ARMAS DE CARTUCHO METALICO Y AE

Armas de avancarga: pura pólvora negra. Las grandes clásicas.
Avatar de Usuario
larot
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 397
Registrado: 24 Jun 2008 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ARMAS DE CARTUCHO METÁLICO Y AE

Mensajepor larot » 10 Dic 2011 19:09

Creo que estamos dando muchas vueltas al tema, lo entiendo ,por que según la ley se nos habre una gran posibilidad para todos los amantes a estas armas.

Pero dejemos a estos compañeros que se estan moviendo,LOS CUALES NOS ESTAN HACIENDO UN GRAN FAVOR,que acaben con todas esas gestiones y ya nos informaran.

Y por otra parte la ley es clara la AE(autorizacón especial) nos posibilita a tener armas historicas tanto originales como sus replicas cuya patente se anterior al año 1890 y punto.

A si que tranquilidad todo se andara.

Saludos. :apla: :apla: :apla:

Avatar de Usuario
mmmmm
Guardián
Guardián
Mensajes: 6306
Registrado: 25 Sep 2006 11:01
Ubicación: MADRID
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ARMAS DE CARTUCHO METÁLICO Y AE

Mensajepor mmmmm » 10 Dic 2011 20:05

Hay gente mas papista que el papa......

Avatar de Usuario
manchego2010
.30-06
.30-06
Mensajes: 998
Registrado: 16 Ene 2010 22:28
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ARMAS DE CARTUCHO METÁLICO Y AE

Mensajepor manchego2010 » 10 Dic 2011 20:22

jjafl escribió:No es por ser aguafiestas pero me extraña que armas que se puedan cargar con polvora moderna las acepten dentro del AE y encima si son cortas ya ni hablamos.
Creo que los tiros van a ir por otro lado y/o bien la Ae la convertiran en una licencia de armas con su examen, con armero y pertenencia obligada en un club de tiro.

El tic-tac del tiempo tiene la respuesta.


No es por llevarle la contraria en esta predicción del futuro que hace de que van a convertir la AE en una licencia de armas con examen, pero me gustaría saber su opinión sobre qué les impidió hacerlo ya en esta última reforma. Pudieron dejarla como estaba, con fecha 1870 porque nada les obligaba a modificar la fecha, pudieron limitarla a armas originales, pero incluyeron expresamente las réplicas y copias modernas, pudieron excluir las cortas, pero no las excluyeron, y finalmente pudieron eliminar la AE y poner una licencia en su lugar, nada se lo impedía, pero tampoco lo hicieron. ¿En qué se basa para decir que van a hacer algo que pudieron hacer y no hicieron? ¿Cree que no se daban cuenta de las armas que incluían al hacer la modificación? ¿De verdad cree que los que redactan la reforma del reglamento no saben que entre 1870 y 1890 el 99% (o el 100%) de las armas son de cartucho metálico?
No lo comprendo.

Avatar de Usuario
miancave
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2243
Registrado: 01 Oct 2009 09:57
Ubicación: Cádiz
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ARMAS DE CARTUCHO METÁLICO Y AE

Mensajepor miancave » 10 Dic 2011 21:19

mmmmm escribió:Hay gente mas papista que el papa......

como lo sabes.... :apla: :apla: :apla:

Avatar de Usuario
tuareg
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 5777
Registrado: 14 Nov 2009 21:18
Estado: Desconectado

Re: ARMAS DE CARTUCHO METÁLICO Y AE

Mensajepor tuareg » 10 Dic 2011 21:38

si, mmmm parece que ya empezamos, nos puede, el,ser humano es asi.

Dejémonos de buscar los fallos o los puntos negros, ya los buscarán otros, centrémonos en lomque dice el RA

no aprendemos

Avatar de Usuario
jjafl
Usuario Baneado
Mensajes: 519
Registrado: 25 Sep 2007 11:01
Estado: Desconectado

Re: ARMAS DE CARTUCHO METÁLICO Y AE

Mensajepor jjafl » 10 Dic 2011 21:45

manchego2010 escribió:
jjafl escribió:No es por ser aguafiestas pero me extraña que armas que se puedan cargar con polvora moderna las acepten dentro del AE y encima si son cortas ya ni hablamos.
Creo que los tiros van a ir por otro lado y/o bien la Ae la convertiran en una licencia de armas con su examen, con armero y pertenencia obligada en un club de tiro.

