

Los mas practico es utilizar aceros de baja cantidad en carbono, como los usados en sierras o ballestas, por que son faciles de templar y se puede hacer un buen trabajo en casa ya que sus revenidos se pueden hacer con el horno de la cocina.
Lo mas facil es trabajar el acero en estado recocido, a falta de medios tecnicos estos aceros de bajo orden pueden meterse dentro de unas brasas avivarlas un poco y dejar dentro la futura hoja hasta que las brasas se apaguen por si solas. ¿cuanto es poco? para estos aceros una temperatura entorno a 650º, lo que da un color rojo oscuro al metal, si sube un poco mas de color no es critico ya que el carbon vegetal nos "protegera" la hoja . Se puede hacer mas rapido y mejor, pero hay que controlar bien las temperaturas, los tiempos de enfriamiento y saber con que estamos trabajando.
El temple, en estos aceros es mas probable tener exito a ojimetro, vienen a templar entorno a los 810ºC, lo que se conoce como rojo cereza; en cuanto te pasas de temperatura apareceran puntos brillantes en la pieza, esto es un indicador clarisimo de que estamos quemando y por tanto perdiendo el carbono que contiene la hoja.
Antes de llegar a la temperatura de austenizacion es conveniente tener el material precalentado durante un tiempo, este depende mucho de las dimensiones, pero la temperatura media viene a ser la misma de el recocido (rojo oscuro) y para una hoja yo lo mantendria al menos 30min antes de subirlo a unos 810, una vez en este punto tambien hay que mantenerlo unos minutos antes de enfriar, para que el temple sea mas homogeneo en toda la hoja.