Entrenando (para novatos como yo)

Armas de fuego central, tiro de precisión, tiro olímpico...
Avatar de Usuario
jestebanv
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2830
Registrado: 13 Oct 2010 18:25
Ubicación: Alicante
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor jestebanv » 25 Mar 2012 17:17

Bueno, continuo con las historias para no dormir :wink:
PISTOLA LIBRE :ypist:
Finalmente hice el cambio en la cacha RINK alargándo un centímetro y medio las tres piezas que constituyen el apoyo lateral e inferior.
Fabriqué las extensiones con lámina de corcho (pegando varias capas) y acabándolo con cera con lo que el aspecto quedó aparente y lo que es mas importante, los resultados volvieron a su cauce...... aunque el domingo pasado no hice una buena tirada.... :( pero no fue culpa de la cacha porque acabada la competición y como me había quedado "con ganas" :wink: hice 30 disparos que sumaron un hermoso 260 ... :vacaciones^: ay, lo que sufrimos en las competiciones :oops: .
Esta semana no he podido entrenar por tema profesional y el martes volveré a la carga con la ilusión renovada y habiendo aprendido bastante con el desastre de la competición (me inflé a meter gatillazos.......... si, si, gatillazos en libre.... con lo poco que "pesa" el jodido gatillo) :cow:
PISTOLA ESTANDAR
Aqui si que es para mear y no echar gota :mrgreen:
Hoy he quedado SUBCAMPEÓN territorial en la Comunidad Valenciana...........si, pero con una p.m. de tirada de mucho preocupar. :evil:
De entrada hay que reconocer que las pistolas son del género "femenino", es decir "vengativas" :roll:
Hace un par de semanas os dije que me había vuelto a mi querida GSP con la que recuperé buenas sensaciones después de haberme pegado bastante con la Walther SSP. Pues no va la puñetera y me deja tirado en la competición !!!!.... mediante el puñetero fallo de la biela que no empuja el fiador porque se queda "por encima"....... momento en el que si pides interrupción llega el árbitro, empuña el arma, la puñetera biela se va automáticamente a su sitio y "pum" disparito y ceritos al canto. :evil: :evil:
Como esa histora me la conozco, no me quedó otra que andar con el gatillo para adelante y para atrás como un descosido. En las de 20 aún sobreviví, pero en las de 10 aquello fue para filmarlo.
Total, que cabreo al canto y me vuelvo a la SSP con un par de ajustillos en la cacha y en el disparador. Joder, pues otra que se ha puesto "celosa" y hoy interrupción al canto (en la tercera de 20 por caída de la vaina delante del cierre al recuperar....... no sé quien cojones pensó que era bueno que las vainas salgan verticales) y lo que es peor, salvo en 150 que he salvado el tipo, me he sentido inseguro y he regado bastante el blanco. :pists:
PROPÓSITO DE ENMIENDA :oops: :oops: :oops:
A entrenar con la nueva cacha de libre y con la SSP y dejarme de líos mentales....... lo cual a los 60 tacos debería ser lo lógico. Pero en esto del tiro nunca aprendemos......... por lo menos algunos :mrgreen:
Un abrazo y ya veremos que hago el domingo en el Territorial de Fuego Central al que pienso ir con "revólver" solo por capricho y por nostalgia después de treinta años tirando con GSP..... espero que como los revólveres son masculinos no se ponga tan susceptible como las pistolas....... miedo me da :roll:
Un abrazo
Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee
Imagen

Avatar de Usuario
psancor
Usuario Baneado
Mensajes: 595
Registrado: 25 Feb 2012 12:52
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor psancor » 07 Abr 2012 21:33

:apla:
Viva el calibre 22 y la madre que lo parió.
El 22Lr el calibre para todo.

Avatar de Usuario
jordiet
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2672
Registrado: 02 Mar 2012 00:32
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor jordiet » 07 Abr 2012 22:09

Es como para quitarse el sombrero jestebanv. Tienes una actitud que para mí querría. :oops:

Avatar de Usuario
jestebanv
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2830
Registrado: 13 Oct 2010 18:25
Ubicación: Alicante
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor jestebanv » 08 Abr 2012 10:43

Bueno, no todo van a ser "desgracias", a veces por pura casualidad algo nos "ilumina" y damos con una solución a los problemas que arrastramos y que nos vuelven locos. :caba:
El jueves pasado estuve entrenando en la galería con la de libre y la cosa fue bastante bien, aunque con un porcentaje de disparos malos (moscas) demasiado elevado para conseguir una buena media. :?
Al acabar llegó un compañero que se acaba de comprar una TOZ (yo también soy un feliz usuario de esa maravilla) y me dijo que la pistola hacía cosas "raras" y que el pensaba que tenía algo suelto en el alza.
En principio yo soy bastante "refractario" a creer que los problemas los tienen las armas y tras una inspección me pareció que todo estaba normal, y le advertí de la mala leche de esta modalidad que un cambio en la manera de empuñar el arma de una serie a otra nos hace mover el centro de impacto de una manera espectacular, vamos que hay que mirar mas al indio que al arco. :cow:
Me dijo que tirara con ella pues a él los tiros se le iban todos a la izquierda y que no corregía bien.
Aunque ya había recogido el kiosco, me puse a ello. Como tengo la mano pequeña puedo empuñar (aunque sea mal) las armas de los demás........ y al coger esta siento que efectivamente me viene "larga" y me hace daño en la muñeca y que el dedo índice está totalmente apoyado en la cacha. :(
Lo primero lo soluciono estirando la manga y metiéndola entre la mano y la cacha con lo que ya no me hacía daño y lo segundo lo "asumo" pensando que al fin y al cabo se trataba de verle la tendencia a la pistola. :pist:
Hago una serie de cinco disparos, con cierta despreocupación y me salen agrupaditos en el 6 a las 8..... bueno, efectivamente van a la izquierda y algo bajos porque yo apunto normalmente muy bajo en el blanco. :roll:
Me sorprende lo agrupaditos que están los cinco pero como eso ocurre "de vez en cuando" tampoco me extraño, pienso que al tirar despreocupado me han salido "fácilmente". :wink:
Saco la chuleta (esto es muy importante, cada arma tiene su corrección y es fundamental que nos acompañe y mirarla antes de corregir el alza) y corrijo para la derecha y hago otra serie apuntando algo mas arriba para no corregir en altura el alza.
Dos dieces y tres nueves :shock: :shock: , joder, esto ya empieza a mosquearme, y entonces se me enciende la luz:
TENGO UN CONTROL DEL DISPARADOR MUCHO MEJOR QUE EN LA MIA. :evil:
A veces ser un viejo tirador que ha empezado su vida deportiva en fuego central antes llamado grueso calibre tiene sus pegas.
He leído mucho sobre cachas (de esa modalidad) y una de las premisas de todos los autores es que el dedo índice debe estar LIBRE de contacto con la cacha desde su nacimiento.
Yo he aplicado instintivamente este principio a TODAS las modalidades y creo que he cagado verde. :evil: :evil:
Claro que descubrirlo a estas alturas de curso tiene narices, pero nunca es tarde si la dicha es buena.
Esa misma tarde modifiqué mi cacha de libre para ponerle el apoyo al dedo índice y ayer mismo (aunque no suelo ir a la galería los sábados) me fui pitando a probar la modificación. :mrgreen:
El cambio ha sido radical....... y para bien...... :caba: :caba: ahora puedo apoyar el dedo en el disparador desde el mismo momento de comenzar la puntería, cosa que antes no hacía por MIEDO a que el dedo llegara demasiado rápido y disparara fuera de la zona de puntería........, con dos efectos claramente perniciosos, el primero la pérdida de varios segundos de parada, la segunda un movimiento de "toqueteo" del disparador que me provocaba los gatillazos a los que he hecho mención en correos anteriores. Por supuesto que sigue habiendo disparos regulares (la mayoría por falta de buena concentración) pero el número de dieces ha aumentado exponencialmente. :pist:
Como es sábado, y hay mas compis que los días de diario, comento el descubrimiento con los otros tres tiradores de libre que estaban allí (yo no soy de los que se callan estos hallazgos) y uno de ellos me dice que el ya había dado con ese filón y que se lo había aplicado a la pistola de aire y la mejora había sido espectacular......... entonces me dice, ¿no será ese tu problema en aire? :shock: (siempre me ha costado hacer puntos en esa modalidad).....
Imaginaros que hice ayer por la tarde: modificar la cacha de aire,a la que en su momento ya le había "quitado" el apoyo del índice antes de estrenar la pistola, una Morini E162, y mañana toca comprobar si efectivamente el tema ha mejorado. En seco paro de cine (claro que eso siempre pasa :mrgreen: ) y desde luego como haya dado en el clavo me van a pasar dos cosas, la primera una alegría por poder escalar un poco en la puntuación y salir del estancamiento de los 540+-5 (mi guerra particular contra mi mismo..... que es la esencia del tiro deportivo) :) y la otra una mala leche de cuidado por los años perdidos en estas dos modalidades sin que nadie me dijera nada sobre el particular :( . Claro que no conocía este foro :birra^:
Mañana por la tarde os cuento.
Un abrazo a todos........ y en especial a mis "fans"
Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee
Imagen

Avatar de Usuario
jestebanv
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2830
Registrado: 13 Oct 2010 18:25
Ubicación: Alicante
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor jestebanv » 09 Abr 2012 17:47

Bueno, pues esta mañana después de mi sesión de entrenamiento en libre donde ha habido de todo, aunque los tiros malos estaban exactamente donde me los esperaba (cosa que no pasaba antes de la última modificación), y eso es muy importante a la hora de analizarlos y corregirlos, por lo que no me he enfadado demasiado.
Ciertamente el hecho de estar con la cabeza en otra parte no me ha ayudado mucho a tirar bien.
La cabeza la tenía en el aire comprimido que es a donde he ido para ver si la modificación de la cacha hecha ayer me daba la alegría esperada
BINGO
No me ha dado tiempo a tirar mas de treinta disparos, pero salvo un par de ochos bajos los demás estaban agrupaditos entre el 9 y el 10, cosa que no hacía desde que era cadete :shock: . Además hay que considerar que no tiraba en aire desde el Campeonato de España en diciembre, lo cual tampoco ayuda mucho a hacer una buena tirada.
La primera impresión (esto hay que confirmarlo durante muchos días porque en el tiro se suele dar a veces lo de la "flor de un día") es de que he ganado en seguridad (que en aire me faltaba a raudales) y la propia presión en el disparador me "para" la pistola con el actual apoyo del índice en la cacha.
Vamos, que me he venido a comer mas contento que el Chupilla y me ha faltado tiempo para contarlo.
Lo dicho, esto del tiro hace sufrir mucho, pero de cuando en cuando te llevas alguna alegría :caba:
Un abrazo
Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee
Imagen

Pacov
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1201
Registrado: 06 Ago 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor Pacov » 09 Abr 2012 21:28

jestebanv: Una vez, al entrar en clase vi escrita en la pizarra esta frase, que desde entonces nunca olvido poner en práctica: "Cuando enseñes algo, enseña también a dudar de ello". Lo del dedo índice era considerado un axioma indiscutible, y así lo consideré siempre... hasta que vi en la final de Pistola Libre de Atlanta 96 a Boris Kokorev utilizar para su Toz una empuñadura que tenía un túnel para su dedo índice, similar al que trae para el dedo pulgar, y que "dirigía" el dedo hacia el gatillo. Fue medalla de oro.
En el enlace que adjunto podrás ver en un artículo del gran Pydubnii cómo tenía su disparador el todavía hoy récordman de Pistola Libre Melentiev, "escondido" entre los bordes de la cacha, y también el "apaño" hecho en una pistola de aire.
Como tú dices, ese apoyo relaja la tensión del índice en el momento de empezar a moverlo, aunque exige un gran cuidado para no alterar la puntería y no parece muy recomendable si se utiliza el sistema de tanteo del disparador. Como siempre, cada uno debe decidir lo que le va. Pero que se debe probar esa alternativa, desde luego, es más que aconsejable.
Entiendo perfectamente la excitación que se siente cuando uno descubre algo nuevo y le parece que funciona. De eso se trata este bendito deporte. Saludos y que no decaiga.
https://toz35.blogspot.com/2011/05/ (Busca el artículo titulado "El tono muscular - la garantía de un disparo certero", aunque tampoco está nada mal el anterior, sobre las finales de Atenas 2004, especialmente la de pistola de Aire Femenina).

Avatar de Usuario
Tomate
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3984
Registrado: 02 Jul 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor Tomate » 10 Abr 2012 05:08

jestebanv escribió:¿Por donde anda el amigo Tomate?
En este hilo te echamos de menos :( :(
Abrazos
Juan


Estimados, ante todo mil disculpas por no haber aparecido en tantísimo tiempo, pero muchas cosas han pasado por aquí para que no pudiera siquiera dar una leída de pasada. No los voy a agobiar con los problemas e impedimentos, simplemente espero acepten mis sinceras disculpas por no estar.

No he leído todo así que prometo seguir leyendo y poner mi opinión a cada cosa en la que crea que puedo aportar algo.

En principio me quedé con el tema de los disparos a la izquierda en 10", es así yo corrijo con los clicks en las competencias, pero siempre supe que el error es mío y no de las miras.
Lo que pasa es que cuando uno no está bien entrenado y no tiene el "ritmo" para disparar 10" empieza a parar el arma en cualquier parte y tiene tendencias a la izquierda (en los diestros), cuando estas bien preparado esto no ocurre.

¿Lo solucioné? si en parte, cuando esto "chingado" yo, no hay solución que valga, por lo que recurro al viejo truco del los clicks y a centrar, lo que pasa es que uno corrige sobre el error y cuando disparás bien los tiros se pasan a la derecha (porque corregí de izquierda a centro).

En principio hay que tener bien la cacha y tener bien colocado el disparador, yo empuño el arma, coloco el dedo en posición relajada en el guardamonte y llevo la cola disparadora hasta que hace contacto con la parte del dedo que uso para disparar y allí ajusto el disparador. La presión se hace con la flexión natural del dedo Suave, continua y constante Esto está ya escrito por ahí.

El tema de la empuñadura es importante, una empuñadura que este mal hecha dará errores que nos desorientarán porque estos dependerán de la presión que hacemos en el empuñe y si el tirador no ejerce presión constante es peor aún.

Básicamente hay que volver a las fuentes en el entrenamiento, tirar 10 segundo sin con el cronómetro primero apuntando y disparando perfectamente (o lo mejor que puedas) cada tiro, no importa si esto consume 15 segundos (por decir algo) la cuestión es volver a fijar esta técnica que es muy difícil adquirir y extremadamente fácil de perder.
Espero haber aportado alguna cosa, sigo leyendo lo que me falta y vuelvo apenas pueda a poner otro bocadillo.

Les dejo un abrazo y gracias por la paciencia.


Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

Avatar de Usuario
jestebanv
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2830
Registrado: 13 Oct 2010 18:25
Ubicación: Alicante
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor jestebanv » 10 Abr 2012 20:55

Que alegría tener al amigo TOMATE de regreso a su "casa" :birra^: :birra^:
Amigo Pacov, muchas gracias por el link, la verdad es que si lo hubiera leído hace tiempo (lo cierto es que alguien me había hablado de él y por vagancia no lo había encontrado) me habría ahorrado algún disgustillo. :wink:
Me ha encantado la frase de "cuando enseñes algo enseña también a dudar de ello" :apla: :apla:
Precisamente una de las cosas que me ha enseñado la vida profesional donde he tenido la oportunidad de trabajar con colegas de muchísimas nacionalidades y con unos procedimientos totalmente diferentes a los que yo conocía, es que hay muchas maneras de obtener el mismo resultado e incluso mejorarlo.
Un abrazo
Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee
Imagen

Avatar de Usuario
elpepe2
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 477
Registrado: 02 Mar 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor elpepe2 » 11 Abr 2012 16:23

Un placer volverte a leer por el foro amigo Tomate, esperamos tus opiniones sobre estos últimos temas.

Para los amigos Pacov y Jestebav, me habéis dejado super liao, vaya por delante que no soy muy buen tirador, pero claro, siempre tenemos como propósito mejorar, y yo con el tema de la zona donde apuntar y sobre todo con el agarre de la empuñadura tengo unas dudas que siempre me asaltan y ahora con vuestros comentarios aún más. Podríais aclarar de forma sencilla que os parece lo mas apropiado al empuñar sobre todo armas de aire (10 metros) y de standar (para tirar a 25 m).
Un saludo desde la mancha.

Avatar de Usuario
jestebanv
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2830
Registrado: 13 Oct 2010 18:25
Ubicación: Alicante
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor jestebanv » 11 Abr 2012 18:33

Amigo Pepe, siento haberte liado pues muchas veces uno escribe con la idea clara en la pelota pero no es capaz de ponerla tan clara en la pantalla. :oops:
ESTANDAR
Ya he dicho en algún foro que esta es la modalidad mas desagradecida que conozco pues se mezclan dos cosas bastante distintas como son la precisión y la velocidad. :cry:
De toda la vida he usado la misma empuñadura para fuego central que para estandar pues además siempre he considerado esta modalidad como "complementaria" de la velocidad militar o pachanga.(Tiro con GSP)
La empuño fuerte.....¿cuanto de fuerte? eso es complicado de transmitir. Pero intento que se bloquee la muñeca y el codo.
Lo hago hasta en la fase de 150 para evitar que al entrar en 20 me pille "blando"
El dedo índice está LIBRE durante toda su longitud, pero después de leer el artículo que me recomendó Pacov, empiezo a tener dudas sobre la idoneidad de esta posición del dedo.
AIRE
Como ya he dicho hace un par de días me caí del caballo como Saulo y aunque solo han sido dos días de tiros (y no demasiados porque iba con prisas) he disfrutado con el aire comprimido...... cosa que no hacía desde ni me acuerdo......vamos, que repasando creo que NUNCA he disfrutado con esa modalidad.
Ahora el índice está apoyando en sus dos falanges desde la palma y solo queda el juego de la última para presionar el disparador.
La presión sobre la culata es "media tirando a fuerte" y desde que tengo este apoyo tengo la impresión que la propia presión del índice sobre el suplemento que le tengo puesto me está estabilizando mucho la pistola.
Espero haberte aclarado algo pero insisto que esto es complicado de explicar (al menos para mi) :wink:
Un abrazo
Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee
Imagen

Avatar de Usuario
Tomate
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3984
Registrado: 02 Jul 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor Tomate » 13 Abr 2012 01:50

jestebanv escribió:Que alegría tener al amigo TOMATE de regreso a su "casa"……………….


elpepe2 escribió:Un placer volverte a leer por el foro amigo Tomate, esperamos tus opiniones sobre estos últimos temas.


Gracias gente, la verdad es que yo también los extrañé, pero a veces las cosas se complican más de lo que uno puede manejarlo, espero poder seguir participando de este hilo y del foro https://www.armas.es como así también atender mi blog que lo he dejado de lado también.

elpepe2 escribió:Para los amigos Pacov y Jestebav, me habéis dejado super liao, vaya por delante que no soy muy buen tirador, pero claro, siempre tenemos como propósito mejorar, y yo con el tema de la zona donde apuntar y sobre todo con el agarre de la empuñadura tengo unas dudas que siempre me asaltan y ahora con vuestros comentarios aún más. Podríais aclarar de forma sencilla que os parece lo mas apropiado al empuñar sobre todo armas de aire (10 metros) y de standar (para tirar a 25 m).
Un saludo desde la mancha.


Como yo lo veo te tengo dos noticias, una buena y una mala, la mala es que el tema de la presión sobre la empuñadura lo vas a tener que resolver vos, y la buena es que el tema de la presión sobre la empuñadura lo vas a tener que resolver vos.

A ver si me explico… hay varias teorías sobre cuanto hay que apretar la empuñadura del arma, están los que te dicen que el arma va “flojita” apenas la presión como para sostenerle, otros dicen que debe ser ajustada como si fuera un ave, no tan fuerte como para matarla ni tan suave como para que se vuele (durante mucho tiempo esta fue la opinión preponderante). Por último los que aseguran apretar la cacha hasta “sacarle jugo” estos últimos no han sido tomados muy seriamente hasta hace unos cuantos años, el mismo Doctor Velasco Montes hace una autocrítica al respecto diciendo que estaba considerando nuevamente esta forma de apretar la empuñadura y que hacía un mea culpa de haber promocionado la del ave en detrimento de este planteo.
Partamos de la base que tenés empuñaduras bien hechas y que tu mano se ubica en la misma posición cada vez que empuñás, también que el arma se levanta encarada y con las miras ya puestas. Lo importante es que el brazo esté bien estirado en el momento que vas a levantar y cuando hacés la parada, la muñeca rígida y el codo trabado, estas son condiciones que influyen aún mas que el juste sobre la empuñadura.
Ahora hay que meter presión en la cacha buscando varias cuestiones, que el arma sea manejable, que la muñeca no se afloje, que el dedo índice pueda flexionarse con el ajuste fino necesario para ejecutar el disparo. En las series de velocidad quizás un ajuste mas apretado de mejor control del retroceso del arma, en cambio en las series de precisión es posible que un ajuste menos apretado colabore para que no te canses tanto, y para que puedas “parar” mejor el arma.
La respuesta está en vos mismo, espero haber colaborado con algo.

Con relación al dedo en el disparador, y en el túnel de la corredera, también creo que no es tan importante si el dedo toca o no, es mucho más importante si cuando flexiono el dedo presiono la cacha donde toca, en lo personal mi dedo flexiona sin ejercer presión en la cacha, pero no es el caso de todos.

Recordá que la flexión natural del dedo es la que suelta el disparo, que la presión es suave-continua-constante, se presiona el disparador hasta que el disparo sale y no para que el disparo salga. (favor de pensar bien esta frase).

Les dejo un fuerte abrazo.


Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

Avatar de Usuario
elpepe2
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 477
Registrado: 02 Mar 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor elpepe2 » 13 Abr 2012 22:12

No cabe otra opción que agradecer vuestras más que interesantes opiniones y creo que hablo que hablo por boca de muchos, es todo un lujo tener personas como vosotros en este foro que compartimos los aficionados a las armas.
Iré poniendo en práctica vuestros consejos.
Un saludo desde la mancha.

Avatar de Usuario
litomac
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5014
Registrado: 02 May 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor litomac » 15 Abr 2012 15:34

Hola de nuevo, Tomate :apla:

Avatar de Usuario
Saxtorph
.30-06
.30-06
Mensajes: 788
Registrado: 17 Feb 2011 18:53
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor Saxtorph » 16 Abr 2012 17:33

Gracias a Todos por este hilo. Cuando me saque la F acudi a el y ahora que quiero subir de categoria vuelvo a el por ayuda.
Os cuento, tengo mi licencia F de tercera flamante. Una pardini del 22 recien adquirida (he tirado con ella 5 veces solo). Cuando practico simulando standart obtengo unos 400 a 425 puntos (me falta un pelin para 2 categoria, 440). Normalmente en la fase de precision saco entre 140 y 150, en los 20 segunfos entre 130 y 140 y en la de 10 segundos unos 130. Ahora las preguntas:
En que fase me conviene entrenar y prgresaré más? Precisión o velocidad?
Y algún entrenamiento específico?
Todas las ayudas son agradecidas...

Avatar de Usuario
Tomate
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3984
Registrado: 02 Jul 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor Tomate » 16 Abr 2012 23:45

litomac escribió:Hola de nuevo, Tomate :apla:

Hola de nuevo litomac, nunca me he ido, pero siempre estoy volviendo jajajajajaja

Saxtorph escribió:Gracias a Todos por este hilo. Cuando me saque la F acudi a el y ahora que quiero subir de categoria vuelvo a el por ayuda.


Gracias por el comentario, estas cosas son las que hacen que valga la pena estar pendiente de este hilo, la posibilidad de que ayude a otros aficionados.

Saxtorph escribió:Os cuento, tengo mi licencia F de tercera flamante. Una pardini del 22 recien adquirida (he tirado con ella 5 veces solo).


Una bella arma y seguramente te dará muchas satisfacciones, pero 5 veces aún no la estas dominando así que paciencia y mas tiradas con ella, cuando hagas un buen conjunto con el arma seguro vas a mejorar.

Saxtorph escribió:Cuando practico simulando standart obtengo unos 400 a 425 puntos (me falta un pelin para 2 categoria, 440). Normalmente en la fase de precision saco entre 140 y 150, en los 20 segunfos entre 130 y 140 y en la de 10 segundos unos 130. Ahora las preguntas:


Bien, como yo lo veo, los puntajes que das hablan de un 6,66 a 7 puntos de promedio en la prueba completa, para 150” 7/7,50 en 20” 6,5/7 y en 10” 6,5.

Mi primera impresión es que la precisión aún es insuficiente, por lo que hay que mejorar eso. No se puede pensar en las fases de velocidad cuando la precisión es débil, no voy a negar que haya personas que disparan mejor velocidad que precisión, pero tiene muchas causas y de algo estoy seguro, si dispararan mejor precisión mejorarían lo que hacen en velocidad.

Saxtorph escribió:En que fase me conviene entrenar y prgresaré más? Precisión o velocidad?
Y algún entrenamiento específico?
Todas las ayudas son agradecidas...


Como dije mas arriba, la fase que yo entrenaría es Precisión, como entrenamiento específico, fortalecer brazo y muñeca (en cuanto a lo físico), disparar en seco en casa (una horita 3 veces a la semana), después sesiones de 100/120 disparos con fuego real cuando puedas ir al polígono de tiro. Un esquema puede ser:
1/2 Hora de disparos en seco.
20 Disparos con blanco vuelto.
20 Disparos con blanco con raya vertical ancho del 8 (Están los ejemplos en este hilo sino te los envío)
20 disparos con franja horizontal ancho del 8
5 Series de 5 disparos en 150” en precisión con puntaje 40 o superior. (Las que sean menores no se cuentan)

Con esto tenés un esquema de entrenamiento, también hay una tarea por ahí que es muy interesante de hacer y suma presión.
Otro ejercicio es hacer una sucesión de 10 (o 15) disparos sin 7 ó menos, cuando hacés un disparo 7 o menor, empezás la cuenta de nuevo hasta llegar a 10 (o 15) seguidos mayores que 7.

No tengo dudas que mejorando la precisión vas a mejorar los demás disparos, repasá la técnica que estás usando para disparar, leete de nuevo, postura, empuñe, puntería, en fin volvé a las fuentes y no obvies nada.

Espero que te sirva.
Un abrazo



Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

Avatar de Usuario
Saxtorph
.30-06
.30-06
Mensajes: 788
Registrado: 17 Feb 2011 18:53
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor Saxtorph » 17 Abr 2012 08:17

Gracias Tomate, ya veo que la respuesta es precisión, precisión y precisión. Intentaré seguir las recomendaciones de entrenamiento y te contaré...

Avatar de Usuario
Tomate
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3984
Registrado: 02 Jul 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor Tomate » 17 Abr 2012 15:04

Saxtorph escribió:Gracias Tomate, ya veo que la respuesta es precisión, precisión y precisión. Intentaré seguir las recomendaciones de entrenamiento y te contaré...


En parte sí, tené en cuenta que los números que vos das hacen pensar que aún te falta dominar más la precisión, si estuvieras en un promedio 8,5/9 en 150" te habría recomendado mas practicas de velocidad que de precisión, pero estoy absolutamente convencido que si mejorás tu precisión vas a mejorar en los demás tiempos y si esto no se diera así pero mejorás precisión, después nos ocupamos de mejorar velocidad.

Me gustaría ver alguna foto de un blanco de entrenamiento o competición pero sé que pedirte fotos en una competencia es molestarte, pero quisiera ver tus agrupaciones para ser un poco más especifico en las recomendaciones.

Un abrazo


Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

Avatar de Usuario
jestebanv
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2830
Registrado: 13 Oct 2010 18:25
Ubicación: Alicante
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor jestebanv » 17 Abr 2012 23:03

Tomate escribió:
Saxtorph escribió:Gracias Tomate, ya veo que la respuesta es precisión, precisión y precisión. Intentaré seguir las recomendaciones de entrenamiento y te contaré...


En parte sí, tené en cuenta que los números que vos das hacen pensar que aún te falta dominar más la precisión, si estuvieras en un promedio 8,5/9 en 150" te habría recomendado mas practicas de velocidad que de precisión, pero estoy absolutamente convencido que si mejorás tu precisión vas a mejorar en los demás tiempos y si esto no se diera así pero mejorás precisión, después nos ocupamos de mejorar velocidad.

Me gustaría ver alguna foto de un blanco de entrenamiento o competición pero sé que pedirte fotos en una competencia es molestarte, pero quisiera ver tus agrupaciones para ser un poco más especifico en las recomendaciones.

Un abrazo


Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)


Como no puede ser de otra manera totalmente de acuerdo con TOMATE.
La precisión es la base del tiro, incluso de las modalidades de velocidad, ya que no son tiros hechos "deprisa" sino que son tiros de precisión mas "decididos", en especial la fase de 20" en la que hay tiempo para todo :wink:
Un abrazo
Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee
Imagen


Volver a “Armas Cortas”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados