Hola,
Aportas datos algo confusos, en el sentido de que no dices en qué idioma vienen escritas las patentes en la solista. ¿Vienen en inglés, o en caracteres cirílicos? ¿Son las cachas cuadradas, o redondeadas?
Te diré de primeras, y sin haber visto fotos, que el serial me parece muy alto para ser un 1st model.
Del primer contrato ruso se conocen algunos hasta aproximadamente el SN 19XXX, si no recuerdo mal, y puede que sea incluso inferior.
Sería bueno ver alguna foto de buena definición.
También te diré que el que la leyenda de la solista venga en inglés no es óbice para que sea una copia española, que las hubo. Hay que saber exactamente lo que pone, aunque haya sido cortada.
Adjunto unas fotos del 1st model. ¿Es así el tuyo ??
Esta es la solista con un marcaje ruso
El recorte del cañón fue muy extendido, hasta las 5 pulgadas y media como dices.
Dices que el serial viene en la parte inferior de la empuñadura, dinos también si se encuentra en las demás piezas, etc... es importante que el SN se repita igual, con el mismo troquel en las demás piezas. En Eibar no solían numerar todas las piezas como en los USA.
A menudo no hay números.
Deberás volver a revisar bien el arma. Sobre todo saber si los caracteres son rusos o ingleses, luego los Nºs de serie, etc...
De ser como dices, una joya incunable, aunque haya sido recortada.
En cuanto a lo que preguntas del libro de coleccionista, etc... dejo a otros compañeros más puestos que yo el responder, aunque con el nuevo reglamento, tengo muy serias dudas acerca de lo que comentas. Me temo que deberá quedarse en su cajón algún tiempo más, en mi humilde opinión.
Un saludo