Luego, allá por noviembre o diciembre, haré uno o dos embutido y repartiré el colesterol y los triglicéridos entre familiares y amigos


traca escribió:pues yo este sabado falle y la verdad no se como por que el vicho lo tenia a unos 120mts paradito dandome la paletilla, le aunte a in palmo por debajo del lomo y no veas como salio , para colomo el santa del 308 se me encasquillo de lo rapido que acerroje y no pude doblar el tiro.
Si bien es cierto el bicho estaba sobre unos veinte metro debajo de la teorica linea horizontal, puede ser que lo fallara por que por que el tiro fue hacia abajo y se fue alto pese a apuntarle un palmo por debajo del lomo?
garridoser escribió:Al contrario puede ser que el tiro lo enterraras en el suelo delante del bicho o entre sus patas. Cuando tiras en angulo descendente tienes que compensar mas caida y apuntar un pelin mas alto que sino hubiese ángulo alguno. En cambio si el angulo es hacia arriba hay que apuntar un pelin mas bajo de lo normal. Pero a 120 metros si el cero lo tienes a 100 metros si el angulo no era muy acusado practicamente no tienes que compensar. Salvo que el rifle no lo tengas bien centrado!!!
Un saludo
Steyr escribió:Eso creía yo. Conocía el refrán. Hace bastante tiempo (no sé si estaba por aquel entonces registrado en el foro) salió el tema de cómo apuntar al objetivo en alto o en bajo y alguien dio una explicación técnica estupenda sobre el particular que se resumía en lo que ha expuesto Cansino: "Monte arriba y monte abajo tira bajo"
Steyr escribió:Eso creía yo. Conocía el refrán. Hace bastante tiempo (no sé si estaba por aquel entonces registrado en el foro) salió el tema de cómo apuntar al objetivo en alto o en bajo y alguien dio una explicación técnica estupenda sobre el particular que se resumía en lo que ha expuesto Cansino: "Monte arriba y monte abajo tira bajo"
Cansino escribió:Cabo,
simplemente como curiosidad mas que como algo util aplicable a la caza, si disparas un proyectil perfectamente vertical jamas caera sobre el cañon dado que todos los proyectiles debido a su rotacion se desplazan lateralmente y por otro lado un tiempo alto de vuelo como seria el caso supone una desviacion "lateral" respecto al eje de rotacion de la tierra (mas bien nosotros que estamos "pegados al suelo" nos moveremos del sitio mas rapidos que el proyectil que esta en el aire) . Saludos
ElCaboPistolo escribió:Cansino escribió:Cabo,
simplemente como curiosidad mas que como algo util aplicable a la caza, si disparas un proyectil perfectamente vertical jamas caera sobre el cañon dado que todos los proyectiles debido a su rotacion se desplazan lateralmente y por otro lado un tiempo alto de vuelo como seria el caso supone una desviacion "lateral" respecto al eje de rotacion de la tierra (mas bien nosotros que estamos "pegados al suelo" nos moveremos del sitio mas rapidos que el proyectil que esta en el aire) . Saludos
Hola Cansino
Tienes toda la razón. Mi hipótesis era 100% teórica y sin tomar en consideración tampoco esos factores (ni siquiera el planeta).
Un abrazo
garridoser escribió:Siento mucho el lio que he armado, por un error conceptual al haber leido rápido una sección del manual de tiro.
Cansino, steyr y cabopistolo, llevan razón siempre hay que compensar hacia abajo en los angulos tanto para arriba como para abajo.
Un saludo y disculpas
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 22 invitados