Nuestras escopetas SAIGA 12..
Re: Nuestras escopetas SAIGA 12..
Buscando diferentes opciones, como chokes para la Saiga, he encontrado esto:
https://www.izhmash-arms.ru/eim/imp/166.html
Figura como "extension barrel" y diria que tiene 20 centímetros de longitud.
Ahora bien, con 48 centimetros de cañon original + 20 de este prolongador, mi pregunta es: ¿podria utilizarse para tirar al plato? Me refiero a hacerlo, en plan informal, como diversion, no para competir.
¿como lo veis? De ser una opción válida, podriamos aprovechar la segunda compra conjunta que estan gestionando.
Saludos
https://www.izhmash-arms.ru/eim/imp/166.html
Figura como "extension barrel" y diria que tiene 20 centímetros de longitud.
Ahora bien, con 48 centimetros de cañon original + 20 de este prolongador, mi pregunta es: ¿podria utilizarse para tirar al plato? Me refiero a hacerlo, en plan informal, como diversion, no para competir.
¿como lo veis? De ser una opción válida, podriamos aprovechar la segunda compra conjunta que estan gestionando.
Saludos
Re: Nuestras escopetas SAIGA 12..
.
Última edición por Sirio el 21 Dic 2012 18:11, editado 1 vez en total.
- martosurvival
- .44 Magnum
- Mensajes: 443
- Registrado: 12 Abr 2012 19:15
- Ubicación: Celtiberia profunda
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Nuestras escopetas SAIGA 12..
Takel escribió:Buscando diferentes opciones, como chokes para la Saiga, he encontrado esto:
https://www.izhmash-arms.ru/eim/imp/166.html
Figura como "extension barrel" y diria que tiene 20 centímetros de longitud.
Ahora bien, con 48 centimetros de cañon original + 20 de este prolongador, mi pregunta es: ¿podria utilizarse para tirar al plato? Me refiero a hacerlo, en plan informal, como diversion, no para competir.
¿como lo veis? De ser una opción válida, podriamos aprovechar la segunda compra conjunta que estan gestionando.
Saludos
Hombre y para competir también, aunque más de uno te miraría un poco mal pero... cada uno se defiende con lo que puede o con lo que quiere.
Hablando de accesorios, merecería la pena comprar un "Paradox" para una saiga de cañon largo?.
Gracias, un saludo.
"Daría todo lo que sé, por la mitad de lo que ignoro." Descartes
"En combate cercano, la victoria es del que tiene una bala más en el cargador." Erwin Johannes Eugen Rommel
"En combate cercano, la victoria es del que tiene una bala más en el cargador." Erwin Johannes Eugen Rommel
Re: Nuestras escopetas SAIGA 12..
Gracias por el video.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 375
- Registrado: 27 Oct 2011 22:11
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Nuestras escopetas SAIGA 12..
Los americanos ponen el Polychoke II.
Ahí dejo una review:
Respecto al plato yo estuve el otro día cuando fui a probarla.
Se la dejé a uno de los que tiran habitualmente y rompió unos cuantos, pero para ello se tuvo que adelantar varios metros y nosotros dando la voz en los micros para que saliera el plato. Es si, era en el trillo, porque en el foso olímpico ni se me ocurrió probar.
Yo tiraba al suelo a una caja que había por allí. La hice puré.
Respecto a la competición sería un engorro, porque las normas dicen que la escopeta debe descargarse una vez disparada y volver a alimentarla justo antes de tirar. Además, algunos de los que compiten no ven bien las semiautomáticas, porque van los cartuchos a la cara del que tienes a la derecha y en algún caso han quemado a alguien con la vaina.
Yo voy a ese campo porque es el sitio que hay por aquí para tirar, y aunque no rompa muchos platos, pero disparas tranquilo porque la GC no te puede decir nada. Además procuro ir cuando no hay casi nadie, antes de que lleguen los grupos para no molestar ni llamar demasiado la atención.
Ahí dejo una review:
Respecto al plato yo estuve el otro día cuando fui a probarla.
Se la dejé a uno de los que tiran habitualmente y rompió unos cuantos, pero para ello se tuvo que adelantar varios metros y nosotros dando la voz en los micros para que saliera el plato. Es si, era en el trillo, porque en el foso olímpico ni se me ocurrió probar.
Yo tiraba al suelo a una caja que había por allí. La hice puré.
Respecto a la competición sería un engorro, porque las normas dicen que la escopeta debe descargarse una vez disparada y volver a alimentarla justo antes de tirar. Además, algunos de los que compiten no ven bien las semiautomáticas, porque van los cartuchos a la cara del que tienes a la derecha y en algún caso han quemado a alguien con la vaina.
Yo voy a ese campo porque es el sitio que hay por aquí para tirar, y aunque no rompa muchos platos, pero disparas tranquilo porque la GC no te puede decir nada. Además procuro ir cuando no hay casi nadie, antes de que lleguen los grupos para no molestar ni llamar demasiado la atención.
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4056
- Registrado: 05 May 2010 13:12
- Ubicación: España
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Nuestras escopetas SAIGA 12..
Up.
Última edición por indy67 el 27 Ago 2012 01:32, editado 1 vez en total.
- Kadenett
- .44 Magnum
- Mensajes: 176
- Registrado: 08 Dic 2007 09:01
- Ubicación: Madrid Rural
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Nuestras escopetas SAIGA 12..
Ya llegó mi nena...
Aún no la he probado "de verdad", pero estoy un poco preocupado con el tema de los cargadores. Tengo 2, el original de 2 y uno ruso de 9 cartuchos. Ninguno hace "click" al insertarlo, y caen si empujo hacia adelante. He visto que hay unos brocales que se le pueden instalar, para aliviar ese problema que, al parecer, no sólo tengo yo. Y también hay por ahí pìezas para tunear y conseguir que se quede abierto el cerrojo tras vaciar el cargador ( buscad en inglés por "saiga magwell" y "saiga LRBHO" ).
¿ Os pasa a alguno ?
Otra cosa. Quizá sería interesante organizar una kedada, para compartir experiencias y tal. Para que a todo el mundo le viniera bien - especialmente a los que vivimos aquí - lo mejor sería en la zona centro, parece que en Toledo hay varios sitios. ¿ Que os parece ?

Aún no la he probado "de verdad", pero estoy un poco preocupado con el tema de los cargadores. Tengo 2, el original de 2 y uno ruso de 9 cartuchos. Ninguno hace "click" al insertarlo, y caen si empujo hacia adelante. He visto que hay unos brocales que se le pueden instalar, para aliviar ese problema que, al parecer, no sólo tengo yo. Y también hay por ahí pìezas para tunear y conseguir que se quede abierto el cerrojo tras vaciar el cargador ( buscad en inglés por "saiga magwell" y "saiga LRBHO" ).
¿ Os pasa a alguno ?
Otra cosa. Quizá sería interesante organizar una kedada, para compartir experiencias y tal. Para que a todo el mundo le viniera bien - especialmente a los que vivimos aquí - lo mejor sería en la zona centro, parece que en Toledo hay varios sitios. ¿ Que os parece ?
"Audaces Fortuna Iubat" ( Virgilio, Eneida )
"The world is in greater peril from those who tolerate or encourage evil than from those who actually commit it"( Einstein )>>>>>>>>ANARMA's 398th
Re: Nuestras escopetas SAIGA 12..
Kadenett escribió:Ya llegó mi nena...![]()
Aún no la he probado "de verdad", pero estoy un poco preocupado con el tema de los cargadores. Tengo 2, el original de 2 y uno ruso de 9 cartuchos. Ninguno hace "click" al insertarlo, y caen si empujo hacia adelante. He visto que hay unos brocales que se le pueden instalar, para aliviar ese problema que, al parecer, no sólo tengo yo. Y también hay por ahí pìezas para tunear y conseguir que se quede abierto el cerrojo tras vaciar el cargador ( buscad en inglés por "saiga magwell" y "saiga LRBHO" ).
¿ Os pasa a alguno ?
Otra cosa. Quizá sería interesante organizar una kedada, para compartir experiencias y tal. Para que a todo el mundo le viniera bien - especialmente a los que vivimos aquí - lo mejor sería en la zona centro, parece que en Toledo hay varios sitios. ¿ Que os parece ?
Compañero mira este post
http://www.armas.es/foros/escopetas-compra-venta/nuestras-escopetas-saiga-12-t928073-350.html#p1944425 y hazlo con cuidado hasta que te suene el click.
Saludos
- Kadenett
- .44 Magnum
- Mensajes: 176
- Registrado: 08 Dic 2007 09:01
- Ubicación: Madrid Rural
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Nuestras escopetas SAIGA 12..
Gracias, Sirio.
El fallo de siempre, no leí todos los post del hilo
A ver si tengo un finde relajado y le doy al dremel
. Ya os contaré. Y a ver si encuentro algún sitio donde pueda disparar - y poner a tiro - la escopeta.
El fallo de siempre, no leí todos los post del hilo

A ver si tengo un finde relajado y le doy al dremel

"Audaces Fortuna Iubat" ( Virgilio, Eneida )
"The world is in greater peril from those who tolerate or encourage evil than from those who actually commit it"( Einstein )>>>>>>>>ANARMA's 398th
Re: Nuestras escopetas SAIGA 12..
Kadenett escribió:Gracias, Sirio.
El fallo de siempre, no leí todos los post del hilo![]()
A ver si tengo un finde relajado y le doy al dremel. Ya os contaré. Y a ver si encuentro algún sitio donde pueda disparar - y poner a tiro - la escopeta.
Kadenett, te aconsejo que no uses la dremel, usa una lima pequeña, ya que tienes que ir ajustando poco a poco, asi no te pasas.
Saludos
Re: Nuestras escopetas SAIGA 12..
Buenas, me acaban de llegar los cargadores que pedí a Midway el día 5, han tardado 15 dias justos. De funcionamiento aún no puedo decir nada (madre mia, que al final pedí cuatro, como no funcionen me cuelgo), pero estéticamente tienen una pinta inmejorable, vienen acompañados de un catálogo de 1040 páginas de cosas que me encantaría tener (estos americanos...que cosas venden), jejeje. Dejo fotos para los interesados.
- martosurvival
- .44 Magnum
- Mensajes: 443
- Registrado: 12 Abr 2012 19:15
- Ubicación: Celtiberia profunda
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Nuestras escopetas SAIGA 12..
Hola, alguien me sabe decir la derencia entre un cargador para una Saiga sin "guía para cargador" o "Magwell" y un cargador para las versiones que traen esta "guía o magwell" ( si es que realmente hay alguna diferencia).
Le he preguntado a Izquierdo y la contestación me ha dejado "fuera de juego".
esta a sido mi pregunta:
- ¿ Los modelos con "GUIA PARA CARGADOR" usan unos cargadores diferentes a los demás modelos?. Si es así, ¿en que se diferencian?.
y esta es su respuesta:
Por favor dígame a que modelo se refiere con guía para cargadorya que todos los que hemos traído hasta ahora son normales.
Si alguien es tan amable de aclararme esto se lo agradecería y si puede ser con una explicación como decía mi abuelo "explicamelo como si fuera tonto".
Gracias, saludos.
Le he preguntado a Izquierdo y la contestación me ha dejado "fuera de juego".
esta a sido mi pregunta:
- ¿ Los modelos con "GUIA PARA CARGADOR" usan unos cargadores diferentes a los demás modelos?. Si es así, ¿en que se diferencian?.
y esta es su respuesta:
Por favor dígame a que modelo se refiere con guía para cargadorya que todos los que hemos traído hasta ahora son normales.
Si alguien es tan amable de aclararme esto se lo agradecería y si puede ser con una explicación como decía mi abuelo "explicamelo como si fuera tonto".
Gracias, saludos.
"Daría todo lo que sé, por la mitad de lo que ignoro." Descartes
"En combate cercano, la victoria es del que tiene una bala más en el cargador." Erwin Johannes Eugen Rommel
"En combate cercano, la victoria es del que tiene una bala más en el cargador." Erwin Johannes Eugen Rommel
Re: Nuestras escopetas SAIGA 12..
martosurvival escribió:Hola, alguien me sabe decir la derencia entre un cargador para una Saiga sin "guía para cargador" o "Magwell" y un cargador para las versiones que traen esta "guía o magwell" ( si es que realmente hay alguna diferencia).
Le he preguntado a Izquierdo y la contestación me ha dejado "fuera de juego".
esta a sido mi pregunta:
- ¿ Los modelos con "GUIA PARA CARGADOR" usan unos cargadores diferentes a los demás modelos?. Si es así, ¿en que se diferencian?.
y esta es su respuesta:
Por favor dígame a que modelo se refiere con guía para cargadorya que todos los que hemos traído hasta ahora son normales.
Si alguien es tan amable de aclararme esto se lo agradecería y si puede ser con una explicación como decía mi abuelo "explicamelo como si fuera tonto".
Gracias, saludos.
