... y el 338 lm

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
Avatar de Usuario
furas
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 27211
Registrado: 24 Abr 2008 01:01
Ubicación: Madrid
Estado: Desconectado

Re: ... y el 338 lm

Mensajepor furas » 07 Oct 2011 20:44

Nyati escribió:Otro más de acuerdo con Pimpom, Grillo y Gumersindo.


+1 Y llevo desde los 12 años que mate mi primer rebeco en Asturias y tengo 51.

Avatar de Usuario
Robertocazaruta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1075
Registrado: 31 Ago 2008 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ... y el 338 lm

Mensajepor Robertocazaruta » 07 Oct 2011 22:52

Ya lo comenté en más de una ocasión, que la colección de rebecos más grande que he visto es de un amigo que llevará bastantes más de 300 rebecos, ni él lo sabe a ciencia cierta aunque cree que llevará cerca de 500, solo conserva un centenar de trofeos, porque antiguamente los cuernos no se comían y los que cazaba bajo pedido con trofeo se los llevaban algunos señoritos a su casa para presumir de cazar un trofeo sin haber pisado el monte, más de la mitad de ellos los cazó con una paralela…lo que nos diferencia de él es que él sabe ponerse a menos de 40m de un rebeco sin importar los km que tenga que hacer y el tiempo que le lleve, más que nada porque no le quedaba otra.
Como entiendo que no todos somos capaces de acercarnos tanto a un rebeco pues puse una distancia prudente, pero partiendo que hay gente que los caza con arco pienso que cualquier calibre es válido para rececharlos…en cuanto a los trofeos pues que quieres que te diga, el mejor trofeo para mi es una pieza que me cueste cazarla, tenga los puntos que tenga, los trofeos que aún conservo los tengo tirados en el garaje encima de una estantería, pero ten por seguro que en mi cabeza tengo muchos más y esos son los mejores. Tengo un trofeo de corzo con un cuerno partido por la mitad que es el mejor trofeo de corzo que tengo en casa y tengo un medalla de bronce que es el peor de los 11 que tengo (la medición por la guardería), tengo un selectivo de venado cazado en Campo de Caso que no hay otro mejor en toda España y he cazado hembras de jabalí que nada tienen que envidiar al mejor macareno, cada lance puede ser único e inolvidable independientemente de los puntos del trofeo
Aclaro que a mí no me parece mal usar un 338LM ni mucho menos, lo que a mí no me gusta es tirar a la caza sin estar a una distancia suficiente como para que la pieza pueda defenderse, como tampoco he tirado jamás a una liebre en la cama ni a una perdiz en el suelo ni pájaro alguno posado en un árbol…no digo que mi forma de cazar sea mejor, pero es la mía. Aquí se pidió opinión de un calibre y cada uno dio la suya, yo pienso que no es un calibre necesario para nuestra fauna, es un calibre diseñado para tirar a más de 500m y como no me parece bien tirar a esas distancias sobre una pieza de caza pues creo que no se necesita semejante calibre, pero si se usa para cazar de forma razonable (según mi propio concepto) pues es perfectamente válido y allá cada uno. Un calibre en sí mismo ni es ni deja de ser ético, es el uso que se hace del mismo lo que puede ser o no ético, recordando que la ética no es algo que se pueda medir y por lo tanto cada uno tendrá la suya
-Lo primero que tienes que hacer para que Dios perdone tus pecados...es pecar-

Avatar de Usuario
rick46
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4767
Registrado: 27 Dic 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ... y el 338 lm

Mensajepor rick46 » 12 Oct 2011 22:34

Lleva unos días sonando el río y yo sin enterarme......

Confundir una bala de ametralladora 12,7 con un 338 lapua , es un autentico desconocedor pues esa que indica que se parece mucho, no es mas que el 50 BMG y en relación con un 338 LM hay un abismo.....
También he leído que si calibre Antimateria y eso es para el 50 BMG y no para el 338 Lapua 8.6x70, la misma punta de un 338 wm montada en una vaina del 416 ...

Yo cazo con un 338 Lapua y no es nada desproporcionado y además los disparos por encima de los 450 metros mínimo, la máxima no la digo para no herir la sensibilidad de algunos..

No creo que hablar de ética Cazaril sea muy conveniente al usar solo los calibres , pues hay que tratar otra ética, la de la gula cazaril, esa que hace que un cazador mate y mate mientras conejos se le crucen y cartuchos le queden, una piara entera de jabalíes con su súper semiautomático y cargador de 10-20 balas, todo dependerá de tus principios, costumbres y euros... yo no entiendo perchas de 20,30 conejos, 20 perdices, 50 palomas, pero no lo critico....¿ para regalarlas, tirarías o dársenas a los perros ?
Yo por ejemplo he tenido muchísimas veces un zorro en el punto de mira y nunca le disparo, han pasado por encima de mi cabeza cientos de Grajillas que son dañinas para la agricultura y me ha pillado con la escopeta y tampoco les he disparado, matar por matar nunca lo he hecho ... ... Es cuestión de mi ética, pero nunca en este foro ni en otro, he criticado y mucho menos he puesto en tela de juicio las acciones de otros cazadores y sus calibres, ( para mi lo mas importante es que el animal no sufra ) y con una sola pieza me conformo, pensando que para otro día podré disfrutar de otro lance..( he tenido ocasiones de tumbar varios ejemplares que iban juntos y siempre ha sido uno, si no he fallado).

Yo nunca he cazado desde una ventanilla, ni he usado cubre olores, atrayentes, reclamos y otros, pero si tengo armas para larga distancia, buenos visores y paciencia para andar 2 horas con 13 kg de equipo a la espalda,( rifle, mochila, agua, teléfono, linterna , bengala, bocadillo, munición, manta, prismáticos, saco, cuerda etc...) subir y bajar barrancos, cuando llego a mi atalaya llego con las pulsaciones por el esfuerzo a flor de piel, me pego 20 minutos para recuperarme, monto mi equipo y espero durante 1,2 , 3 ,5 horas oteando todo lo que esta al alcance de mis prismáticos, y como se cubre tanta distancia, lo normal es que algunas piezas ni las veas, no es la primera vez que
me ha pasado, a veces he dudado de disparar, porque mientras bajo con todo y voy a buscar la pieza puedo tardar mas de 1.30 horas por lo abrupto del terreno..
Que se puede intentar cazar con un 300 RUM, un 8x68, un 6,5x284 etc,... Pues si, pero después de probar muchas armas y calibres, para la larga distancia me quedo con este, me cuesta mucho esfuerzo llegar al sitio, para luego no poder cobrar la pieza o tener dudas al disparar... nunca he repetido mas de un tiro pues a 12 euros la bala intento afinar y que el animal no sufra nada.

Avatar de Usuario
_Grillo_
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 16073
Registrado: 01 Sep 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ... y el 338 lm

Mensajepor _Grillo_ » 12 Oct 2011 22:47

Rick. Entonces cazar es dispararle a un bicho a 500m del que no aprovecharas nada, salvo los cuernos, por que del rebufo lo has partido por la mitad?
Me parece una salvajada usar segun que calibres en la fauna. Para eso me compro un antitanque y me voy al jabali.
La diferencia entre Windows y un virus, es que el virus es gratis.

Avatar de Usuario
Steyr
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6883
Registrado: 10 Mar 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ... y el 338 lm

Mensajepor Steyr » 12 Oct 2011 23:30

Voy al lío; y mira que son muchas las ocasiones en las que me he zafado de debatir estas cuestiones, pero alguna vez tenía que ser y esta ocasión puede ser (o no) tan buena como cualquier otra.

Comenzaré dejando clara mi postura: cazar un animal que, por hallarse a una determinada distancia de nosotros es incapaz de poner en juego sus sentidos para defenderse no es cazar; de ningún modo. Eso es, lisa y llanamente, abatir un animal; matar un animal. Esto no tiene nada que ver con la ética, pues no considero necesariamente que matar un animal a 600 m. u 800 m. sea una falta de ética; como no pienso que sea poco ético ir al corral, coger un pollo u otro animal y liquidarlo para comerlo.

Para tener claro de lo que hablamos, lo primero que tenemos que dilucidar es lo que entendemos por cazar: la caza "es lo que hace un animal hace para apoderarse, vivo o muerto, de otro que pertenece a una especie vitalmente inferior a la suya"... Para que se produzca un hecho de caza (sigue diciendo Ortega y Gasset en su prólogo al libro del Conde de Yebes), "el animal procurado" debe tener posibilidades de "evitar su captura; es decir, que posea medios de alguna eficacia para escapar a la persecución, pues la caza es precisamente la serie de esfuerzos y destrezas que el cazador tiene que poner en ejercicio para dominar con suficiente frecuencia los contramedios del animal objeto de ella. Si no existiesen éstos, si la inferioridad del animal fuese absoluta, las actividades venatorias no tendrían ocasión de dispararse o, lo que es igual, no existiría el peculiar hecho de la caza". Esto implica, para Ortega, que "no es esencial a la caza que sea lograda".

Me quedo aquí. Creo que mañana podré seguir :mrgreen: (si me digno :mrgreen: ). Mi hijo necesita el ordenador :wink: . Buenas noches

Avatar de Usuario
rick46
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4767
Registrado: 27 Dic 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ... y el 338 lm

Mensajepor rick46 » 12 Oct 2011 23:33

_Grillo_ escribió:Rick. Entonces cazar es dispararle a un bicho a 500m del que no aprovecharas nada, salvo los cuernos, por que del rebufo lo has partido por la mitad?
Me parece una salvajada usar segun que calibres en la fauna. Para eso me compro un antitanque y me voy al jabali.

Te puedo asegurar que no hace mas daño que un 8x68, un 9,3x62, un 444 marlin o un 338 WM...

Que de esos he tenido y se como se comportan, no tiene mas sección ni peso su bala, pero si mas pólvora para llegar mas lejos, solo eso.

Avatar de Usuario
rick46
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4767
Registrado: 27 Dic 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ... y el 338 lm

Mensajepor rick46 » 12 Oct 2011 23:52

Steyr solo puntualizar una cosa, si voy a cazar un animal , no le voy a dar cuartelillo, ni oportunidades.... Voy a cazar ese animal, no a jugar ser Dios.

¿ Deberiamos entender por caza como lo que hacían nuestros ancestros, la subsistencia de la especie y del grupo por encima de todo ?
El desarrollo del ingenio en elaborar nuevas tácticas y armas para abatir animales mas grandes, que produjesen las menos bajas en los miembros de la partida de caza y de lanzar piedras, pasaron a las lanzas, flechas, trampas, etc... Todo lo que su intelecto les aportaba...

Hoy en día la tecnología nos aporta unos visores que nos permiten ver perfectamente a partir de 100 metros ( pues la naturaleza no nos doto de la vista de un águila a los humanos ) ¿ deberíamos tirar con las miras abiertas para darle al animal la opción de escapar ?, según tu lectura de Ortega y Gasset , el visor también es una ventaja sobre el animal,.....pero ya entiendo, solo es ético con los visores de uno, no con el del vecino que puede ser mejor, mas nítido, mas aumentos y alcanza mas y lo mismo con el arma, los telémetros, visores nocturnos, munición de lo mas variada, armas de todo tipo y calibre, tan solo que hay que utilizar el mismo rasero para medir a todos por igual.

El hombre es la especie dominante, no por su fuerza, si no por su ingenio, pues Ortega y Gasset no creo que diese oportunidades en una cacería de un Big Five , primero por su seguridad y segundo por el trofeo, lo mismo ocurre con un rececho de 2500 euros de un macho Montes o Ciervo medalla de oro, lo importante es cobrar la pieza y no perder los días de caza.
Última edición por rick46 el 13 Oct 2011 11:17, editado 2 veces en total.

Avatar de Usuario
DRD_DeviL
.30-06
.30-06
Mensajes: 695
Registrado: 05 Abr 2011 11:20
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ... y el 338 lm

Mensajepor DRD_DeviL » 13 Oct 2011 10:11

rick46 escribió:Te puedo asegurar que no hace mas daño que un 8x68, un 9,3x62, un 444 marlin o un 338 WM...


Permiteme dudarlo, unicamente hay que ver esta imagen de TRG22.
Imagen

Uploaded with ImageShack.us
Si buscas en mis escritos galas de bonita literatura, no te molestes en leerlos. En ellos ni susurra el arroyuelo, ni los pájaros cantan; sólo, en verdad, todo huele a sangre y pólvora.
Imagen

Avatar de Usuario
rick46
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4767
Registrado: 27 Dic 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ... y el 338 lm

Mensajepor rick46 » 13 Oct 2011 10:50

Pues permiteme a mi que dude también, un TRG 22 es un 308 W, un poco por debajo de un 30-06 y la zona de impacto es zona blanda, aunque muchos factores pueden influir.

Cualquiera de los calibres que he mencionado antes 8x68, 444, 9,3x62 y 338 WM, tienen mas sección, energía y velocidad moviendo mucho mas pesos que el 308 W del TRG 22..... :wink: ( muy usados por cazadores de nuestra fauna ) :mrgreen:( tan solo en velocidad es superado el 444)

Si le disparas a un venado adulto, seguro que no me enseñas esa foto, pero si le disparas a una cría de cabra, corzo o jabalí, si le puedes hacer ese daño.

Puedes decirme....¿ que tipo de munición, punta, carga, distancia y peso del animal de la foto ?

Mi TRG42 solo lo he utilizado para macho Montes, javali y venado y con puntas de poca deformación.., pues aprovecho la distancia de disparo y su precisión, no necesito hacer un agujero , necesito que la bala impacte en zona vital y tiro con puntas semiblindadas.

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ... y el 338 lm

Mensajepor Cansino » 13 Oct 2011 13:49

rick46 escribió:
_Grillo_ escribió:Rick. Entonces cazar es dispararle a un bicho a 500m del que no aprovecharas nada, salvo los cuernos, por que del rebufo lo has partido por la mitad?
Me parece una salvajada usar segun que calibres en la fauna. Para eso me compro un antitanque y me voy al jabali.

Te puedo asegurar que no hace mas daño que un 8x68, un 9,3x62, un 444 marlin o un 338 WM...

Que de esos he tenido y se como se comportan, no tiene mas sección ni peso su bala, pero si mas pólvora para llegar mas lejos, solo eso.


:roll: va a ser que no hemos visto los mismos agujeros y mas si metes un sacabocados digo 444 por medio...... :mrgreen:

http://www.armas.es/foros/caza-general/municion-en-nuestra-fauna-no-entrar-aprensivos-t904086-60.html?hilit=efectos%20municion
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

Avatar de Usuario
rick46
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4767
Registrado: 27 Dic 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ... y el 338 lm

Mensajepor rick46 » 13 Oct 2011 13:57

también incluiría el 45-70 Gov y el 375 H&H :wink:, que también los he tenido y los tengo :wink:, cualquiera de los dos con mas sección de bala y peso que el 338 lapua :wink:
Última edición por rick46 el 13 Oct 2011 14:03, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
rick46
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4767
Registrado: 27 Dic 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ... y el 338 lm

Mensajepor rick46 » 13 Oct 2011 14:01

Cansino escribió:
rick46 escribió:
_Grillo_ escribió:Rick. Entonces cazar es dispararle a un bicho a 500m del que no aprovecharas nada, salvo los cuernos, por que del rebufo lo has partido por la mitad?
Me parece una salvajada usar segun que calibres en la fauna. Para eso me compro un antitanque y me voy al jabali.

Te puedo asegurar que no hace mas daño que un 8x68, un 9,3x62, un 444 marlin o un 338 WM...

Que de esos he tenido y se como se comportan, no tiene mas sección ni peso su bala, pero si mas pólvora para llegar mas lejos, solo eso.


:roll: va a ser que no hemos visto los mismos agujeros y mas si metes un sacabocados digo 444 por medio...... :mrgreen:

http://www.armas.es/foros/caza-general/municion-en-nuestra-fauna-no-entrar-aprensivos-t904086-60.html?hilit=efectos%20municion


Hector tu que cazas con un 308 y el mismo cañón que el del TRG22, ¿ has hecho alguna vez ese daño con tu calibre en una pieza normal, que no sea una cria ?

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ... y el 338 lm

Mensajepor Cansino » 13 Oct 2011 14:42

rick46 escribió:Hector tu que cazas con un 308 y el mismo cañón que el del TRG22, ¿ has hecho alguna vez ese daño con tu calibre en una pieza normal, que no sea una cria ?


Mira el enlace que te he puesto :wink:
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

yogi_maketo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 13835
Registrado: 20 Ago 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ... y el 338 lm

Mensajepor yogi_maketo » 13 Oct 2011 15:57

TRG22 es el NOMBRE DE USUARIO, el arma es un TRG42 del 338LM, pero a 80 metros creo que era y en un corzo, en un ciervo y a 250 metros el destrozo no es igual, no me parece un ejemplo paropiado, por el mismo sistema un 30-06 es una salvajada, si no pensad en como deja a un conejo (o un zorro, que yo he tirado dos en mi vida y es una pena ver como quedan y excepto zonas con mucha densidad como fue el segundo caso no creo que les vuelva a tirar).

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ... y el 338 lm

Mensajepor gumersindo » 13 Oct 2011 16:59

rick46 escribió:
¿ Deberiamos entender por caza como lo que hacían nuestros ancestros, la subsistencia de la especie y del grupo por encima de todo ?
El desarrollo del ingenio en elaborar nuevas tácticas y armas para abatir animales mas grandes, que produjesen las menos bajas en los miembros de la partida de caza y de lanzar piedras, pasaron a las lanzas, flechas, trampas, etc... Todo lo que su intelecto les aportaba...




En ese caso SÍ tiene razon de ser el empleo de la mejor tecnologia disponible. Pero no olvides que no haces esto por necesidad, sino por deporte.

A mi entender eso de subirse a lo alto de una montaña armado con una rifle pensado para pegar tiros y acertarle al blanco desde las antípodas, a otear durante X horas si por los alrededores se pone a tiro una res, no debiera llamarsele caza lo mejor seria llamarlo de otra manera, un deporte que combinase el montañismo con tiro de alta precision, algo así como el BIATHLON que combina el esquí de fondo .

Y entiendo que no debe ser nada fácil darle al bicho, hay muchos factores externos: los vientos laterales, los cambios de densidad y/o de temperatura del aire que a parte de alterar la trayectoria y velocidad del proyectil pueden incidir en un efecto de refraccion que nos falsee la vision del lugar donde se encuentra el bicho, todo sumado a las ideas propias que tiene el animal de moverse mientras el tiro viaja hasta él.

Pero repito a mi entender esa modalidad que tú practicas y del modo que la practicas, no es cazar, se le puede parecer pero no es cazar, es como el gato y la gata son muuuuuuy parecidos pero no son iguales.

P.D. leí por el foro que te hiciste de un Teckel pero que se te murió, que pena.

Sigues teniendo trabajo abundante ??

suerte

un Abrazo

Avatar de Usuario
rick46
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4767
Registrado: 27 Dic 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ... y el 338 lm

Mensajepor rick46 » 13 Oct 2011 17:57

Hola Gumersindo, me ha gustado ese nuevo deporte BIATHLONGHUNT-DISTANCE si has leído mis otras intervenciones del hilo te das cuenta que no soy un cazador común ( una nueva especie ), pero que tengo mucho respeto por lo que cazo y de la forma que lo hago :wink:

Te garantizo que los disparos como bien argumentas no son nada fáciles y hay que afinar, los factores que intervienen en esas distancias son muchos.

La teckel era una preciosidad y e la regalo un compañero del foro con mucho cariño, pero según el veterinario tenia algo de corazón, 3 semanas en su clínica, 170 euros y al final murió... mis hijas no se enteraron, les con otra historia.

Del trabajo muy flojo y por ahora me estoy quieto a ver que pasa en lo que queda de año o me voy a Qatar.

Avatar de Usuario
rick46
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4767
Registrado: 27 Dic 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ... y el 338 lm

Mensajepor rick46 » 13 Oct 2011 18:00

yogi_maketo escribió:TRG22 es el NOMBRE DE USUARIO, el arma es un TRG42 del 338LM, pero a 80 metros creo que era y en un corzo, en un ciervo y a 250 metros el destrozo no es igual, no me parece un ejemplo paropiado, por el mismo sistema un 30-06 es una salvajada, si no pensad en como deja a un conejo (o un zorro, que yo he tirado dos en mi vida y es una pena ver como quedan y excepto zonas con mucha densidad como fue el segundo caso no creo que les vuelva a tirar).

Como siempre Yogi totalmente de acuerdo contigo.

Avatar de Usuario
DRD_DeviL
.30-06
.30-06
Mensajes: 695
Registrado: 05 Abr 2011 11:20
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ... y el 338 lm

Mensajepor DRD_DeviL » 13 Oct 2011 18:28

Efectivamente, el arma fué un TRG42 del 338LM con puntas de 225 grains y recargadas con 84gr de pólvora, no me pidas mas datos porque lo acabo de mirar y no me acuerdo :mrgreen:

Este señor, dice que realizo el disparo a 100 metros, y se trata de una cierva, no una corza. La necrosis es producida a la entrada :wink:

Hay que tener en cuenta que el disparo lo hizo a muy pocos metros para ese chisme, pero aún asi...Yo opino que es excesivo para cazar, si bien para poner una diana estilo yanki a 500 metros y ver como suena "plink" lo veo perfecto, la lástima es que no lo podemos hacer.
Si buscas en mis escritos galas de bonita literatura, no te molestes en leerlos. En ellos ni susurra el arroyuelo, ni los pájaros cantan; sólo, en verdad, todo huele a sangre y pólvora.
Imagen


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados