El 300 y el 7RemMag en tiros cortos o muy cortos

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
Avatar de Usuario
NiTorta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1144
Registrado: 03 Jun 2008 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

El 300 y el 7RemMag en tiros cortos o muy cortos

Mensajepor NiTorta » 08 Dic 2011 23:18

Estoy en completo desacuerdo, con quien dice que el 300 o el 7rm no son validos para la caza en tiros muy cortos o sea a los pies.

El relato que nos ha contado Robertocazaruta en el post, volver al monte, (pagina7, tercer post)esta perfectamente explicado, excepto por un pequeño detalle, que el lo ha contado como si tirasemos la misma punta en un calibre 9,3x62 y en un 7remmag.

Estaria bien hace 30 años, pero ahora lo encuentro incorrecto.

Diria yo que los fabricantes de puntas, como nosler, barnes, hornady, swift, etc.., deben de hacer algo mas que vender puntas. Por eso han sacado puntas con polimero en la punta, para evitar que se desvien, como las que tienen plomo en la punta, por ejemplo.
A la hora de diseñar las puntas soldadas, supongo que deben haber tenido en cuenta velocidades de calibres, penetracion y perdida de masa, etc.. y por eso las puntas modernas son como son.

Siguendo esta regla de 3, que cuentan los detractores de estos calibres en tiros cortos, resultaria, que en un weatherby no podrias disparar a menos de 200, porque sencillamente no funcinaria ninguna punta a menos que perdiese velocidad.
Si vivimos en estados unidos y podemos comprarnos un lazzeroni solo nos serviria a mas de 400 metros ya que por debajo, ninguna punta funcionaria.

Creo que para hablar de que las cosas van o no van, no sirve una sola vez ni una sola prueba.

Diria yo, que con el monton de gente cazando con 300 i 7rm, no creo que todos esten equivocados. Es mas, yo diria que siguiendo la regla basica, de buscar la punta adecuada, todos estan en lo correcto.

Son dos calibres, (y sus asemejados)perfectamente validos para cazar en batida y monteria.
La velocidad sin control no sirve de nada, pero controlada es tan util como el peso.

En el 338 i 9,3 veo que estais buscando pesos de los que se tiran con estos calibres, por algo sera.

No creo que sea bueno recomendar a alguien que empieza, un 338 o un 9,3x62, antes de haber tenido un poco de experiencia con algo mas normalito. Al primer trancazo lo coje miedo al retroceso o al destrozo que hace y se acuerda de alguien.
A estos calibres si llega con experiencia y teniendo claro lo que se hace y porque se hace.


:twisted: A y otra cosa: apuntad malditos apuntad :twisted: :mrgreen:

Avatar de Usuario
Steyr
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6883
Registrado: 10 Mar 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El 300 y el 7RemMag en tiros cortos o muy cortos

Mensajepor Steyr » 08 Dic 2011 23:46

Pues claro que matan en distancias cortas; y mucho, si escoges bien la bala y apuntas con algo de tino. No cambio mi 7 mm RM por ningún 9,3x62 ni de coña. :sniper :sniper :lol: :lol: :lol:

Avatar de Usuario
Senik
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7808
Registrado: 27 Abr 2008 08:01
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El 300 y el 7RemMag en tiros cortos o muy cortos

Mensajepor Senik » 09 Dic 2011 00:07

Lo que me gustaria saber es que puntas son las adecuadas para tirar cerca con un .300 o un 7mmrm para los que somos novatos en esto, seria interesante poner los nombres de lass puntas y la distancia optima por ejemplo a menos de 100m etc...
Prefiero llevarla y no tener que usarla, a necesitarla y no llevarla.

Avatar de Usuario
leyenda67
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 165
Registrado: 24 Ago 2009 22:49
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El 300 y el 7RemMag en tiros cortos o muy cortos

Mensajepor leyenda67 » 09 Dic 2011 01:10

Partiendo de que yo hace tiempo que me hago mi propia municion las puntas NOSLER ACCUBOND y HORNADY INTERBOND es lo mas mortifero que e visto sin que sean puntas pesadas deja a los bichos fulminados la bala se deforma en el impacto preparando un destrozo bestial .

Avatar de Usuario
furas
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 27211
Registrado: 24 Abr 2008 01:01
Ubicación: Madrid
Estado: Desconectado

Re: El 300 y el 7RemMag en tiros cortos o muy cortos

Mensajepor furas » 09 Dic 2011 01:19

Yo en el 300 Winchester la Sologne GPA de 180 y ahora en un 300 WSM la misma punta recargada de 148 graims.

Avatar de Usuario
Steyr
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6883
Registrado: 10 Mar 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El 300 y el 7RemMag en tiros cortos o muy cortos

Mensajepor Steyr » 09 Dic 2011 09:05

Senik, en eso puedo ayudar muy poco, porque dejé de enredar cuando escogí una para todo: la Winchester Supreme Elite XP3. Muy mortífera; muy cara, algo más de 150 Euros la caja.

También he leído bastante acerca de ella en foros americanos: mata muchísimo (leí que incluso con el 7 mm RM los alces caen fulminados), de cerca y de lejos. De cerca lo tengo más que comprobado en esperas y de lejos en alguna ocasión también (tampoco muy lejos, la verdad), a condición - y esto es lo que he leído- de que la bala, el proyectil, llegue al blanco con cierta velocidad, pues de lo contrario su comportamiento puede llegar a ser "impredecible".

En su contra: el precio y, según he leído también, que quizá por el propio lubricante lubalox que la recubre o por su configuración interna, la agrupación no es excelente; pero claro, no es una bala para tirar al blanco, ni por sus características ni por su precio.

Lo que es una solemne idiotez es lo que dicen que el lubricante ensucia el ánima y cuesta de limpiar... (algo le tienen que achacar algunos que lo saben todo de todo), pues no es cierto, que limpio mi rifle cada vez que lo disparo y se queda como una patena. Lo limpio con el Blue Wonder que le compré aquí a un compañero del foro.

Atento a los proyectiles que te han dicho los compañeros, que saben bastante más. Como yo no enredo con el tema, para no estar regulando el visor para cada cartucho...

Saludos

Avatar de Usuario
calzada
.30-06
.30-06
Mensajes: 654
Registrado: 21 Ago 2010 16:54
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El 300 y el 7RemMag en tiros cortos o muy cortos

Mensajepor calzada » 09 Dic 2011 09:54

A ver, los calibres son modas y, antes de que hubiera la fenomenal fuente de información que es internet, ibamos a la armería y nos dejábamos aconsejar por habladurías y por el armero, y durante muchos años los armeros han estado aconsejando el 300WM a todo quisqui, de ahí que haya tantos 300 y 7Rm en batidas....y de ahí que haya tantos a la venta ahora.

No es que no funcionen a esas distancias. ya estamos con lo de siempre: con la punta adecuada, apuntando al sitio adecuado... pero es que en una batida no sabes a qué distancia vas a tirar y tampoco puedes andar cambiando de punta muy alegremente porque te variará el punto de impacto. Tampoco puedes tirar tranquilo al codillo.

¡¡¡¡Que no son para eso, leñe!!!. ¿Pueden funcionar? -SI. ¿Es aconsejable comprarse un 300Wm o un 7RM para tiros cortos? -NO, ES UN DESPROPÓSITO. ¿Si tengo un 300 para batidas, lo tengo que tirar y comprarme un 9,3x62? -NO, te puedes apañar, y te irá bien en muchos casos.

Una Honda CBR de competición está pensada, diseñada y fabricada para correr a todo trapo en circuito. Si la quieres usar para ir al trabajo, muy bien. Seguramente llegues al trabajo como los demás. ¿Funciona?-SI, ¿Es lo más adecuado?-NI DE COÑA.

Saludos :wink:

gass79
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 34
Registrado: 13 Nov 2011 15:58
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El 300 y el 7RemMag en tiros cortos o muy cortos

Mensajepor gass79 » 09 Dic 2011 10:06

Buena explicacion y sobre todo buena comparativa ... lo de la CBR competi¡¡¡¡¡

montero26
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 233
Registrado: 06 Abr 2010 13:22
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El 300 y el 7RemMag en tiros cortos o muy cortos

Mensajepor montero26 » 09 Dic 2011 10:17

Hola, bueno a mi me gustaria dar mi opinión al respecto, sobre todo del magnifico 9,3x62. Al cual, por lo que se ve da igual el traje con el que lo vistan. Bueno yo he tenido un 9,3x62 durante unos tres años, he tirado mucho en monteria con él, he abatido muchisimos guarros, ciervos y gamos. Y que sepais que también habia que tener muchisimo cuidadito a la hora de elegir las puntitas, y digo esto porque yo empece con las ks de 247 grains y muy contento con los cochinos, ahora si le dabas a un gamo o un ciervo este andaba más de lo que te puedas imaginar (en cambio los cochinos a ser mas duros la bala expandia más, estamos hablando de no tocar hueso), ya que debido a la seccion del proyectil y la velocidad que le imprimia si la bala no era muy blanda expandia poco y no hacia bien su trabajo. Posteriormente encontré la pp de norma que me fue genial. Con esto quiero decir que el 300, el 9,3 o cualquier calibre debes elegir la punta más adecuada a la distancia y a la pieza que vas a tirar.
Si en monteria te puede entrar cualquier pieza a cualquier distancia, pues debes buscar algo intermedio que te pueda satisfacer en poco en todo. Te compres lo que te compres, te toca calentarte la cabeza, probar tu mismo y sobre todo tener en cuenta que en los foros hablamos mucho, con mas o menos razón. Yo he hecho tiros en monteria con un 300 de fantasia diria yo, ´probé en su dia una bala la oryx de norma, que me ha dado imnumerables satisfacciones en el 8x57js y en el 300 me fue fatal. Tengo amigos que tiran balas de rececho con el 300 en monteria y dicen que no las cambian por otras con resultados excelentes. Así que aqui todo vale,tengo otro amigo que en 300 solo quiere la evo de rws, no se casa con ella porque en España esta prohibido la bigamia, y a mi no me gusta nada el comportamiento en este calibre. Esto es lo que hay.

Saludos.

Avatar de Usuario
calzada
.30-06
.30-06
Mensajes: 654
Registrado: 21 Ago 2010 16:54
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El 300 y el 7RemMag en tiros cortos o muy cortos

Mensajepor calzada » 09 Dic 2011 11:08

Muy buen comentario montero26. No creo que nadie haya probado todos los calibres con sus diferentes puntas a la misma distancia y sobre blanco similar para sentar cátedra en esto, así que hay que andar con cuidado. Lo bueno de los foros es que puedes contrastar. Antes ibas a la armería y el vendedor te decía con cierta arrogancia: "hombre, el trescientos es mejor, qué duda cabe"

Por otro lado, como dices, en esto todo vale, pero cada cosa es para lo que es y hay cosas que, en principio, valen más que otras.

Un saludo

Avatar de Usuario
Robertocazaruta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1075
Registrado: 31 Ago 2008 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El 300 y el 7RemMag en tiros cortos o muy cortos

Mensajepor Robertocazaruta » 09 Dic 2011 11:39

NiTorta escribió:Estoy en completo desacuerdo, con quien dice que el 300 o el 7rm no son validos para la caza en tiros muy cortos o sea a los pies.

El relato que nos ha contado Robertocazaruta en el post, volver al monte, (pagina7, tercer post)esta perfectamente explicado, excepto por un pequeño detalle, que el lo ha contado como si tirasemos la misma punta en un calibre 9,3x62 y en un 7remmag.

Estaria bien hace 30 años, pero ahora lo encuentro incorrecto.

Diria yo que los fabricantes de puntas, como nosler, barnes, hornady, swift, etc.., deben de hacer algo mas que vender puntas. Por eso han sacado puntas con polimero en la punta, para evitar que se desvien, como las que tienen plomo en la punta, por ejemplo.
A la hora de diseñar las puntas soldadas, supongo que deben haber tenido en cuenta velocidades de calibres, penetracion y perdida de masa, etc.. y por eso las puntas modernas son como son.

Siguendo esta regla de 3, que cuentan los detractores de estos calibres en tiros cortos, resultaria, que en un weatherby no podrias disparar a menos de 200, porque sencillamente no funcinaria ninguna punta a menos que perdiese velocidad.
Si vivimos en estados unidos y podemos comprarnos un lazzeroni solo nos serviria a mas de 400 metros ya que por debajo, ninguna punta funcionaria.

Creo que para hablar de que las cosas van o no van, no sirve una sola vez ni una sola prueba.

Diria yo, que con el monton de gente cazando con 300 i 7rm, no creo que todos esten equivocados. Es mas, yo diria que siguiendo la regla basica, de buscar la punta adecuada, todos estan en lo correcto.

Son dos calibres, (y sus asemejados)perfectamente validos para cazar en batida y monteria.
La velocidad sin control no sirve de nada, pero controlada es tan util como el peso.

En el 338 i 9,3 veo que estais buscando pesos de los que se tiran con estos calibres, por algo sera.

No creo que sea bueno recomendar a alguien que empieza, un 338 o un 9,3x62, antes de haber tenido un poco de experiencia con algo mas normalito. Al primer trancazo lo coje miedo al retroceso o al destrozo que hace y se acuerda de alguien.
A estos calibres si llega con experiencia y teniendo claro lo que se hace y porque se hace.


:twisted: A y otra cosa: apuntad malditos apuntad :twisted: :mrgreen:
Creo que de nuevo se intenta tergiversar lo que dije sacándolo de su contexto, si usé en el ejemplo las mismas puntas es porque “Tapín” decía que a igual punta a mayor calibre mayor destrozo (¿estáis leyendo bien? “ a igual punta”) y la idea era explicar la diferencia de destrozo no su viabilidad, personalmente he cazado con el 300WM pero no con el 7mmRM, pero como es lógico he visto muchas piezas abatidas con ambos calibres a distancias varias y he abatido con el 300WM piezas a corta y a muy corta distancia y por mi experiencia prefiero hasta los 100m al 30-06 y por encima de este al 9,3x62, ya dije que del 338WM solo tengo la experiencia de una pieza abatida (con un tiro en el cuello) y por eso no me siento autorizado a opinar sobre él. Que los que usamos calibres como el 9,3 o el 338 buscamos pesos parecidos a los de los 300 o 7mm…perdón pero es una chorrada, eso solo demuestra bastante desconocimiento de balística, no se puede comparar la diferencia de poder de parada de un mismo proyectil de peso igual pero de mayor sección, y ahí está la madre del cordero que no os queréis enterar que lo que buscamos en esos calibres no es precisión ni tiros tensos ni supervelocidades ¡que no las necesitamos! ¡Que lo que queremos es poder de parada! ¡Stopping Power! ¡Poder de detención! O como carajo se le quiera llamar para tiros por debajo de los 100m (bueno, con el 338WM podemos subir mucho esa distancia) y en eso no hay color. Uso 247grains en el 9,3x62 y 200grains en el 338WM
En cuanto a puntas ideales para el 300WM mi experiencia se limita a las Core Lokt Ultra Bonded, muy buenas a cualquier distancia
Por cierto yo jamás he dicho que el 300Wm y el 7mmRm no son validos para cazar en batida, pero sí que hay calibres mucho más aptos, lo bueno es que cada uno use lo que considere mejor, sobre todo si le funciona bien :wink: .
Saludos
-Lo primero que tienes que hacer para que Dios perdone tus pecados...es pecar-

montero26
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 233
Registrado: 06 Abr 2010 13:22
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El 300 y el 7RemMag en tiros cortos o muy cortos

Mensajepor montero26 » 09 Dic 2011 12:24

Si quieres Stopping power, metele a un venao con un 300 wm, a 7 mts a 15 o 25 me da igual, con una remington accutip de 180 grains, y verás lo que es stopping power, se lia parda. Y eso que se supone que esta bala es para tiros lejanos de rececho porque es muy muy muy blanda, si será blanda pero la lia parda, que lo he visto en muchisimas ocasiones, y yo no la uso. No quiero crear polemica, pero siempre que alguien pide opinion sobre una punta de rececho, en calibre magnum para monterias, siempre se le indica que no vale que es muy blanda. Yo no digo que sea dura pero tampoco son de manteca oiga. Estoy seguro que existen las sobrexpansiones y la falta de penetración sobre todo si tocas hueso, pero un tiro limpio con una bala blanda, es algo serio amigos.

Saludos.

Avatar de Usuario
archifaco
.30-06
.30-06
Mensajes: 660
Registrado: 27 Sep 2011 12:53
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El 300 y el 7RemMag en tiros cortos o muy cortos

Mensajepor archifaco » 09 Dic 2011 13:17

Hola.
yo tiro con 300 con cañón de 53´5, con munición blanda como las vulkan y ahora me han recomendado las plastic point también de norma me dicen que son iguales que las vulkan pero que vuelan mucho mejor, y estas van de pu... madre, entran y salen y si tocan hueso pa que contaros
Aunque mis sueños se desvanezcan en un instante nunca dejare de soñar

jose2
.30-06
.30-06
Mensajes: 840
Registrado: 29 Ene 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El 300 y el 7RemMag en tiros cortos o muy cortos

Mensajepor jose2 » 09 Dic 2011 16:02

A ver, los calibres son modas y, antes de que hubiera la fenomenal fuente de información que es internet, ibamos a la armería y nos dejábamos aconsejar por habladurías y por el armero, y durante muchos años los armeros han estado aconsejando el 300WM a todo quisqui, de ahí que haya tantos 300 y 7Rm en batidas....y de ahí que haya tantos a la venta ahora.

No es que no funcionen a esas distancias. ya estamos con lo de siempre: con la punta adecuada, apuntando al sitio adecuado... pero es que en una batida no sabes a qué distancia vas a tirar y tampoco puedes andar cambiando de punta muy alegremente porque te variará el punto de impacto. Tampoco puedes tirar tranquilo al codillo.

¡¡¡¡Que no son para eso, leñe!!!. ¿Pueden funcionar? -SI. ¿Es aconsejable comprarse un 300Wm o un 7RM para tiros cortos? -NO, ES UN DESPROPÓSITO. ¿Si tengo un 300 para batidas, lo tengo que tirar y comprarme un 9,3x62? -NO, te puedes apañar, y te irá bien en muchos casos.

Una Honda CBR de competición está pensada, diseñada y fabricada para correr a todo trapo en circuito. Si la quieres usar para ir al trabajo, muy bien. Seguramente llegues al trabajo como los demás. ¿Funciona?-SI, ¿Es lo más adecuado?-NI DE COÑA.

Saludos.
asi es calzada, tienes toda la razon ,en su dia los armeros la mayor parte no tenia ni idea, y se puso de moda el 300wmg un calibre para tiros largos, no es el mas adecuado para las batidas y como dice algunos q mata en aguardo joder yo tambien los mato con la escopeta para tirar a veinte metros no creo que necesitemos un 300mg pero claro q mata asta con una punta blindada tiras a una distancia muy corta con un animal tranquilo puedes colocarle el tiro en donde quieras

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: El 300 y el 7RemMag en tiros cortos o muy cortos

Mensajepor jabaliviejo » 09 Dic 2011 16:18

calzada escribió:¡¡¡¡Que no son para eso, leñe!!!. ¿Pueden funcionar? -SI. ¿Es aconsejable comprarse un 300Wm o un 7RM para tiros cortos? -NO, ES UN DESPROPÓSITO. ¿Si tengo un 300 para batidas, lo tengo que tirar y comprarme un 9,3x62? -NO, te puedes apañar, y te irá bien en muchos casos.

Lo clavaste, Calzada; ni más ni menos :apla:
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El 300 y el 7RemMag en tiros cortos o muy cortos

Mensajepor JohnWoolf » 09 Dic 2011 18:18

Lo normal es que si conozco el coto vaya preparado para un tiradero de cierto metraje, al menos por algún sitio. Punta spitzer tradicional de 160 grs y munición de velocidad moderada. ¿Que es corto o muy corto? Mi opción con el 7 mm RM es quitar el visor (Mr Apel) y ponerle munición con punta RN de 175 grs para tirar punto en blanco. Mucho plomo en una bala muy larga: densidad seccional.

Sólo es eso, mi opción.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El 300 y el 7RemMag en tiros cortos o muy cortos

Mensajepor gumersindo » 09 Dic 2011 19:16

jose2 escribió:¡
Saludos.
asi es calzada, tienes toda la razon ,en su dia los armeros la mayor parte no tenia ni idea, y se puso de moda el 300wmg un calibre para tiros largos, no es el mas adecuado para las batidas y como dice algunos q mata en aguardo joder yo tambien los mato con la escopeta para tirar a veinte metros no creo que necesitemos un 300mg pero claro q mata asta con una punta blindada tiras a una distancia muy corta con un animal tranquilo puedes colocarle el tiro en donde quieras


a lo primero respondo que sigue siendo así :mrgreen:

a lo segundo mi opinion es que el 300 W mag fue un sustitutivo ( por arriba) del 30-06 que estuvo muuuuchos años prohibido a los civiles. :wink:

calzada escribió:¡¡¡¡Que no son para eso, leñe!!!. ¿Pueden funcionar? -SI. ¿Es aconsejable comprarse un 300Wm o un 7RM para tiros cortos? -NO, ES UN DESPROPÓSITO. ¿Si tengo un 300 para batidas, lo tengo que tirar y comprarme un 9,3x62? -NO, te puedes apañar, y te irá bien en muchos casos.



Si señor :apla: :apla: :apla:

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: El 300 y el 7RemMag en tiros cortos o muy cortos

Mensajepor jabaliviejo » 09 Dic 2011 19:42

gumersindo escribió:a lo segundo mi opinion es que el 300 W mag fue un sustitutivo ( por arriba) del 30-06 que estuvo muuuuchos años prohibido a los civiles. :wink:

En realidad fue un invento tipo "pa pelotas, las mías".
Lo sacó Winchester después de que Rémington lanzase el 7 mm RM y con la única intención de batirlo comercialmente mediante una bala que igualase o superase en algo las cualidades del 7 mm pero que tuviera más pegada y mejor comportamiento en tiros largos con viento.
Yo creo que lo consiguió si bien fue a costa de algunas virtudes.
Ya se me ha notado que tengo un 300 WM para los recechos, no? :oops:
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 51 invitados