Cuatro ahogados en La Coruña.

Cine, humor, lecturas recomendadas, dudas técnicas...
Avatar de Usuario
BRUNOCOM
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2650
Registrado: 01 Abr 2007 09:01
Ubicación: CADIZ , CIUDAD TRIMILENARIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: D.E.P.

Mensajepor BRUNOCOM » 27 Ene 2012 17:13

:apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla:

Avatar de Usuario
orion14
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1117
Registrado: 12 Ene 2007 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: D.E.P.

Mensajepor orion14 » 27 Ene 2012 17:25

Descansad en paz compañeros.
Mis condolencias a la fmilia de Javier y la de los otros compis aún desparecidos (Jose Antonio y Rodrigo) y mucho ánimo a sus compañeros de turno y al CNP de La Coruña.
Μολὼν λαβέ

Avatar de Usuario
Joe_Lambretta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1418
Registrado: 06 Jun 2011 17:03
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: D.E.P.

Mensajepor Joe_Lambretta » 27 Ene 2012 17:51

orion14 escribió:Descansad en paz compañeros.
Mis condolencias a la fmilia de Javier y la de los otros compis aún desparecidos (Jose Antonio y Rodrigo) y mucho ánimo a sus compañeros de turno y al CNP de La Coruña.


Tres!. En las noticias había creído entender dos... :cry:

Animo a todos, compañeros y familiares. Podéis estar bien orgullosos de ellos, pero por favor, pensad en lo que os he dicho. En temas de rescates, siempre prima la seguridad de los rescatadores. Se trata de salvar vidas, si se puede, no de añadir más gente a la lista de desgracias.

Cuidaos todos, y un fuerte abrazo a los compañeros del CNP de Coruña.

Avatar de Usuario
meatonthetable
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7135
Registrado: 03 Ago 2007 02:01
Ubicación: a las seis y desde el sol
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ejemplo de heroísmo, lo siento, NO.

Mensajepor meatonthetable » 27 Ene 2012 17:52

TeteCuhete escribió:Lo primero, mis condolencias a los familiares. Tanto a los del cantamañanas (y lo siento si suena duro, así es) eslovaco que causó la tragedia, como a la de los compañeros fallecidos.

Pero quiero hacer inciso en algo, por si acaso sirviera para salvar alguna vida. Lo que ha dicho el DG del CNP sobre ejemplo a seguir sobre heroísmo, lo siento, NO. No es así. Han sido víctimas de su desconocimiento y su propia conciencia profesional, y lo que han hecho estos compañeros quedará muy bonito, pero es una imprudencia como una casa y les ha costado la vida. Ahora mismo hay huérfanos, viudas, padres y hermanos llorándoles. NO nos pagan tanto, y la obligación moral y profesional de arriesgar la propia vida tiene límites. Una cosa es arriesgarla, la otra, es suicidarse. Cierto es que aquí ha intervenido un claro componente de DESCONOCIMIENTO DEL MEDIO. Del medio marino, me refiero, pero nadie puede exigirnos, ni moral ni legalmente, ir a una muerte segura sin unos medios ni preparación adecuados. Ellos han ido de frente, por desconocer donde se metían, a una muerte segura. Si lo hubieran sabido, quizá no se hubieran metido.

Hay un dicho que siempre se dice, y es que "la mar quiere valientes". Esos, y los ignorantes (entendiendo como ignorante quien desconoce, no en el sentido despectivo) son los que se traga. Quien la conoce y respeta sabe que lo que han hecho estos compañeros no se debe hacer.

No, no te puedes tirar vestido con ropa de calle y sin ningún medio de ayuda a la flotabilidad (un neopreno en estos casos es lo ideal), ni aletas, a sacar a nadie con un oleaje como ése, de mar de fondo, y en una zona de rompientes con una resaca de cojones. Ahí, hasta un Mark Spitz las iba a pasar putas, y veríamos a ver si salía. Y menos en enero, con el agua a 11 grados, donde veinte minutos en el agua ya te dejan "tocado", y en cuarenta, ya empiezas a tener hipotermia. De ahí al fondo, hay poco.

En un caso así, los que han de actuar son los servicios de emergencias ESPECIALIZADOS. Es decir, buzos de GEAS, bomberos, y Salvamento Marítimo. Para vuestra información, Salvamento Marítimo tiene un tiempo de reacción de 15 minutos, muchas veces, menos. Si un cantamañanas se ha metido en el agua, hay la mar que había y no puede salir, yo NO me meto sin tener medios adecuados. Lo siento si suena duro, pero para que llore mi madre, que llore la tuya. Nadie te mandó meterte, y de esa forma, al menos llora tu madre nada más.

Ojo, que nadie tome ésto por donde no es. Yo me he jugado el pellejo una y muchas veces, y me la volveré a jugar si hace falta. Me he metido en folklores en bares donde volaban sillas y botellas, me he metido en casas ardiendo, he toreado coches en una autovía para atender a víctimas de accidente y más cosas que me guardo. Pero voy a poneros un ejemplo, acudís a un incendio, y véis que el fuego es severo, pero hay posibilidad de entrar y ayudar. La otra opción es que llegáis, y aquello es una auténtica pira enfurecida. ¿En cual se entra y en cual no?. Pues esto es parecido. Una cosa es meterse a sacar a alguien que tiene un calambre con unas condiciones aceptables, y otra distinta es meterse a cuerpo limpio y con ropa de calle, a sacar a alguien de una rompiente y en medio de un temporal. Lo mismo si hay que entrar a trincar terroristas o delincuentes peligrosos. Actúa el GEO/UEI/GEI/Berrozi o quien sea, no una patrulla de seguridad ciudadana, ¿no?.

Pensad en vuestras familias antes de hacer nada que no tenga arreglo. No quiero polemizar ni desmerecer la memoria de los compañeros. Lo único que quiero es abriros los ojos a los demás, y que por favor, cosas así no se repitan.

Ojalá aparezcan pronto, porque la mar suele tardar unos días en devolver lo que se traga, y ésto, contando con que no se hayan enganchado en algún fondo rocoso.

Descansad en paz, primer tiempo de saludo, pero por favor, los demás, pensad que la mar no perdona.


coincido plenamente con Tetecuhete...

chicos de verde y azul...

todos sabemos de vuestro valor y vuestra vocación de servicio, las cuales no olvidamos y alabamos...

pero este tipo de rescates: NO!!!

sabemos de vuestra forma de ser y actuar..pero: NO.

por favor, basta ya.

pensad unos 5 segundos antes...

personalmente os lo digo: un cadáver de un gilipollas borracho, que se mete, perdido a copas, en el mar, con fuerza 5, y lo tengo en la mesa de acero...me la refanfinfla...genes defectuosos autoaniquilados.

que caigaís gente de las FyCSE por vocación de servicio por estos mierdas: NO.

por favor...frenad un poco, y pensar antes...no queremos perderos...

josepsuzuki
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 469
Registrado: 23 Ene 2008 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cuatro ahogados en La Coruña.

Mensajepor josepsuzuki » 27 Ene 2012 18:15

por un puto borracho, 3 compañeros muertos...y luego la gente diciendo que los funcionarios de puta madre.que cada mes cobramos..que nos tocamos los cojones y lo que querais y mas...aqui 3 polis muertos por intentar salvar a un subnormal...no digo mas porque solo saldra mierda por mi boca...dencansen en paz...

Avatar de Usuario
mmmmm
Guardián
Guardián
Mensajes: 6306
Registrado: 25 Sep 2006 11:01
Ubicación: MADRID
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ejemplo de heroísmo, lo siento, NO.

Mensajepor mmmmm » 27 Ene 2012 18:37

TeteCuhete escribió:Lo primero, mis condolencias a los familiares. Tanto a los del cantamañanas (y lo siento si suena duro, así es) eslovaco que causó la tragedia, como a la de los compañeros fallecidos.

Pero quiero hacer inciso en algo, por si acaso sirviera para salvar alguna vida. Lo que ha dicho el DG del CNP sobre ejemplo a seguir sobre heroísmo, lo siento, NO. No es así. Han sido víctimas de su desconocimiento y su propia conciencia profesional, y lo que han hecho estos compañeros quedará muy bonito, pero es una imprudencia como una casa y les ha costado la vida. Ahora mismo hay huérfanos, viudas, padres y hermanos llorándoles. NO nos pagan tanto, y la obligación moral y profesional de arriesgar la propia vida tiene límites. Una cosa es arriesgarla, la otra, es suicidarse. Cierto es que aquí ha intervenido un claro componente de DESCONOCIMIENTO DEL MEDIO. Del medio marino, me refiero, pero nadie puede exigirnos, ni moral ni legalmente, ir a una muerte segura sin unos medios ni preparación adecuados. Ellos han ido de frente, por desconocer donde se metían, a una muerte segura. Si lo hubieran sabido, quizá no se hubieran metido.

Hay un dicho que siempre se dice, y es que "la mar quiere valientes". Esos, y los ignorantes (entendiendo como ignorante quien desconoce, no en el sentido despectivo) son los que se traga. Quien la conoce y respeta sabe que lo que han hecho estos compañeros no se debe hacer.

No, no te puedes tirar vestido con ropa de calle y sin ningún medio de ayuda a la flotabilidad (un neopreno en estos casos es lo ideal), ni aletas, a sacar a nadie con un oleaje como ése, de mar de fondo, y en una zona de rompientes con una resaca de cojones. Ahí, hasta un Mark Spitz las iba a pasar putas, y veríamos a ver si salía. Y menos en enero, con el agua a 11 grados, donde veinte minutos en el agua ya te dejan "tocado", y en cuarenta, ya empiezas a tener hipotermia. De ahí al fondo, hay poco.

En un caso así, los que han de actuar son los servicios de emergencias ESPECIALIZADOS. Es decir, buzos de GEAS, bomberos, y Salvamento Marítimo. Para vuestra información, Salvamento Marítimo tiene un tiempo de reacción de 15 minutos, muchas veces, menos. Si un cantamañanas se ha metido en el agua, hay la mar que había y no puede salir, yo NO me meto sin tener medios adecuados. Lo siento si suena duro, pero para que llore mi madre, que llore la tuya. Nadie te mandó meterte, y de esa forma, al menos llora tu madre nada más.

Ojo, que nadie tome ésto por donde no es. Yo me he jugado el pellejo una y muchas veces, y me la volveré a jugar si hace falta. Me he metido en folklores en bares donde volaban sillas y botellas, me he metido en casas ardiendo, he toreado coches en una autovía para atender a víctimas de accidente y más cosas que me guardo. Pero voy a poneros un ejemplo, acudís a un incendio, y véis que el fuego es severo, pero hay posibilidad de entrar y ayudar. La otra opción es que llegáis, y aquello es una auténtica pira enfurecida. ¿En cual se entra y en cual no?. Pues esto es parecido. Una cosa es meterse a sacar a alguien que tiene un calambre con unas condiciones aceptables, y otra distinta es meterse a cuerpo limpio y con ropa de calle, a sacar a alguien de una rompiente y en medio de un temporal. Lo mismo si hay que entrar a trincar terroristas o delincuentes peligrosos. Actúa el GEO/UEI/GEI/Berrozi o quien sea, no una patrulla de seguridad ciudadana, ¿no?.

Pensad en vuestras familias antes de hacer nada que no tenga arreglo. No quiero polemizar ni desmerecer la memoria de los compañeros. Lo único que quiero es abriros los ojos a los demás, y que por favor, cosas así no se repitan.

Ojalá aparezcan pronto, porque la mar suele tardar unos días en devolver lo que se traga, y ésto, contando con que no se hayan enganchado en algún fondo rocoso.

Descansad en paz, primer tiempo de saludo, pero por favor, los demás, pensad que la mar no perdona.

Seguramente tendras razòn en todo lo que has dicho.
No sè si serian buenos o malos policias...no sè si habran actuado bien o mal segun el "manual"....pero lo que no me cabe la mas minima duda..es que eran tres hombres buenos y valientes.
Ante semejante situaciòn...real...creo que es cuando sale lo que llevas dentro y te hace actuar de una u otra manera...la adrenalina manda y la adrenalina de estos tres policias era de la mejor calidad.

Avatar de Usuario
meatonthetable
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7135
Registrado: 03 Ago 2007 02:01
Ubicación: a las seis y desde el sol
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cuatro ahogados en La Coruña.

Mensajepor meatonthetable » 27 Ene 2012 18:46

mmmmm...

tienes mucha razón: tres hombres buenos, extraordinarios y valientes...

pero por eso mismo los civiles os rogamos: pensad un poco antes!!!!

gente como ésta es muy, muy valiosa!!! y los queremos vivos muchos años...

a mi, personalmente, me da una rabia extrema... no el pringaillo borrachuzo, que se mete en la mar con ese temporal...carne para peces...pero que caigan compañeros de azul por su vocación, en ese estado de la mar, por un mierda semejante...NO, NO Y MIL VECES NO!!!! :evil: :evil: :evil: :evil: :evil:

Avatar de Usuario
litomac
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5014
Registrado: 02 May 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cuatro ahogados en La Coruña.

Mensajepor litomac » 27 Ene 2012 18:50

Una cosa es arriesgar la vida.
Otra bien distinta suicidarte.
Yo no me hubiera metido
DEP

Avatar de Usuario
Joe_Lambretta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1418
Registrado: 06 Jun 2011 17:03
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cuatro ahogados en La Coruña.

Mensajepor Joe_Lambretta » 27 Ene 2012 19:08

Gracias Meat :wink: , se agradece el capote y que lo veas como yo.

Digo ésto también por otra cosa. Conozco otro caso similar, donde los agentes municipales que acudieron a la llamada (en éste caso era un surfero en apuros para salir) fueron increpados por un grupo de mermados mentales por no meterse en el agua. La respuesta es sencilla, podéis invitarlos a entrar ellos si su conciencia cívica es tan grande, pero no es nuestra obligación entrar a ahogarnos. Sí lo es intentar no perder de vista a la persona en apuros, reportar su situación y movilizar los medios necesarios. Y si alguno increpa, identificación y castañazo a la 1/92.

Los elogios de los directores generales, con sus culetes bien a salvo, quedan muy bien en el telediario. Los hijos que crecerán sin padre, los hermanos, las madres y los compañeros que nos echarán de menos, serán los nuestros.

Avatar de Usuario
Joe_Lambretta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1418
Registrado: 06 Jun 2011 17:03
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ejemplo de heroísmo, lo siento, NO.

Mensajepor Joe_Lambretta » 27 Ene 2012 19:11

mmmmm escribió:Ante semejante situaciòn...real...creo que es cuando sale lo que llevas dentro y te hace actuar de una u otra manera...la adrenalina manda y la adrenalina de estos tres policias era de la mejor calidad.


La adrenalina mata. Las cabezas frías salvan vidas.

Avatar de Usuario
corvo
.30-06
.30-06
Mensajes: 581
Registrado: 04 Sep 2010 16:51
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ejemplo de heroísmo, lo siento, NO.

Mensajepor corvo » 27 Ene 2012 19:35

TeteCuhete escribió:
La adrenalina mata. Las cabezas frías salvan vidas.


Totalmente de acuerdo, en esto y en lo que nos has puesto anteriormente.
Mis más sinceras condolencias a los familiares de los policías.
ImagenImagen

Avatar de Usuario
Rusata
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 892
Registrado: 17 Nov 2011 19:39
Ubicación: Tunguska (zona zero)
Estado: Desconectado

Re: Cuatro ahogados en La Coruña.

Mensajepor Rusata » 27 Ene 2012 20:02

Yo creo que policias intentaron cumplir con deber sin evaluar riesgos, algo que les merece respeto por haber pagado con vida (y lagrimas para sus allegados) lo que han hecho.
Y el chico tampoco tenia la culpa; quien no ha hecho temeridad sin evaluar consecuencias derivadas de propia inconsciencia sin tener en cuenta sus efectos?
Quien no se ha puesto a conducir con un chupito de mas con la unica remordimiento de si te sancionan, no de si te matas; y matas?
Nadie es perfecto.
Que dios los tenga en cuenta, y consuele a los suyos.
¡¡¡Za rodinu! Davai vpered!!!

Avatar de Usuario
HARTZ
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2240
Registrado: 13 Dic 2007 04:01
Ubicación: ESPAí‘A Cantabria
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ejemplo de heroísmo, lo siento, NO.

Mensajepor HARTZ » 27 Ene 2012 20:21

TeteCuhete escribió:Lo primero, mis condolencias a los familiares. Tanto a los del cantamañanas (y lo siento si suena duro, así es) eslovaco que causó la tragedia, como a la de los compañeros fallecidos.

Pero quiero hacer inciso en algo, por si acaso sirviera para salvar alguna vida. Lo que ha dicho el DG del CNP sobre ejemplo a seguir sobre heroísmo, lo siento, NO. No es así. Han sido víctimas de su desconocimiento y su propia conciencia profesional, y lo que han hecho estos compañeros quedará muy bonito, pero es una imprudencia como una casa y les ha costado la vida. Ahora mismo hay huérfanos, viudas, padres y hermanos llorándoles. NO nos pagan tanto, y la obligación moral y profesional de arriesgar la propia vida tiene límites. Una cosa es arriesgarla, la otra, es suicidarse. Cierto es que aquí ha intervenido un claro componente de DESCONOCIMIENTO DEL MEDIO. Del medio marino, me refiero, pero nadie puede exigirnos, ni moral ni legalmente, ir a una muerte segura sin unos medios ni preparación adecuados. Ellos han ido de frente, por desconocer donde se metían, a una muerte segura. Si lo hubieran sabido, quizá no se hubieran metido.

Hay un dicho que siempre se dice, y es que "la mar quiere valientes". Esos, y los ignorantes (entendiendo como ignorante quien desconoce, no en el sentido despectivo) son los que se traga. Quien la conoce y respeta sabe que lo que han hecho estos compañeros no se debe hacer.

No, no te puedes tirar vestido con ropa de calle y sin ningún medio de ayuda a la flotabilidad (un neopreno en estos casos es lo ideal), ni aletas, a sacar a nadie con un oleaje como ése, de mar de fondo, y en una zona de rompientes con una resaca de cojones. Ahí, hasta un Mark Spitz las iba a pasar putas, y veríamos a ver si salía. Y menos en enero, con el agua a 11 grados, donde veinte minutos en el agua ya te dejan "tocado", y en cuarenta, ya empiezas a tener hipotermia. De ahí al fondo, hay poco.

En un caso así, los que han de actuar son los servicios de emergencias ESPECIALIZADOS. Es decir, buzos de GEAS, bomberos, y Salvamento Marítimo. Para vuestra información, Salvamento Marítimo tiene un tiempo de reacción de 15 minutos, muchas veces, menos. Si un cantamañanas se ha metido en el agua, hay la mar que había y no puede salir, yo NO me meto sin tener medios adecuados. Lo siento si suena duro, pero para que llore mi madre, que llore la tuya. Nadie te mandó meterte, y de esa forma, al menos llora tu madre nada más.

Ojo, que nadie tome ésto por donde no es. Yo me he jugado el pellejo una y muchas veces, y me la volveré a jugar si hace falta. Me he metido en folklores en bares donde volaban sillas y botellas, me he metido en casas ardiendo, he toreado coches en una autovía para atender a víctimas de accidente y más cosas que me guardo. Pero voy a poneros un ejemplo, acudís a un incendio, y véis que el fuego es severo, pero hay posibilidad de entrar y ayudar. La otra opción es que llegáis, y aquello es una auténtica pira enfurecida. ¿En cual se entra y en cual no?. Pues esto es parecido. Una cosa es meterse a sacar a alguien que tiene un calambre con unas condiciones aceptables, y otra distinta es meterse a cuerpo limpio y con ropa de calle, a sacar a alguien de una rompiente y en medio de un temporal. Lo mismo si hay que entrar a trincar terroristas o delincuentes peligrosos. Actúa el GEO/UEI/GEI/Berrozi o quien sea, no una patrulla de seguridad ciudadana, ¿no?.

Pensad en vuestras familias antes de hacer nada que no tenga arreglo. No quiero polemizar ni desmerecer la memoria de los compañeros. Lo único que quiero es abriros los ojos a los demás, y que por favor, cosas así no se repitan.

Ojalá aparezcan pronto, porque la mar suele tardar unos días en devolver lo que se traga, y ésto, contando con que no se hayan enganchado en algún fondo rocoso.

Descansad en paz, primer tiempo de saludo, pero por favor, los demás, pensad que la mar no perdona.



Tete...
No se el tiempo que habré pasado hoy pensando en lo sucedido con estos compañeros y cuando lo analizas siempre he llegado a la conclusión de lo que dices, no estamos para eso, pero si te ves en la situación de repente no sabría decirte como acabaría reaccionando. Lo que tengo seguro es que si el que llevo al lado se mete o salimos los dos o ninguno, eso creo que seguro. Como bien dices si lo pensaramos no nos meteríamos en algún incendio en el que hemos sido los primero en llegar, o multiples situaciones. Lo que es cierto es que hasta que te ves en una no sabes que es lo que harías y casi siempre es la de por mis hue... que lo hago )mal pero es así), y otras muchas veces salen las cosas bien por esa decisisón. Muy dificil acertar, cuando hay tiempo para pensar cambian las cosas.
Ahora ya solo nos queda lamentarnos¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

TITO217i
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 59
Registrado: 14 Nov 2009 23:33
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cuatro ahogados en La Coruña.

Mensajepor TITO217i » 27 Ene 2012 20:50

:(
Soñador, es todo aquel que busca el camino a la luz de la luna y en castigo, ve la verdad antes que los demás.

Avatar de Usuario
corredero
.30-06
.30-06
Mensajes: 599
Registrado: 03 Ago 2009 11:58
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cuatro ahogados en La Coruña.

Mensajepor corredero » 27 Ene 2012 21:00

es duro que la gente que mas necesitamos hoy en dia,heroes como ellos,se vayan y de esta manera.gracias a dios que hay gente asi,que hace lo que sea,por los demas,aun a riesgo de su propia vida

Avatar de Usuario
Rusata
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 892
Registrado: 17 Nov 2011 19:39
Ubicación: Tunguska (zona zero)
Estado: Desconectado

Re: Ejemplo de heroísmo, lo siento, NO.

Mensajepor Rusata » 27 Ene 2012 21:06

TeteCuhete escribió:Lo primero, mis condolencias a los familiares. Tanto a los del cantamañanas (y lo siento si suena duro, así es) eslovaco que causó la tragedia, como a la de los compañeros fallecidos.

Pero quiero hacer inciso en algo, por si acaso sirviera para salvar alguna vida. Lo que ha dicho el DG del CNP sobre ejemplo a seguir sobre heroísmo, lo siento, NO. No es así. Han sido víctimas de su desconocimiento y su propia conciencia profesional, y lo que han hecho estos compañeros quedará muy bonito, pero es una imprudencia como una casa y les ha costado la vida. Ahora mismo hay huérfanos, viudas, padres y hermanos llorándoles. NO nos pagan tanto, y la obligación moral y profesional de arriesgar la propia vida tiene límites. Una cosa es arriesgarla, la otra, es suicidarse. Cierto es que aquí ha intervenido un claro componente de DESCONOCIMIENTO DEL MEDIO. Del medio marino, me refiero, pero nadie puede exigirnos, ni moral ni legalmente, ir a una muerte segura sin unos medios ni preparación adecuados. Ellos han ido de frente, por desconocer donde se metían, a una muerte segura. Si lo hubieran sabido, quizá no se hubieran metido.

Hay un dicho que siempre se dice, y es que "la mar quiere valientes". Esos, y los ignorantes (entendiendo como ignorante quien desconoce, no en el sentido despectivo) son los que se traga. Quien la conoce y respeta sabe que lo que han hecho estos compañeros no se debe hacer.

No, no te puedes tirar vestido con ropa de calle y sin ningún medio de ayuda a la flotabilidad (un neopreno en estos casos es lo ideal), ni aletas, a sacar a nadie con un oleaje como ése, de mar de fondo, y en una zona de rompientes con una resaca de cojones. Ahí, hasta un Mark Spitz las iba a pasar putas, y veríamos a ver si salía. Y menos en enero, con el agua a 11 grados, donde veinte minutos en el agua ya te dejan "tocado", y en cuarenta, ya empiezas a tener hipotermia. De ahí al fondo, hay poco.

En un caso así, los que han de actuar son los servicios de emergencias ESPECIALIZADOS. Es decir, buzos de GEAS, bomberos, y Salvamento Marítimo. Para vuestra información, Salvamento Marítimo tiene un tiempo de reacción de 15 minutos, muchas veces, menos. Si un cantamañanas se ha metido en el agua, hay la mar que había y no puede salir, yo NO me meto sin tener medios adecuados. Lo siento si suena duro, pero para que llore mi madre, que llore la tuya. Nadie te mandó meterte, y de esa forma, al menos llora tu madre nada más.

Ojo, que nadie tome ésto por donde no es. Yo me he jugado el pellejo una y muchas veces, y me la volveré a jugar si hace falta. Me he metido en folklores en bares donde volaban sillas y botellas, me he metido en casas ardiendo, he toreado coches en una autovía para atender a víctimas de accidente y más cosas que me guardo. Pero voy a poneros un ejemplo, acudís a un incendio, y véis que el fuego es severo, pero hay posibilidad de entrar y ayudar. La otra opción es que llegáis, y aquello es una auténtica pira enfurecida. ¿En cual se entra y en cual no?. Pues esto es parecido. Una cosa es meterse a sacar a alguien que tiene un calambre con unas condiciones aceptables, y otra distinta es meterse a cuerpo limpio y con ropa de calle, a sacar a alguien de una rompiente y en medio de un temporal. Lo mismo si hay que entrar a trincar terroristas o delincuentes peligrosos. Actúa el GEO/UEI/GEI/Berrozi o quien sea, no una patrulla de seguridad ciudadana, ¿no?.

Pensad en vuestras familias antes de hacer nada que no tenga arreglo. No quiero polemizar ni desmerecer la memoria de los compañeros. Lo único que quiero es abriros los ojos a los demás, y que por favor, cosas así no se repitan.

Ojalá aparezcan pronto, porque la mar suele tardar unos días en devolver lo que se traga, y ésto, contando con que no se hayan enganchado en algún fondo rocoso.

Descansad en paz, primer tiempo de saludo, pero por favor, los demás, pensad que la mar no perdona.

Entonces espiritu de servicio va en condicion de remuneracion?
¡¡¡Za rodinu! Davai vpered!!!

Avatar de Usuario
nasredim
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 24906
Registrado: 21 Dic 2007 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ejemplo de heroísmo, lo siento, NO.

Mensajepor nasredim » 27 Ene 2012 22:18

TeteCuhete escribió:Lo primero, mis condolencias a los familiares. Tanto a los del cantamañanas (y lo siento si suena duro, así es) eslovaco que causó la tragedia, como a la de los compañeros fallecidos.

Pero quiero hacer inciso en algo, por si acaso sirviera para salvar alguna vida. Lo que ha dicho el DG del CNP sobre ejemplo a seguir sobre heroísmo, lo siento, NO. No es así. Han sido víctimas de su desconocimiento y su propia conciencia profesional, y lo que han hecho estos compañeros quedará muy bonito, pero es una imprudencia como una casa y les ha costado la vida. Ahora mismo hay huérfanos, viudas, padres y hermanos llorándoles. NO nos pagan tanto, y la obligación moral y profesional de arriesgar la propia vida tiene límites. Una cosa es arriesgarla, la otra, es suicidarse. Cierto es que aquí ha intervenido un claro componente de DESCONOCIMIENTO DEL MEDIO. Del medio marino, me refiero, pero nadie puede exigirnos, ni moral ni legalmente, ir a una muerte segura sin unos medios ni preparación adecuados. Ellos han ido de frente, por desconocer donde se metían, a una muerte segura. Si lo hubieran sabido, quizá no se hubieran metido.

Hay un dicho que siempre se dice, y es que "la mar quiere valientes". Esos, y los ignorantes (entendiendo como ignorante quien desconoce, no en el sentido despectivo) son los que se traga. Quien la conoce y respeta sabe que lo que han hecho estos compañeros no se debe hacer.

No, no te puedes tirar vestido con ropa de calle y sin ningún medio de ayuda a la flotabilidad (un neopreno en estos casos es lo ideal), ni aletas, a sacar a nadie con un oleaje como ése, de mar de fondo, y en una zona de rompientes con una resaca de cojones. Ahí, hasta un Mark Spitz las iba a pasar putas, y veríamos a ver si salía. Y menos en enero, con el agua a 11 grados, donde veinte minutos en el agua ya te dejan "tocado", y en cuarenta, ya empiezas a tener hipotermia. De ahí al fondo, hay poco.

En un caso así, los que han de actuar son los servicios de emergencias ESPECIALIZADOS. Es decir, buzos de GEAS, bomberos, y Salvamento Marítimo. Para vuestra información, Salvamento Marítimo tiene un tiempo de reacción de 15 minutos, muchas veces, menos. Si un cantamañanas se ha metido en el agua, hay la mar que había y no puede salir, yo NO me meto sin tener medios adecuados. Lo siento si suena duro, pero para que llore mi madre, que llore la tuya. Nadie te mandó meterte, y de esa forma, al menos llora tu madre nada más.

Ojo, que nadie tome ésto por donde no es. Yo me he jugado el pellejo una y muchas veces, y me la volveré a jugar si hace falta. Me he metido en folklores en bares donde volaban sillas y botellas, me he metido en casas ardiendo, he toreado coches en una autovía para atender a víctimas de accidente y más cosas que me guardo. Pero voy a poneros un ejemplo, acudís a un incendio, y véis que el fuego es severo, pero hay posibilidad de entrar y ayudar. La otra opción es que llegáis, y aquello es una auténtica pira enfurecida. ¿En cual se entra y en cual no?. Pues esto es parecido. Una cosa es meterse a sacar a alguien que tiene un calambre con unas condiciones aceptables, y otra distinta es meterse a cuerpo limpio y con ropa de calle, a sacar a alguien de una rompiente y en medio de un temporal. Lo mismo si hay que entrar a trincar terroristas o delincuentes peligrosos. Actúa el GEO/UEI/GEI/Berrozi o quien sea, no una patrulla de seguridad ciudadana, ¿no?.

Pensad en vuestras familias antes de hacer nada que no tenga arreglo. No quiero polemizar ni desmerecer la memoria de los compañeros. Lo único que quiero es abriros los ojos a los demás, y que por favor, cosas así no se repitan.

Ojalá aparezcan pronto, porque la mar suele tardar unos días en devolver lo que se traga, y ésto, contando con que no se hayan enganchado en algún fondo rocoso.

Descansad en paz, primer tiempo de saludo, pero por favor, los demás, pensad que la mar no perdona.


Solo puedo darte la razón, personalmente entre en un incendio y cuando me vi dentro fui consciente de mi error.

Lo difícil en estas situaciones es tener sangre fría para quedarte quieto mientras sabes que hay gente en peligro.

Pero solo puedo decir que todas tus palabras son ciertas y en estos momentos hay que ser racionales y analizar las cosas para que no ocurran de nuevo.
Imagen

En algunos momentos y en algun lugar es conveniente llevarla, pero mi consejo es que cuanto menos mejor.

TitoDre
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 349
Registrado: 28 Mar 2008 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ejemplo de heroísmo, lo siento, NO.

Mensajepor TitoDre » 27 Ene 2012 22:47

TeteCuhete escribió:Lo primero, mis condolencias a los familiares. Tanto a los del cantamañanas (y lo siento si suena duro, así es) eslovaco que causó la tragedia, como a la de los compañeros fallecidos.

Pero quiero hacer inciso en algo, por si acaso sirviera para salvar alguna vida. Lo que ha dicho el DG del CNP sobre ejemplo a seguir sobre heroísmo, lo siento, NO. No es así. Han sido víctimas de su desconocimiento y su propia conciencia profesional, y lo que han hecho estos compañeros quedará muy bonito, pero es una imprudencia como una casa y les ha costado la vida. Ahora mismo hay huérfanos, viudas, padres y hermanos llorándoles. NO nos pagan tanto, y la obligación moral y profesional de arriesgar la propia vida tiene límites. Una cosa es arriesgarla, la otra, es suicidarse. Cierto es que aquí ha intervenido un claro componente de DESCONOCIMIENTO DEL MEDIO. Del medio marino, me refiero, pero nadie puede exigirnos, ni moral ni legalmente, ir a una muerte segura sin unos medios ni preparación adecuados. Ellos han ido de frente, por desconocer donde se metían, a una muerte segura. Si lo hubieran sabido, quizá no se hubieran metido.

Hay un dicho que siempre se dice, y es que "la mar quiere valientes". Esos, y los ignorantes (entendiendo como ignorante quien desconoce, no en el sentido despectivo) son los que se traga. Quien la conoce y respeta sabe que lo que han hecho estos compañeros no se debe hacer.

No, no te puedes tirar vestido con ropa de calle y sin ningún medio de ayuda a la flotabilidad (un neopreno en estos casos es lo ideal), ni aletas, a sacar a nadie con un oleaje como ése, de mar de fondo, y en una zona de rompientes con una resaca de cojones. Ahí, hasta un Mark Spitz las iba a pasar putas, y veríamos a ver si salía. Y menos en enero, con el agua a 11 grados, donde veinte minutos en el agua ya te dejan "tocado", y en cuarenta, ya empiezas a tener hipotermia. De ahí al fondo, hay poco.

En un caso así, los que han de actuar son los servicios de emergencias ESPECIALIZADOS. Es decir, buzos de GEAS, bomberos, y Salvamento Marítimo. Para vuestra información, Salvamento Marítimo tiene un tiempo de reacción de 15 minutos, muchas veces, menos. Si un cantamañanas se ha metido en el agua, hay la mar que había y no puede salir, yo NO me meto sin tener medios adecuados. Lo siento si suena duro, pero para que llore mi madre, que llore la tuya. Nadie te mandó meterte, y de esa forma, al menos llora tu madre nada más.

Ojo, que nadie tome ésto por donde no es. Yo me he jugado el pellejo una y muchas veces, y me la volveré a jugar si hace falta. Me he metido en folklores en bares donde volaban sillas y botellas, me he metido en casas ardiendo, he toreado coches en una autovía para atender a víctimas de accidente y más cosas que me guardo. Pero voy a poneros un ejemplo, acudís a un incendio, y véis que el fuego es severo, pero hay posibilidad de entrar y ayudar. La otra opción es que llegáis, y aquello es una auténtica pira enfurecida. ¿En cual se entra y en cual no?. Pues esto es parecido. Una cosa es meterse a sacar a alguien que tiene un calambre con unas condiciones aceptables, y otra distinta es meterse a cuerpo limpio y con ropa de calle, a sacar a alguien de una rompiente y en medio de un temporal. Lo mismo si hay que entrar a trincar terroristas o delincuentes peligrosos. Actúa el GEO/UEI/GEI/Berrozi o quien sea, no una patrulla de seguridad ciudadana, ¿no?.

Pensad en vuestras familias antes de hacer nada que no tenga arreglo. No quiero polemizar ni desmerecer la memoria de los compañeros. Lo único que quiero es abriros los ojos a los demás, y que por favor, cosas así no se repitan.

Ojalá aparezcan pronto, porque la mar suele tardar unos días en devolver lo que se traga, y ésto, contando con que no se hayan enganchado en algún fondo rocoso.

Descansad en paz, primer tiempo de saludo, pero por favor, los demás, pensad que la mar no perdona.


No puedo estar más de acuerdo con tu comentario compañero. Estas muertes han sido fruto de una negligencia, de una negligencia por la voluntad de querer ayudar, de no valorar riesgos y anteponer sobre tu vida el salvársela a otro.
Desde luego el saldo ha sido muy negativo. Mejor que cuatro muertos hubiera sido uno. Este tipo de desenlaces suelen parecerme de lo más estúpido. Seguramente estos compañeros hayan salvado el pellejo en ocasiones aparentemente más delicadas y fíjate tú, "el agua los mató".

En fin, solo tengo dolor en el cuerpo y rabia, y quiero darles el pésame a las familias y amigos y sobre todo a los compañeros de este gran cuerpo, y digo gran porque somos nosotros los que lo hacemos grande. Por ellos, D.E.P.


Volver a “Conversación General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 34 invitados