El generalísimo Wallenstein (+ 1634) nos enseña humildad.

La historia se escribe con fuego: todo sobre operaciones militares, tácticas, estrategias y otras curiosidades
Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3245
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

El generalísimo Wallenstein (+ 1634) nos enseña humildad.

Mensajepor Brugent » 29 Mar 2012 23:51

Hola:

El generalísimo Wallenstein, jefe de los ejércitos imperiales (católicos) durante la desastrosa guerra para todos, llamada de los 30 años (1618-48) fue una figura de talla histórica que finalmente fue traicionado por su propio bando y asesinado, lo que incluso provocó el asco de sus enemigos en el campo de batalla.

En la batalla de Lützen murió el rey Gustavo Adolfo II de Suecia (El león del norte), cobardemente asesinado por la espalda y su cadáver expoliado en contra de todas las normas del honor en el campo de batalla.

Dejando de lado a Napoleón, no conozco (posiblemente lo hubo) algún jefe de estado que arriesgase su vida en un campo de batalla hasta los años treinta en que en menudo (en estatura) Haile Selassie, emperador de Etiopía, que se sentaba en el trono de Salomón y que ostentaba el impresionante título de león de Judá arriesgó su vida en defensa de su patria en la batalla de Mai Ceu empuñando un cañón antitanque automático (¿20 mm?) Oerlikon :metra: suministrado junto con una gran cantidad de mosquetones alemanes Mauser del 7,92 "Standard Model" por decision de Adolf Hitler que se opuso al bloqueo internacional de armas a Etiopía, oficialmente para estorbar las aspiraciones italianas sobre territorios austriacos, pero hay otras opiniones sobre el apoyo de Hitler al "Rey de reyes", pero esto es tema para un próximo hilo del que os adelanto que los italianos tuvieron que usar gases venenosos contra etiopes militares y civiles, asesinaron a 500 monjes cristianos en (creo) Tetra Biblos y otras atrocidades :evil: .

Los italianos invaden Etiopía y un generalísimo (Ras) etiope, invade la Somalia italiana :D

Se vio la ineficacia del 6,5X52 Carcano y los italianos tuvieron que recurrir precipitadamente a armas capturadas en la 1ªGM del 8X50 Mannlicher y seguramente del 7,92X57.

Hace unos 20 años compré la obra de Golo Mann (hijo del gran Thomas Mann) sobre Wallenstein.

Wallenstein era una persona que tuvo un poder enorme y de cuyas decisiones dependía la vida de miles de personas pero que fue una persona muy razonable y humilde: cuando alguien le proponía algo con lo que el generalísimo (este título es muy antiguo y muy anterior a Franco) Albert von Wallenstein no estaba de acuerdo, jamás respondía con expresiones altaneras y despreciativas como podría ser "Esto no se va a hacer así porqué A MI me da la gana y vuestra opinión no me interesa pues sois unos inútiles ignorantes".
Wallenstein respondía con expresiones semejantes a "Esto es imposible" como si las decisiones u opiniones del generalísimo Wallenstein no contasen para nada pero que las opiniones contrarias a Wallenstein estuviesen desprovistas de fundamento.

Me recuerda a una frase atribuída a un altísimo oficial S.S. en una novela de Sven Hassel y que es una de mis frases favoritas:

"Sólo los imbéciles pueden permitirse ser mal educados".

Supongo que debía ser en la realidad o en la ficción una persona de cuyas decisiones dependía también la vida de miles de personas (evidentemente no hago apología de las S.S.) pero que no se rebajaba a buscarse enemigos innecesarios y a tener los modales un chulo de p...

Enlaces:

https://es.wikipedia.org/wiki/Wallenstein
https://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_de_los_30_a%C3%B1os
https://es.wikipedia.org/wiki/Golo_Mann
https://es.wikipedia.org/wiki/Gustavo_Adolfo_II

Saludos: David.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.

Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3245
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El generalísimo Wallenstein (+ 1634) nos enseña humildad.

Mensajepor Brugent » 30 Mar 2012 00:40

Hola:

Os paso una foto del Ras Tafari llamado también Haile Selasie, emperador de Etiopía, defendiendo su patria con desprecio a La Muerte, como si fuese un monarca de hace unos 350 años como Gustavo Adolfo II de Suecia "El león del norte" caído en combate, cobardemente asesinado por la espalda, por sus enemigos en la batalla de Lützen en la que al frente de su escolta personal acudió en ayuda de una parte de su ejército en peligro.

El león de Judá, descendiente según la tradición del rey sabio Salomón ("el pacífico" en hebreo) participó en la batalla de Mai Ceu Contra los invasores italianos, empuñando un cañón automático Oerlikon, posiblemente de 20 mm :?: , de los suministrados junto con una gran cantidad de mosquetones Máuser del 7,92 por Adolf Hitler que se pasó por el forro el embargo internacional de armas contra Etiopía impuesto por la Italia de Mussolini, por razones ocultas incluso hoy en día, pero que son fáciles de adivinar para los que saben algo de la historia oculta.

Las tanquetas italianas eran como mantequilla ante un cuchillo caliente ante estos cañones Oerlikon y los mosquetones Máuser del 7,92 se reían de los Carcano del 6,5X52.

Bueno, es tema para otro hilo.

Saludos: David.
Imagen
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46023
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El generalísimo Wallenstein (+ 1634) nos enseña humildad.

Mensajepor homer » 30 Mar 2012 15:58

El 6 de noviembre de 1937 Italia entra a hacer parte del pacto anti Comintern, firmado el año precedente entre Alemania y Japón. Es el nacimiento del denominado "Pacto Tripartitpo", también llamado, "Eje Roma Berlín Tokio" o, sencillamente "Roberto", por las iniciales de las tres capitales. Desde aquel momento, los tres países han estipulato un pacto de mutua alianza e colaboración, en oposición a los países comunistas (principalmente la URSS).

Pocos meses después, representates de la Marina Imperial de Japón arrivan a Italia, para encargar a los italianos la construcción de un fusil destinado a equipar las tropas: es bueno recordar, que la Marina Imperial y el Ejército Imperial, siempre en una perpetua competencia y por lo tanto eran autónomos en el tema del suministro del armamento.

Se creen que en Italia fueron producidos unos 60.000 fusiles de este tipo. El lote fue completado, entre 1938 y 1939, y luego transportado a Japón. El uso operativo del fusil fue más bien poco, considerando que la mayoría de los ejemplares supervivientes se encuentra en excelente estado de conservación. Algunos fusiles fueron capturados por soldados estadounidenses en lugares donde se libraron algunas de las batallas más sangrientas de la guerra como Okinawa, Iwo Jima y en las Filipinas (Luzón).
Adjuntos
Hola:

El generalísimo Wallenstein, jefe de los ejércitos imperiales (católicos) durante la desastrosa 20
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46023
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El generalísimo Wallenstein (+ 1634) nos enseña humildad.

Mensajepor homer » 30 Mar 2012 15:59

El fusil Carcano Tipo I es fácilmente confundido con un fusil Arisaka Tipo 38; pero la acción de disparo no es la de un fusil Arisaka, es la de un fusil Carcano 1891, oportunamente adaptada. Otra diferencia se encuentra en los cargadores, ya que mientras en el Fusil Carcano 1891 utiliza un cargador fijo Mannlicher para seis cartuchos, el Fusil Carcano Tipo I tiene un cargador fijo tipo Mauser, con una capacidad de cinco cartuchos.
Adjuntos
Hola:

El generalísimo Wallenstein, jefe de los ejércitos imperiales (católicos) durante la desastrosa 30
Hola:

El generalísimo Wallenstein, jefe de los ejércitos imperiales (católicos) durante la desastrosa 31
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46023
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El generalísimo Wallenstein (+ 1634) nos enseña humildad.

Mensajepor homer » 30 Mar 2012 16:00

8mm Mauser, 7.35mm and 6.5mm Carcano
Adjuntos
Hola:

El generalísimo Wallenstein, jefe de los ejércitos imperiales (católicos) durante la desastrosa 40
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46023
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El generalísimo Wallenstein (+ 1634) nos enseña humildad.

Mensajepor homer » 30 Mar 2012 16:01

Hasta 1938, todos los fusiles y carabinas M91 estaban calibrados para el cartucho sin pestaña Modello 1895 6,5 x 52 mm, que montaba una bala metálica encamisada de punta redonda de 160 granos y alcanzaba una velocidad de boca de 700 m/s en función de la longitud del cañón. Al menos un experto en armas ligeras observó inconsistencias en los tipos de pólvora empleados para cargar los cartuchos militares calibre 6,5 x 52, muchas veces con diferentes tipos de pólvora y lotes de munición mezclados en un solo peine.1 La práctica de mezclar diversos tipos de pólvora y lotes de munición en los peines de fusil era generalmente evitada por los arsenales de otro países, ya que generalmente producían velocidades de bala variables y excesiva dispersión de las balas sobre el blanco.
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46023
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El generalísimo Wallenstein (+ 1634) nos enseña humildad.

Mensajepor homer » 30 Mar 2012 16:02

Tras los reportes sobre un inadecuado desempeño tanto a corto alcance como a largo alcance2 3 durante las camapañas en el África del Norte Italiana (1924-1934) y Abisinia (1934), el Ejército italiano introduce un nuevo fusil corto en 1938, el Modello 1938, junto al nuevo cartucho calibre 7,35 x 51. Además del calibre ligeramente mayor, los diseñadores de armas italianos introdujeron una bala tipo spitzer para el nuevo cartucho, con la punta rellena de aluminio para producir una trayectoria errante una vez que esta impacte en el cuerpo del enemigo (un diseño muy probablemente copiado de la bala Mk VII del cartucho .303 British).

Sin embargo, el gobierno italiano no pudo ser capaz de producir en masa cantidades adecuadas de las nuevas armas antes del inicio de la guerra, y en 1940, toda la producción de fusiles y municiones continuó siendo para el calibre 6,5 mm, pero ni los fusiles Mod. 38 o las carabinas calibre 7,35 mm fueron recalibradas para el viejo calibre 6,5 x 52. Algunas unidades italianas que sirvieron en el Frente del Este fueron equipadas con los fusiles Mod. 38 calibre 7,35 mm, pero los reemplazaron con los fusiles de calibre 6,5 x 52 en 1942.4
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3245
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El generalísimo Wallenstein (+ 1634) nos enseña humildad.

Mensajepor Brugent » 30 Mar 2012 16:22

Hola a todos:

Homer: ¿Tienes alguna opinión sobre por qué Adolf Hitler vendió esos moderno equipos militares a Etiopía, en contra de los intereses imperialistas italianos?

Saludos: David.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46023
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El generalísimo Wallenstein (+ 1634) nos enseña humildad.

Mensajepor homer » 30 Mar 2012 20:26

Brugent escribió:Hola a todos:

Homer: ¿Tienes alguna opinión sobre por qué Adolf Hitler vendió esos moderno equipos militares a Etiopía, en contra de los intereses imperialistas italianos?

Saludos: David.


Detras de cada movimiento hay una tactica , dinero mucho dinero seguramente y una voluntad los italianos lo tenian claro querian unir territorialmente Somalia y Eritrea mientras que los etíopes querían una salida al mar habia lucha de conflicotos .
Lo de hitler?¿ pues es raro que vendiese armas pero bueno el dindero es dinero , no se mucho sobre esta transaccion lo que si se que despues que Mussolini invadiese etiopia le pusieron unas multas y restricciones que no se llegaron a cumplir y el acercamiento entre mussolini y hitler empezo a seer mas estrecho hasta que firmaron un acuerdo para enviar soldados y material a españa para la guerra civil
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Avatar de Usuario
cutis
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3719
Registrado: 15 Mar 2009 12:01
Ubicación: España
Estado: Desconectado

Re: El generalísimo Wallenstein (+ 1634) nos enseña humildad.

Mensajepor cutis » 30 Mar 2012 23:43

Brugent..Si te gustan las frases dejadas para la posteridad por oficiales de las SS. Te dejo esta atribuida al gran REINHARD HEYDRICH -- solo los cobardes se permiten el lujo de no tener enemigos---

Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3245
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El generalísimo Wallenstein (+ 1634) nos enseña humildad.

Mensajepor Brugent » 31 Mar 2012 10:22

Hola:

Cutis: se parece a una de Nietzshe, algo parecido a que "Los hombres se miden por la talla de sus enemigos".

Por cierto esa frase de Sven Hassel: ¿Sabes si es real o inventada?

Si tienes más frases como la que has citado, por favor, nos las das.

Saludos: David.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.

Avatar de Usuario
cutis
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3719
Registrado: 15 Mar 2009 12:01
Ubicación: España
Estado: Desconectado

Re: El generalísimo Wallenstein (+ 1634) nos enseña humildad.

Mensajepor cutis » 31 Mar 2012 11:30

Buenos dias . Mira amigo Brugent la frase que citas de una novela de Sven Hassel, no se si es cierta o no.Lo que tengo muy claro;es que sus novelas me parecen muy esageradas,no siendo otra cosa que novelas decantadas a un publico juvenil avido de emociones...Cualquier libro escrito por los exdivisionarios o los escritos por OTTO SKORZENY,ROMMEL o KARL DOENITZ etc etc;me parecen mas interesantes y con mas rigor historico... Sobre frases famosas dejadas para la posteridad por mandatarios nazis o por altos oficiales de las " SS " me quedo con la que dijo el gran " LEON DEGRELLE " ; en una entrevista a unos periodistas. Despues de una larga y apasionante entrevista;un peridista le pregunta ¿ señor DREGELLE se arrepiente usted de algo en su vida? y el gran DEGRELLE contesta: DE LO UNICO QUE ME ARREPIENTO , ES DE NO HABER GANADO LA GUERRA ..

JotaErre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4400
Registrado: 05 May 2010 12:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El generalísimo Wallenstein (+ 1634) nos enseña humildad.

Mensajepor JotaErre » 01 Abr 2012 01:01

A ver, unos cuantos comentarios a las aportaciones que han ido saliendo:

1) Respecto a los enemigos: una frase que algunos atribuyen al general Narváez ("El Espadón de Loja") y otros al general Cabrera ("el Tigre del Maestrazgo"): en su lecho de muerte, cuando el sacerdote le preguntó si perdonaba a sus enemigos, contestó: "No tengo enemigos: los hice fusilar a todos".

2) Sí que hubo en el siglo XX al menos otro jefe de estado que combatió personalmente en primera línea: el rey Pedro I de Serbia. Y algunos príncipes (el Kronprinz, heredero de Guillermo II y el príncipe Constantino, antes de subir al trono como Constantino I de Grecia) fueron generales de ejércitos en combate, aunque no sé si llegaron a combatir en primera línea. Herman Goering tenía muchos defectos, pero nunca le faltó valor: Skorzeny relata una visita suya a primera línea en la que bromeó y compartió cocholate con los soldados entre los tiros de los rusos.

3) Respecto a la Guerra de los 30 años, Gustavo Adolfo era más miope que Rompetechos, y en una carga de caballería, se alejó sin darse cuenta de sus tropas y acabó rodeado por imperiales, que, evidentemente, le masacraron.

En la misma guerra, no olvidemos a Fernando de Habsburgo, el Cardenal-Infante, hermano de Felipe IV y vencedor de los suecos en la batalla de Nordlingen.

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46023
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El generalísimo Wallenstein (+ 1634) nos enseña humildad.

Mensajepor homer » 01 Abr 2012 10:28

Brugent escribió:Hola:

Cutis: se parece a una de Nietzshe, algo parecido a que "Los hombres se miden por la talla de sus enemigos".

Por cierto esa frase de Sven Hassel: ¿Sabes si es real o inventada?

Si tienes más frases como la que has citado, por favor, nos las das.

Saludos: David.


hablando de nietzche , unna frase que tenian en los barracones de la ss" alabad a los hombres que se hacen fuertes"
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Avatar de Usuario
cutis
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3719
Registrado: 15 Mar 2009 12:01
Ubicación: España
Estado: Desconectado

Re: El generalísimo Wallenstein (+ 1634) nos enseña humildad.

Mensajepor cutis » 01 Abr 2012 13:24

Con los rigres de la segunda guerra mundial surgio una generacion de comandantes jovenes de las waffen-ss.Eran idealistas, jovenes y fanaticos.Esta gente era infinitamente diferentes de los carniceros que condujeron el " Einsatzgruppen" o de politicos con uniforme. Estos oficiales " Panzer Meyer,Joachin Peiper,Otto skorzeny o Leon Degrelle" por citar alguno, estaban en primera linea de combate con sus hombres.Cualquier persona que haya leido sus biografias o sus hechos de armas se dan cuenta, que no son generales al uso como "Leclerc o Montgomery". Un ejemplo: " Leon Degrelle" jefe de la division Wallonien ;se le atribuyen mas de 30 combates cuerpo a cuerpo

JotaErre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4400
Registrado: 05 May 2010 12:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El generalísimo Wallenstein (+ 1634) nos enseña humildad.

Mensajepor JotaErre » 01 Abr 2012 23:52

No creo que justamente a Leclerc o a Montgomery se les pueda calificar como "generales al uso"... Leclerc, siendo capitán, consiguió en un golpe de audacia poner a favor de De Gaulle y de los aliados a casi todas las colonias africanas subsaharianas de Francia. Y Montgomery, ya antes de ser puesto al mando del 8º Ejército, tenía fama de excéntrico en el ejército británico...

Por cierto, ya que hablamos de "gente importante" que ha ido al frente, recordemos a la familia real británica: el príncipe Andrés (hermano del príncipe Carlos) estuvo como piloto naval en la Guerra de las Malvinas, y el príncipe Enrique (el hijo menor de Carlos) ha estado desplegado en Afganistán.

Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3245
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El generalísimo Wallenstein (+ 1634) nos enseña humildad.

Mensajepor Brugent » 02 Abr 2012 00:55

Hola:

Respondo a Cutis y a Jotaerre:

Ya en un hilo de este foro, se dijo que las novelas de Sven Hassel son pura ficción y que sus novelas están basadas en relatos de prisioneros de guerra alemanes, entre otras cosas porque es imposible que Hassel pudiese haber estado en tantos sitios y frentes durante la 2ªGM.

https://es.wikipedia.org/wiki/Sven_Hassel

Gustavo Adolfo II fue asesinado en la batalla de Lützen, en 1632:

https://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de ... %281632%29

con heridas en la espalda: no sé cómo hubiesen reaccionado los franceses si los ejércitos españoles hubiesen asesinado de la misma forma a Francisco I de Francia en vez de tomarlo prisionero en la batalla de Pavía (1525).

https://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Pav%C3%ADa

Saludos: David.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.

Avatar de Usuario
cutis
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3719
Registrado: 15 Mar 2009 12:01
Ubicación: España
Estado: Desconectado

Re: El generalísimo Wallenstein (+ 1634) nos enseña humildad.

Mensajepor cutis » 02 Abr 2012 14:32

Buenos dias .Yo no tenia intencion de molestarte Brugent , sencillamente daba mi opinion sobre las novelas de Sven Hassel.

Leclerc se hizo con cuarto gendarmerias llenas de soldados coloniales en Camerun y Gabon;en una mision mas politica que militar.Perdoname JotaErre pero llamar golpe de audacia a eso es un desproposito.
Golpe de audacia lo tuvo Otto Skorzeny en el Gran Sasso liberando a Benito Mussolini.
A leclerc lo que se le daba bien, era fugarse de prision y encima se llena de gloria, mandando asesinar a 12 homres de la Division Carlomagno en Bad Reichenhall despues del armisticio. Por esto y otras muchas cosas: "general al uso y gracias".
Respecto a Montgomery, que fuera un general excentrico ( lo sabia el, lo sabian los ingleses y lo sabian los alemanes) no lo exime de ser un general al uso.
Lo de gente importante que va al frente;no es otra cosa que gente importante que se hacen fotos;no creo que ni tu ni nadie se crea que el principe Andres asaltase con los Royal Marines o los Gurkas una trinchera Argentina en las Malvinas


Volver a “Historia Militar”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 22 invitados