Amigo Drei, en el tiro influyen bastantes factores como para pensar que "repetimos" todos de una tirada a otra o de un entrenamiento a otro.
Precisamente el secreto consiste en ir repitiendo los entrenamientos de manera que cada vez los hagamos mas "estandar" y podamos analizar que hemos hecho diferente cuando las cosas no salen como todos los días, porque a veces es tan sorprendente lo bien que sale como el desastre total.
El amigo Tomate ha escrito mucho y bien sobre el tema y me atrevo a recalcar que este deporte es apasionante precisamente porque es una lucha permanente entre en tirador y sí mismo....... esto no es cuestión de pegar tiros y mas tiros (siempre ayuda) sino en analizar cada tiro, sea acierto o error.
Muchas veces entramos en el puesto de tiro sin ser capaces de desligarnos de los avatares del día en casa o en el trabajo y de repetir la rutina que como digo nos permite discriminar las "novedades"
Para que veas que esto le pasa al mas pintado te cuento lo que me ha pasado esta semana.
Para ponerte en antecedentes no soy un tirador novel, me inicié en el tiro deportivo todavía en la década de los 70 del siglo pasado... vamos que ha llovido. He tirado en todas las modalidades de arma corta a nivel nacional y si bien es cierto que debido a la presión "profesional" tuve que bajar la intensidad de participación y entrenamientos a partir de mediados de los noventa, he vuelto a este deporte con todo el tiempo del mundo ahora que llevo un año y pico en la "reserva"
Como lo primero y mas fácil de recuperar es la "precisión" desenpolvé la Pistola de Libre mi vieja TOZ-35 que compré a un amigo bastante mas grande que yo y cuya empuñadura adapté a mi mano.
Con esta pistola quedé este año el 4º en el Campeonato de España (en Veteranos por supuesto) y los buenos resultados me llevaron a pensar en cambiar la empuñadura por una RINK que indudablemente supera en mucho a la que tenía puesta.
Total, me la compro a finales de octubre y cuento los días hasta que llega.......... El miércoles me llega a casa y al día siguiente ya estaba como un clavo estrenando la "maravilla" (me encajaba como un guante y la pistola salía en su sitio perfectamente).
Empiezo a tirar y "pánico en la Condomina" los tiros van de acá para allá sin ninguna pauta y sin que yo entendiera el porqué.
Lo primero que pensé era que la munición iba mal, con dos cojones

, lo cierto era que hasta ese día había estado tirando con ELEY PISTOL MATCH y se me había acabado por lo que empecé con el stock de ELEY CLUB Xtra, de inferior calidad pero tampoco como para que pasara aquello. Salí disparado para la armería y me compre una caja de LAPUA MIDAS en la que me dejé el vale de 15€ que había ganado en la competición de Fuego Central del domingo

.....
Ni MIDAS ni leche migá, aquello era un desparrame digno de verlo y tras 100 disparos desastrosos me fui a casa mirando la cacha con intenciones homicidas.......... habiendo tocado los tornillos de corrección en todas las direcciones y dejando los elementos de puntería alineados con quien sabe que.
Con mas tranquilidad me puse en casa a analizar el hecho pues no tenía demasiado sentido. Para empezar era un error no haber reservado una caja de munición para evitar que DOS cosas entraran en juego simultáneamente, pero es que no fueron DOS cosas, fueron TRES.
Como soy un enamorado de la estética de las armas no solo había comprado la nueva cacha sino que había sustituido la pieza de madera bajo el cañon por otra de RINK que lleva un contrapeso en el extremo.
Yo tiro con peso en el cañon y tenía un contrapeso casero en la punta de la pistola (de unos 150 gramos feo pero efectivo) que por "estética" quité y puse el de RINK, mas bonito y que está mucho mas atrasado y que no llegará a los 80 gramos.
Como hacía tiempo que no tiraba a libre interpreté la falta de "estabilidad" a mi condición física (a pesar de haber estado tirando mucho en aire para ir al Campeonato de España en Logroño a principio de mes) y luego me lié como te he dicho pensando en la munición, en el gatillo (lo moví en todas las direcciones)........... y con la mala leche en todo lo alto tampoco contribuía mucho a subsanar el desastre tocando las miras cada dos por tres sin ningún control.
Ese día por la tarde estuve rumiando el desastre hasta que llegué a la conclusión que el problema tenía que ser el tema del contrapeso.
El viernes volví al campo y puse el viejo contrapeso en el extremo del cañón, y con LAPUA MATCH........ las cosas volvieron a su normalidad ...... tras unos cuantos tiros para desfacer el entuerto de las miras que habían quedado apuntando al mundo........de todas maneras me tendré que hacer a la nueva cacha que aunque ahora no me de el rendimiento perfecto estoy seguro que me dará buenas alegrías en cuanto entrene de seguido con ella.
Este rollo que te he metido espero que te valga para que veas que hasta a los viejos tiradores (al menos a mí)se nos complican los días....... lo importante es pararse a PENSAR y ANALIZAR lo que se ha hecho y sacar las conclusiones correctas sin entrar en dinámicas complicadas (en cuanto te descuidas estás haciendo probatinas sin ton ni son) y procurando siempre no hacer mas de un cambio cada vez y pegando los suficientes tiros para poder decidir si el cambio es positivo o negativo. A veces (las mas) un cambio nimio nos hace "concentrarnos" y mejoramos inicialmente el rendimiento, pero cuando volvemos a la concentración estandar el cambio se revela pernicioso...... lo dicho, antes de "adoptar" un cambio como definitivo, ya sea en el "hardware" (cachas, miras, equipo, munición....) o en el "software" (prodecimientos, posición,....), pega los suficientes tiros como para quedar convencido del cambio o desecharlo, y sobre todo, HAZ LOS CAMBIOS DE UNO EN UNO por mucha experiencia que tengas.
Vaya rollo que te he soltado
Un abrazo
Juan