La verdad es que esto de la avancarga me suena a chino y no tengo ni idea de qué es.... o casi

En fin, como vivo inmerso en un marasmo de dudas, he decidido plantearlas para ver si me podéis solucionar alguna.
En primer lugar, todas mis dudas nacen de la siguiente noticia de ARMINSE: https://www.arminse.es/news/index.jsp?id_news=149
En este foro en su día se dio igualmente la noticia: https://www.armas.es/noticias/31416-arme ... al-ae.html
Pues bien, siempre me han gustado este tipo de armas, pero como soy bastante práctico (por desgracia porque no tengo más remedio: no me sobra la pasta

Sin embargo, entiendo que a partir de ahora sí se podría tener un arma de estas características y usarla en un campo de tiro o polígono autorizado, ¿me equivoco?
Esta es la primera duda que os planteo.
La segunda es la siguiente: una vez me decida a adquirir un arma de estas características, ¿puedo tenerla en casa o debo depositarla en el club de tiro? Carezco de armero homologado, aunque parece que en principio eso no sería impedimento (ver los enlaces que he puesto antes); eso sí, que carezca de armero no significa que deje tiradas mis armas (una carabina del .22lr y dos escopetas del 12) por cualquier sitio (todo lo contrario, bien guardaditas como las niñas de mis ojos que son

La tercera duda es la siguiente: ¿qué arma me compro?
La verdad es que me gustaría una que pudiera usar de verdad y que no se me fuese a caer a cachos a los cien tiros.
Me llama la atención (quizás porque en la noticia se referían a él) el revólver UBERTI 1873 CATTLEMAN con cañón de 5 1/2 pulgadas, pero estoy abierto a sugerencias (y si pudieran ser aún más baratas y de igual o superior calidad, mejor

En cuarto lugar, ¿en qué calibre me lo compro?
¿Debe ser en uno de los calíbres históricos del arma? (creo que sólo hay dos opciones: calibre .45 lc o calibre .44-40).
¿O puedo mirármelo en calibre .357 mágnum? (lo pregunto por dos motivos: primero, porque me gustaría tenerlo con la Autorización AE y no sé si admitirán ese calibre; y segúndo, porque puedo usar munición del calibre .38sp para tirar más barato y con más frecuencia y reservar la munición del calibre .357 mágnum para tirar de vez en cuando).
En quinto y último lugar, he leído en algún sitio que la munición sólo la puedo comprar en el club de tiro y sólo para tirar en el club de tiro.
A ver, es evidente que el arma sólo puede ser usada en un club de tiro o polígono autorizado para tal actividad, en relación a eso no tengo dudas.
¿Pero sólo puedo adquirir la munición en el club?
Es que en mi club no la venden (la .357 y la .38sp sí; pero la .45lc y la .44-40 no) y aún está por ver que alguna armería de mi zona (Ourense) la comercialice.
En fin, perdonad el tostón y muchas gracias por vuestra inestimable ayuda.
Un afectuoso (soy gallego, no lo puedo evitar

