Calibre para rececho a larga distancia

Batidas, recechos, monterías... cuéntanos tus relatos o noticias de caza
Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Calibre para rececho a larga distancia

Mensajepor jabaliviejo » 22 Dic 2011 16:26

Oscar1975 escribió:Tomo nota Cansino. Por cierto, nombro un cartucho que también me parecía bueno para el menester del hilo, el 264 Winchester Magnum.

Oscar.

Sí; superbueno. Lástima que se meriende el estriado del cañón y que haga falta un tubo de kilómetro y medio para sacarle todo el jugo.
Un gran calibre olvidado, no sé si por estas u otras causas.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

R700V
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 75
Registrado: 13 Dic 2011 18:45
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Calibre para rececho a larga distancia

Mensajepor R700V » 22 Dic 2011 19:29

Compañero que no te pase nada te vamos a volver loco, el mejor calibre para esa distancia y 100m+ un 3006 con 180gr de proyectil, este calibre nació para uso militar con eso te digo todo, tiene un retroceso moderado y una trayectoria bastante tensa, espero haber te ayudado, un saludo.

Avatar de Usuario
perdy
.30-06
.30-06
Mensajes: 790
Registrado: 23 May 2008 11:01
Ubicación: centronorte
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Calibre para rececho a larga distancia

Mensajepor perdy » 22 Dic 2011 20:04

R700V escribió:Compañero que no te pase nada te vamos a volver loco, el mejor calibre para esa distancia y 100m+ un 3006 con 180gr de proyectil, este calibre nació para uso militar con eso te digo todo, tiene un retroceso moderado y una trayectoria bastante tensa, espero haber te ayudado, un saludo.



pero si ese calibre no vale para nada........ es mu flojo :mrgreen:

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Calibre para rececho a larga distancia

Mensajepor jabaliviejo » 22 Dic 2011 21:14

Perdy. Si mañana se abre la puerta de tu camión y notas que alguien te tira al suelo y te patea, he sido yo :evil:
:mrgreen:
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
archifaco
.30-06
.30-06
Mensajes: 660
Registrado: 27 Sep 2011 12:53
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Calibre para rececho a larga distancia

Mensajepor archifaco » 22 Dic 2011 21:22

QUE VIVA EL 300 winchester MAGNUM
:lol:
Aunque mis sueños se desvanezcan en un instante nunca dejare de soñar

Avatar de Usuario
Steyr
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6883
Registrado: 10 Mar 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Calibre para rececho a larga distancia

Mensajepor Steyr » 22 Dic 2011 22:10

Tomad nota y que nos ilustre John Wolf. Una de las últimas novedades. Para mí de lo mejor que ha salido, aunque por el momento haya muy poca disponibilidad de rifles en España que lo disparen:

6,5x284

¿Cómo orientamos a los compañeros que piden consejo, eh? :twisted:

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10111
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Calibre para rececho a larga distancia

Mensajepor JohnWoolf » 23 Dic 2011 00:37

La verdad es que no tengo experiencia con el 6.5-284 Norma. Por supuesto que lo conozco y he pegado tiros con él, pero ni lo he recargado ni conozco de primera mano sus posibilidades a nivel de competición.

Pero puedo trasladaros extractos de un artículo que escribió Layne Simpson hace media docena de años sobre él. Este es otro de los profesionales y escritores más respetados de los USA, además de ser el genio que desarrolló la familia de cartuchos Shooting Times (Westerner, Easterner, Alaskan, etc). Voy a entrecomillar sus palabras, aunque no traduzco cada palabra y cada frase sino que resumo, y eso para indicar que no lo digo yo sino que lo aprendo de él, y poner mis incisos sin comillas.

" ... es uno de los cartuchos, junto con el 22-250 y el STW entre otros, que han superado en popularidad a los cartuchos de donde nacieron: el primero del .250-3000 Savage y el segundo del 8 mm Remington Magnum; éste cartucho es unas cuatro veces más popular que el .284 según Redding".

"Esta popularidad se debe a la competición de Bench-Rest a 1,000 yardas, NRA Highpower a Larga Distancia y las tiradas de la Wimbledon Cup y Leech en Camp Perry, mucho más que al uso que puede recibir en caza".

"De los varios cartuchos nacidos a partir del .284, sólo éste superó la fase de wildcat y obtuvo status industrial, gracias a Norma. Ésta le dio exactamente las mismas dimensiones que tenía el wildcat. En los USA Black Hills fabricó munición de competición con punta Sierra MK HPBT de 142 grs y Norma vendía su línea Diamond Line. Pero ahora son muy difíciles de conseguir y el tirador se ve obligado a tratarlo como un wildcat y recargarlo".

Por eso yo he visto armas del cartucho con recámara custom en los USA.

"Winchester diseñó el .284 para igualar la velocidad del .280 Remington. Para ello, y porque tenía que entrar en la acción corta de los Modelos 88 y 100, tenía que ser corto y grueso". Y dicen que los WSM son el último grito ... "Su longitud de vaina de 2.17 es prácticamente la misma del .308 W, mientras que su diámetro de .500" es sólo ligeramente menor que los .513" del .300 WM. Ésto, junto con la conservación del diámetro de culote de .473", el del .308 W, le hace de culote rebatido".

"La capacidad de pólvora es más o menos la misma que para el 6,5-06 y el 6.5 Remington Magnum". Y dicen que los WSM son el último grito ... ". Aparte de Norma, Hornady y Lapua fabrican vainas para el cartucho. Por supuesto, también se pueden hacer agolletando el .284 a 6,71 mm, como han hecho los recargadores del wildcat los últimos 40 años". En 2011, más de 46 años.

Para abreviar paso por alto el comentario que haca Layne Simpson sobre su rifle, un Cooper, pero dijo que con Sierra MK de 140 grs hizo en fábrica .40 MOA y con la de 142 grs .016 MOA, en ambos casos con vainas Hornady y Reloder 19.

"En cuanto al pistón, he tenido mucha suerte con el Federal 210M en cargas de competición, pero prefiero usar algo más caliente si el índice de quemado es más lento que el de la IMR-4350 o la temperatura baja de 32º F (0ºC). Lo mismo si se usa pólvora relativamente lenta, para lo cual, prefiero pistones magnum como el CCI 250, Federal 215, Winchester WLRM y Remington 9 1/2M".

Sigo después.

JW.
Última edición por JohnWoolf el 23 Dic 2011 01:18, editado 2 veces en total.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10111
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Calibre para rececho a larga distancia

Mensajepor JohnWoolf » 23 Dic 2011 01:10

"La primera opción en pólvoras para 1,000 yardas es la Reloder 22 con puntas de 140 grs de Hornady, Sierra y Lapua". Gran bala, la Scenar de 139, pero ojo al engarzarla porque es más afilada de lo normal y la corona del asentador no toca, problema que tuve al recargar para el 6,5 Sueco.

"Sierra recomienda IMR-4831 para sus MK de 140 y 142 grs. Éstas, junto con las H-4831SC, IMR-7828, Winchester WMR, AA-3100, V-N165 y Norma MRP proporcionan las velocidades máximas en cargas de caza con puntas de más de 100 grs".

Dice, y se extiende un poco, que con puntas ligeras, de 85 a 95 grs, se imponen pólvoras más rápidas, como es natural, y menciona entre otras la V-N150.

Ya lo que interesa para cazar: " Hace muchos años mi amigo Les Bowman" (el tío que desarrolló el 7 mm RM) "adquirió mucha experiencia con el entonces nuevo 6.5 Remington Magnum cazando animales desde el antílope pronghorn al wapiti, y consideraba ideal para eso la bala de 120 a 130 grs en ese cartucho mientras fuera suficientemente dura para evitar que reventara al expandirse y penetrar piel gruesa, músculo y hueso. Sus densidades seccionales son prácticamente las mismas que las de las puntas de 130 y 140 grs en el .270 W. En aquel tiempo, sólo la Nosler Partition de 125 grs cumplía sus requisitos, así que esa bala fue la favorita de Les para cazar hasta el alce. Y ya que el 6.5 RM tiene más/menos la misma velocidad que el 6.5-284 Norma, creo que la elección de Les es igualmente válida para este último. Además, ahora tenemos la A-Frame y la X de 120. Sé de primera mano que las SST de 129 y la B-Tip de 120 van perfectas para animales medianos como el pronghorn y el ciervo de cola blanca del sur, pero los demás animales de superior dureza y tamaño requieren bala más sólida".

"Y mientras estoy de acuerdo con Les en que esos pesos son ideales para un uso general con el cartucho, estoy tentado de usar una buena bala de 140 para desarrollar una carga específica para el wapiti o el alce".

"En cuanto al giro, 1:9 estabilizará las balas spitzer de punta blanda de 140 grs, que raramente exceden de 1.29". Pero la MK de 140 grs tiene 1.31", la MK de 142 grs 1.38 y la V-Max de 140 grs 1.39", por lo que se impone un giro de 1:8". En otro párrafo dijo que la aplicación exacta de la fórmula de Greenhill arroja 1:7 1/2", que, por cierto, es exactamente el giro de los Mauser Suecos.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
furas
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 27211
Registrado: 24 Abr 2008 01:01
Ubicación: Madrid
Estado: Desconectado

Re: Calibre para rececho a larga distancia

Mensajepor furas » 23 Dic 2011 01:23

perdy escribió:
javier3174 escribió:Buenas tardes podríais decirme cual es el calibre adecuado para un rececho para tiro a larga distancia es decir a mas de 175m. gracias de antemano



yo haria la pregunta al reves

hay algun rifle que no mate a 175m y seguro que te dicen menos :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

para esa distancia vale hasta un 22........ con un poco de aire a favor............. :mrgreen:


Estoy de acuerdo para tirar a 200 metros cualquier calibre puede valer. Hasta el 30-06 JV :mrgreen:

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Calibre para rececho a larga distancia

Mensajepor Cansino » 23 Dic 2011 07:26

:apla: :apla: :apla:
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

Avatar de Usuario
Steyr
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6883
Registrado: 10 Mar 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Calibre para rececho a larga distancia

Mensajepor Steyr » 23 Dic 2011 10:14

Ya sabía yo que JW nos ilustraría. :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla:

Es una pena que por aquí no haya más que alguna marca de rifle que lo proporciones y no sé la disponibilidad de munición comercial. Supongo que será muy escasa y que los recargadores le extraerán todo su partido.

No es fácil aquí seguir las innovaciones.

Feliz Navidad.

Avatar de Usuario
Steyr
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6883
Registrado: 10 Mar 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Calibre para rececho a larga distancia

Mensajepor Steyr » 23 Dic 2011 10:16

¿Y el JV, le habrá tocado la lotería y se ha perdido del mapa?

Si no aparece ni siquiera para defender al .30 06 de las acechanzas de los mangnumaníacos... No sé, da que pensar :roll:

R700V
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 75
Registrado: 13 Dic 2011 18:45
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Calibre para rececho a larga distancia

Mensajepor R700V » 23 Dic 2011 10:43

perdy escribió:
R700V escribió:Compañero que no te pase nada te vamos a volver loco, el mejor calibre para esa distancia y 100m+ un 3006 con 180gr de proyectil, este calibre nació para uso militar con eso te digo todo, tiene un retroceso moderado y una trayectoria bastante tensa, espero haber te ayudado, un saludo.



pero si ese calibre no vale para nada........ es mu flojo :mrgreen:


Je je que estamos ablando de tirar a menos de 200m caballeros, para mi la mejor opción es el 3006, ahora, si hablamos de calibres para hombres el 300WM es una mariconada yo estoy enamorado del 338 LM 300gs de proyectil, algunos fanáticos de este calibre dicen que vale asta para el corzo, no creo que los que piensen eso luego esperen comer algo del pobrecillo corzo que no sean las pezuña y el pellejo :mrgreen:

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Calibre para rececho a larga distancia

Mensajepor Cansino » 23 Dic 2011 10:51

R700V escribió:Je je que estamos ablando de tirar a menos de 200m caballeros, para mi la mejor opción es el 3006, ahora, si hablamos de calibres para hombres el 300WM es una mariconada yo estoy enamorado del 338 LM 300gs de proyectil, algunos fanáticos de este calibre dicen que vale asta para el corzo, no creo que los que piensen eso luego esperen comer algo del pobrecillo corzo que no sean las pezuña y el pellejo :mrgreen:


Para cazar en España a rececho, ya sean menos o mas de 200m tienes unos cuantos calibres para elegir que superan en prestaciones al 30-06, por ejemplo el 7X57 mauser :wink:
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

R700V
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 75
Registrado: 13 Dic 2011 18:45
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Calibre para rececho a larga distancia

Mensajepor R700V » 23 Dic 2011 11:30

Cansino escribió:
R700V escribió:Je je que estamos ablando de tirar a menos de 200m caballeros, para mi la mejor opción es el 3006, ahora, si hablamos de calibres para hombres el 300WM es una mariconada yo estoy enamorado del 338 LM 300gs de proyectil, algunos fanáticos de este calibre dicen que vale asta para el corzo, no creo que los que piensen eso luego esperen comer algo del pobrecillo corzo que no sean las pezuña y el pellejo :mrgreen:


Para cazar en España a rececho, ya sean menos o mas de 200m tienes unos cuantos calibres para elegir que superan en prestaciones al 30-06, por ejemplo el 7X57 mauser :wink:


Hola tocayo yo también soy mañico :apla: , supongo que abra muchos calibres para esa distancia, pero el 3006 lleva mas carca de pólvora y mas peso de proyectil que el 7x57 con lo cual debería de ser mas preciso al tener mucha mas energía a la hora de llegar al blanco, basándonos en la lógica balística creo que el 3006 es le rey de la munición metálica moderada.
Y te recuerdo que yo también soy maño. :mrgreen:

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Calibre para rececho a larga distancia

Mensajepor Cansino » 23 Dic 2011 12:30

No son asi las cuentas, el 7 a 300m tiene una energia de apenas 400j menos, mata bien con un retroceso ridiculo.

R700V, maño y del campo de tiro de mediana, no hace mucho hubo una tirada a 100m con blanco reducido de 300m, en la cual aparecieron varios tiradores "nuevos"(este año no he ido)¿ no estarias por hay? :roll:

PD: menuda cagada me pegue, con la niebla no me di cuenta que estaba pegando en el 9 hasta tener un buen agujero, tocandose pero 14 en el 9 :evil:
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

R700V
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 75
Registrado: 13 Dic 2011 18:45
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Calibre para rececho a larga distancia

Mensajepor R700V » 23 Dic 2011 13:14

NO, no estuve soy nuevo en esto del tiro, para participar en esas tiradas ¿necesitas estar en la federación de tiro? No me importaría ir alguna tiradilla de esas pero el rifle lo tengo guiado con la D, estoy buscando campo de tiro y no sabia que teníamos en Zaragoza. Gracias.

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Calibre para rececho a larga distancia

Mensajepor Cansino » 23 Dic 2011 13:32

R700V escribió:NO, no estuve soy nuevo en esto del tiro, para participar en esas tiradas ¿necesitas estar en la federación de tiro? No me importaría ir alguna tiradilla de esas pero el rifle lo tengo guiado con la D, estoy buscando campo de tiro y no sabia que teníamos en Zaragoza. Gracias.


Pues hay me pillas(estoy federado), para participar en la tirada seguro que has de tener la federativa, pero simplemente para pegar unos tiros creo que no, de hecho alguna vez han venido cazadores. No es un campo de fusil pero hacemos practicamente una tirada el mes, la ultima fueron 6€ de inscripcion.
Si quieres tirar en condiciones lo que esta mas cerca es Torres de Segre, hay un buen campo con blancos a 100 y 200m (tambien soy socio). Para tirar en el hay que tener la federativa catalana, si no vas a ir a tirar de continuo puedes pagar una federativa para un solo dia mas la entrada al campo, creo que son unos 30€ . Por la guia del rifle no hay problema, yo tengo todos con la D :wink: . Saludos
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:


Volver a “Caza General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 19 invitados