Guerra civil española II

La historia se escribe con fuego: todo sobre operaciones militares, tácticas, estrategias y otras curiosidades
Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46024
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Guerra civil española

Mensajepor homer » 27 Ago 2012 20:07

estiu escribió:mas fotos


bonitas fotos!! :apla: cuando el museo este abierto avisanos porfavor que iremos a verlo :tanque^:
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Avatar de Usuario
galil
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2216
Registrado: 02 May 2008 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Guerra civil española

Mensajepor galil » 29 Ago 2012 18:05


Avatar de Usuario
miliciano
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1722
Registrado: 14 Feb 2007 07:01
Ubicación: en el monte
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Guerra civil española

Mensajepor miliciano » 29 Ago 2012 18:18

Oye estiu, como es que este año han ganado los republicanos el asalto a la cota? :?:
"Solo es libre el hombre que no tiene miedo"

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46024
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Guerra civil española

Mensajepor homer » 29 Ago 2012 20:09

[youtube]opNG1RAAeqU&feature=related[/youtube]
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46024
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Guerra civil española

Mensajepor homer » 29 Ago 2012 20:13

me encontre esto por la red

http://mhm1938.blogspot.com.es/
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46024
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Guerra civil española

Mensajepor homer » 29 Ago 2012 20:31

miliciano escribió:Oye estiu, como es que este año han ganado los republicanos el asalto a la cota? :?:


corregirme pero en la punta quemada que es como se llamaba la cota creo recordar no se quedo aislado un grupo de soldados nacionales y aguantaron hasta que llegaron los refuerzos?¿? es asi o no estoy en lo cierto , se que en esa zona se paso bien el rio hicieron muchos prisoneros nacionales y consiguieron una pieza de 155mm
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

estiu
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 10
Registrado: 26 Ago 2012 21:49
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Guerra civil española

Mensajepor estiu » 29 Ago 2012 21:23

Cada año aunque se libra labatalla en el mismo lugar, introducimos variaciones, este año recreamos el asalto a Punta Quemada, donde quedo aislada una compañia nacional del 17 de burgos, y a la que se añadieron restos de las unidades atacadas, La 18 Bªlegión, el 7 º de Valladolid, artilleros de la Bateria tomada, y Regulares de Tetuan.
esta posición resistio aislada 2 dias, pero finalmente fue tomada y sus defensores huyeron hacia Fayón, o fueron muertos , heridos y priioneros.

esta es la razón por la que este año ganaron los repuplicanos

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46024
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Guerra civil española

Mensajepor homer » 29 Ago 2012 23:14

estiu escribió:Cada año aunque se libra labatalla en el mismo lugar, introducimos variaciones, este año recreamos el asalto a Punta Quemada, donde quedo aislada una compañia nacional del 17 de burgos, y a la que se añadieron restos de las unidades atacadas, La 18 Bªlegión, el 7 º de Valladolid, artilleros de la Bateria tomada, y Regulares de Tetuan.
esta posición resistio aislada 2 dias, pero finalmente fue tomada y sus defensores huyeron hacia Fayón, o fueron muertos , heridos y priioneros.

esta es la razón por la que este año ganaron los repuplicanos


yo pensaba que resistieron hasta la llegada de refuerzos ya me estrañaba porque el paso fue un exito en esa zona
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3245
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

¿Municiones de fusil con vaina de acero en GCE?

Mensajepor Brugent » 04 Sep 2012 00:19

Hola:

Tengo 52 tacos y ya comienzo a confundir recuerdos de juventud...

Puede que me confunda, pero recuerdo haber visto en mi juventud, un peine de cartuchos con reborde (¿?) de fusil, probablemente un 7,62 X 54 R Ruso, fabricado con la vaina en acero, ya podrida y con una pólvora formada por unos cilindritos negros.

¿Es posible que en la GCE ya se empleasen municiones de fusil con vaina de acero?

He visto en este hilo cuestiones sobre municiones y por eso me dirijo a vosotros.

Saludos: David.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.

estiu
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 10
Registrado: 26 Ago 2012 21:49
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Guerra civil española

Mensajepor estiu » 04 Sep 2012 07:36

tienes razon David, habia bastante municion del mosin con vaina de hierro, todavia aparecen, pero muy podridas, suele encontrarse en las que llevan punta amarilla, municion pesada, para ametralladoras

Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3245
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Guerra civil española

Mensajepor Brugent » 04 Sep 2012 08:51

Hola Estiu y todos:

Gracias por la respuesta.

Luego estuve recordando y creo que el peine del Mosin Nagant me hubiese llamado la atención, por lo que ahora creo que era munición para Mauser, posiblemente del 7,92 X 57, pues creo que era bala puntiaguda (spitzer) y por lo que recuerdo, durante la GCE las puntas del 7 X 57 eran de punta cilíndrica con punta semicircular, que fueron las puntas que habían antes de las spitzer, como la munición alemana marcada con una M (M de Mauser, no de México) en el culote, que al parecer se vendió en México y la ayuda mexicana a la República envió aquí.

A principios de los años 90 en el Tiro Nacional, aún se vendían estas municiones, de las que fallaban pocos cartuchos después de tantos años.

Saludos: David.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.

Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3245
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Monegros: "Podemos darles vino pero no agua".

Mensajepor Brugent » 05 Sep 2012 10:04

Hola:

Conozco algo de los Monegros y ahora me ha venido a la cabeza el testimonio del abuelo (ya difunto) de un compañero de trabajo.

No sé si es una exageración o un chiste y como cada hombre que muere es una biblioteca que arde, ya no podremos saber la verdad.

Este hombre combatió en la GCE en el bando republicano y explicó a su nieto que muertos de sed acudió (supongo que con más compañeros) a una casa de labranza para pedir agua y el labrador le respondió que lo sentía mucho, pero que no les podía dar agua, muy escasa, pero que sí les podían dar vino.

A ver qué opináis sobre este testimonio... :?:

Por cierto, el clima de los Monegros provoca que el vino llegue a veces a los 20 grados de alcohol y más.

Saludos: David.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.

estiu
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 10
Registrado: 26 Ago 2012 21:49
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Guerra civil española

Mensajepor estiu » 05 Sep 2012 18:20

totalmente cierto, no solo en los monegros sino tambien en la terra alta, donde no hay rios, y el agua la obtenian de la lluvia y esta era escasa, como habia mucha viña, tenian los trujales llenos y ello les vino de primera a los soldados que tomaron los pueblos, todos tenian racion extra de vino.

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46024
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Guerra civil española

Mensajepor homer » 05 Sep 2012 19:45

estiu escribió:totalmente cierto, no solo en los monegros sino tambien en la terra alta, donde no hay rios, y el agua la obtenian de la lluvia y esta era escasa, como habia mucha viña, tenian los trujales llenos y ello les vino de primera a los soldados que tomaron los pueblos, todos tenian racion extra de vino.


en la terra alta no hay rios?¿?¿ si que hay pequeños afluentes del ebro , porejemplo u n sitio donde sacaban agua era la Fonteta donde hay varios pozos ricos en agua , y despues del canaletes , en algunos lugares de san marc y la sierra de caballs hay pozas naturales con agua , este verano con lo caluroso que ha sido habia agua
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46024
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Municiones de fusil con vaina de acero en GCE?

Mensajepor homer » 05 Sep 2012 19:46

Brugent escribió:Hola:

Tengo 52 tacos y ya comienzo a confundir recuerdos de juventud...

Puede que me confunda, pero recuerdo haber visto en mi juventud, un peine de cartuchos con reborde (¿?) de fusil, probablemente un 7,62 X 54 R Ruso, fabricado con la vaina en acero, ya podrida y con una pólvora formada por unos cilindritos negros.

¿Es posible que en la GCE ya se empleasen municiones de fusil con vaina de acero?

He visto en este hilo cuestiones sobre municiones y por eso me dirijo a vosotros.

Saludos: David.


si que habia de mosin con vaina de laton y d ehierro tango d eambas
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46024
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Monegros: "Podemos darles vino pero no agua".

Mensajepor homer » 05 Sep 2012 19:48

Brugent escribió:Hola:

Conozco algo de los Monegros y ahora me ha venido a la cabeza el testimonio del abuelo (ya difunto) de un compañero de trabajo.

No sé si es una exageración o un chiste y como cada hombre que muere es una biblioteca que arde, ya no podremos saber la verdad.

Este hombre combatió en la GCE en el bando republicano y explicó a su nieto que muertos de sed acudió (supongo que con más compañeros) a una casa de labranza para pedir agua y el labrador le respondió que lo sentía mucho, pero que no les podía dar agua, muy escasa, pero que sí les podían dar vino.

A ver qué opináis sobre este testimonio... :?:

Por cierto, el clima de los Monegros provoca que el vino llegue a veces a los 20 grados de alcohol y más.

Saludos: David.


pues estarian a la altura del ron que repartian entre las filas de ambos bandos para que se tirasen ala carga
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3245
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Guerra civil española

Mensajepor Brugent » 06 Sep 2012 12:21

hola a todos:

Respondo a los dos temas propuestos por mi:

-¿Además de la munición 7,62X54 R rusa, hubo munición con vaina de acero para fusiles o ametralladoras?

No creo que a nadie se le ocurra hoy estropear munición de la GCE disparándola, debido a que es una pieza de museo, pero ojo a la munición rusa para ametralladora que el compañero nos dice que tiene la punta amarilla: es de doble carga y puede destrozar un Mossin y la cara del tirador[b][/b]

En algún lado tengo en inglés datos sobre las municiones del Mosin y se advierte de este peligro.

-Sobre el tema de la falta de agua en en frente de la batalla del Ebro, es un dato cierto que ahora llueve menos que antes: el último año de clima normal según la Universidad de Tarragona fue el 1975, contando con las variaciones normales, sequías, etc.

Por ello no podemos evaluar las condiciones climáticas durante la GCE comparando con nuestros días, mucho más secos.

Lástima que no se haya empezado este hilo muchos años antes pues mucha gente ya ha muerto y no nos pueden contar ya nada: no olvidemos que la GCE acabó hace 73 años, por ejemplo el anciano que combatió en el Tercio Nuestra Señora de Montserrat (E.P.D.).

Saludos: David.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46024
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Guerra civil española

Mensajepor homer » 06 Sep 2012 21:58

Brugent escribió:hola a todos:

Respondo a los dos temas propuestos por mi:

-¿Además de la munición 7,62X54 R rusa, hubo munición con vaina de acero para fusiles o ametralladoras?

No creo que a nadie se le ocurra hoy estropear munición de la GCE disparándola, debido a que es una pieza de museo, pero ojo a la munición rusa para ametralladora que el compañero nos dice que tiene la punta amarilla: es de doble carga y puede destrozar un Mossin y la cara del tirador[b][/b]

En algún lado tengo en inglés datos sobre las municiones del Mosin y se advierte de este peligro.

-Sobre el tema de la falta de agua en en frente de la batalla del Ebro, es un dato cierto que ahora llueve menos que antes: el último año de clima normal según la Universidad de Tarragona fue el 1975, contando con las variaciones normales, sequías, etc.

Por ello no podemos evaluar las condiciones climáticas durante la GCE comparando con nuestros días, mucho más secos.

Lástima que no se haya empezado este hilo muchos años antes pues mucha gente ya ha muerto y no nos pueden contar ya nada: no olvidemos que la GCE acabó hace 73 años, por ejemplo el anciano que combatió en el Tercio Nuestra Señora de Montserrat (E.P.D.).

Saludos: David.


buen tercio por lo k me toca.....
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)


Volver a “Historia Militar”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados