Cuidado de un revólver

Armas de avancarga: pura pólvora negra. Las grandes clásicas.
Avatar de Usuario
jmll1974
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1646
Registrado: 13 Nov 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Cuidado de un revólver

Mensajepor jmll1974 » 04 Jun 2012 17:43

Muy buenas:

Pues eso, que como soy novato con lo de las armas cortas, me gustaría que me indicaseis cómo tengo que cuidar de mi nuevo bebé (UBERTI 1873 CATTLEMAN).

En principio, mientras no obtenga el título de recarga, tengo intención de emplear munición comercial (concretamente la de MAGTECH). Os lo digo por si influye en su limpieza (que creo que sí).

¿Cada cuánto limpiarlo? Yo siempre limpio mis armas después de usarlas, sea en el monte, sea en el club de tiro. Pero me refiero a si hay que limpiarlo entre series de disparos.

¿Qué productos empleo para su limpieza?

¿Necesito desmontar el arma para limpiarla?

Se agradece cualquier ayudita o consejo que me podáis dar.

Un saludo a todos y todas y muchísimas gracias por el tiempo que seguramente me dedicaréis.

:angel^:
"Ladran, luego cabalgamos". Miguel de Cervantes y Saavedra.

"Solo el necio confunde valor y precio". Antonio Machado.

"Cada paso que da el zorro le acerca más a la peleterí­a". Mao Tse.

"Amigos sinceros son los que en la prosperidad acuden si son llamados y en la adversidad acuden sin ser llamados". Demetrio I.

"Cuando el infierno esté lleno, los muertos caminarán sobre la tierra". Pelí­cula "El Amanecer de los Muertos"

Avatar de Usuario
jmll1974
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1646
Registrado: 13 Nov 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cuidado de un revólver

Mensajepor jmll1974 » 07 Jun 2012 11:01

jmll1974 escribió:Muy buenas:

Pues eso, que como soy novato con lo de las armas cortas, me gustaría que me indicaseis cómo tengo que cuidar de mi nuevo bebé (UBERTI 1873 CATTLEMAN).

En principio, mientras no obtenga el título de recarga, tengo intención de emplear munición comercial (concretamente la de MAGTECH). Os lo digo por si influye en su limpieza (que creo que sí).

¿Cada cuánto limpiarlo? Yo siempre limpio mis armas después de usarlas, sea en el monte, sea en el club de tiro. Pero me refiero a si hay que limpiarlo entre series de disparos.

¿Qué productos empleo para su limpieza?

¿Necesito desmontar el arma para limpiarla?

Se agradece cualquier ayudita o consejo que me podáis dar.

Un saludo a todos y todas y muchísimas gracias por el tiempo que seguramente me dedicaréis.

:angel^:


:vacaciones^:
"Ladran, luego cabalgamos". Miguel de Cervantes y Saavedra.



"Solo el necio confunde valor y precio". Antonio Machado.



"Cada paso que da el zorro le acerca más a la peleterí­a". Mao Tse.



"Amigos sinceros son los que en la prosperidad acuden si son llamados y en la adversidad acuden sin ser llamados". Demetrio I.



"Cuando el infierno esté lleno, los muertos caminarán sobre la tierra". Pelí­cula "El Amanecer de los Muertos"

madbullet
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2410
Registrado: 28 Mar 2010 10:42
Ubicación: La Villa y Corte
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cuidado de un revólver

Mensajepor madbullet » 07 Jun 2012 11:22

Si vas a emplear munición comercial, en España solo la hay de pólvora sin humo, por lo que el cuidado es similar a tus armas largas. El desmontar el arma completamente, con una vez al año, de forma concienzuda, engrasándola bien, debería ser suficiente.
Cuando empieces con la pólvora negra la cosa será muy distinta, pues cada dos o tres cilindros tendrás que limpiarla, para que siga girando el tambor, al menos, jeje, al ser de cartucho metálico no tendrás el problema de trozos de pistón en los mecanismos y por tanto el desmontar el arma completamente será cada cierto tiempo, más bien poco, por la cantidad de residuo que se acumula. Un saludo.
Pero..¡que diablos!,¡era un Hawken! (Jeremiah Johnson)

SASS # 103.303 (aka: madbullet)

Avatar de Usuario
Firefighter
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2277
Registrado: 16 Sep 2007 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cuidado de un revólver

Mensajepor Firefighter » 07 Jun 2012 11:29

Una manera de tenerlo siempre limpio es pasar después de cada disparo un trapo de limpieza por la recámara usada, y al final de la sesión limpiar el cañón el resto igual que cualquier otro revolver de pólvora sin humo.

Estas armas son muy agradecidas con la limpieza (el cartucho metálico sella mucho mejor los gases y ensucia menos)

Un saludo

Avatar de Usuario
jmll1974
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1646
Registrado: 13 Nov 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cuidado de un revólver

Mensajepor jmll1974 » 07 Jun 2012 13:03

Muy buenas:

Tenéis que disculparme, pero no tengo ni he tenido rifle nunca. Sólo tengo dos escopetas y una carabina del calibre .22 lr.

La limpieza que yo les doy al cañón es con una baqueta con cepillo por dentro del cañón, lubricante, baqueta con trapo y retirar exceso de lubricante, si lo hubiera.

Hasta el momento no me han dado problema alguno.

Evidentemente, tanto al cañón como a las restantes partes mecánicas también les paso un trapo limpio para retirar impurezas (para zonas de difícil acceso suelo emplear un bastoncillo o incluso un palillo de madera), lubricante, nuevamente trapo y de nuevo retirar exceso dejándolo perfectamente protegido contra la humedad.

A las maderas, las limpio, las seco y les paso un aceite para maderas (lo compré en una ferretería).

Pero, ¿cómo hago con el revólver?

Me explico:

Habida cuenta que este revólver no permite extraer parcialmente por un lateral el tambor para limpiarlo, como uno moderno, ¿he de desmontarlo para tal menester cada vez que tire con él?

Por que si vuestro consejo es que lo haga, aprovecho y desmonto todo lo que puedo para mantenerlo lo más limpio posible, ¿no?

En principio, siempre tiraré con pólvora sin humo, en cartuchería comercial (no recargada).

De hecho, emplearé CBC MAGTECH .45 long colt.

En fin, espero vuestra ayuda.

Un saludo.

:angel^:
"Ladran, luego cabalgamos". Miguel de Cervantes y Saavedra.



"Solo el necio confunde valor y precio". Antonio Machado.



"Cada paso que da el zorro le acerca más a la peleterí­a". Mao Tse.



"Amigos sinceros son los que en la prosperidad acuden si son llamados y en la adversidad acuden sin ser llamados". Demetrio I.



"Cuando el infierno esté lleno, los muertos caminarán sobre la tierra". Pelí­cula "El Amanecer de los Muertos"

Avatar de Usuario
jmll1974
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1646
Registrado: 13 Nov 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cuidado de un revólver

Mensajepor jmll1974 » 07 Jun 2012 13:04

Por cierto, ya que estamos, ¿cómo le hago el rodaje al revólver?

Me refiero a los primeros tiros con él.

¿Es como con los rifles (tirar x tiros, limpiar, tirar otros x tiros, limpiar de nuevo, etc.)?

¿Podéis detallarme todo el procedimiento? (No tengo ni idea :oops: ).

Muchas gracias.

Un saludo.

:angel^:
"Ladran, luego cabalgamos". Miguel de Cervantes y Saavedra.



"Solo el necio confunde valor y precio". Antonio Machado.



"Cada paso que da el zorro le acerca más a la peleterí­a". Mao Tse.



"Amigos sinceros son los que en la prosperidad acuden si son llamados y en la adversidad acuden sin ser llamados". Demetrio I.



"Cuando el infierno esté lleno, los muertos caminarán sobre la tierra". Pelí­cula "El Amanecer de los Muertos"

Avatar de Usuario
Firefighter
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2277
Registrado: 16 Sep 2007 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cuidado de un revólver

Mensajepor Firefighter » 07 Jun 2012 14:04

No te rompas la cabeza con la forma de limpiar veo que en la escopeta te apañas muy bien en el revolver haz de hacer similares procedimientos con el único inconveniente de existir mas rincones donde acumular suciedad.

Con pólvoras piroxiladas no tendrás problemas con la limpieza ya que no existen residuos corrosivos.


Rodaje no te sera necesario, pero vigila el emplomamiento de cañón (lo normal es que no ocurra) si hubiera algún residuo de plomo deberás usar un limpiador especifico

Un saludo

doncesar
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1678
Registrado: 04 Feb 2008 02:01
Estado: Desconectado

Re: Cuidado de un revólver

Mensajepor doncesar » 07 Jun 2012 15:08

vas a tirar sin humo y no hay problema, pero si vas a tirar con PN, vas a tener que desmontarlo tambien por dentro, y limpiar bien martillo y mecanismos, y armazon..

no te va a valer con solo limpiar cañon y cilindro.

la PN es asi, e inunda todo el arma. Quizas la diferencia en cartucho es que la carbonilla queda en la vaina, no extendida, pero sí se extiende el humo, que es bastante corrosivo al contacto con humedad.

con polvora sin humo, cero problemas....limpieza de cañon y cilindro, y desarmado total una vez cada x meses. Es un disparo clinico, en ese aspecto, pero mucho menos apasionante.

un saludo

Avatar de Usuario
jmll1974
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1646
Registrado: 13 Nov 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cuidado de un revólver

Mensajepor jmll1974 » 07 Jun 2012 16:24

Buenas tardes:

Muchas gracias por vuestras respuestas.

Perdonad que me haya puesto tan pesado, pero es que desde hace un par de días sólo tengo ojos para mi nuevo bebé...... :oops:
Y estoy plenamente seguro que, con el tiempo, acabaré sacándome el curso de recarga, tanto por el encanto en sí de la pólvora negra, como por mi economía..... :(

Un saludo a todos y todas y reiteradas gracias.

:angel^:
"Ladran, luego cabalgamos". Miguel de Cervantes y Saavedra.



"Solo el necio confunde valor y precio". Antonio Machado.



"Cada paso que da el zorro le acerca más a la peleterí­a". Mao Tse.



"Amigos sinceros son los que en la prosperidad acuden si son llamados y en la adversidad acuden sin ser llamados". Demetrio I.



"Cuando el infierno esté lleno, los muertos caminarán sobre la tierra". Pelí­cula "El Amanecer de los Muertos"

Avatar de Usuario
jmll1974
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1646
Registrado: 13 Nov 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cuidado de un revólver

Mensajepor jmll1974 » 08 Jun 2012 17:29

jmll1974 escribió:Por cierto, ya que estamos, ¿cómo le hago el rodaje al revólver?

Me refiero a los primeros tiros con él.

¿Es como con los rifles (tirar x tiros, limpiar, tirar otros x tiros, limpiar de nuevo, etc.)?

¿Podéis detallarme todo el procedimiento? (No tengo ni idea :oops: ).

Muchas gracias.

Un saludo.

:angel^:


Muy buenas:

Perdonad que siga pesadito con el tema.

Lo de la limpieza ya lo tengo claro.

Pero sigo con dudas en lo que al rodaje se refiere:

- ¿Tengo que hacerle un rodaje?

- ¿Cómo se lo hago?

Disculpad mi insistencia, pero quisiera ir el domingo al club de tiro y no me gustaría meter la pata hasta el fondo por hacer algo que no debía, o todo lo contrario, no hacer algo esencial.

Un saludo y muchas gracias por adelantado.

:angel^:
"Ladran, luego cabalgamos". Miguel de Cervantes y Saavedra.



"Solo el necio confunde valor y precio". Antonio Machado.



"Cada paso que da el zorro le acerca más a la peleterí­a". Mao Tse.



"Amigos sinceros son los que en la prosperidad acuden si son llamados y en la adversidad acuden sin ser llamados". Demetrio I.



"Cuando el infierno esté lleno, los muertos caminarán sobre la tierra". Pelí­cula "El Amanecer de los Muertos"

Avatar de Usuario
jmll1974
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1646
Registrado: 13 Nov 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cuidado de un revólver

Mensajepor jmll1974 » 08 Jun 2012 17:33

Y puestos a seguir con dudas, ¿peligra alguna pieza de mi Uberti si se me da por ponerme a pegar tiros "en seco"?

Es que en todos los sitios y en todos los manuales dicen que es una de las formas más eficaces de hacerse con el arma sin gastar una millonada en munición (amén de poder hacerlo en tu casita sin necesidad de que te pongan una cama en el club de tiro).

No me gustaría ponerme a pegar algunos tiros en seco (nada de hacer el gilipollas a lo cowboy con la palma de la mano en el martillo, sino en plan serio) y de pronto escuchar un "crack" y ver que algo se cae del revólver al suelo....... :o

Espero vuestras aportaciones.

Un saludo.

:angel^:
"Ladran, luego cabalgamos". Miguel de Cervantes y Saavedra.



"Solo el necio confunde valor y precio". Antonio Machado.



"Cada paso que da el zorro le acerca más a la peleterí­a". Mao Tse.



