Carga reducida 45/70
- ALMENDRALEJO
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1575
- Registrado: 05 Nov 2008 08:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Carga reducida 45/70
Hola,tomo nota de la carga de 13,5-14 gr de Optima-A,pero veo que la velocidad es de 340 m/s,por lo que el plomo puro con el estriado rápido de 1/18 es capaz de emplomar el primer tercio del cañón.
Tengo puntas de 405gr del molde Lyman y de otro molde LEE con el mismo peso y el culo hueco (HB en idioma culto)pero de plomo puro. ¿cual es la aleación para esta carga?
*Tenemos de to:antimonio,contrapesos, letras de imprenta plomo puro inclusive,así que recetad vosotros que yo ya...
Tengo puntas de 405gr del molde Lyman y de otro molde LEE con el mismo peso y el culo hueco (HB en idioma culto)pero de plomo puro. ¿cual es la aleación para esta carga?
*Tenemos de to:antimonio,contrapesos, letras de imprenta plomo puro inclusive,así que recetad vosotros que yo ya...
- LESAKO
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3219
- Registrado: 18 Ene 2008 04:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Carga reducida 45/70
ALMENDRALEJO escribió:Hola,tomo nota de la carga de 13,5-14 gr de Optima-A,pero veo que la velocidad es de 340 m/s,por lo que el plomo puro con el estriado rápido de 1/18 es capaz de emplomar el primer tercio del cañón.
Nosotros hemos usado plomo aleado con una dureza de 10/11BHN, eso es aproximadamente un 96% de plomo con 2% de estaño y 2% de antimonio, puede que algo menos de este último pues no lo añadí yo, sino que lo llevaban los perdigones que fundí para hacerlo

No creo que emplome una bala de 10BHN, bien recalibrada (fundamental) despues de medir bien el ánima del rifle (dos veces para no errar), por cierto mide .4555" y recalibramos a .457", para mi gusto perfecto.
Ni emploma a 340m/s ni a 410m/s, ni, a tenor del resultado, se salta las estrías ya que monta los tiros desde el inicio de la prueba hasta el final.
Al recopilar información de recarga entre usuarios, me he encontrado con auténticos despropositos defendidos a capa y espada por quienes los perpetran, hay gente que no recalibra, tira las balas tal como salen de la turquesa, eso que en avancarga tiene sentido, en retrocarga es una herejía como la copa de un pino, incluso recalibrar algo corto de diámetro es mucho peor que pasarse, de hecho, en estos fusiles suele ir bien superar el diámetro del ánima entre una y dos milésimas de pulgada e incluso más. Cuanto más ajustado sea el recalibrado, más hay que endurecer la mezcla, por ejemplo en nuestro caso con un calibre de .4555", si recalibráramos a .456" sería aconsejable usar aleación más dura, por ejemplo 15BHN (lyman #2) que, dicho sea de paso sirve para todos los usos en este calibre (hasta unos 500m/s). Recalibrar a .455" ni de broma, además con aleación dura empeora el problema.

Re: Carga reducida 45/70
Gracias tocayo por la información. El secreto debe de estar por lo que cuentas en que la pólvora está alejada del proyectil y separada por el cartoncillo, además que la carga es muy baja. El disparo será casi como un 22lr ¿no?
Las pruebas que hice en su día eran con algo más de pólvora siempre, SIN el cartoncillo separador y con puntas pesadas de plomo como las de la foto que puse pero sin alear.
Esperamos las fotos con ganas para ver cómo agrupa (a 50mts supongo)
A ver si el amigo Fire pone la receta de su amigo para estas cargas...
Saludos
Las pruebas que hice en su día eran con algo más de pólvora siempre, SIN el cartoncillo separador y con puntas pesadas de plomo como las de la foto que puse pero sin alear.
Esperamos las fotos con ganas para ver cómo agrupa (a 50mts supongo)
A ver si el amigo Fire pone la receta de su amigo para estas cargas...

Saludos
Sólo los peces muertos siguen la corriente.
- Senik
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7807
- Registrado: 27 Abr 2008 08:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Carga reducida 45/70
yo de mayor quiero ser como vosotros 

Prefiero llevarla y no tener que usarla, a necesitarla y no llevarla.
- LESAKO
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3219
- Registrado: 18 Ene 2008 04:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Carga reducida 45/70
lewis escribió: El secreto debe de estar por lo que cuentas en que la pólvora está alejada del proyectil y separada por el cartoncillo, además que la carga es muy baja. El disparo será casi como un 22lr ¿no?
El cartoncillo empecé a usarlo en las recargas de wadcutter con vaina del 357mg pues sobraba mucho espacio. Pude verificar que las velocidades se uniformizaban hasta lo increible. El cometido no es hacer de separador sino mantener la polvora junto al pistón para que se inicie siempre igual en todos los tiros, lo que se consigue es regularidad y adicionalmente un poco más de potencia, por explicarlo de algun modo, cuando con la misma carga la pruebas sin cartoncillo te da un margen de velocidades con un máximo y un mínimo, el cartoncillo las iguala por arriba, es decir se le saca mas rendimiento a la polvora. Yo los fabrico con un sacabocados del 45 y carton de blanco de aire comprimido, cartón muy fragil que se desintegra al tiro y es arrastrado por el viento balístico sin crear obstrucciones. Funciona de maravilla pero no sirve para vainas abotelladas

En cuanto a las "sensaciones", no es un 22, el tiro se nota pero no es nada desagradable, en el Sharp es como tirar con una carabina del 44mg, se nota pero no demasiado. La de polvora negra se nota algo más y la de T-2000 a 418-420m/s ya es un tiro serio sin ser un patadón.
Estas cargas son aptas, por presión, para las springfield Trap door que son las armas más débiles de este calibre, para los demás rifles de época tampoco es conveniente subirlas mucho más. De todos modos con esta bala de 405gr yo tampoco la subiría de velocidad sin usar gascheck, es decir, para cazar con un palanquero del 45/70 (algún día pillaré uno) mi carga sería con una punta de ese peso, aleada pero no muy dura (por debajo de 15BHN) y un buen gascheck en el culo.
senik escribió:yo de mayor quiero ser como vosotros
¿Mayor?....¿quién es mayor?


Re: Carga reducida 45/70
Senik escribió:yo de mayor quiero ser como vosotros
¿Quién es mayor??

De todas maneras cuidado con lo que deseas no sea que se cumpla.... Un amigo mio trabajador de banca se prejubiló hace unos años con 49 a punto de 50 años y buena paga y pensé lo mismo... y vaya que me jubilaron con 49 casi 50.... pero casi mejor hubiera preferido seguir trabajando ...


Lesako eres un artista con los experimentos de recarga. A ver si pruebo qué tal va con mi sharp.Dile a Héctor que ponga fotos.
Saludos
Sólo los peces muertos siguen la corriente.
- Hectorvillajos
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 24440
- Registrado: 05 Feb 2007 07:01
- Ubicación: Valencia
- Estado: Desconectado
Re: Carga reducida 45/70
Senik escribió:yo de mayor quiero ser como vosotros
¿Calvo?

- Hectorvillajos
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 24440
- Registrado: 05 Feb 2007 07:01
- Ubicación: Valencia
- Estado: Desconectado
Re: Carga reducida 45/70
Bueno, a lo que vamos.
La experiencia vivida con mi Sharps Infantry, y compartida con el amigo Lesako, me ha llenado de orgullo y satisfacción
Estoy muy contento. Hemos tirado a 50 metros, apoyado, sin conocer el arma para nada, y me ha gustado mucho la experiencia.
Os pongo las fotos: en una de ellas hay tres agrupaciones correspondientes a tres tipos de carga distintas, siempre la misma bala (bueno, con balas idénticas, que ésto no es la guerra de Gila), sobre los blancos que usamos para pistola 25 metros (pero colocado a 50, como en Veterli). No se han tocado elementos de puntería en ningún momento (diópter y túnel). En la otra foto tenemos una agrupación con blanco de carabina, también a 50 metros. Ya sabéis, ese blanco más pequeño (como la mitad del otro).
Esta tarde tenemos otra sesión de recarga, y mañana por la tarde tiraremos (Lewis, tú que estás cerca, anímate, sin olvidar la botella de agua fresquita, porque no veas cómo cae el Lorenzo).
La experiencia vivida con mi Sharps Infantry, y compartida con el amigo Lesako, me ha llenado de orgullo y satisfacción

Estoy muy contento. Hemos tirado a 50 metros, apoyado, sin conocer el arma para nada, y me ha gustado mucho la experiencia.
Os pongo las fotos: en una de ellas hay tres agrupaciones correspondientes a tres tipos de carga distintas, siempre la misma bala (bueno, con balas idénticas, que ésto no es la guerra de Gila), sobre los blancos que usamos para pistola 25 metros (pero colocado a 50, como en Veterli). No se han tocado elementos de puntería en ningún momento (diópter y túnel). En la otra foto tenemos una agrupación con blanco de carabina, también a 50 metros. Ya sabéis, ese blanco más pequeño (como la mitad del otro).
Esta tarde tenemos otra sesión de recarga, y mañana por la tarde tiraremos (Lewis, tú que estás cerca, anímate, sin olvidar la botella de agua fresquita, porque no veas cómo cae el Lorenzo).

- Firefighter
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2277
- Registrado: 16 Sep 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Carga reducida 45/70
Seria interesante conocer la carga, el tipo y peso del proyectil, LTC, crimpado y seria ya orgásmico conocer la velocidad de salida.
Un saludo
Un saludo
- Hectorvillajos
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 24440
- Registrado: 05 Feb 2007 07:01
- Ubicación: Valencia
- Estado: Desconectado
Re: Carga reducida 45/70
Firefighter escribió:Seria interesante conocer la carga, el tipo y peso del proyectil, LTC, crimpado y seria ya orgásmico conocer la velocidad de salida.
Un saludo
Todos esos datos los tiene el amigo Lesako. Como lo veré esta tarde, le daré tu encargo

- Senik
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7807
- Registrado: 27 Abr 2008 08:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Carga reducida 45/70
Hectorvillajos escribió:Senik escribió:yo de mayor quiero ser como vosotros
¿Calvo?
hombre tampoco hay que especificar

Prefiero llevarla y no tener que usarla, a necesitarla y no llevarla.
- LESAKO
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3219
- Registrado: 18 Ene 2008 04:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Carga reducida 45/70
Firefighter escribió:Seria interesante conocer la carga, el tipo y peso del proyectil, LTC, crimpado y seria ya orgásmico conocer la velocidad de salida.
Un saludo
Ya lo había puesto, faltaban las fotos.
LESAKO escribió:...La bala ha sido en todos los casos le Lyman 457193 de 405gr (408 con mi aleación) recalibrada a .457" con jabónn y con doble baño de Alox ya que no he recibido a tiempo la matriz de .457" para mi engrasadora. El LTC ha sido de 64'8mm
Las cargas han sido:
-Reducida con 13'5gr de PSB (escopeta de toda la vida) con un disco de cartulina para mantener la polvora pegada al pistón, da una velocidad de unos 350m/s muy uniforme.
-Reducida con 13'5gr de CSB-1 con un disco de cartulina para mantener la polvora pegada al pistón, da una velocidad de 340m/s también muy uniforme.
-Reducida con 30gr de T-2000 con 1gr de fibra de poliester (dracon o similar da igual), da una velocidad de unos 418m/s también muy uniforme.
-46'5gr de Suiza del nº2 con un taco de 3mm de cartón y uno de 5mm de fieltro, da una velocidad de unos 370m/s con bastante uniformidad aunque algunos tiros dieron lectura fallida seguramente por los tacos.
.........
Analizando el resultado, si lo que se busca es una carga económica para tirar sin tanto gasto y sin limpiar tan escrupulosamente como con la polvora negra, se puede tranquilamente usar entre 13'5 y 14gr de CSB1/OptimaA, sin olvidar retener la polvora pegada al pistón mediente un disco de cartulina retacado mediante una vaina del 38 y una bala de 405gr (reducir más el peso puede que no sea conveniente para el estriado 1/18" que suelen llevar estos rifles). Creo que si el resultado no es preciso hay que buscar otra causa que la carga.
-La foto del blanco de carabina son 5 tiros de la carga de polvora negra Suiza nº2
-En el otro blanco tiramos 3 cargas tal como las ha señalado Hector, los cinco de arriba es la carga de 13'5gr de CSB1, los cinco del centro es la de 30gr de T-2000 y la de abajo, diez tiros de la carga de 13'5gr de PSB de toda la vida pues es polvora reciclada de cartuchos viejos de escopeta (el plomo también paso de perdigones a bala del 45/70).
Creo que solo falta dar el crimpado, que lo hicimos con el díe colocador de punta, una vez puestas las puntas retiramos el empujador, lo atornillamos (el díe en la prensa) unos 3/4 de vuelta, apretando de cuarto en cuarto y viendo el resultado, cuando el crimp nos gusta en el primer cartucho, se lo hacemos a todos los demás.
-Hago incapié en la carga de 13'5gr de PSB, el blanco habla bien a las claras, quitando el tiro que hay separado a la derecha que fue el primero con el cañon limpio, y uno que se nos fué alto junto con los cinco del centro, los otros ocho se ven bastante juntos, la mitad los tiré yo, la otra mitad Hector y apuntámos a pie de negro, o sea que el arma esta regulada casi punto en blanco (ligeramente alta)

Re: Carga reducida 45/70
Lástima que no pueda ir,
ya hablé con Lesako ayer por tf.
La agrupación es asombrosa, sobre todo la de abajo con psb. Eso quiere decir algo y es bueno o muy bueno. Ahora faltaría ver a 100mts, el que los tenga para disfrutarlos, que tal se comportan estas cargas.
Las próximas pruebas que haga serán esas pero con puntas más pesadas, las de 475 de Lyman que me dan 485 grains en realidad y las de Lee de base hueca de 405 grains que son de las que dispongo.
Si no nos vemos antes de la QDD de Cullera, os llevaré blancos reducidos para que os hagáis copias.Son algo más pequeños que el de carabina(El negro ocupa lo mismo que lo que sería el 9 de pistola de precisión) o sea que a una falta recortáis "nueves" de blancos usados y los poneis a 50mts.
Desde que toqué el sharp y el 45/70 estoy convencido que hasta una distancia determinada iguala por no decir que supera en precisión a las armas modernas y que si con las modernas se disparara con los mismos elementos de puntería y los mismos handicaps de la PN no superarían a los venerables 45/70. Con agrupaciones como las que vemos se podría hablar de MOA's y esas cosas de ultraprecisión.
Ahora nos falta la receta del amigo de Firefigter.
(para enredar un poco más con los trastos nuestros)

La agrupación es asombrosa, sobre todo la de abajo con psb. Eso quiere decir algo y es bueno o muy bueno. Ahora faltaría ver a 100mts, el que los tenga para disfrutarlos, que tal se comportan estas cargas.
Las próximas pruebas que haga serán esas pero con puntas más pesadas, las de 475 de Lyman que me dan 485 grains en realidad y las de Lee de base hueca de 405 grains que son de las que dispongo.
Si no nos vemos antes de la QDD de Cullera, os llevaré blancos reducidos para que os hagáis copias.Son algo más pequeños que el de carabina(El negro ocupa lo mismo que lo que sería el 9 de pistola de precisión) o sea que a una falta recortáis "nueves" de blancos usados y los poneis a 50mts.
Desde que toqué el sharp y el 45/70 estoy convencido que hasta una distancia determinada iguala por no decir que supera en precisión a las armas modernas y que si con las modernas se disparara con los mismos elementos de puntería y los mismos handicaps de la PN no superarían a los venerables 45/70. Con agrupaciones como las que vemos se podría hablar de MOA's y esas cosas de ultraprecisión.
Ahora nos falta la receta del amigo de Firefigter.
(para enredar un poco más con los trastos nuestros)

Sólo los peces muertos siguen la corriente.
Re: Carga reducida 45/70
He probado la receta del amigo Lesako y va de categoría al menos a 50 mts.
13 grains de PSB agrupados al fondo de la vaina con un ligero taco de cartón hecho del cartón de huevos con sacabocados de 12mm, metido adentro con el culote de vaina del 38Spl. Bala Lyman de 475 grains de aleado ligero, es decir poco aleado y bastante puro (no sé decir la dureza porque no dispongo del cacharrete ese de medirla) grasa mia de la que hago para armas modernas,pero poca. LTC de 64'8mm y ligero crimpado , necesario dado que no apoya sobre la pólvora como ocurre con la negra y se hundiría.
He de decir que hace más de dos meses que no habia disparado con el sharp, así que primero he hecho ocho disparos con P.N. y mi carga habitual y después otros tantos con la carga reducida dicha anteriormente (6 yo y 2 otro compañero, que son los que están fuera del negro). Excepto los dos sietes por error mio que ya sabia lo que eran antes de verlos, los otros agrupados entre el 9-10 del blanco reducido que es bastante buena agrupación.
Pongo las fotos.
La primera foto es de P.N. y se nota que hace tiempo que no entrenaba.
La segunda es la carga reducida con punta de plomo Para haber tirado tendido sin apoyo no está mal del todo.
Es de justicia reconocer que el mérito es del amigo LESAKO y de Héctor que han hecho sus pruebas. Yo había desistido por lo que contaba que atravesaban los impacto e iban a cualquier sitio.
Por cierto no he tocado las alzas y si da a la misma altura es que lleva la misma velocidad o muy pareja a la carga de P.N.
A ver si FIREFIGTHER pone la receta de su amigo. Y cotejamos.
Saludos
13 grains de PSB agrupados al fondo de la vaina con un ligero taco de cartón hecho del cartón de huevos con sacabocados de 12mm, metido adentro con el culote de vaina del 38Spl. Bala Lyman de 475 grains de aleado ligero, es decir poco aleado y bastante puro (no sé decir la dureza porque no dispongo del cacharrete ese de medirla) grasa mia de la que hago para armas modernas,pero poca. LTC de 64'8mm y ligero crimpado , necesario dado que no apoya sobre la pólvora como ocurre con la negra y se hundiría.
He de decir que hace más de dos meses que no habia disparado con el sharp, así que primero he hecho ocho disparos con P.N. y mi carga habitual y después otros tantos con la carga reducida dicha anteriormente (6 yo y 2 otro compañero, que son los que están fuera del negro). Excepto los dos sietes por error mio que ya sabia lo que eran antes de verlos, los otros agrupados entre el 9-10 del blanco reducido que es bastante buena agrupación.
Pongo las fotos.
La primera foto es de P.N. y se nota que hace tiempo que no entrenaba.
La segunda es la carga reducida con punta de plomo Para haber tirado tendido sin apoyo no está mal del todo.
Es de justicia reconocer que el mérito es del amigo LESAKO y de Héctor que han hecho sus pruebas. Yo había desistido por lo que contaba que atravesaban los impacto e iban a cualquier sitio.
Por cierto no he tocado las alzas y si da a la misma altura es que lleva la misma velocidad o muy pareja a la carga de P.N.
A ver si FIREFIGTHER pone la receta de su amigo. Y cotejamos.
Saludos
Sólo los peces muertos siguen la corriente.
- LESAKO
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3219
- Registrado: 18 Ene 2008 04:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Carga reducida 45/70
Vamos a ver si mañana martes(u hoy que ya pasa de medianoche) podemos hacer una escapadita de entrene y ajuste a Cullera. Señores Hector y Lewis, quedan emplazados, los detalles por teléfono. 
Por cierto, Lewis: la moneda oficial de intercambio de agrupaciones del foro es la de DOS EUROS

Por cierto, Lewis: la moneda oficial de intercambio de agrupaciones del foro es la de DOS EUROS


- Hectorvillajos
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 24440
- Registrado: 05 Feb 2007 07:01
- Ubicación: Valencia
- Estado: Desconectado
Re: Carga reducida 45/70
LESAKO escribió:Vamos a ver si mañana martes(u hoy que ya pasa de medianoche) podemos hacer una escapadita de entrene y ajuste a Cullera. Señores Hector y Lewis, quedan emplazados, los detalles por teléfono.
Por cierto, Lewis: la moneda oficial de intercambio de agrupaciones del foro es la de DOS EUROS
Gran verdad !!!

Re: Carga reducida 45/70
Eso será al norte del Xúquer, forastero, al sur usamos la de céntimo pero para que no os sintiérais mal puse la de euro
He visto el mens. ahora a las tantas de la noche.
Hoy he hecho lo mismo pero con el Hawken...
Nos vemos el sábado.


He visto el mens. ahora a las tantas de la noche.
Hoy he hecho lo mismo pero con el Hawken...
Nos vemos el sábado.

Sólo los peces muertos siguen la corriente.
- mauser98
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1977
- Registrado: 20 May 2010 01:59
- Ubicación: canarias,tenerife o tenerife-canarias....,ud.decida
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Carga reducida 45/70
Hola compañeros,estas son mis recetasy las comparto:
proyectil al 50 % de plomo blando y plomo de contrapeso ,de turquesa de 405 gr engrasada con mezcla de cera de abeja y manteca de cerdo
una foto es de 17 gr de psb1 y la otra de cbs1 con 19gr
un sharp de pedersoli sobre apoyo
en ambas sujeto la polvora con un disco de gomaespuma,no emploma ni ná de ná
no he podido medir velocidades pero uso 42 gr de tubal 5000 con el mismo proyectil y misma sujeccion por disco de gomaespuma y tampoco emploma,igual precision y con esa carga y el diopter centrado igual que las reducidas,me van al 10
notese que parece casi un calco los agujeros de las dos fotos
saludos
saludos
proyectil al 50 % de plomo blando y plomo de contrapeso ,de turquesa de 405 gr engrasada con mezcla de cera de abeja y manteca de cerdo
una foto es de 17 gr de psb1 y la otra de cbs1 con 19gr
un sharp de pedersoli sobre apoyo
en ambas sujeto la polvora con un disco de gomaespuma,no emploma ni ná de ná
no he podido medir velocidades pero uso 42 gr de tubal 5000 con el mismo proyectil y misma sujeccion por disco de gomaespuma y tampoco emploma,igual precision y con esa carga y el diopter centrado igual que las reducidas,me van al 10
notese que parece casi un calco los agujeros de las dos fotos
saludos
saludos

no le metas un tampax en la boca a un politico...,no servira de nada y seguira diciendo lo mismo....
ese artilugio no fue diseñado para esa clase de flujo
ese artilugio no fue diseñado para esa clase de flujo
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 22 invitados