Veamos, lo de la guía para el cargador se debe referir a un accesorio que algunas saigas más modernas o customizadas podrían acompañar. Como sabrás, el ak-47 requieres de un método de encastre un poco especial o diferente a lo que se acostumbra a hacer en el resto de armas. Hay que hacer un movimiento de "balanceo" al introducir el cargador, pues en armas que usan esta plataforma lo que se hace es semi-introducir el primer cartucho en la recámara. De ahí su mayor fiabilidad al montar el arma, pero también supone un ligero retardo en la operación de alimentar con el cargador. Al parecer, este dispositivo simplifica la tarea de introducir el cargador, si bien los propios cargadores deben estar diseñados para el mismo.
No sé si tal guía para cargador funciona, no la he visto, pero sé que es para facilitar y agilizar el cambio de cargadores, que deben ser específicos para la misma, ya que según creo, todo ello es una mejora made in USA.
Un saludo
Re: Nuestras escopetas SAIGA 12..
Yo estuve siguiendo el tema de los cargadores para saigas con guía de cargador. En un post en un foro americano sobre unas guías para cargador personalizadas, decían que la única modificación que necesitaban los cargadores era rebajarles la pestaña que llevan en la parte de arriba. Claro que ellos se referían a sus magwells personalizados, no a los originales de Izmash. Sobre estos últimos no encontré información.
Re: Nuestras escopetas SAIGA 12..
He encontrado un canal de youtube de un fabricante de accesorios para saiga que es una locura, aquí os lo dejo: https://www.youtube.com/user/CadizGunWorks
También hacen una cosa que se llama econo can, que consiste en un adaptador para poder utilizar filtros de aceite de motor como silenciadores. Lo que no se le ocurra a los gringos
Joder, aquello es otro mundo
También hacen una cosa que se llama econo can, que consiste en un adaptador para poder utilizar filtros de aceite de motor como silenciadores. Lo que no se le ocurra a los gringos

Joder, aquello es otro mundo

Re: Nuestras escopetas SAIGA 12..
martosurvival escribió:Hola, alguien me sabe decir la derencia entre un cargador para una Saiga sin "guía para cargador" o "Magwell" y un cargador para las versiones que traen esta "guía o magwell" ( si es que realmente hay alguna diferencia).
Le he preguntado a Izquierdo y la contestación me ha dejado "fuera de juego".
esta a sido mi pregunta:
- ¿ Los modelos con "GUIA PARA CARGADOR" usan unos cargadores diferentes a los demás modelos?. Si es así, ¿en que se diferencian?.
y esta es su respuesta:
Por favor dígame a que modelo se refiere con guía para cargadorya que todos los que hemos traído hasta ahora son normales.
Si alguien es tan amable de aclararme esto se lo agradecería y si puede ser con una explicación como decía mi abuelo "explicamelo como si fuera tonto".
Gracias, saludos.
Hasta donde yo se, la diferencia es que, los cargadores que se utilizan con guía, de origen, son las versiones VEPR :
https://www.rusmilitary.com/images/vepr12%20magazine.jpg
Estos, funcionan como un cargador de pistola, se encajan y desencajan de forma "lineal" . Los "normales" como han indicado, necesitan meter primero, la parte delantera y luego pivotar sobre ese punto para terminar de encajar.
La diferencia, es la rapidez y sencillez de los VEPR para introducirlos. El problema es que solo puedes comprar este modelo de cargadores y son caros.
Aparte de estos, hay una versión de la marca SGM versión magwell pero desconozco si son compatibles. Se utilizan con un brocal de la misma marca y parece que se usan para IPSC con la Saiga, por la rapidez de cambio de cargador nombrada.
Brocal: https://www.mississippiautoarms.com/saig ... -1365.html
Cargador : https://www.mississippiautoarms.com/saig ... p-439.html
Espero haya podido aclararlo un poco.
Saludos
Re: Nuestras escopetas SAIGA 12..
Hola, Buenas noches, algunos de vosotros sabe, que accesorios hay que instalar y dónde conseguirlo, para que se quede el cierre abierto al acabar los cartuchos.
Gracias
Sirio
Gracias
Sirio
Re: Nuestras escopetas SAIGA 12..
Sirio escribió:Hola, Buenas noches, algunos de vosotros sabe, que accesorios hay que instalar y dónde conseguirlo, para que se quede el cierre abierto al acabar los cartuchos.
Gracias
Sirio
El accesorio es este:
https://www.midwayiberica.com/epages/Mid ... 0A05119843
Estoy buscando algun video donde se muestre el montaje, aunque mi opcion es que, mi mecanico de airsoft, que es un manitas, me lo coloque.
De ser asi, aportare fotos del proceso, no creo que sea muy dificil, pero hay que destripar un poco la escopeta, eso si es cierto.
Volver a “Escopetas Deportivas”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados