Hola a todos.Ante todo quiero dejar constancia de que a pesar de mi autentica devocion por la Browning Auto-5 la considero una arma totalmente superada los 114 años de existencia a dia de hoy pasan factura y aunque te puedes hacer disfrutar de jornadas de tiro o caza como las modernas su tiempo paso y es un arma para gente con sensibilidad un tanto nostalgica.Como en este foro ya hemos hablado muy extensamente de ella y su sistema de funcionamiento no me repetire y centrare mi explicacion en el futuro la nueva A-5.
De entrada hay que tener muy claro que utiliza el sistema inercial de Benelli aunque en Browning le llamen cinematico ( cuestion de imagen ), ¿porque pueden utilizar este sistema patentado?,muy simple las patentes tienen una duracion de 50 años y si no la renuevas se puede utilizar en este momento ya esta caducada.
Podemos llegar a pensar que este proceder es poco etico,la realidad nos demuestra que no es asi un ejemplo,si yo invento la penicilina por ejemplo y la patento solo yo puedo producirla con lo cual creo una situacion de monopolio lo cual acaba repercutiendo en el precio y lo que es mas grave la distribucion,el resultado acaba siendo que la penicilina no puede llegar a todos los que la necesitan con las consiguientes consecuencias por eso las patentes tienen un tiempo limite.
Vamos al funcionamiento,de entrada el cañon es fijo y utiliza dos muelles para apoyar el movimiento que produce la explosion del cartucho y el consiguiente retroceso,la unica parte movil del arma es el conjunto de cierre,vamos paso a paso a ver que ocurre.
-
- Browning A5 inercial
- a-5.jpg (4.15 KiB) Visto 4118 veces
1ºcuando explosiona el cartucho en la recamara crea una fuerza de retroceso que se transmite al conjunto de cierre,este esta dividido en tres partes la cabeza de cierre,un muelle de interposicion y el carro,la fuerza se transmite de la cabeza al muelle y del muelle al carro con lo que este se va para atras extrayendo la vaina vacia.
2ºYa tenemos el conjunto de cierre atras,en ese momento actua un segundo muelle (muelle de recuperacion) situado en el interior de la culata que se encarga de tirar para delante el conjunto de cierre, la leva de alimentacion proporciona un nuevo cartucho desde el deposito de alimentacion,la cabeza del cierre lo recoje e introduce en la recamara.
Con el conjunto de cierre en su posicion de cerrado ya volvemos a tener un segundo cartucho en la recamara y estamos listos para reiniciar el proceso.
-
- Nueva A5 vista del cajon de mecanismos
- a-5..jpg (4.8 KiB) Visto 4118 veces
Asi de simple es este sistema.no hay gases ni frenos ya que el muelle de interposicion del conjunto de cierre se auto regula segun la carga del cartucho,en fin su simplicidad total solo es comparable a su fiabilidad y los usuarios de Benelli pueden dar fe de ello.
A parte se desmonta el arma en un plis plas para limpiarla en fin con todas estas ventaja en mi opinion es el arma del futuro aunque ya es presente.
En contra,muy poco a decir como mucho que tiene un poco mas de retroceso que las de gases y poco mas en definitiva un arma fantastica.
En mi opinion personal,yo si fuera Beretta-Benelli estaria como ninimo nervioso,porque estos de FN tienen mucho peligro y si no mira el ultimo modelo de gases la Maxus con la que les han dado un meneo que no veas.
Un abrazo.josep