Publicado en "La Gaceta de Intereconomia"
domingo 15 de abril de 2012 22:11
Marichalar se exculpa del disparo de Froilán ante la Guardia Civil
Intereconomia.com - RSS de Intereconomía
Jaime de Marichalar se desmarca en su declaración ante la Guardia Civil del accidente sufrido por su hijo Froilán el pasado 9 de abril en la finca solariega de la familia. El ex marido de la Infanta Elena acudió el sábado a presentar testimonio a las dependencias de la Benemérita en Soria -provincia donde se ubica la finca en la que el nieto de los Reyes se disparó accidentalmente con una escopeta en el pie derecho- y su declaración fue “exculpatoria”, señalan a LA GACETA fuentes de toda solvencia.
Durante una alocución “organizada claramente por su abogado”, Marichalar “aseguró que todo se trataba de un accidente”, añaden las mismas fuentes.
La comparecencia del ex yerno del Rey fue la última de los testigos del caso, por lo que la Guardia Civil ya ha remitido el informe a la titular del juzgado de instrucción número 1 de Soria, Isabel María Díez Pardo. En tales diligencias también figura que la escopeta que cogió el niño se encontraba guardada en la parte trasera de un coche, y que el arma se disparó cuando padre e hijo paseaban por la finca. Marichalar fue escrupuloso al aclarar que ambos no iban “de caza”, y que salir con escopetas por una finca rural es algo habitual.
Sobreseimiento
Esta versión, que contradice la publicada por los medios de comunicación inicialmente, resulta creíble para expertos juristas consultados por LA GACETA, que consideran que “el caso se saldará con un sobreseimiento provisional de la causa penal por si en algún momento surgiera otra prueba”. En este sentido, el arma, de dos cañones y del calibre 36, permanece requisada por la Guardia Civil como prueba. En el caso apuntado por otras fuentes cercanas al proceso, “el expediente administrativo se podría cerrar en breve con una multa de 300 a 6.000 euros para el padre”, ya que “no toda falta es una negligencia”.
Esta decisión evitaría la testificación del propio Froilán. En el poco probable caso de que se hallaran negligencias en la investigación del disparo, la Fiscalía de Menores habría de personarse en la causa, lo que abocaría a Marichalar y a su hijo a declarar ante la juez. En base al informe recibido de la Guardia Civil, la magistrada decidirá si cita a declarar al ex esposo de la Infanta Elena, y podría abrirle un procedimiento en caso de encontrar alguna negligencia de tipo penal.
El pequeño Froilán tiene en este momento 13 años, por lo que no es responsable jurídicamente de ningún hecho. La Ley de Responsabilidad Penal del Menor sólo afecta a los mayores de 14 y menores de 18 años. Sin embargo, el estar exento de responder desde un punto de vista penal no es óbice para que el menor tenga que declarar en calidad de testigo. Se suma además el hecho de que el pequeño es también víctima de la causa investigada. Es por ello que la apertura de la vía penal contra Marichalar motivaría la presencia del pequeño Froilán así como de la Infanta Cristina en los juzgados.
Ante la Infanta
La versión, por tanto, de los hechos del niño en este caso se antoja imprescindible para el buen desarrollo de un proceso de este tipo. De acuerdo con la actual legislación, al niño deberían tomarle declaración en presencia de un familiar. La encargada en este caso de acompañar a Froilán es su tutora legal, la Infanta Elena, que es además quien posee la guardia y custodia del nieto mayor del Rey. La presencia de su padre y tutor no bastaría, puesto que está implicado en la causa. Aunque el primogénito de la Infanta tiene el deber de ofrecer su versión de lo sucedido, según indican los expertos, no tiene la obligación de declarar en contra de su padre por los lazos de consanguinidad que le unen a él.
Lo más probable, así las cosas, es que la juez cierre el caso por la vía penal en los próximos días, pese a que “este procedimiento suele durar habitualmente varios meses”, informan expertos juristas a LA GACETA. Las mismas fuentes dan una explicación sobre la no comparecencia de Froilán en los interrogatorios. “Lo más probable en este caso es que la Guardia Civil haya tomado declaración a las personas que atendieron al niño tras el accidente, y de su testimonio haya inferido la versión del propio niño. Por ejemplo, si él se justificó ante el médico que le curaba diciendo que había cogido el arma sin que sus padres lo supieran. Debido a su edad, estos argumentos serían dados por suficientes”, sentencian.
Todas las fuentes del procedimiento coinciden en que habrá solución a lo largo de la semana que hoy se inicia.
"LOS DELINCUENTES Y LOS TIRANOS PREFIEREN UNA SOCIEDAD DESARMADA. ASI SON LOS UNICOS ARMADOS."
Mis opiniones son mias y en nada relacionadas con ANARMA ni con alguna otra asociación.