Entrenando (para novatos como yo)

Armas de fuego central, tiro de precisión, tiro olímpico...
Avatar de Usuario
Tomate
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3984
Registrado: 02 Jul 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor Tomate » 15 Jun 2012 06:07

jestebanv escribió::apla: :apla: :apla: :apla: :apla:

Graziaz!!! q=)

tirititao escribió:Que bien has explicado lo que yo estaba pensando :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:


Es que he tomado otro "laburito" (trabajo) por los tiempos difíciles, leo mentes, arrojo las cartas, hago horóscopos, pronostico la suerte, leo la borra del cafe, hago "gualichos" (embrujos) y filtros de amor, en fin lo que sea por unas monedas jajajajaja

Un abrazo a los dos.


Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

Avatar de Usuario
jutosa
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 22
Registrado: 05 May 2012 16:45
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor jutosa » 15 Jun 2012 23:56

Como siempre el maestro Tomate tiene toda la razón, cuando un tirador adquiere la técnica necesaria es él y solo él quien de manera consciente-inconsciente determinará cuando finaliza la secuencia de disparo bien apretando el gatillo o bien abortando la maniobra.

Todos sabemos que cuanto mejor entrenado estemos mas tiempo podemos permanecer intentando colocar las miras en su sitio, a veces llega esa décima de segundo a los seis segundo de hacer punteria a los ocho, diez o a veces mas todo dependerá del entrenamiento y la técnica del tirador, es en ese momento cuando esa ventana que se abre cuando el reflejo ojo dedo ordenará la última presión al disparador y salida del disparo si todo estaba en su sitio no hay duda será un 9 ó 10.

En pistola aire por ejemplo hay tiradores que efectuan el disparo a los veinte segundos o mas de hacer puntería, evidentemente la presión del disparador no es la misma que en arma de fuego pero lo que está claro es que cuanto mas entrenados estemos mas tiempo podremos estar apuntando y buscando el disparo perfecto, esa ventana que dura una décima de segundo, esa ventana que todos buscamos y que a veces juega tan malas pasadas por los nervios, ansiedad, jugando tambien un gran papel el descanso, el alcohol , la nicotina, ... todos ellos enemigos del tirador y que hacen aparecer mas oscilaciones de la cuenta, ya me entienden. Saludos.

Ecoiscar
.30-06
.30-06
Mensajes: 533
Registrado: 14 Jul 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor Ecoiscar » 18 Jun 2012 20:47

Que grande eres Tomate

Avatar de Usuario
grafitti
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2761
Registrado: 03 Nov 2011 19:06
Ubicación: España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor grafitti » 21 Jun 2012 23:22

jestebanv escribió::apla: :apla: :apla:
Bien explicado en pocas palabras amigo grafitti (por cierto, aquí nadie tiene la exclusiva para exponer sus ideas........ creo que todas son bienvenidas por todos).

Gracias jestebanv!
tirititao escribió:En lo único que no estoy de acuerdo con el compañero es que el disparo debe de sorprendernos. Lo suyo (y lo dificil) es que el disparo salga cuando nosotros queramos, eso sí con la suavidad necesaria para que la pistola no se mueva.

Compañero...es solo una forma de intentar explicar lo mismo que tú has dicho.
Cuando digo lo de "sorprendernos", me refiero exactamente a que debemos evitar la acción de disparo como tal. Es decir, debemos tener (y saber hacerlo) el arma encarada perfectamente el tiempo suficiente hasta que se produce el disparo, con la ejecución lo más leve posible por nuestra parte (es decir, evitando "la acción del disparo en si"), o en otras palabras, "sorprendernos" mientras tenemos el arma en su posición perfecta.
Es obvio que jamás nos debe sorprender un disparo como tal (faltaría más!), y éste siempre tiene que estar hecho bajo nuestro más absoluto control.
Ha sido solo una forma de hablar, intentando explicarlo lo más sencillamente posible.


Tomate escribió:Tampoco soy muy amigo de la definición de que el disparo debe sorprender, creo que en una primera instancia es aceptable el planteo de que el disparo sorprenda, pero a medida que el tirador se hace mas experto, va ganando en habilidades tiene que controlar el disparador...

Totalmente de acuerdo, compañero. Pero creo que hablamos con un tirador que se autocalifica como "novato". De ahí que el comentario vaya en la línea de “concepto básico”, precisamente, para un tirador inexperto. Otra cosa sería hablar o definir la acción del disparo con tiradores experimentados. Solo trataba de “aconsejar” sobre conceptos básicos en la iniciación del tiro.
Por lo demás, no puedo estar más de acuerdo con todos y cada uno de tus comentarios.


Saludos a tod@s, y gracias por vuestros comentarios!
Imagen

Avatar de Usuario
jestebanv
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2830
Registrado: 13 Oct 2010 18:25
Ubicación: Alicante
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor jestebanv » 22 Jun 2012 11:08

Aunque sea dar un giro argumental al tema que ha ocupado los últimos mensajes y tratando de aportar experiencias a los que de una manera u otra empiezan en esto del tiro, aquí va una que demuestra que por muy veterano que sea uno, cae en errores que algunos considerarían de principiantes :oops: :oops: .......... pero que en cierta manera ponen en claro que TODOS somos principiantes (cada uno en su nivel)
El caso es que hace unos meses os hablé de mis problemas en la modalidad de Pistola Libre (no es precisamente una modalidad para principiantes pero cualquier tirador que quiera exigirse a sí mismo se tiene que iniciar en ella). Finalmente y tras seis meses intentando hacerme con la cacha RINK que me había comprado en Navidades, y tras dos tiradas en las que me estrellé en los 500 puntos :evil: :evil: (sin que fueran de gran presión para afectar al tiro), decidí volver a mi cacha "home made" que era la que me había dado las mayores satisfacciones el año pasado :wink: .
La prueba del nueve era el Campeonato Territorial de la Comunidad Valenciana del domingo pasado. Con muy buenas sensaciones tras dos semanas intensivas de entrenamiento y reacople con la culata, voy a la tirada con la moral alta 8) 8) .
Todo empieza bien, en la primera serie me hago un 47 :roll: , tranquilo Juan que esto lo tienes dominado, entonces oigo al tirador de al lado llamar al árbitro porque tiene problemas con el cambio de blancos :evil: . El árbitro comienza una conversación con el foso por radio, cambia la pera, cambia la bombilla, cambia el blanco........... yo a lo mío, como me siento seguro sigo tirando.........cuando miro lo qu he hecho en la serie (no miro disparo a disparo) me da un infarto, dos cincos, dos ochos y un nueve :twisted: :twisted: :twisted: . Me agarro un rebote del 12 y me siento para reconducir la situación..... tras una serie "regular" vuelvo a la senda, otro 47........ entonces noto una mano que me toca el hombro :shock: :shock: , el árbitro me indica que abandone el puesto y comenzamos una conversación kafkiana. ¿Vas a presentar una reclamación? me pregunta, yo asombrado le digo :shock: :shock: "pues no"........ es que seguro que el incidente te ha perjudicado....."pues sí", "pero los agujeros ya están hechos" le contesto, "es que tienes derecho a reclamar" insiste, yo le digo "ya lo sé pero no lo voy a hacer", aquello era increíble :shock: :shock: , y el remate es "como la serie mala es la segunda te vamos a eliminar el peor disparo y en la serie 12 tiras uno de más"......"bueno pues muchas gracias"........., vuelvo al puesto de tiro, y como ya os estáis imaginando, otra cagada :| :| .
Me siento, me como un plátano para ver si me vuelvo a centrar meditando y voy arreglando el desaguisado..... hasta que llego a la serie 11 donde cuando miro veo CUATRO impactos, un diez, dos nueves junto al diez y un ocho...... remiro por la mesa a ver si tengo alguna bala perdida........ nada, miro y remiro el blanco en busca del agujero perdido y nada. Finalmente me digo, carajo, si has tirado cinco y tienes tres impactos en una moneda, el cuarto estará doblado....... pido cambio de blanco...... entonces para rematar el día oigo al de los blancos decir por radio: "el tirador nº 10 ha pedido cambio de blanco y tiene solo cuatro impactos" :( :( ....... alegría para el cuerpo........., entro en la última serie con los nervios ya destrozados y dos nueves y tres ochos. Entonces cojo la "bala de gracia" y tras tres intentos me hago un CUATRO........ :cry: , o sea, que el favor arbitral finalmente consiguió cambiarme un cinco por un cuatro......... :cry: :cry: :cry:
Los árbitros me dan inicialmente un CERO en el blanco 11 porque no ven ninguno doblado, alguien con buen criterio (acojonante) dice que se pase el virulé de doblados y mira por donde el virulé canta que el 10 estaba doblado :lol: :lol: .
Total, que me quedo en 501 puntos. La cosa no tiene importancia pues al menos no me pegué un tiro en el pie, pero:
Lecciones a aprender (a pesar de llevar treinta años en el tiro):
Cuando algo interrumpa tu concentración, SIENTATE y no te vayas de la tirada o si te vas "vuelve", y cuando estés otra vez centrado reanudas el trabajo. En una tirada tan larga como la de libre tienes tiempo de sobra para recuperar cinco minutos de "lapsus"
Evitar cualquier discusión o (en este caso) conversación amistosa con los árbitros. Como le dije al final de la tirada, las reclamaciones en la cancha son SIEMPRE perjudiciales para el tirador, si te hacen caso habrás perdido tu "ritmo" y eso se paga, y si no te hacen caso el rebote será todavía peor. Pienso que con toda su buena voluntad, me hicieron un flaco favor, no por la cagada del último disparo, sino porque tuve dos series bastante regulares después de la conversación.
Espero que esta larga historia le valga a alguno para ahorrarse un disgustillo (yo espero haber aprendido)
Un abrazo
Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee
Imagen

Avatar de Usuario
Dexterclaymore
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6143
Registrado: 17 Nov 2008 11:01
Ubicación: La Rioja
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor Dexterclaymore » 22 Jun 2012 11:46

Jestebanv, buen relato y buena moraleja, de de estas experiencias es de donde más se aprende.
Gracias.

Avatar de Usuario
tirititao
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2468
Registrado: 11 Ago 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor tirititao » 22 Jun 2012 16:40

Eso es un ejemplo claro de lo que diferencia los entrenamientos con la competición :mrgreen: , la única manera de entrenar eso es compitiendo todo lo que puedas.

Avatar de Usuario
Dexterclaymore
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6143
Registrado: 17 Nov 2008 11:01
Ubicación: La Rioja
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor Dexterclaymore » 22 Jun 2012 17:06

He estado tirando esta mañana con 9mm, Sig P226 XFive, y sin saber por qué un 25-30% de los disparos se me han ido a la izquierda. La mayoría han quedado distribuidos por el centro, y de vez en cuando alguno se iba "inesperadamnete" muy a la izquierda.
Llevaba casi 1 año sin tirar con parabellum, pero es curioso porque ya entonces me ocurría esto, sin embargo con el 22 , cacha anatómica, no me pasa. ¿Será la cacha o la forma de empuñarla?, ¿por qué no me ocurre siempre?.
He leído varias causas, se relaja el codo en el momento del disparo, se mete demasiado el dedo índice, se aprieta excesivamente la cacha en el momento del disparo...
No se, pienso que tiro de la misma forma en ambas modalidades.
A ver si me podeis ayudar.
Gracias.

Avatar de Usuario
jestebanv
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2830
Registrado: 13 Oct 2010 18:25
Ubicación: Alicante
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor jestebanv » 23 Jun 2012 00:30

Amigo Dexterclaymore, a bote pronto yo creo que es un problema de empuñadura (al no ser anatómica puede que esté "torcida" y compenses con la muñeca.... unas veces mejor que otras) y/o de posición de dedo en el gatillo.
Un abrazo
Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee
Imagen

Avatar de Usuario
jestebanv
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2830
Registrado: 13 Oct 2010 18:25
Ubicación: Alicante
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor jestebanv » 23 Jun 2012 00:33

tirititao escribió:Eso es un ejemplo claro de lo que diferencia los entrenamientos con la competición :mrgreen: , la única manera de entrenar eso es compitiendo todo lo que puedas.


Efectivamente, pero es que después de treinta y pico años tirando, lo grave no es que me afecten las competiciones (que me afectan pero no creas que demasiado...... me afectan mas las cosas de la "edad" :mrgreen: ), lo grave es que no haya sido capaz de aislarme del problema........ en este caso encima por exceso de confianza :? :? .
Un abrazo
Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee
Imagen

Avatar de Usuario
Tomate
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3984
Registrado: 02 Jul 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor Tomate » 23 Jun 2012 06:15

Los tiradores somos tipos de rutinas, uno se arma una rutina de entrenamiento (siempre pedimos la misma línea para tirar, acomodamos las cosas igual, hacemos lo mismo cada vez), se arma una rutina de competición que funciona muy parecido a la de entrenamiento. Por eso cualquier cosa que nos saque de la rutina es perjudicial, y muchas veces lo es porque nos “enroscamos” en lo que se llama una espiral ascendente, o sea, pienso, “me sacó de lo que hacía (la rutina) no voy a poder tirar” “No puedo tirar bien porque me sacó” (el juez, el compañero, la mosca que pasó, lo que sea) y así nos vamos enroscando.
Por eso es muy importante no engancharse en la espiral, identificar rápidamente los pensamientos en espiral y cortarlos del vamos, como muchas veces dijimos, recuperar la concentración en el desempeño y no en el resultado, si no estoy para disparar, me siento y espero a recuperar mi concentración en lo que debo hacer, mientras el incidente (sea cual sea) me esté molestando o de vueltas por mi cabeza lo mejor es no tirar, si es preciso pedir permiso y salir un minuto, pero retomar la concentración es lo que se impone.
Ya sé que alguno debe estar pensando en este momento “Este cree que es sencillo” y sé que no lo es pero siempre sigo pensando que uno debe hacer las cosas lo mejor posible y tirar cada disparo un 10 que no salga es otra cosa, pero uno le tira al 10 cada vez.
Un gran tirador Argentino y amigo personal dice siempre “No hay que obviar lo obvio” y en el relato del compañero jestebanv, el mismo nos dice que se da cuenta que está olvidando conceptos básicos (obviando lo obvio) en el momento de tensión.
Es muy bueno que estas anécdotas surjan porque además del aporte en lo técnico, demuestra que lo que a veces pensamos que nos pasa a nosotros solos no es así, a todos nos pasan estas cosas.

Dexterclaymore escribió:He estado tirando esta mañana con 9mm, Sig P226 XFive, y sin saber por qué un 25-30% de los disparos se me han ido a la izquierda. La mayoría han quedado distribuidos por el centro, y de vez en cuando alguno se iba "inesperadamnete" muy a la izquierda.


La verdad es que a mi me suena a “Gatillazo” sumado con el aguante de patada (abajo a la izquierda para un derecho), tengo la seguridad de que el disparador de tu Sig 226 es mas duro que el de la .22


Dexterclaymore escribió:Llevaba casi 1 año sin tirar con parabellum, pero es curioso porque ya entonces me ocurría esto, sin embargo con el 22 , cacha anatómica, no me pasa. ¿Será la cacha o la forma de empuñarla?, ¿por qué no me ocurre siempre?.


Siempre en mi línea de razonamiento (y como posibilidad) si llevas tanto tiempo sin disparar te está faltando adaptación por un lado, por el otro el retroceso y estampido de la 9 mm es mucho mayor y por ahí estas haciendo la anticipación del retroceso y dándole más bruscamente al disparador por ser mas duro que el de la .22


Dexterclaymore escribió:He leído varias causas, se relaja el codo en el momento del disparo, se mete demasiado el dedo índice, se aprieta excesivamente la cacha en el momento del disparo...
No se, pienso que tiro de la misma forma en ambas modalidades.
A ver si me podeis ayudar.
Gracias.


Lógicamente que hay varias posibilidades y yo no descartaría ninguna de ellas, pero empezaría por lo mas simple a lo mas complicado, tratá de hacerte ayudar por un compañero a ver si estas apurando el disparador, haciendo el anticipo del retroceso ó sencillamente “aguantando” la patada, muchas veces tendemos a cerrar los ojos con los calibres mas grandes, si no hay un compañero que te vea probá de filmarte disparando y prestale atención a estas cosas.
No quiero contradecir al compañero que te dice lo del empuñe, al contrario también es una causa probable, sabemos que los empuñes de armas de servicio siempre son peores que las anatómicas (lógicamente), un punto para revisar también.


Espero que te sirva.

Un abrazo


Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

Avatar de Usuario
Dexterclaymore
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6143
Registrado: 17 Nov 2008 11:01
Ubicación: La Rioja
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor Dexterclaymore » 23 Jun 2012 11:56

jestebanv escribió:Amigo Dexterclaymore, a bote pronto yo creo que es un problema de empuñadura (al no ser anatómica puede que esté "torcida" y compenses con la muñeca.... unas veces mejor que otras) y/o de posición de dedo en el gatillo.
Un abrazo
Juan

Desde luego yo también pienso que tiene que ver algo con la empuñadura, esto mala solución tiene. Y lo del dedo en el gatillo procuro meterlo lo justo y fijarme en su posición y el desplazamiento hacerlo lo más lineal posible. Yo creo que también tiene que ver con el fuerte retroceso y la falta de práctica.
Gracias Jestebanv.

Avatar de Usuario
Dexterclaymore
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6143
Registrado: 17 Nov 2008 11:01
Ubicación: La Rioja
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor Dexterclaymore » 23 Jun 2012 11:59

Hola Tomate,
la verdad es que después de tanto tiempo si tirar con 9 mm si que noto su fuerte retroceso, comparado con el 22. Es cierto que soy diestro y efectivamente algunos se me van a la izquierda hacia abajo.
Comprobaré la dureza del disparador en la galería, y ¿cómo se si me estoy anticipando al retroceso? y si es así ¿cómo lo evito?.
Muchas gracias Tomate.

Avatar de Usuario
Tomate
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3984
Registrado: 02 Jul 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor Tomate » 23 Jun 2012 13:42

Estimado; hay dos reflejos que el tirador debe vencer apenas empieza con la práctica de tiro, uno de ellos es cerrar los ojos cuando dispara y el otro no hacer fuerza hacia abajo con la muñeca para soportar el retroceso del arma, es muy común que este reflejo se "dispare" apenas el dedo come el 1º tiempo del disparador y se encuentra con el 2º tiempo más duro, como nuestro cerebro se acostumbra a que después del 1º tiempo viene el disparo apenas siente la dureza del 2º tiempo la muñeca flexiona hacia abajo haciendo el "aguante" del retroceso. Esto es observable a simple vista cuando es mucho y una manera de verlo bien es mezclando munición inerte (cualquier recargador puede hacerte 5 ó 10 balas armadas que no salgan o comprar las dummy que vienen ustedes les llaman aliviapercutor) con munición viva. que alguien te cargue al azar balas de uno y otro tipo y tirás las balas que salen no vas a ver mucho, pero en las que el percutor haga click debes tener en ese momento las miras alineadas correctamente (es lo mismo que tirar en seco, pero no sabes cuando salen y cuando no, por lo que para vos todos salen) si el guión se esconde hacia abajo o se altera de alguna manera la puntería es que estás dando "dedazos" o aguantando el retroceso.
Una manera mas tediosa es que un amigo te cargue o no el arma alternativamente y te vaya dando tiro por tiro, aunque sea para probar esto sirve.

El aguante de patada y el gatillazo de corrigen con el tiro en seco, pero si vos crees que lo hacés bien (porque en general el tiro en seco siempre se hace bien) y no ves nada raro en las prácticas en seco la mejor forma de poner esto en evidencia es con una mezcla de balas que salgan y balas que no, al azar para vos (el que carga sabe lo que pone).
En fin espero haberme explicado bien cualquier cosa la seguimos.

Un abrazo.



Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

Ecoiscar
.30-06
.30-06
Mensajes: 533
Registrado: 14 Jul 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor Ecoiscar » 23 Jun 2012 16:03

Es un lujo tenerte entre nosotros, Tomate.

Avatar de Usuario
Tomate
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3984
Registrado: 02 Jul 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor Tomate » 24 Jun 2012 13:42

Ecoiscar escribió:Es un lujo tenerte entre nosotros, Tomate.



Mil Gracias!!!! para mi es un lujo compartir el foro con ustedes y que el hilo pueda servirle a los compañeros.

Un abrazo


Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

Avatar de Usuario
Dexterclaymore
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6143
Registrado: 17 Nov 2008 11:01
Ubicación: La Rioja
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor Dexterclaymore » 24 Jun 2012 17:52

Gracias Tomate, me pongo con ello, veo complicado lo de disponer de cartuchos sin carga y lo del compañero que me cargue el arma con diferentes tipos de cartuchos. Me centraré en practicar más el tiro en seco y el real para ir acostumbrándome al retroceso y no anticiparme.
De nuevo muchas gracias.

Avatar de Usuario
jestebanv
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2830
Registrado: 13 Oct 2010 18:25
Ubicación: Alicante
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor jestebanv » 24 Jun 2012 19:52

Gracias Dexterclaymore, por cierto cuando yo me refiero a "empuñadura torcida" me refiero a la posición de agarre de la mano respecto al eje, la empuñadura de la pistola será la que sea y a ella habrá que "hacerse".
Un abrazo
Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee
Imagen


Volver a “Armas Cortas”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 22 invitados