El tic-tac del tiempo tiene la respuesta.


No es por llevarle la contraria en esta predicción del futuro que hace de que van a convertir la AE en una licencia de armas con examen, pero me gustaría saber su opinión sobre qué les impidió hacerlo ya en esta última reforma. Pudieron dejarla como estaba, con fecha 1870 porque nada les obligaba a modificar la fecha, pudieron limitarla a armas originales, pero incluyeron expresamente las réplicas y copias modernas, pudieron excluir las cortas, pero no las excluyeron, y finalmente pudieron eliminar la AE y poner una licencia en su lugar, nada se lo impedía, pero tampoco lo hicieron. ¿En qué se basa para decir que van a hacer algo que pudieron hacer y no hicieron? ¿Cree que no se daban cuenta de las armas que incluían al hacer la modificación? ¿De verdad cree que los que redactan la reforma del reglamento no saben que entre 1870 y 1890 el 99% (o el 100%) de las armas son de cartucho metálico?
No lo comprendo.


Pues nada hombre seamos optimistas y esperemos que salga el famoso listado y a ver si me agencio un Henry 1860 o un Sharp (si la economía ayuda) con la AE, sin armero y en las mismas condiciones actuales para las armas de avancarga (sin obligación de estar federado ni depender de un club de tiro).

Un saludo y disculpe si mis hipótesis u opiniones les han molestado.

Avatar de Usuario
mmmmm
Guardián
Guardián
Mensajes: 6306
Registrado: 25 Sep 2006 11:01
Ubicación: MADRID
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ARMAS DE CARTUCHO METÁLICO Y AE

Mensajepor mmmmm » 10 Dic 2011 23:16

tuareg escribió:si, mmmm parece que ya empezamos, nos puede, el,ser humano es asi.

Dejémonos de buscar los fallos o los puntos negros, ya los buscarán otros, centrémonos en lomque dice el RA

no aprendemos

A mi..este post...me tiè agotao...je,je,je....tendriamos que estar todos como locos.....y somos peores que la peor IA.
Mira...esto me recuerda cuando empezaron a importar los revolveres alfa de flobert,tienen el doble de potencia que los que vendian(7'5 julios),nuestro reglamento permite hasta 100 julios y me comentaba un armero muy conocido...que habia bastante gente con licencia AE que le decia que como vendia eso TAN POTENTE,como puedes imaginar..el hombre no daba credito....
Pues yo con esto...no doy credito..
Caballeros....esto es asi...y en nada..tendrè un PEACEMAKER con mi AE. :mrgreen:

Avatar de Usuario
tuareg
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 5777
Registrado: 14 Nov 2009 21:18
Estado: Desconectado

Re: ARMAS DE CARTUCHO METÁLICO Y AE

Mensajepor tuareg » 11 Dic 2011 00:02

Ya estoy organizando las tiradas aqui para el año que viene con un grupo de "creyentes", ynpor supuesto que compraremos varias......largas y cortas, guiadas con la AE

un saludo

doncesar
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1678
Registrado: 04 Feb 2008 02:01
Estado: Desconectado

Re: ARMAS DE CARTUCHO METÁLICO Y AE

Mensajepor doncesar » 11 Dic 2011 00:27

mmmmm escribió:
tuareg escribió:si, mmmm parece que ya empezamos, nos puede, el,ser humano es asi.

Dejémonos de buscar los fallos o los puntos negros, ya los buscarán otros, centrémonos en lomque dice el RA

no aprendemos

A mi..este post...me tiè agotao...je,je,je....tendriamos que estar todos como locos.....y somos peores que la peor IA.
Mira...esto me recuerda cuando empezaron a importar los revolveres alfa de flobert,tienen el doble de potencia que los que vendian(7'5 julios),nuestro reglamento permite hasta 100 julios y me comentaba un armero muy conocido...que habia bastante gente con licencia AE que le decia que como vendia eso TAN POTENTE,como puedes imaginar..el hombre no daba credito....
Pues yo con esto...no doy credito..
Caballeros....esto es asi...y en nada..tendrè un PEACEMAKER con mi AE. :mrgreen:


estoy totalmente de acuerdo, se consigue algo bueno y ya estan tirandolo abajo...
lo que mas me jode, es que estos tipos se inventen leyes o principios..."que si no se puede tirar polvora sin humo en armas anteriores a 1890"...

pero estos han tirado con un SMITH WESSON RUSSIAN cargas sin humo? yo sí....y aguanta perfectamente, con logica....por favor, antes de hablar, ENTERENSE!

a los agoreros, os animo a no comprar nada de cartucho en la AE, y seguir con monotiro percusion,que al parecer es lo que os gusta.... al resto de personas de buena voluntad, en cuanto se homologue algo, compradlo ya, que despues esta por ver que os lo quiten...

retroactivamente a los que "ya lo metieron" my jodido se lo retiren si cambian algo...y a todo esto, para que lo cambiaron entonces?

pero lo dicho...que algunos no estan contentos? NO COMPREN NADA ! siempre temiendo a la libertad del vecino...que si ahora la gente.." "que si ahora tu te puedes comprar..."

Algunos son peores que la GC....como fueran legisladores...serian...de terror!
un saludo
Última edición por doncesar el 11 Dic 2011 11:11, editado 2 veces en total.

JotaErre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4400
Registrado: 05 May 2010 12:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ARMAS DE CARTUCHO METÁLICO Y AE

Mensajepor JotaErre » 11 Dic 2011 01:33

Dos dudas, ya que estamos...

Una práctica: ¿Los S&W del .44 Russian serán guiables con la AE? ¿Hay réplicas modernas de ese revólver? (que nadie se ofenda, pero me gusta más que el Colt SAA)

Y una filosófica: Teniendo en cuenta que prácticamente todos los revólveres Flobert que se venden en España tienen una potencia de 7,5 Julios y que hay pistolas de aire comprimido que alcanzan o superan esa potencia (sin ir más lejos, mi HW 45 da 7,5 Julios, y la FX Ranchero llega a los 24), ¿qué sentido tiene que para las armas Flobert se necesite la licencia AE? ¿No tendría más sentido equipararlas a las de aire comprimido?

doncesar
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1678
Registrado: 04 Feb 2008 02:01
Estado: Desconectado

Re: ARMAS DE CARTUCHO METÁLICO Y AE

Mensajepor doncesar » 11 Dic 2011 10:56

Los originales estan en la lista enviada a Anarma. Tambien MERWIN HULBERTS, etc...

en otra lista de armas europeas se incluyeron ORBEAS y recomendados 1883/84. Y muchas mas armas...britanicos, franceses, suizos, alemanes, italianos.....lo mas representativo.

hay replicas UBERTI de los SCHOFIELD, en 45 colt y no 45 SW, y de los RUSSIAN y de los numero 3.

queda en manos de armeros. El que quiera vender, debe mover ficha. Es un proceso largo. Al importarlos, deben entrar ya como 6.2.

un saludo
Última edición por doncesar el 11 Dic 2011 11:06, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
manchego2010
.30-06
.30-06
Mensajes: 998
Registrado: 16 Ene 2010 22:28
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ARMAS DE CARTUCHO METÁLICO Y AE

Mensajepor manchego2010 » 11 Dic 2011 11:05

JotaErre escribió:Dos dudas, ya que estamos...

Una práctica: ¿Los S&W del .44 Russian serán guiables con la AE? ¿Hay réplicas modernas de ese revólver? (que nadie se ofenda, pero me gusta más que el Colt SAA)

Y una filosófica: Teniendo en cuenta que prácticamente todos los revólveres Flobert que se venden en España tienen una potencia de 7,5 Julios y que hay pistolas de aire comprimido que alcanzan o superan esa potencia (sin ir más lejos, mi HW 45 da 7,5 Julios, y la FX Ranchero llega a los 24), ¿qué sentido tiene que para las armas Flobert se necesite la licencia AE? ¿No tendría más sentido equipararlas a las de aire comprimido?


Abundando en lo que dice doncesar, se fabrican réplicas al menos por Uberti, recamaradas en calibres de época como el .44/40, 45LC y 44Russ. según modelos y están a la venta en España, pero guiadas (hasta ahora) con la F, salvo casos excepcionales de los que se ha oído hablar, que haberlos haylos.

Esta es la página del fabricante:
https://www.uberti.com/firearms/top_break.php

En cuanto a la pregunta filosófica, le diré que sí pero parece que aquí lo determinante es que la munición contenga algo explosivo aunque sea un simple fulminante.

Avatar de Usuario
mmmmm
Guardián
Guardián
Mensajes: 6306
Registrado: 25 Sep 2006 11:01
Ubicación: MADRID
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ARMAS DE CARTUCHO METÁLICO Y AE

Mensajepor mmmmm » 11 Dic 2011 14:11

A mi..este Cattleman es el que me tiè loco....

Avatar de Usuario
ElCaboPistolo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2712
Registrado: 06 Ago 2010 21:06
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ARMAS DE CARTUCHO METÁLICO Y AE

Mensajepor ElCaboPistolo » 11 Dic 2011 17:56

Estimados compañeros y amigos,

Buenas tardes :-)

Gracias al compañero (y colega, creo) Manchego, he visto con toda facilidad los modelos de Uberti.

Ahora viene mi pregunta de indocto ignorante en la materia: El modelo de Colt denominado por Uberti como Catleman: ¿Es el comúnmente conocido Peacemaker?.

Lo pregunto sobre todo porque es el revólver de acción simple que más me gustará comprar, para guiar en mi AE en cuanto se pueda.

En relación con algunas discusiones que he observado en posts precedentes, referentes a, por ejem. que la Ley (la Reglamento modificado vigente) no permite (o las Intervenciones de Armas lo interpretarán como prohibitivo) cartuchos metálicos cargados con pólvora BLANCA, entiendo, desde mi criterio profesional, que a nadie le es permitido distinguir donde la Ley (en este caso un Reglamento, como podría ser cualquiera otra norma sustantiva de rango distinto) NO DISTINGUE, pudiendo haberlo hecho. Resulta pues pertinente, traer aquí el principio general del Derecho, expresado desde tiempos inmemoriales en nuestro Ordenamiento Jurídico, con el brocardo ("latinajo" :-) ) "Ubi lex non distinguet, non distingamos nos"; esto es: "Donde la Ley no distingue, no distingamos nosotros". Dicho principio viene acuñado, por ejemplo (que se me ocurra así, a bote -¿vote?- pronto, al principio del Título Preliminar de nuestro Código Civil, relativo a las normas jurídicas y en este caso a su interpretación.
Consecuentemente, si el Reglamento dice ahora lo que dice, sin distinguir entre colores de pólvora, no vamos a ser nosotros ni Interventor alguno quienes inventemos prohibiciones jurídicamente inexistentes, pues respecto de esta clase de normas (me refiero ahora a las prohibitivas), han de ser restrictivamente interpretadas y sólo para los supuestos EXPRESAMENTE previstos en la norma jurídica; lo que viene a excluir toda posibilidad de prohibición o restricción IMPLÍCITA. Repito: Cualquier norma prohibitiva ha de ser CLARA, TERMINANTE Y EXPLÍCITA, y únicamente aplicable a los supuestos en ella contemplados (por lo que tampoco resulta de aplicación analógica a otros supuestos no contemplados expresamente en ella -exclusión de la analogía "ad malam partem"-).

Corolario de lo anterior es la AUSENCIA DE MOTIVO, BASE O FUNDAMENTO, PARA CUALQUIER "PESIMISMO" como algunos de los expresados o temidos en post precedentes de otros compañeros. Por lo que la actitud de compañeros tales como Tuareg, se me antoja sana, loable y contructiva, cuando ha afirmado:"Ya estoy organizando las tiradas aqui para el año que viene con un grupo de "creyentes", ynpor supuesto que compraremos varias......largas y cortas, guiadas con la AE" :apla: :apla: :apla:

Para todos, con toda mi simpatía y respeto, mis mejores deseos para lo que queda de "finde" ;-).

:birra^:
El Cabo Pistolo
¡¡¡Santiago y cierra, España!!!

Imagen

Avatar de Usuario
LugerP08
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 230
Registrado: 29 May 2011 12:30
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ARMAS DE CARTUCHO METÁLICO Y AE

Mensajepor LugerP08 » 11 Dic 2011 18:08

tuareg escribió:Ya estoy organizando las tiradas aqui para el año que viene con un grupo de "creyentes", ynpor supuesto que compraremos varias......largas y cortas, guiadas con la AE

un saludo

Avísame y me apunto, siempre no haya huelga de pilotos de Iberia o asimilados. Aunque la "emoción" de facturar armas en el avión no es como para animarse.

Si alguien necesita los manuales de Cowboy Action Shooting o de Tiro a Silueta Metálica para armas guiadas con AE, que me los pida y se los envío por e-mail. De momento solo en inglés. El tiro a silueta metálica con armas de AE también es una modalidad de tiro en USA y otros países civilizados.

A ver si conseguimos implantarla aquí. ¿Por qué no?

Avatar de Usuario
LugerP08
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 230
Registrado: 29 May 2011 12:30
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ARMAS DE CARTUCHO METÁLICO Y AE

Mensajepor LugerP08 » 11 Dic 2011 18:11

JotaErre escribió:Una práctica: ¿Los S&W del .44 Russian serán guiables con la AE? ¿Hay réplicas modernas de ese revólver? (que nadie se ofenda, pero me gusta más que el Colt SAA)

Una curiosidad sobre este carismático revólver: ¡¡tiene serie de televisión en USA!!! Sí, un revólver es el protagonista de una serie de TV.

Se puede descargar en piratebay.

Avatar de Usuario
manchego2010
.30-06
.30-06
Mensajes: 998
Registrado: 16 Ene 2010 22:28
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ARMAS DE CARTUCHO METÁLICO Y AE

Mensajepor manchego2010 » 11 Dic 2011 18:47

ElCaboPistolo escribió:El modelo de Colt denominado por Uberti como Catleman: ¿Es el comúnmente conocido Peacemaker?.


El mismo. El propio fabricante dice que "The Uberti 1873 Cattleman series replicates many popular variations of the Colt 1873 Single Action Army", o sea, que los Uberti 1873 Cattleman (ganadero) son réplicas de las variantes del Colt 1873 SAA (Peacemaker, o "pacificador" (a tiros, pero pacificador al fin y al cabo).

Por otra parte, y coincidiendo en tus opiniones y en efecto en el oficio, compañero, hasta que en 1884, Paul Vieille inventó una pólvora sin humo a partir de colodión, y fue utilizada en el fusil Lebel de 1886, se usó la negra. Alemania se adaptó al cambio para usar pólvora sin humo con el Gewehr 88 (el famoso Kommission "comisión"). Mientras tanto, en 1887, Alfred Nobel desarrolló una pólvora sin humo llamado balistita.

Hasta esas fechas (anteriores a 1890), la pólvora negra se utilizó en todas las armas de fuego, pero en ese periodo varios años antes de 1890 que hemos comentado, hubo armas y cartuchería de pólvora sin humo, por lo que nada tendría de particular que las réplicas pudieran usarla, ya que hubo armas originales que la usaron.

JotaErre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4400
Registrado: 05 May 2010 12:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ARMAS DE CARTUCHO METÁLICO Y AE

Mensajepor JotaErre » 11 Dic 2011 23:41

manchego2010 escribió:
JotaErre escribió:Dos dudas, ya que estamos...

Una práctica: ¿Los S&W del .44 Russian serán guiables con la AE? ¿Hay réplicas modernas de ese revólver? (que nadie se ofenda, pero me gusta más que el Colt SAA)

Y una filosófica: Teniendo en cuenta que prácticamente todos los revólveres Flobert que se venden en España tienen una potencia de 7,5 Julios y que hay pistolas de aire comprimido que alcanzan o superan esa potencia (sin ir más lejos, mi HW 45 da 7,5 Julios, y la FX Ranchero llega a los 24), ¿qué sentido tiene que para las armas Flobert se necesite la licencia AE? ¿No tendría más sentido equipararlas a las de aire comprimido?


Abundando en lo que dice doncesar, se fabrican réplicas al menos por Uberti, recamaradas en calibres de época como el .44/40, 45LC y 44Russ. según modelos y están a la venta en España, pero guiadas (hasta ahora) con la F, salvo casos excepcionales de los que se ha oído hablar, que haberlos haylos.

Esta es la página del fabricante:
https://www.uberti.com/firearms/top_break.php

En cuanto a la pregunta filosófica, le diré que sí pero parece que aquí lo determinante es que la munición contenga algo explosivo aunque sea un simple fulminante.


Si es por eso... ¿qué sentido tiene que las detonadoras sean de venta libre? Esta legislación nuestra desafía toda lógica...

Bueno, pues esperaremos, a ver si tengo la ocasión de disfrutar de un S&W Russian Model. Por cierto, Buffalo Bill, Jesse James y muchos tiradores y pistoleros profesionales lo preferían al Colt SAA. En cambio, John Wesley Harding fue siempre fiel a su Colt de avancarga.


Volver a “Avancarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 18 invitados