
Saludos

RAngel escribió:Mucho has tardado en entrar en el club de los masoquistas, amigo, pero con tu característica perseverancia al final lo has conseguido. Me alegro mucho de leerte, pues me traes brisas del aire de la salina. ¡Bien que me acuerdo de tantas tardes compartidas en el club! Mentiría si dijera que no añoro Andalucía y mis amigos, pero hay que elegir, y ha sido mi elección regresar a mis orígenes.
Me ha sucedido algo parecido a lo que cuentas con la puñetera chispa. Como bien sabes llevo una año con el Jaager comprado y habia tirado media docena de veces, no mas de cinco disparos cada vez, con pésimos resultados, tan malos que practicamente el arma habia quedado relegada al armero. Pero ayer coincidí en la galería con uno de los tiradores de que te hablé, me dió un par de pequeños trucos respecto de la piedra y la cazoleta y... mano de santo, eché la jornada pegando tiros (20) y una vez ajustado el diopter a la nueva situación, no solo lograba dar eb el cartón... ¡es que entraban en el negro casi todos, con tres dieces y seis nueves! Por eso entiendo tu alegria y comparto la mia con vosotros. Ya estoy deseando de ir otro dia, en que por supuesto me llevaré la chispa...
Animo con tu "palo de hierro" y... a contarnos como te va.
Firefighter escribió:La mecha se apaga por diversos motivos, el mas común es que no esta tratada y a la brasa que hace le falta un poco de temperatura.
No obstante el cebar con una pólvora demasiado gruesa o en cantidades elevadas también pueden hacer que la mecha se nos ahogue, con el consiguiente fallo o el típico "soplido" del encendido retardado.
La mecha de Galan funciona perfectamente y se puede usar con garantías de funcionamiento homogéneo.
Suerte con la "nueva" modalidad y si tienes dudas consulta.
Un saludo
FrecciaRossa escribió:.
¡ Ole tus hue**s, Buda !!
Eso sí que es difícil !!Yo ni me atrevo. Me planto en la chispa, que ya tiene miga suficiente para mi.
![]()
Que por cierto, hablando de chispa RAngel, no me digas que con el Jäger te iba mal, que es un arma precisa de narices. Ya verás como dentro de 3 ó 4 tiradas no te sales del 8.
Un saludo a los dos.
.
Salitre escribió:Eso de la mecha, para mí son palabras mayores.
BudaFeliz escribió:Salitre escribió:Eso de la mecha, para mí son palabras mayores.
No te pienses que es tan complicado sacar el disparo, despues de repetirlo muchas veces![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Lo de darle al diez ya lo consegui, eso si. El unico tiro que le dio al negro de unos 18![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
POLVORA escribió:BudaFeliz escribió:Salitre escribió:Eso de la mecha, para mí son palabras mayores.
No te pienses que es tan complicado sacar el disparo, despues de repetirlo muchas veces![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Lo de darle al diez ya lo consegui, eso si. El unico tiro que le dio al negro de unos 18![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Tenias que estrenarla,y encima te gusta, ya te vale eres capaz de cualquier cosa para no vendérmela
, bueno al menos tocas el papel que ya tiene su merito.
![]()
.
Bueno cuando te canses ya sabes.![]()
Saludos grandullón
Malson escribió:Coincido en todas vuestras apreciaciones, pero quiero apuntar un nuevo obstáculo a los mencionados por todos vosotros.
Que la mecha incida en el centro de la cazoleta no es nada fácil, y si no lo hace, habrá un cierto retardo en el disparo. Es por ello, que a todo lo dicho, de la mejor mecha que podamos conseguir, poco cebo en la cazoleta (y bien esparcido por toda ella, incluso las pareces laterales) y disparar con decisión, yo añadiría el comprobar que la mecha incidirá lo mas centrada posible en la cazoleta.
Respecto del agarre y lo de mantener la pistola "parada", pues lo normal, cada cual haremos lo que podamos en función del momento, pero importantísimo extremar la precaución y abrir la cazoleta con la mano izquierda y POR DEBAJO DEL ARMA, nunca por encima.
Saludos.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados