y dará cuenta inmediata de la compra a la Intervención de Armas y Explosivos territorial.
En ningún caso se podrá tener en depósito un número superior a 200 cartuchos.
2. Sólo podrán adquirirse 100 cartuchos anuales por arma corta, presentando la guía de pertenencia, y efectuando las operaciones que se aluden en el apartado anterior. El número de cartuchos que pueden tenerse en depósito para arma corta no será superior a 150.


Como puede verse la distinción está en el tipo de armas, sean cortas o largas rayadas. Que se guíen con una u otra licencia (B, D, o F) o con la autorización especial (AE) es irrelevante.


O sí es relevante y mucho, precisamnte por el tipo de armas ...........

El reglamento de artificios pirotecnicos y cartucheria establece cupos de cartucheria semimetálica, cupo para arma larga rayada y cupo para arma corta. Pero ahora biene lo interesante: el reglamento de armas indica que las armas cortas de fuego son las de 1ª categoria, y como las pistolas y revolveres de cartucho metálico en la AE no son categoria 1ª si no categoría 6.2 no son armas cortas ..........

Saludos

Avatar de Usuario
manchego2010
.30-06
.30-06
Mensajes: 998
Registrado: 16 Ene 2010 22:28
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ARMAS DE CARTUCHO METÁLICO Y AE

Mensajepor manchego2010 » 15 Sep 2012 13:12

skiner escribió:
manchego2010 escribió:
Kempka escribió:¿Como va el tema de la municion comercial para Revolveres de retrocarga guiados en AE?.
¿Hay cupo de solo 100 cartuchos como para las cortas de la F?.


Reglamento de artículos pirotécnicos y cartuchería, aprobado por Real Decreto 563/2010, de 7 de mayo.

Artículo 136. Adquisición de cartuchería.
1. Los titulares de licencias para armas largas rayadas podrán adquirir únicamente hasta 1.000 cartuchos anuales por arma, presentando la guía de pertenencia. El vendedor realizará los asientos correspondientes en los libros de su establecimiento y dará cuenta inmediata de la compra a la Intervención de Armas y Explosivos territorial.
En ningún caso se podrá tener en depósito un número superior a 200 cartuchos.
2. Sólo podrán adquirirse 100 cartuchos anuales por arma corta, presentando la guía de pertenencia, y efectuando las operaciones que se aluden en el apartado anterior. El número de cartuchos que pueden tenerse en depósito para arma corta no será superior a 150.


Como puede verse la distinción está en el tipo de armas, sean cortas o largas rayadas. Que se guíen con una u otra licencia (B, D, o F) o con la autorización especial (AE) es irrelevante.


O sí es relevante y mucho, precisamnte por el tipo de armas ...........

El reglamento de artificios pirotecnicos y cartucheria establece cupos de cartucheria semimetálica, cupo para arma larga rayada y cupo para arma corta. Pero ahora biene lo interesante: el reglamento de armas indica que las armas cortas de fuego son las de 1ª categoria, y como las pistolas y revolveres de cartucho metálico en la AE no son categoria 1ª si no categoría 6.2 no son armas cortas ..........

Saludos


No estoy de acuerdo con Vd. El Reglamento de Armas contiene unas definiciones auténticas, en su artículo 2. Copio los puntos 12 y 13.
12. Arma de fuego corta: Arma de fuego cuyo cañón no exceda de 30 cm o cuya longitud total no exceda de 60 cm.
13. Arma de fuego larga: Cualquier arma de fuego que no sea un arma de fuego corta.


El artículo 3 dice:
Primera categoría.
Armas de fuego cortas: Comprende las pistolas y revólveres.
Sexta categoría:
1. Armas de fuego antiguas o históricas, sus reproducciones y asimiladas, conservadas en museos autorizados por el Ministerio de Defensa, si son dependientes de cualquiera de los tres Ejércitos, y por el Ministerio del Interior, en los restantes casos.
2. Las armas de fuego cuyo modelo o cuyo año de fabricación sean anteriores al 1 de enero de 1890, y las reproducciones y réplicas de las mismas, a menos que puedan disparar municiones destinadas a armas de guerra o a armas prohibidas.
La antigüedad será fijada por el Ministerio de Defensa, que aprobará los prototipos o copias de los originales, comunicándolo a la Dirección General de la Policía y de la Guardia Civil, ámbito de la Guardia Civil.
3. Las restantes armas de fuego que se conserven por su carácter histórico o artístico, dando cumplimiento a lo prevenido en los artículos 107 y 108 del presente Reglamento.
4. En general, las armas de avancarga.


Es evidente que las armas de la sexta categoría pueden ser y son además de avancarga, antiguas, históricas, anteriores a 1890, cortas o largas, porque si no, la categoría sería inexistente, ya que las cortas son de la Primera, y las largas de la Segunda y Tercera. Y si no son cortas ni largas ¿qué son? Se trata de definiciones que son compatibles con otras. Puede ser histórica y corta (y se clasifica en la 6ª) o de avancarga y larga (y se clasifica en la 6ª). La característica especial, determina la clasificación en la Sexta, pero eso no quiere decir que el arma deje de ser corta o larga.

Además en el caso del reglamento de cartuchería no se alude a las armas de 1ª categoría del de armas, como se hubiera hecho de querer referirse sólo a esas, sino que se emplea una expresión más genérica, "armas cortas" en referencia a esa definición del artículo 2.12.

Por otra parte la interpretación que Vd. sostiene dejaría en el limbo la adquisición de cartuchería con las guías de la AE. Evidentemente la AE permite no solo la tenencia sino el uso, y si se autoriza el uso, es forzoso concluir que se autoriza la adquisición de munición sin la cual no es posible el uso. Solo se autoriza la recarga a aquellos que están en condiciones legales de adquirir munición. Y sería absurdo que no se autorizase a adquirir la que se autoriza a otros titulares de licencias o autorizaciones que permiten el uso de esa categoría de armas (las cortas o las largas).

Un saludo.
Última edición por manchego2010 el 15 Sep 2012 21:57, editado 2 veces en total.

Avatar de Usuario
9-Largo
.30-06
.30-06
Mensajes: 585
Registrado: 10 Sep 2007 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ARMAS DE CARTUCHO METÁLICO Y AE

Mensajepor 9-Largo » 15 Sep 2012 13:23

Como ya he dicho en otras ocasiones: cuanto mas hablemos aquí peor para todos y por mi parte me he callado cosas precisamente para "no dar ideas", ojalá me equivoque pero este hilo, para mas inri enchinchetado, hace mas mal que bien al tema.
Buen fin de semana.

Avatar de Usuario
Captain_Good
.30-06
.30-06
Mensajes: 814
Registrado: 08 May 2011 17:05
Ubicación: Madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ARMAS DE CARTUCHO METÁLICO Y AE

Mensajepor Captain_Good » 15 Sep 2012 13:46

9-Largo escribió:Como ya he dicho en otras ocasiones: cuanto mas hablemos aquí peor para todos y por mi parte me he callado cosas precisamente para "no dar ideas", ojalá me equivoque pero este hilo, para mas inri enchinchetado, hace mas mal que bien al tema.
Buen fin de semana.


Igualmente!

Y si, tiene razón en lo que dice.

Pero algunos pensamos que si nos guardamos para nosotros lo que vamos descubriendo, ya sea bueno (para poder aprovecharlo todos) o malo (porque las autoridades cuando quieren espabilan, y hay que preveer que grifos pueden cortar legalmente), estaríamos preservando el caracter elitista del acceso a las armas cortas en España. Personalmente, prefiero una prohibición rotunda y honesta, antes que una graciosa concesión, que solo pueden explotar los iniciados a los secretos del templo, porque el resto van tropezando continuamente con los obstáculos. O como muy a la española, porque como tendemos a no leer nada, confiamos en los que el buen agente nos dice, y puede equivocarnos de buena fe. Desde que sigo este foro, empecé a investigar y se me cayeron muchos tópicos y tabúes. Me entristece mucho pensar los usuarios potenciales de estas armas cohartados por simple ignorancia del tema.

Avatar de Usuario
jrpedroso
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 27
Registrado: 13 Sep 2012 01:06
Ubicación: Huelva
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ARMAS DE CARTUCHO METÁLICO Y AE

Mensajepor jrpedroso » 19 Sep 2012 17:31

Hola a todos,me he registrado hace unos dias y he devorado este hilo porque me interesa bastante ya que cuando ví que el cattleman era guiable con la autorizacion AE me quede prendado ya que siempre rehusé sacarme la licencia F debido a las restricciones y la necesidad de competir por obligación.
Soy de huelva y ya he visto que un paisano había guiado uno,a regañadientes con explicó en su día, pero lo consiguió.
Después de la polémica con la munición nitro,había pensado en comprarme un rifle de este calibre (45 colt) y guiarlo en la D,así no tendría problemas para conseguir la munición,porque me asalta la duda de que aunque arminse me la envíe a mi IA,allí se nieguen a facilitarmela.
¿que opinais?
un abrazo a todos,en dos días he aprendido muchísimo de vosotros.

Avatar de Usuario
marchoso
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6135
Registrado: 27 Dic 2008 10:01
Ubicación: Al Andalus
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ARMAS DE CARTUCHO METÁLICO Y AE

Mensajepor marchoso » 19 Sep 2012 18:58

Arminse te garantiza que en tu I.A no hay problema.
Un saludo.
Imagen

CENTRO GESTOR ANARMA: http://www.anarma.es/formularios.asp

Todas las opiniones en los foros son a tí­tulo personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA

Avatar de Usuario
MAGUNCIO
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1335
Registrado: 10 Feb 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ARMAS DE CARTUCHO METÁLICO Y AE

Mensajepor MAGUNCIO » 19 Sep 2012 19:41

Aunque parece que en este hilo está dicho todo, a mi me surge una nueva duda, que espero me sepáis resolver:

Se ha dicho que para revólver se puede recargar, tanto en 44/40 como en 54 colt, con proyectil esférico (Bola). De hecho yo he probado mi cattleman con bola y me va estupendamente.

La duda es la siguiente: ¿Pueden utilizarse cartuchos con proyectil esférico en el rifle de palanca (Winchester 73)?

Gracias y un saludo a todos.
Imagen


Volver a “Avancarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 54 invitados