RECORDS DEL MUNDO PISTOLA LIBRE - TIRADORES Y SUS PISTOLAS

Armas de fuego central, tiro de precisión, tiro olímpico...
Avatar de Usuario
FENRIS
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2224
Registrado: 19 Dic 2009 01:16
Ubicación: DENTRO DEL LABERINTO.-
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECORDS DEL MUNDO PISTOLA LIBRE - TIRADORES Y SUS PISTOLAS

Mensajepor FENRIS » 26 Mar 2012 10:39

Que tal.

FENRIS escribió:De Atenas recuerdo especialmente la final de pistola aire mujeres, con la ukraniana Olena Kostevych remontando en la final tiro a tiro desde el octavo puesto en el que entró en la final hasta la primera posición. Con un último tiro final de desempate con la gran tiradora serbia campeona olímpica Jasna Sekaric incluído. Fue muy emocionante e igualada, tambien hubo que hacer un último tiro de desempate para dilucidar las posiciones 3ª y 4ª (la búlgara Grozdeva ganó a la china Ren Jie) y las 5ª y 6ª (la rusa Paderina se impuso a la alemana Dorjsuren). Para las posiciones 7ª (la suiza Frolich) y 8ª (la azerbayana Asumova) no hizo falta, pero casi, ya que hubo sólamente una décima de punto de diferencia entre ellas. Todas ellas en un margen de únicamente 2 puntos.

Salu2. :pists:


Aunque se aleje (momentáneamente) del tema de la pistola libre, pongo un par de videos en los que se puede ver la final de pistola aire de mujeres de los JJOO de Atenas 2.004 a los que hacía referencia. Yo en aquel entonces acababa de comenzar a tirar, y aunque no me llamaba demasiado la atención esta modalidad (me atraía mucho más la de 9 mm) me había hecho de una Gamo Compact de aire para poder entrenar en casa, y según iba subiendo las puntuaciones (no voy a decir cuanto llegué a lograr con la humilde Compact, pero cuando Jiménez Carpena quedó subcampeón de España tirando con la suya no me sorprendió en absoluto) estaba empezando a picarme con eso del aire. Cuando en su día vi esta final en directo por la tele (la primera vez que veía una competición de aire comprimido) me quedé prendado de la modalidad y decidí probarla más en serio. Espero que el que nunca haya visto estas grabaciones lo disfrute. Vaya caruca de cría que tenía Kostevych. Seguro que este año la volvemos a ver en la final de Londres.

Salu2. :pists:



"Por España: y el que quiera
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".


Diego de Acuña

xin-xan
.30-06
.30-06
Mensajes: 722
Registrado: 10 Mar 2008 02:01
Ubicación: Barcelona
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECORDS DEL MUNDO PISTOLA LIBRE - TIRADORES Y SUS PISTOLAS

Mensajepor xin-xan » 27 Mar 2012 23:58

Después de enviarle el enlace de este post a mi amigo, me contesta que le gustó mucho, y que quiere participar, pero como no puede acceder me pide que de momento publique sus comentarios, y ahí van:

"He visto el articulo que has publicado, también he visto los comentarios de los otros compañeros y de veras me han gustado, veo que tienen claro que es más importante el indio que la flecha, y tengo que afirmar la Vostoc sigue siendo competitiva, con una buena cacha y una(recacha) bien entrenada puedo afirmar que es el camino para una olimpiada o un campeonato del mundo. Me he animado a escribir mi preparación para la copa del mundo en Moscú si te parece la publicas por si a alguien le pueda interesar

Estoy en un club en el que siempre ha habido grandes campeones, sobretodo de carabina, siempre he estado interesado en la técnica del tiro y por ese motivo aunque soy de arma corta asistí a unas charlas de carabina que dieron los campeonas Delcerro y Pigrau, ambos olímpicos, esta pareja tiene una gran mochila llena de experiencia s me pareció importante asistir y efectivamente fue muy interesante incluso para un pistolero.
En estas fechas mi promedio eran de 550 puntos en pistola libre y 570 en neumática, aunque mi récord estaba en 578 uno de esos días que se aparece la virgen. Y aunque había ganado varios concursos en el Match Latino y Match Ibérico, creí que estas puntuaciones era mi techo, siempre emplee mi cóctel (afición voluntad y constancia) pero al asistir al cursillo de carabina me di cuenta que tenía que aplicar más cosas en el cóctel No me conformaba quería romper mi techo y por ese motivo en todos los torneos fuera de España perseguía a los entrenadores para intercambiar conocimientos yo era el pesado de turno.
Me enseñaron que el tirador tiene unos ciclos, que consta de 22 a 30 días, depende de la constitución física de cada tirador, y es importante hacer coincidir la parte alta del ciclo con la competición que más te interesa, y no tener en cuenta las competiciones menores o sea las de club o sociales si este tema interesa a alguien lo explicaré más a fondo. No sé si mi experiencia le puede interesar a alguien , sé que he ayudado a algunos tiradores cuando hacía de entrenador de pistola libre en Barcelona a un grupo de 10 tiradores, y hay experiencias muy buenas, todos pasaron de 540 puntos , como es la primera vez que escribo algo sobre el tiro voy a esperar por si a alguien le interesa saber la preparación que hice para los campeonatos del mundo en Rusia, conseguí 564 puntos en pistola libre con mi vieja Vostoc de segunda mano y una cacha hecha por mí, gracias al consejo de un entrenador cubano que entrena en Rusia y mi preparación me quede a muy poquito de entrar en la final, algún día lo contare.
Para empezar dejo estas líneas con ellas no pretendo hacer cátedra ni mucho menos como a mí me sirvieron creo que a alguien le puede servir también Es importante, yo diría que muy importante hacer el entreno en casa diariamente con tiro en seco, procurando repasar todos los parámetros, fuelle, la palmera, la paloma, el despiste , la película, el gordo, el suspiro, etc., desde el primer disparo de entreno hay que descansar para no cansarse , y puntuarte en cada acción, antes de empezar la acción de la puntería hemos de oxigenarnos, la acción de respirar la hacemos siempre automáticamente, igual que el parpadear, pero en tiro se trata de hacerlo conscientemente le damos al” fuelle” dos o tres manchadas profundas y dejamos salir el aire sobrante con un” suspiro “como si acabáramos de hacer un estupendo diez, relajamos el estomago y sacamos algo de tripa “el gordo” parpadeamos y empezamos la acción de tiro, al izar el arma hay que hacer unos pequeños movimientos voluntarios(la
palmera) de manera que busques tu epicentro echando tu cuerpo ligeramente hacia atrás para compensar el peso del arma y tu brazo tendido, esto hay que hacerlo con los ojos cerrados, al abrirlos el arma ha de estar apuntando al blanco de no ser así se ha de corregir la postura y empezar de nuevo, seguidamente pasamos a la presión de la cacha (la paloma) esta presión en pistola libre es como si tomáramos un pájaro, si presionamos mucho lo ahogamos y si lo dejamos flojo se nos escapa, en pistola neumática será la presión de la paloma y pasamos al despiste, una vez soltamos el disparo el arma ha de quedarse en la misma posición como si otro hubiera disparado ”el despiste” y no bajar el arma hasta poder contar el ultimo fotograma de la película, el arma siempre se mueve, y desde que alzamos el arma hacemos la puntería y soltamos el disparo es como una película pero lo que nos interesa es saber con exactitud como estaban las miras con respecto al blanco en el último fotograma de la película, cada uno de estos parámetros los puntuamos del uno al diez para tenerlos encuentra al próximo intento hay mas parámetros como por ejemplo el fuelle, el suspiro, el gordo, todos estos parámetros tienen un nombre que es muy fácil recordar, si los tenemos anotados en un papel durante nuestros entrenos y en la competición y los tenemos en cuenta a medida que vamos tirando, tenemos que ir anulando los parámetros que vallamos dominando y tan solo quedarnos con los que presenten mayor dificultad , a ser posible serán nunca mas de tres, si todo esto no tenemos la voluntad de hacerlo en nuestros entrenos no podremos hacerlos en competición,
Hay tanto que explicar que por ahora lo dejo aquí, si alguien tiene interés en la próxima les contare la preparación de mi campeonato del mundo.
Si no ha quedado alguna cosa clara os dejo mi correo electrocampiARROBAgmail.com

xin-xan
.30-06
.30-06
Mensajes: 722
Registrado: 10 Mar 2008 02:01
Ubicación: Barcelona
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECORDS DEL MUNDO PISTOLA LIBRE - TIRADORES Y SUS PISTOLAS

Mensajepor xin-xan » 28 Mar 2012 00:00

Bueno yo si que quiero que siga y lo cuente todo....
Veamos si le animamos entre todos...
:apla: :ypist: :ypist: :apla:

Avatar de Usuario
MIRAMAR
.30-06
.30-06
Mensajes: 841
Registrado: 09 Oct 2007 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECORDS DEL MUNDO PISTOLA LIBRE - TIRADORES Y SUS PISTOLAS

Mensajepor MIRAMAR » 28 Mar 2012 15:44

Que siga, que siga, que es superinteresante y se aprende un monton....

Avatar de Usuario
FENRIS
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2224
Registrado: 19 Dic 2009 01:16
Ubicación: DENTRO DEL LABERINTO.-
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECORDS DEL MUNDO PISTOLA LIBRE - TIRADORES Y SUS PISTOLAS

Mensajepor FENRIS » 29 Mar 2012 21:05

Que tal.

FENRIS escribió:tenía la esperanza de que alguien de entre todos los buenos tiradores que seguro que hay en el foro pudiera aportarnos algo de sus conocimientos y experiencia.

Salu2. :pists:


xin-xan escribió:Después de enviarle el enlace de este post a mi amigo, me contesta que le gustó mucho, y que quiere participar, pero como no puede acceder me pide que de momento publique sus comentarios, y ahí van:


¡Estupendo :D ! A eso es a lo que me refería, a que hubiera algo de participación y a la posibilidad de que algún tirador experimentado como sin duda lo es el compañero A.C.P. nos ilustrara con sus conocimientos acerca de la materia. Y no tienen que ser únicamente los mejores, más veteranos y experimentados. Yo creo que de las experiencias de todos, incluso de las de los que empiezan en la modalidad, se pueden aprender cosas positivas. Sería genial poder compartir experiencias, tanto buenas como malas (creo que de las malas se pueden sacar muchas más cosas en claro). Tanto de los aspectos del entrenamiento técnico como del psicológico. A mí personalmente este último aspecto es el que más me interesa. Yo creo que es mucho más fácil adquirir un dominio de la técnica que del control emocional en las competiciones. A ver como coj.... se controlan las taquicardias, el sudor de manos, etc. Yo soy consciente que mi "gran problema" es, al igual que el de la gran mayoría de tiradores que conozco en mayor o menor medida, que nuestras puntuaciones en competición distan bastante de las que somos capaces de lograr en los entrenamientos. Yo con la pistola de aire cuando entreno más o menos de seguido, las semanas anteriores a una competición (para el último campeonato de España de aire comprimido entrené casi todos los días durante las cuatro semanas anteriores) ando por encima de los 580 puntos. No es que cuente los tiros, pero es que hago series de 10 disparos por diana y si veo que por blanco hay dos o tres nueves y el resto son dieces, no bajo de 95, o que en ocasiones haces hasta algún 99 o 100 no hay que hacer muchas operaciones para saber cual es el resultado. Esto entrenando tranquilamente, con los latidos a cincuentaypocas ppm. Luego en competición, a sufrir para llegar o pasar por poco los 560 puntos :evil: . A ver si hay en el foro alguna psicóloga argentina que nos pueda echar un cable y darnos alguna indicación que nos ayude a superar esto :mrgreen: .

Ayer después de mucho tiempo (desde el pasado Junio únicamente he competido una vez en libre, por acompañar a un amigo a una tirada, y fue un auténtico desastre a causa de mis dolencias físicas, que bien me hubiera quedado en casa) desempolvé mi Toz y fuí a pegar unos tiros, con el día que hacía apetecía. Por suerte la pistola sigue disparando y a mí no se me ha olvidado del todo disparar :wink: .

Salu2. :pists:
"Por España: y el que quiera
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".


Diego de Acuña

Avatar de Usuario
FENRIS
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2224
Registrado: 19 Dic 2009 01:16
Ubicación: DENTRO DEL LABERINTO.-
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECORDS DEL MUNDO PISTOLA LIBRE - TIRADORES Y SUS PISTOLAS

Mensajepor FENRIS » 29 Mar 2012 22:51

Que tal de nuevo.

Pongo una imagen del blanco que hice ayer después de regular el alza de mi Toz 35 M (le había quitado el tablón del alza). 30 disparos con cartuchos SK de los de bote de 500. Pongo también una diana de análisis en la que se dicen, según los lugares de impacto de los disparos, las posibles causas de los errores (es para tiradores diestros; para los tiradores zurdos hay que "leerlo" como si lo viéramos en un espejo). Seguro que casi todos la conocemos ya. En mi blanco se puede ver algo curioso que me ocurre siempre: en el cuadrante superior izquierdo no suele haber casi ningún (o ningúno) disparo. Y en el cuadrante inferior derecho suele haber pocos. Todos los impactos juntos suelen formar una especie de óvalo desde el cuadrante superior derecho al inferior izquierdo. Y los errores "mu gordos", siempre arriba a la derecha.

Ah, y el pu.. seis a menos veinte fue un tiro que se me escapó sin apuntar al ir a levantar el brazo. Ya sabeis, de esos que al ir a echar un ojo a través del visor esperas que sea un cero no visto :mrgreen: .

Salu2. :pists:
Adjuntos
ALEKSANDR MELENTIEV 
Moscú 20 de Julio de 1.980. XXII Juegos Olímpicos de Verano.
Campeón olímpico y récord 50
ALEKSANDR MELENTIEV 
Moscú 20 de Julio de 1.980. XXII Juegos Olímpicos de Verano.
Campeón olímpico y récord 51
"Por España: y el que quiera
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".


Diego de Acuña

Avatar de Usuario
FENRIS
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2224
Registrado: 19 Dic 2009 01:16
Ubicación: DENTRO DEL LABERINTO.-
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECORDS DEL MUNDO PISTOLA LIBRE - TIRADORES Y SUS PISTOLAS

Mensajepor FENRIS » 30 Mar 2012 10:57

Que tal.

Como el título del post habla de récords del mundo de pistola libre voy a dar algunos datos de los resultados que se consiguieron en pistola libre en los JJOO de Berlín de 1.936, prueba en la que brillantemente se impuso el sueco Torsten Ullman con una supermarca con la que incluso actualmente podría entrar en las finales de cualquier campeonato internacional de la modalidad.

Cuando dieron comienzo los JJOO de Berlín el récord del mundo de pistola libre ya estaba en posesión del citado Ullman, quien el año anterior había logrado la nada despreciable marca de 547/600 puntos. El récord olímpico de pistola libre era bastante más antiguo y con una marca mucho más baja. Databa de los JJOO de París de 1.900, cuando el tirador suizo Conrad Karl Roderer se impuso con 503/600 puntos. Quizá pueda desde nuestra perspectiva actual parecer una marca un poco baja, pero en su día también esta fue una super-marca. Roderer sacó 37 puntos de ventaja con respecto al tirador que quedó en 2º lugar, el francés Achille Paroche (466/600). 3º fue un joven tirador suizo que posteriormente cosecharía grandes éxitos en la modalidad, el suizo Konrad Staheli con 453/600. Staheli, campeón olímpico en varias otras modalidades de tiro tanto de arma corta como larga (en las modalidades de arma larga es uno de los tiradores más laureados de todos los tiempos), llegaría a ser campeón del mundo individual de pistola libre en Milán en 1.906, además de ser tres veces campeón del mundo de pistola libre por equipos con Suiza en unión de (entre otros) su amigo Conrad Karl Roderer. Hay que tener en cuenta que en el año 1.900 la modalidad de pistola libre acababa de nacer (1.900 fue el 1er año en el que se disputaron unos campeonatos del mundo de la modalidad, que en los JJOO se había estrenado en Atenas 1.896 sobre la distancia de 30 metros; se da la circunstancia que la competición de pistola libre los JJOO de París de 1.900 también cuenta como campeonato del mundo de la modalidad). Las armas no debían de estar demasiado especializadas. En los años 30, la calidad de las armas que se destinaban a la modalidad de pistola libre debió de dar un importante salto de calidad. En 1.936, casi 40 años después, estas eran más sofisticadas, pistolas monotiro de cañón fijo y calibre .22 LR del tipo de las Tell, Buhag, etc. Aún así, el viejo récord olímpico de Roeder había aguantado dignamente durante un par de JJOO. Sería curioso conocer con que tipo de armas disparaba esa gente. Por cierto, la modalidad de libre en la actualidad no es tan "libre" como lo era en aquellos años. En el año 1.936 se permitía disparar con cualquier tipo de pistola, "any target pistol at 50 m.", toda clase de pistolas estaban permitidas sin restricción, mientras que en nuestros días tiene que ser del calibre .22 LR. El resto de la normativa era igual a la actual. El control de las armas se realizaba únicamente a efectos de seguridad. Todo este rollo viene a cuento de que Ullman logró en esos JJOO de Berlín una entonces estratosférica marca de 559/600, batiendo su propio récord mundial de 547/600 puntos y pulverizando el viejo récord olímpico de Konrad Carl Roderer de 503/600 puntos. Lo curioso del caso, y que creo que ilustra perfectamente sobre todo el avance técnico de las armas utilizadas en la modalidad, es el hecho de que de los 43 participantes de la prueba 33 de ellos, más del 75%, superaron el hasta entonces vigente récord olímpico de 503/600 puntos.

Salu2. :pists:
Adjuntos
ALEKSANDR MELENTIEV 
Moscú 20 de Julio de 1.980. XXII Juegos Olímpicos de Verano.
Campeón olímpico y récord 60
TORSTEN ULLMAN.-
"Por España: y el que quiera
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".


Diego de Acuña

Avatar de Usuario
FENRIS
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2224
Registrado: 19 Dic 2009 01:16
Ubicación: DENTRO DEL LABERINTO.-
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECORDS DEL MUNDO PISTOLA LIBRE - TIRADORES Y SUS PISTOLAS

Mensajepor FENRIS » 03 Abr 2012 19:09

Que tal de nuevo.

Como creo que puede ser de interés general, para que aprendan cosas interesantes los que empiezan y se nos refresquen algunas de ellas a los que ya llevamos un tiempo disparando, pongo un enlace de la ISSF que me parece muy interesante en el que se tratan cuestiones básicas y fundamentales a tener encuenta a la hora de tratar de adquirir desde el principio una buena técnica en el tiro olímpico con pistola. El "Live Search" lo traduce bastante bien del inglés al castellano, no es en plan demasiado yo Tarzán, tú Jane.

Salu2. :pists:

https://www.issf-academy.com/courses/fun ... istol.html
"Por España: y el que quiera
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".


Diego de Acuña

Avatar de Usuario
FENRIS
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2224
Registrado: 19 Dic 2009 01:16
Ubicación: DENTRO DEL LABERINTO.-
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECORDS DEL MUNDO PISTOLA LIBRE - TIRADORES Y SUS PISTOLAS

Mensajepor FENRIS » 09 Abr 2012 23:59

Que tal.

En las primeras páginas de este hilo comentaba algo acerca del tirador alemán Campeón Olímpico de pistola libre de los JJOO de Montreal de 1.976, Uwe Potteck. Pongo una imagen en la que se puede ver la tirada que hizo para lograr la fantástica marca de 573 puntos con la que logró establecer un nuevo récord mundial y olímpico (empezó la tirada con un ocho 8 8) ). Potteck era un joven tirador que hacía relativamente poco tiempo que había comenzado a tirar (su progresión fué meteórica) y que apenas había obtenido hasta entonces resultados dignos de mención (creo que su mejor resultado había sido ser subcampeón de Alemania del Este de la modalidad por detrás del consagrado Harald Vollmar), por lo que su triunfo y la marca que consiguió resultaron ser bastante inesperados.

Salu2. :pists:
Adjuntos
ALEKSANDR MELENTIEV 
Moscú 20 de Julio de 1.980. XXII Juegos Olímpicos de Verano.
Campeón olímpico y récord 80
UWE POTTECK.-
"Por España: y el que quiera
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".


Diego de Acuña

Avatar de Usuario
FENRIS
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2224
Registrado: 19 Dic 2009 01:16
Ubicación: DENTRO DEL LABERINTO.-
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECORDS DEL MUNDO PISTOLA LIBRE - TIRADORES Y SUS PISTOLAS

Mensajepor FENRIS » 13 Abr 2012 01:11

Que tal de nuevo.

Pongo una imagen de un póster de la Toz 35 para que los que tenemos este modelo de pistola podamos complementar un poco el escueto manual que trae el arma consigo. Está en ruso, pero lo que creo que aquí pueden resultar interesantes son las imágenes, y con el manual podemos hacernos una idea de lo que dice. También podemos pedirle a una amiga rusa que tengamos por ahí que nos lo traduzca, si es tan amable :mrgreen:.

Salu2. :pists:
Adjuntos
ALEKSANDR MELENTIEV 
Moscú 20 de Julio de 1.980. XXII Juegos Olímpicos de Verano.
Campeón olímpico y récord 90
"Por España: y el que quiera
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".


Diego de Acuña

Avatar de Usuario
FENRIS
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2224
Registrado: 19 Dic 2009 01:16
Ubicación: DENTRO DEL LABERINTO.-
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECORDS DEL MUNDO PISTOLA LIBRE - TIRADORES Y SUS PISTOLAS

Mensajepor FENRIS » 14 Abr 2012 19:29

Que tal.

Uno de los mejores tiradores de pistola de los primeros años del S. XX fué el belga Paul Van Asbroeck. Fue campeón mundial de pistola libre en los años 1.904, 1.907, 1.909, 1.910, 1.912 y 1.914. Quedó subcampeón del mundo en 1.905 (se da la circunstancia que el campeón ese año fué su hermano Julien), 1.906 y 1.924. En el año 1.925 quedó en 3er lugar. Por equipos fué campeón del mundo en los años 1.905, 1.906, 1.907, 1.910, 1.911 y 1.912. Subcampeón en 1.908 y 3º en 1.914. En JJOO su primera participación fué en el año 1.900, en dónde quedó 3º en la modalidad de rifle libre 3 posiciones a 300 metros. Posteriormente en los JJOO de 1.908 ya en la modalidad de pistola libre 50 yardas quedó campeón olímpico individual y subcampeón por equipos. En los JJOO de 1.920 quedó en 7º lugar en pistola libre, y por último en los de 1.936, ya con 62 años, quedó 31º. Este extraordinario palmarés seguramente hubiera sido aún más amplio de no haberse suspendido los campeonatos del mundo de tiro entre los años 1.915-1.920 a causa de la 1ª Guerra Mundial, así como los JJOO de esos años. También si la prueba de pistola libre se hubiera disputado en los JJOO de 1.924, 1.928 y 1.932.

Cuando Paul Van Asbroeck ganó la prueba de pistola libre de los JJOO de Londres de 1.908 hubo cierta polémica. En la prueba de pistola libre por equipos el equipo ganador fué el de USA, con su mejor tirador Jim Gorman logrando la mejor puntuación de todos los tiradores con 501 puntos mientras Paul Van Asbroeck había conseguido 493 puntos. En la prueba individual, Paul Van Asbroeck se impuso con 490 puntos que supusieron un nuevo récord olímpico. Otro tirador belga, Réginald Storms, quedó en 2º lugar con 487 puntos, mientras que Jim Gorman logró únicamente 485 puntos para quedar 3º. La polémica surgió debido a que en una de las dianas de Gorman (creo que en la última) había un tiro menos y este reclamó que uno de los 9s estaba doblado, con lo que su puntuación hubiera sido de 494 puntos y habría quedado campeón olímpico. Al día siguiente, se declaró su reclamación desestimada y Van Asbroeck fué confirmado como campeón de la modalidad. A saber lo que sucedió realmente, si fué un tiro doblado o un 0 no visto.

Pongo una imagen de una hoja de publicidad de la época de las pistolas de libre Tell-Buchen. En ella se ve (algo mal, la imagen es reducida) la imagen de una diana conseguida en una competición en Bruselas en el año 1.911 por Paul Van Asbroeck con uno de estos modelos de pistola. Nada menos que 556 puntos :shock: . Y eso que al final el hombre flojeó algo, ya que en las tres primeras series llevaba nada menos que 94, 95 y 97 puntos.

Salu2. :pists:
Adjuntos
ALEKSANDR MELENTIEV 
Moscú 20 de Julio de 1.980. XXII Juegos Olímpicos de Verano.
Campeón olímpico y récord 100
van%20Asbroeck,Paul.jpg (12.63 KiB) Visto 1316 veces
ALEKSANDR MELENTIEV 
Moscú 20 de Julio de 1.980. XXII Juegos Olímpicos de Verano.
Campeón olímpico y récord 101
Última edición por FENRIS el 29 Abr 2012 00:37, editado 1 vez en total.
"Por España: y el que quiera
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".


Diego de Acuña

Pacov
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1201
Registrado: 06 Ago 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECORDS DEL MUNDO PISTOLA LIBRE - TIRADORES Y SUS PISTOLAS

Mensajepor Pacov » 19 Abr 2012 22:37

FENRIS, en el número 2 de este año de la revista de la ISSF aparece un artículo interesante sobre grandes tiradores y tiradoras de pistola. Como supongo que sabes, esta revista tiene cuatro secciones, en inglés, alemán, francés y español. Se puede ver en www.issf-sports.org
Teclea la pestaña News, luego The Magazine y luego Archive.
El número de este bimestre está casi todo dedicado a los JJOO de Londres. Por cierto, hoy comenzaron las pruebas de la Copa del Mundo que se hace como ensayo en las instalaciones que se usarán en los Juegos. Saludos.

Avatar de Usuario
zenico9
.30-06
.30-06
Mensajes: 656
Registrado: 14 Sep 2011 00:43
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECORDS DEL MUNDO PISTOLA LIBRE - TIRADORES Y SUS PISTOLAS

Mensajepor zenico9 » 21 Abr 2012 18:15

Yo soy mas o casi total de fuego central, pero desde que comencé a leer este hilo estoy alucinando, jo... cuanto sabeis me quedo perplejo de mi ignorancia, y por favor al autor anónimo del art. sobre la preparacion, palmera, paloma... que siga por favor creo que su aportación en este foro puede ser magnífica. También soy de los que entrenando hacen 570 y en competición 550 la jodida presión , las taquicardias, los sudores, en mi opinión, creo que todo ello es "inseguridad" y sobre todo la falta de entrenamiento, y participar en competiciones importantes, reconozco que ir una vez al año a Granada no te da lo que se necesita. Saludos.

xin-xan
.30-06
.30-06
Mensajes: 722
Registrado: 10 Mar 2008 02:01
Ubicación: Barcelona
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECORDS DEL MUNDO PISTOLA LIBRE - TIRADORES Y SUS PISTOLAS

Mensajepor xin-xan » 22 Abr 2012 12:03

Ahora está de viaje...
Cuando vuelva le chincharé para que nos haga otro post....

Avatar de Usuario
FENRIS
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2224
Registrado: 19 Dic 2009 01:16
Ubicación: DENTRO DEL LABERINTO.-
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECORDS DEL MUNDO PISTOLA LIBRE - TIRADORES Y SUS PISTOLAS

Mensajepor FENRIS » 26 Abr 2012 17:43

Que tal.

zenico9 escribió:También soy de los que entrenando hacen 570 y en competición 550 la jodida presión , las taquicardias, los sudores, en mi opinión, creo que todo ello es "inseguridad" y sobre todo la falta de entrenamiento, y participar en competiciones importantes, reconozco que ir una vez al año a Granada no te da lo que se necesita.


Estoy totalmente de acuerdo contigo zenico9. A mí (y a otros muchos) me ocurre lo mismo. La única solución a este problema que veo sería estar haciendo competiciones de forma continuada. Yo por una cosa u otra en lo que llevamos de año aún no he hecho ni una tirada, y no se le pueden pedir peras al olmo. Yo solito en mi casa o entrenando me relajo de la leche. La putada es cuando al principio de una competición te empiezan a entrar los sudores y no hay forma de controlarlo... :twisted: .


Pacov escribió:FENRIS, en el número 2 de este año de la revista de la ISSF aparece un artículo interesante sobre grandes tiradores y tiradoras de pistola. Como supongo que sabes, esta revista tiene cuatro secciones, en inglés, alemán, francés y español. Se puede ver en https://www.issf-sports.org
Teclea la pestaña News, luego The Magazine y luego Archive.
El número de este bimestre está casi todo dedicado a los JJOO de Londres. Por cierto, hoy comenzaron las pruebas de la Copa del Mundo que se hace como ensayo en las instalaciones que se usarán en los Juegos. Saludos.


Gracias por el apunte Pacov, es un artículo muy interesante y aún no lo había visto :birra^: .

Con respecto a la Copa del Mundo de Londres que se está desarrollando en estos días en las instalaciones en las que tendrán lugar las pruebas de tiro de los ya inminentes JJOO de este verano, pongo la grabación de la final de pistola libre que tuvo lugar ayer mismo. No digo los resultados finales para no joder el final de la peli a quien tenga interés por verla completa.

Con respecto a las pistolas utilizadas por los finalistas, tres Morini CM84E, tres Toz 35, una Hammerli FP60 y una Baikal MU55.

Salu2. :pists:

[youtube]aFsVAWptbIY&feature=bf_prev&list=PL4F485C9777A4818C[/youtube]
"Por España: y el que quiera
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".


Diego de Acuña

Avatar de Usuario
ayales
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 153
Registrado: 24 Feb 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECORDS DEL MUNDO PISTOLA LIBRE - TIRADORES Y SUS PISTOLAS

Mensajepor ayales » 26 Abr 2012 19:03

Borrado
Última edición por ayales el 16 Jul 2012 12:40, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
ayales
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 153
Registrado: 24 Feb 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECORDS DEL MUNDO PISTOLA LIBRE - TIRADORES Y SUS PISTOLAS

Mensajepor ayales » 27 Abr 2012 10:37

Lo que esta claro y seguro, es que si este deporte nos diera para vivir como marqueses (futbolistas,tenistas......)

Ibamos a estar encantados de estar como Nadal todo el dia de competiciones por todo el mundo.



Volviendo al tema a que se refiere el compi en su articulo con eso de que los tiradores tienen o tenemos ciclos....

Saludos
Última edición por ayales el 20 Sep 2012 11:05, editado 2 veces en total.

Avatar de Usuario
FENRIS
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2224
Registrado: 19 Dic 2009 01:16
Ubicación: DENTRO DEL LABERINTO.-
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECORDS DEL MUNDO PISTOLA LIBRE - TIRADORES Y SUS PISTOLAS

Mensajepor FENRIS » 27 Abr 2012 11:52

Que tal.

ayales escribió:Volviendo al tema a que se refiere el compi en su articulo con eso de que los tiradores tienen o tenemos ciclos....


Esto de los ciclos hace referencia a las diferentes fases que hay dentro de la planificación del entrenamiento de los deportistas de competición. Varían en función del deporte concreto del que se trate, el nivel del deportista, el número de competiciones a las que interese llegar al máximo nivel, ... Hay periodos de preparación, de competición, de transición, de descanso, etc. Se planifica la temporada en función a los objetivos y competiciones a los que interesa que el deportista llegue "a tope", calculándose de forma que estos picos de forma tengan lugar en el momento preciso, justo cuando vaya a tener lugar esa competición importante. No se puede estar al máximo nivel constantemente. Esta planificación puede varíarse por ejemplo en caso de que en un momento dado el deportista tenga una lesión, lo cual le hará cambiar de objetivos. Pensemos por ejemplo en los ciclistas profesionales que planifican su temporada con un par de objetivos principales al año en su agenda, por ejemplo el Tour de Francia y el Campeonato del Mundo. Tendrán que ir incrementando las cargas de forma progresiva hasta que tengan lugar esas competiciones en las que le interesa estar más fuerte.

Voy a tratar de decirlo a grosso modo y de forma inteligible. Los macrociclos son periodos amplios (como indica el prefijo de la palabra), quizá dos o tres por temporada, o simplemente la temporada completa. A su vez estos macrociclos está divididos en bloques de mesociclos, que son ciclos en los que en cada uno de ellos se incide en el desarrollo de unas capacidades más concretas. Y por último, los mesociclos se componen de bloques de microciclos (los ciclos más pequeños), que suelen corresponderse con semanas. La semana se dividirá a su vez en varias sesiones de entrenamiento. Y para hacer las cosas bien hasta las sesiones de entrenamiento deberían de dividirse en partes, habría que calentar antes de empezar el entrenamiento por ejemplo (cosa que creo que casi ninguno hacemos en el tiro).

Creo que tengo por ahí en algún lugar de las entrañas del portátil una planificación anual para el tiro que en mi opinión para el que pueda llevarla a cabo (el que no tenga mujer, hijos, un trabajo a turnos, jardín y/o huerta, etc. :twisted: ) creo que estaría bastante bien y le daría muy buenos resultados. Si la encuentro la pongo.

Cambiando de tema, nuestra compatriota la gran campeona Fátima Gálvez se proclamó ayer en Londres vencedora de la prueba de trap en la Copa del Mundo de Tiro :apla: . Apunta seriamente a medalla en los JJOO.

https://www.issf-sports.org/xmlresultpag ... 0.1.TR75.0

Salu2. :pists:
"Por España: y el que quiera
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".


Diego de Acuña


Volver a “Armas Cortas”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 71 invitados