ARMONICA escribió:Si el reglamento dice que para poder guiarlos el requisito es informe tecnico del museo del ejercito y defensa estan en la obligacion de hacerlo y asi lo han dispuesto los legisladores en el nuevo reglamento, el negarse estos a hacerlo seria algo muy serio y si no estan conformes tiempo tuvieron en el periodo de alegaciones y si no lo hicieron tienen que respetar y acatar la ley.
Si a mí no me tienes que convencer, Armónica, que yo soy de los tuyos.
El problema es que la realidad es pedagógica.
Vayan unos cuantos ejemplos para ilustrar que una cosa son los preceptos reglamentarios y otra el devenir de los acontecimientos:
1. Se pide limpieza de antecedentes policiales para obtener o renovar la F, cuando el Reglamento de Armas sólo exige ausencia de antecedentes penales. Y es que en democracia los primeros no tienen ningún valor. Ni aquí ni en el resto de Europa. Máxime cuando una mera infracción de tráfico puede generar el susodicho antecedente.
2. Donde el Reglamento dice que un tirador de tercera debe hacer al menos una competición oficial durante el tiempo de vigencia de su licencia F (tres años), en la práctica le exigen una al año.
3. Hasta hace poco, si se depositaba un arma en Intervención, se liberaba cupo para guiar otra. En la actualidad, es misión imposible. "No lo permite el nuevo aplicativo", te dirá el interventor de turno como echándole la culpa a un informático del Ministerio del Interior con exceso de celo y no a una decisión premeditada de la ICAE.
4. Se limita a 200 cartuchos diarios la compra máxima para los titulares de cupo especial, cuando ni el Reglamento de Armas ni el de Explosivos dicen nada de eso.
5. Algunas Intervenciones provinciales están pidiendo certificado de arma deportiva para piezas compradas de segunda mano y que ya vienen guiadas con la F.
Y así podríamos seguir hasta aburrir. Como en esta liga, la de la defensa de los intereses de los propietarios de armas, está claro que no juega la Real Federación Española de Tiro Olímpico y menos todavía su presidente, muy ocupado en hacer vida social, estamos como siempre a verlas venir. A ver si Anarma, que está trabajando mucho más de lo que alguno pueda pensar, tiene suerte en su cruzada burocrática. Eso o la vía Contencioso-Administrativa: Cara, lenta y de incierto resultado.
Saludos cordiales.