Ayuda con terminología pistola de rueda

Armas de avancarga: pura pólvora negra. Las grandes clásicas.
Avatar de Usuario
Busman
.30-06
.30-06
Mensajes: 905
Registrado: 01 Feb 2009 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda con terminología pistola de rueda

Mensajepor Busman » 29 Sep 2011 01:32

doncesar escribió:mas gazapos de la RAL,


pistón, palabra que usamos habitualmente, no parece estar muy bien definida...

(Del fr. piston).


1. m. émbolo.

2. m. Parte o pieza central de la cápsula, donde está colocado el fulminante. :shock: :shock: :shock: :shock: :?: :?:

3. m. Llave en forma de émbolo que tienen diversos instrumentos musicales de viento

asi que nada de usar piston o pistones...como haceis..la definicion no la acabo de entender bien....lo admito....

quizas debieramos usar capsula o fulminante...como hacen en ARGENTINA...

capsula..

. f. Pieza cilíndrica de metal que se ajusta a la chimenea de las armas y sirve para comunicar el fuego.

fulminante


fulminante.

(Del ant. part. act. de fulminar; lat. fulmĭnans, -antis).


1. adj. Que fulmina.

2. adj. Dicho de una materia: Capaz de hacer estallar cargas explosivas. U. t. c. s. m.

3. adj. Súbito, muy rápido y de efecto inmediato. Réplica fulminante. Éxito fulminante. Simpatías fulminantes. Pasión fulminante


en definitiva, en estos temas, la RAL no se ha adaptado a nosotros...o muy mal lo estamos haciendo....

sigo con tambor..pero con una definicion majadera...

Cilindro giratorio donde van las cápsulas de un revólver.... :shock: :shock: :shock:

recuerden la definicion de capsula...

en si parece ser que "cilindro", en su definicion como tal, no lo relaciona con armas...no debieramos usar cilindro, sino tambor...

hmmm para que coño los citaria? no pegan una..

un saludo


Deberías tener un poco de respeto, porque me parece que no sabes lo que estás diciendo. No te voy a hacer ningun comentario porque no lo entenderías. Creo que te falta un "poquillo" de capacidad de comprensión para con los textos y así no hay manera. Mejor lo dejamos, chato.

Avatar de Usuario
Busman
.30-06
.30-06
Mensajes: 905
Registrado: 01 Feb 2009 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda con terminología pistola de rueda

Mensajepor Busman » 29 Sep 2011 01:35

!Ah¡ y retiro lo de "vas progresando", me había equivocado, sorry.

doncesar
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1678
Registrado: 04 Feb 2008 02:01
Estado: Desconectado

Re: Ayuda con terminología pistola de rueda

Mensajepor doncesar » 29 Sep 2011 01:36

mi primer post, y me reitero, PIE DE GATO ES EL GATILLO...no lo que tu señalas en tu dibujito..

"estimado BUSMAN,

no hace falta aportes nada, es asi. Tecnica y profesionalmente, la denominacion correcta es "gatillo" aplicado a lo que comunmente llamamos martillo en un arma de avancarga.

luego la pieza que sujeta el pedernal, en un arma de chispa, sea de rueda, o de llave francesa, es gatillo, y tambien mordaza, pero esta solo en las armas de mecha o tambien, quijada, solo, insisto, en mecha..

de mismo modo que culata se suele referir a la culata del cañon, no a la de la madera.

el problema es que para un neofito en armas antigua surjira la confusion, y creera nos referimos al disparador.

algunos autores o traducciones revisadas profesionalmente, usan la palabra "pie de gato", para la pieza que amordaza el silex, mal llamada martillo, pues aqui no golpea nada ni era termino de epoca ( nota:me refiero a martillo), y quizas con este termino, "pie de gato", evitamos la confusion. Desconozco si se uso en epoca, aunque es mas comun en el ambito de coleccionistas, usar la palabra "gatillo", como bien aportas, por ser la usada en epoca.

un saludo"

me parece que si sabia lo que era un gatillo y un pie de gato...LO MISMO, en el ambito del coleccionismo, lo respalde la historia o no..y esto ya es tema muy muy serio que llevaria muchas fuentes investigar..

lo que importa es entendernos y usar un lenguaje tecnico, sea correcto historicamente o no....porque historicamente, no podriamos usar muchos terminos..como "piston", pues en epoca veremos mucho mas usado "capsula", etc etc...y no pienso enmendar la plana a nadie por escribir un libro y usar tal galicismo.

hay que leer....insistentemente cosa que digo cosa que desprecias...bien sea esto, bien sea agua versus limpiador basandote en textos de epoca...

supongo habra que empezar a decir o mejor escribir porque se dice igual, REWOLVER, como se hacia en la ESPAÑA de hace 150 años..aunque no la admite la Real academia.

insisto, lee mejor lo que digo, porque te daba la razon...hasta que viniste con teorias sobre EL PIE DE GATO, yo tambien las tengo, lo que no tolero es que me digas que los que usamos PIE de gato, en el ambito del coleccionismo sobre todo referido a la llave de rueda, no sabemos...porque fuera o no fuera de epoca, el termino lo usan tipos que saben y mucho de armas antiguas..JOSE BORJA, al que citas. Toda la vida oi este termino aplicado a llave de rueda y tambien a las de patilla...toda la vida.

un saludo

Avatar de Usuario
Busman
.30-06
.30-06
Mensajes: 905
Registrado: 01 Feb 2009 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda con terminología pistola de rueda

Mensajepor Busman » 29 Sep 2011 10:18

Toda la vida no, amigo doncesar.

Podemos estar seguros al 100% de que en el año de 1611 la expresión "pie de Gato" aplicada a las armas de fuego, sencillamente, NO existía en nuestro país. En cambio sí era habtual y corriente la expresión "gatillo" para la pieza en cuestión. (Tesoro de la Lengua castellana o española, Sebastián de Covarrubias y Orozco, Madrid, 1611; pero también Diccionario de Autoridades y el Diccionario Castellano de Esteban Terreros)


Si tenemos en cuenta que, en España, se vienen usando armas con llave de rueda, al menos, desde 1530 como fecha segura, llegamos a la conclusión de que el término correcto es, sin duda, gatillo.

El dia que me presentes un texto castellano aunténtico anterior a 1611 donde se recoja el término pie de gato aplicado a lo que tu dices, te lo prometo, me como el ordenador.

Pie de gato aparece posteriormente aplicado a las llaves de chispa cuya etimología, precisamente, recoge la Real Academia Española, que, te lo puedo asegurar, tiene sus medios para rastrear en el lenguaje y es la única autoridad en nuestro idioma. Pie de Gato es el gatillo, sí, pero solamente después de la invención de la llave de chispa, es un hecho.

Pero resulta que tú, vas y dices bien clarito, que nunca lo habás visto aplicado a llaves de pedernal y te quedas tan ancho; también, a lo largo del hilo has llegado a negar que gatillo se aplique a las armas de rueda y después has editado y corregido. Estas afirmaciones son muy significativas igual que lo son las muchas correcciones y rectificaciones que no paras de hacer en los textos que editas una y otra vez. Yo, cuando edito, suelo completar una información, tú, por el contrario, cambias el texto entero y donde habías puesto digo pones Diego y así...
La referencia a otros debates también dice mucho de tí, no te piques tanto, tio.

La Real Academia Española es una autoridad reconocida a nivel internacional.
Malas traducciones del Inglés, no, por favor.

De todas formas, insisto, haces mal en menospreciar a los españoles y a nuestra cultura, eso acabará pasándote factura.

PD !MUCHO OJO¡, Yo nunca he dicho que don José Borja no sepa, claro que sabe. Yo nunca podría compararme con él porque a mí me da un millón de vueltas, no le llego ni a la altura de los zapatos. Pero tú, doncesar ¿te comparas con don José Borja? Je,jeee... era lo que me faltaba por leer :lol: :lol: :lol:

doncesar
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1678
Registrado: 04 Feb 2008 02:01
Estado: Desconectado

Re: Ayuda con terminología pistola de rueda

Mensajepor doncesar » 29 Sep 2011 12:32

reedito, que da a entender lo que no es....

insistes en la historia del termino, CUANDO NO HAY OBLIGACION DE USAR TERMINOLOGIA HISTORICA al hablar de ARMAS, sino VOCABULARIO ESPECIFICO DE LA MATERIA, DE USO frecuente, que es DISTINTO.


EJEMPLO,


Puedo hablar sobre revolveres ADAMS-DEANS y perfectamente usar terminos no muy al uso en epoca... sino mas bien muy posteriores....PISTONES, por ejemplo, o martillo en vez de percutor o estrella del cilindro en vez de dientes del cilindro o chaveta como mas bien decimos ahora y no vastago como en epoca y etc, etc etc....

obligacion de hablar como en epoca, NINGUNA, obligacion de usar lenguaje "del gremio, o al uso","tecnico" y "profesional", toda.

El termino GATILLO induze a confusion, razon del uso Pie de gato para el perillo de toda arma de chispa por algunos autores, que no todos.

un saludo
Última edición por doncesar el 30 Sep 2011 01:05, editado 10 veces en total.

doncesar
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1678
Registrado: 04 Feb 2008 02:01
Estado: Desconectado

Re: Ayuda con terminología pistola de rueda

Mensajepor doncesar » 29 Sep 2011 12:50

Y finalmente, te autocito:

Busman escribió:Iba a citar pero veo que ya has editado y cambiado lo que me estabas diciendo, en fin.

3 Siglos de Armamento Portátil en España , Bernat Barceló Rubí, pag.680 Glosario.

PIE DE GATO, gatillo o can.- Pieza encargada de producir la inflamación del cebo en las llaves de chispa o de percusión.


De todas formas insisto, en documentos originales de la época el término correcto en la llave de rueda es Gatillo, al menos en castellano, veo que no has leido el documento oficial de palacio.

Las traducciones más o menos libres de guias y demás no me convencen del todo.


Otro día, si quieres, te busco más citas, que hoy se ha hecho un poco tarde.
Un abrazo.



reedito...
es solo una discusion tecnica, nada mas...


las armas de rueda SON ARMAS DE CHISPA, luego PIE DE GATO es palabra adecuada para denominar a dicha parte de un arma de rueda.


Chispa= dicese de un arma de rueda o de pedernal o silex.

Cito frase de J.M. Echevarria:
"la llave de rueda tambien es de chispa", pero eso no hace falta nos lo recuerde...es obvio.



un saludo
Última edición por doncesar el 30 Sep 2011 01:06, editado 5 veces en total.

doncesar
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1678
Registrado: 04 Feb 2008 02:01
Estado: Desconectado

Re: Ayuda con terminología pistola de rueda

Mensajepor doncesar » 29 Sep 2011 12:53

editado, mas de lo mismo
Última edición por doncesar el 30 Sep 2011 01:07, editado 1 vez en total.

Salitre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4652
Registrado: 02 Nov 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda con terminología pistola de rueda

Mensajepor Salitre » 29 Sep 2011 17:02

Queridos amigos: Creo que a la pobre LALITA, la estáis liando de una manera tremenda. Al principio de la discusión, me parece que me dejasteis como un ignorante. Yo hice mi traducción de la mejor manera que me pareció para no incurrir en errores de los lectores no tecnicos. Al final, parece que algo de razón, tenía. Ambos habéis dado vuestra opinión documentada, y cada uno tiene sus razones mas o menos tecnicas. Dejémoslo como está y todos amigos.
Un abrazo para los dos, sin excluir a LALITA.

Avatar de Usuario
Busman
.30-06
.30-06
Mensajes: 905
Registrado: 01 Feb 2009 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda con terminología pistola de rueda

Mensajepor Busman » 29 Sep 2011 22:58

Si he usado el término llave de chispa es porque es el generalmente usado por muchos coleccionistas para referirse a la llave de silex o pedernal diferenciándola así de la llave de rueda. Así, desde luego, la utiliza Barceló Rubi que es la cita que he dado.
http://coleccionrosatto.blogspot.com/2008/09/pistola-de-llave-de-chispa.html
No solo lo usamos, parece ser, los “principiantes” oh Cesar, aunque ciertamente tienes razón y no debería usarse de ese modo. En este sentido sucede lo mismo que con el término pie de gato para armas de rueda, pero el lenguaje es así, suele caer victima de modas.

Pero, aunque te pese, las armas históricas son objetos históricos, como su propio nombre indica y por tanto no son patrimonio exclusivo de un gremio o de una élite.

Hay “gremios”, por ejemplo, que llaman balas a los cartuchos metálicos. Joder con el vocabulario.

Tu tienes obligacion de hablar como te dicten en un círculo muy cerrado (¿), pues muy bien. Pero yo creo que lo importante es la verdad histórica y hablar con propiedad, queda claro que somos diferentes.

Insisto, cuando encuentres un documento, uno solo, anterior a 1611 que utilice el término Pie de Gato para cualquier cosa relacionada con un arma de fuego, entonces hablaremos de igual a igual.

Guías tengo muchas, libros también, posiblemente alguno más que tú y no siempre coinciden entre especialistas, con todo su vocabulario específico de la materia en los términos empleados, por lo que resulta confuso este mundillo tan elitista y, por lo que he visto en ti, (que te eriges como su máximo exponente en este foro) poco amigo de la corrección lingüística, histórica y hasta ortográfica (o solamente para lo que nos conviene).

Parece mentira que lleves 10 años y te contradigas tantas veces. ¿En qué quedamos?


Insisto en que editas demasiado, eliminas contenidos y corriges según te conviene a posteriori, a veces tan rápido al leer una respuesta que es alucinante Eso se llama hacer trampas, lo has hecho desde que te leo en este foro, no solo con migo y yo no miento.

Avatar de Usuario
Busman
.30-06
.30-06
Mensajes: 905
Registrado: 01 Feb 2009 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda con terminología pistola de rueda

Mensajepor Busman » 29 Sep 2011 23:04

Salitre escribió:Queridos amigos: Creo que a la pobre LALITA, la estáis liando de una manera tremenda. Al principio de la discusión, me parece que me dejasteis como un ignorante. Yo hice mi traducción de la mejor manera que me pareció para no incurrir en errores de los lectores no tecnicos. Al final, parece que algo de razón, tenía. Ambos habéis dado vuestra opinión documentada, y cada uno tiene sus razones mas o menos tecnicas. Dejémoslo como está y todos amigos.
Un abrazo para los dos, sin excluir a LALITA.


Tienes muchísima razón Salitre. Hemos hecho el ridículo más espantoso.

Siempre, me digo,"Jose no hagas ni puñetero caso que te está provocando", pero vuelvo a caer una y otra vez...es agotador. Creo que este foro ya no es lo que era, al menos yo cada día estoy menos a gusto, cuando tenía que ser una distracción y una satisfacción.

Ultimamente no me pasa solo con doncesar, me da la impresión de que el fallo está en mí, creo que no termino de encajar, en fin, que no entiendo tanta animadversión.

Avatar de Usuario
Busman
.30-06
.30-06
Mensajes: 905
Registrado: 01 Feb 2009 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda con terminología pistola de rueda

Mensajepor Busman » 29 Sep 2011 23:05

Lalita, haz caso a doncesar mujer, usa pie de gato que si no le va a dar algo.

Salitre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4652
Registrado: 02 Nov 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda con terminología pistola de rueda

Mensajepor Salitre » 30 Sep 2011 00:30

No te enfades BUSMAN. Sabes que te apreciamos y somos muchos los que seguimos con gran interés tus escritos tan bién documentados.
Un abrazo

doncesar
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1678
Registrado: 04 Feb 2008 02:01
Estado: Desconectado

Re: Ayuda con terminología pistola de rueda

Mensajepor doncesar » 30 Sep 2011 02:01

estimado BUSMAN,,

No me erijo en nada, simplemente soy el unico que se atreve a discutirte a vezes, cosa que no llevas bien.

y solo nos hemos dado de tortas por el agua "bendita o maldita" y por esto, nunca por otros temas en los que no se te podia discutir sino que lo que hize fue aprender, es asi....

admito que a mi me has "desburrado" (si, ya se que pensaras es imposible) en mas de una ocasion con tus aportaciones....pero en este post no.

pasemos pagina, es internet... donde te encontraras con supuestos amigos del medio etereo que en persona luego descubres que son unos tarugos, y viceversa, gente con la que discutes virtualmente y en vivo y en directo son otra cosa...y surje la amistad....me ha pasado en este mismo foro ambos casos..

hmm....medio muy frio, da a entender lo que no es. Este post se edito 4 o 5 veces...perdi la cuenta.

un saludo
Última edición por doncesar el 30 Sep 2011 16:59, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Busman
.30-06
.30-06
Mensajes: 905
Registrado: 01 Feb 2009 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda con terminología pistola de rueda

Mensajepor Busman » 30 Sep 2011 16:11

Salitre escribió:No te enfades BUSMAN. Sabes que te apreciamos y somos muchos los que seguimos con gran interés tus escritos tan bién documentados.
Un abrazo


Que va Salitre, si no me enfado. Pero es que parece que tengo que dar explicación detallada de cada punto y de cada coma que utilizo en mis comentarios, porqué y cuando los he puesto etc. Esto una y otra vez. Entonces ,claro, es agotador.

Al final me queda la sensación de que estoy haciendo el canelo metiéndome en discusiones banales y la mar de tontas.

Un abrazo.

Avatar de Usuario
Busman
.30-06
.30-06
Mensajes: 905
Registrado: 01 Feb 2009 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda con terminología pistola de rueda

Mensajepor Busman » 30 Sep 2011 16:13

Estimado doncesar:

Veo que ya lo has editado (qué sorpresa), pero antes has dicho que una afirmación como la que yo hago requiere años de investigación.

En esto no tengo más remedio que darte la razón. Yo he dedicado diez años de mi vida solamente en sentar las bases y aprender el método. A ellos hay que añadir otros dos, aplicando dicho método en la investigación de la evolución en las armas portátiles de fuego durante la Edad moderna (siglos XV al XVIII).

Estos estudios se plasmaron en un trabajo de fin de carrera, algo que se llama memoria de licenciatura y que no tengo intención de publicar, al menos, completa.

Es cierto que no se trata de una tesis doctoral, ni mucho menos. Qué más quisiera yo que sacarme el doctorado, pero esto requiere una dedicación plena y un esfuerzo ímprobo.

Sin embargo, no es menos cierto que por ese trabajo conseguí la calificación de sobresaliente en una prestigiosa universidad nacional.

Sé que está mal que yo lo diga, y no quería haberlo dicho. Puede que incluso el comentario sirva de sorna y escarnio (no sería la primera vez). Pero la verdad es que me ha costado mucho tiempo y esfuerzo en muchos aspectos de mi vida que no voy a detallar; por eso me siento muy orgulloso de ello ¡qué caramba!

También sé que estarás pensando que debo ser gilipollas al plasmar aquí, en abierto, datos que he tenido que averiguar por mi cuenta y con mucho esfuerzo, sobre todo si estas son cosas poco conocidas en el mundillo, como tú mismo has demostrado.

En esto también te daré la razón: debo serlo.

doncesar
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1678
Registrado: 04 Feb 2008 02:01
Estado: Desconectado

Re: Ayuda con terminología pistola de rueda

Mensajepor doncesar » 30 Sep 2011 17:07

en acusar...andas fino..no te quejes.

rogaria editaras foto del "GATO", es antididactica.

un saludo

doncesar
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1678
Registrado: 04 Feb 2008 02:01
Estado: Desconectado

Re: Ayuda con terminología pistola de rueda

Mensajepor doncesar » 30 Sep 2011 17:35

doblado mensaje.

un saludo

Avatar de Usuario
Busman
.30-06
.30-06
Mensajes: 905
Registrado: 01 Feb 2009 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda con terminología pistola de rueda

Mensajepor Busman » 30 Sep 2011 21:30

doncesar escribió:en acusar...andas fino..no te quejes.

rogaria editaras foto del "GATO", es antididactica.

un saludo


Ya has vuelto a editar, en fin, como hay que explicártelo todo (la culpa es mia, ya lo sé):

Ramiro Larrañaga, Síntesis histórica de la armería vasca.

Pie de gato: Patilla de las armas de fuego. Percutor de las llaves de chispa.

Lógicamente, la llave que “percute” la piedra contra el eslabón del rastrillo es la llave de pedernal.

Chispa: armas de chispa de pedernal o silex.



Volver a “Avancarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados