Mensajepor xin-xan » 27 Mar 2012 23:58
Después de enviarle el enlace de este post a mi amigo, me contesta que le gustó mucho, y que quiere participar, pero como no puede acceder me pide que de momento publique sus comentarios, y ahí van:
"He visto el articulo que has publicado, también he visto los comentarios de los otros compañeros y de veras me han gustado, veo que tienen claro que es más importante el indio que la flecha, y tengo que afirmar la Vostoc sigue siendo competitiva, con una buena cacha y una(recacha) bien entrenada puedo afirmar que es el camino para una olimpiada o un campeonato del mundo. Me he animado a escribir mi preparación para la copa del mundo en Moscú si te parece la publicas por si a alguien le pueda interesar
Estoy en un club en el que siempre ha habido grandes campeones, sobretodo de carabina, siempre he estado interesado en la técnica del tiro y por ese motivo aunque soy de arma corta asistí a unas charlas de carabina que dieron los campeonas Delcerro y Pigrau, ambos olímpicos, esta pareja tiene una gran mochila llena de experiencia s me pareció importante asistir y efectivamente fue muy interesante incluso para un pistolero.
En estas fechas mi promedio eran de 550 puntos en pistola libre y 570 en neumática, aunque mi récord estaba en 578 uno de esos días que se aparece la virgen. Y aunque había ganado varios concursos en el Match Latino y Match Ibérico, creí que estas puntuaciones era mi techo, siempre emplee mi cóctel (afición voluntad y constancia) pero al asistir al cursillo de carabina me di cuenta que tenía que aplicar más cosas en el cóctel No me conformaba quería romper mi techo y por ese motivo en todos los torneos fuera de España perseguía a los entrenadores para intercambiar conocimientos yo era el pesado de turno.
Me enseñaron que el tirador tiene unos ciclos, que consta de 22 a 30 días, depende de la constitución física de cada tirador, y es importante hacer coincidir la parte alta del ciclo con la competición que más te interesa, y no tener en cuenta las competiciones menores o sea las de club o sociales si este tema interesa a alguien lo explicaré más a fondo. No sé si mi experiencia le puede interesar a alguien , sé que he ayudado a algunos tiradores cuando hacía de entrenador de pistola libre en Barcelona a un grupo de 10 tiradores, y hay experiencias muy buenas, todos pasaron de 540 puntos , como es la primera vez que escribo algo sobre el tiro voy a esperar por si a alguien le interesa saber la preparación que hice para los campeonatos del mundo en Rusia, conseguí 564 puntos en pistola libre con mi vieja Vostoc de segunda mano y una cacha hecha por mí, gracias al consejo de un entrenador cubano que entrena en Rusia y mi preparación me quede a muy poquito de entrar en la final, algún día lo contare.
Para empezar dejo estas líneas con ellas no pretendo hacer cátedra ni mucho menos como a mí me sirvieron creo que a alguien le puede servir también Es importante, yo diría que muy importante hacer el entreno en casa diariamente con tiro en seco, procurando repasar todos los parámetros, fuelle, la palmera, la paloma, el despiste , la película, el gordo, el suspiro, etc., desde el primer disparo de entreno hay que descansar para no cansarse , y puntuarte en cada acción, antes de empezar la acción de la puntería hemos de oxigenarnos, la acción de respirar la hacemos siempre automáticamente, igual que el parpadear, pero en tiro se trata de hacerlo conscientemente le damos al” fuelle” dos o tres manchadas profundas y dejamos salir el aire sobrante con un” suspiro “como si acabáramos de hacer un estupendo diez, relajamos el estomago y sacamos algo de tripa “el gordo” parpadeamos y empezamos la acción de tiro, al izar el arma hay que hacer unos pequeños movimientos voluntarios(la
palmera) de manera que busques tu epicentro echando tu cuerpo ligeramente hacia atrás para compensar el peso del arma y tu brazo tendido, esto hay que hacerlo con los ojos cerrados, al abrirlos el arma ha de estar apuntando al blanco de no ser así se ha de corregir la postura y empezar de nuevo, seguidamente pasamos a la presión de la cacha (la paloma) esta presión en pistola libre es como si tomáramos un pájaro, si presionamos mucho lo ahogamos y si lo dejamos flojo se nos escapa, en pistola neumática será la presión de la paloma y pasamos al despiste, una vez soltamos el disparo el arma ha de quedarse en la misma posición como si otro hubiera disparado ”el despiste” y no bajar el arma hasta poder contar el ultimo fotograma de la película, el arma siempre se mueve, y desde que alzamos el arma hacemos la puntería y soltamos el disparo es como una película pero lo que nos interesa es saber con exactitud como estaban las miras con respecto al blanco en el último fotograma de la película, cada uno de estos parámetros los puntuamos del uno al diez para tenerlos encuentra al próximo intento hay mas parámetros como por ejemplo el fuelle, el suspiro, el gordo, todos estos parámetros tienen un nombre que es muy fácil recordar, si los tenemos anotados en un papel durante nuestros entrenos y en la competición y los tenemos en cuenta a medida que vamos tirando, tenemos que ir anulando los parámetros que vallamos dominando y tan solo quedarnos con los que presenten mayor dificultad , a ser posible serán nunca mas de tres, si todo esto no tenemos la voluntad de hacerlo en nuestros entrenos no podremos hacerlos en competición,
Hay tanto que explicar que por ahora lo dejo aquí, si alguien tiene interés en la próxima les contare la preparación de mi campeonato del mundo.
Si no ha quedado alguna cosa clara os dejo mi correo electrocampiARROBAgmail.com