"Amigos sinceros son los que en la prosperidad acuden si son llamados y en la adversidad acuden sin ser llamados". Demetrio I.



"Cuando el infierno esté lleno, los muertos caminarán sobre la tierra". Pelí­cula "El Amanecer de los Muertos"

Salitre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4652
Registrado: 02 Nov 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cuidado de un revólver

Mensajepor Salitre » 08 Jun 2012 18:20

Disparar en "seco" un arma, es malísimo, pues el golpe lo recibe el martillo y sus apoyos, achacándolos.
Un abrazo

Salitre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4652
Registrado: 02 Nov 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cuidado de un revólver

Mensajepor Salitre » 08 Jun 2012 18:21

Editado por repetición
Última edición por Salitre el 08 Jun 2012 20:16, editado 1 vez en total.

madbullet
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2410
Registrado: 28 Mar 2010 10:42
Ubicación: La Villa y Corte
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cuidado de un revólver

Mensajepor madbullet » 08 Jun 2012 19:36

Para entrenar en seco tienes los aliviapercutores, cartucho inertes para prácticas. Piensa que el martillo debería pegar en un metal blando (cobre) y hueco, casi un amortiguador; si pega contra metal duro (acero) puede pasarle de todo, y todo malo. Un saludo.
Pero..¡que diablos!,¡era un Hawken! (Jeremiah Johnson)

SASS # 103.303 (aka: madbullet)

Avatar de Usuario
jmll1974
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1646
Registrado: 13 Nov 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cuidado de un revólver

Mensajepor jmll1974 » 12 Jun 2012 13:23

Muy buenas:

¿Y usar vainas de cartuchos ya percutidos?

Un saludo a todos y todas.

:angel^:
"Ladran, luego cabalgamos". Miguel de Cervantes y Saavedra.



"Solo el necio confunde valor y precio". Antonio Machado.



"Cada paso que da el zorro le acerca más a la peleterí­a". Mao Tse.



"Amigos sinceros son los que en la prosperidad acuden si son llamados y en la adversidad acuden sin ser llamados". Demetrio I.



"Cuando el infierno esté lleno, los muertos caminarán sobre la tierra". Pelí­cula "El Amanecer de los Muertos"

madbullet
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2410
Registrado: 28 Mar 2010 10:42
Ubicación: La Villa y Corte
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cuidado de un revólver

Mensajepor madbullet » 12 Jun 2012 18:25

Pon en los pistones percutidos de las vainas una gota de pegamento tipo supergen, pegamento de contacto amarillo, cuando esté bien seco, una noche, será un amortiguador bastante decente.
Pero..¡que diablos!,¡era un Hawken! (Jeremiah Johnson)

SASS # 103.303 (aka: madbullet)

Avatar de Usuario
Juanjo10_1
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4107
Registrado: 22 Ago 2006 10:01
Ubicación: Pamplona la Vieja Iruña
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cuidado de un revólver

Mensajepor Juanjo10_1 » 12 Jun 2012 19:38

Desempistona unos cuantos el hueco lo llenas o bien con silicona o bien con unos trozos de goma que puedes obtener con un sacabocados (si no tienes igual algún zapatero remendón de tu barrio pueda darte algunos).

Avatar de Usuario
jmll1974
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1646
Registrado: 13 Nov 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cuidado de un revólver

Mensajepor jmll1974 » 13 Jun 2012 16:48

Juanjo10_1 escribió:Desempistona unos cuantos el hueco lo llenas o bien con silicona o bien con unos trozos de goma que puedes obtener con un sacabocados (si no tienes igual algún zapatero remendón de tu barrio pueda darte algunos).


Muy buenas:

¿Cómo puedo hacer para desempistonar una vaina percutida?

¿Meter algo por el agujero de la vaina y empujar el pistón hasta que salga?

Perdona por la pregunta, pero peco de una ignorancia supina en esta materia.

Un saludo a todos y todas.

:angel^:
"Ladran, luego cabalgamos". Miguel de Cervantes y Saavedra.



"Solo el necio confunde valor y precio". Antonio Machado.



"Cada paso que da el zorro le acerca más a la peleterí­a". Mao Tse.



"Amigos sinceros son los que en la prosperidad acuden si son llamados y en la adversidad acuden sin ser llamados". Demetrio I.



"Cuando el infierno esté lleno, los muertos caminarán sobre la tierra". Pelí­cula "El Amanecer de los Muertos"


Volver a “Avancarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados