La humilde pregunta es?? Si todos pensais y finalmente haceis, lo de pistear al jabalí al día siguiente, asumo que no aprovechais la carne de la pieza no?? Que hacemos??
Lo digo porque abatí un jabalí en septiembre a finales, fue un tiro de unos 100 metros a la salida de una charca inmensa y cuando digo inmensa es que no se ve la orilla de enfrente de lo alto del cañizal y la distancia que hay, tiene forma elíptica. El caso que el disparo fue dentro de un gran claro que hay en el centro y yo desde fuera en un altito de arena tumbado. La hora del lance las 8:00 horas de la tarde, hora en la que empiezan a moverse los jabalís. Disparo a la paletilla , quizás unos centímetros por detras. Foto:

Charca:

Cae de lado en el suelo, pienso y doy por hecho que ha quedado seco, craso error, porque comienza a patalear y choca una pezuña contra el suelo y tracciona como un todoterreno , se levanta y se pierde en el cañizal charca adentro.
Por la hora que era, entro en el claro del cañizal, compruebo que hay sangre, y por precaución decido no seguir hasta la mañana siguiente al alba.
Resultado, cochina, y carne no apta para consumo humano por demasiadas horas sin refrigerar y aviar.
Entonces que hacer... ??????yo hasta ahora, los siguentes ejemplares, los he pisteado por cojo.... esa misma noche intentando cobrarlos...
A mi me parece una auténtica pena no poder aprovechar la carne del animal abatido, mas bien un sin sentido su muerte, mas allá de que se pueda o no aprovechar la boca para la correspondiente tablilla.
Por cierto Cabopistolo, se sabe ya el modelo de la bala y la marca , que usó tu amigo para abatir a ese jabalí tan majo que nos pusiste el otro día??
Un saludo