Mensajepor josetxo » 09 Sep 2011 15:04
Hola.
No cabe duda, que es un buen calibre. Pero no olvidemos que el exito de dicho calibre, a diferencia de antaño, donde era "sotacaballoyrey", el tipo de arma que lo disparaba ( Mauser ), se basa en las armas que lo disparan actualmente, y basicamente son los semiautomaticos.
Cuando has de basar tu compra, del 9,3x62, en un rifle de cerrojo, la conclusion a la que llegas, no es la misma. ¿ Por que ?. ¿ Cuantos rifles de cerrojo en calibre 9,3 x 62 habeis visto ?.
Bueno... ¿ y por que ?.
Ahora pasamos a otra cuestion, luego hablaremos de lo anterior.
Cuando al compañero Cambaco, le da por enaltecer hasta esos extremos, al 9,3 x 62, peca de "radical defensor", ¿ Que hacemos con el resto de calibres que cumplen perfectamente hasta mas alla de los 200 m, en Europa, Africa y America ?. No jodamos, de momento si tu le das a un calibre mas penetracion que a otro, para el mismo rango de pesos, es por que le otorgas mas velocidad. ¿ Genera mas velocidad en boca un 9,3, con punta de 285 grs, que un 375 H&H ?.
Nos ponemos euforicos, y de un plumazo, inventamos el calibre ideal. Eso si, para no mas de 200 m.. Con el 45-70 Goverment, pasaba lo mismo, en su epoca. Luego , claro, los usan los nostalgicos, por que hubo evolucion.
Cuando te planteas comprar un rifle de cerrojo, en 9,3x62, te encuentras con algunas cuestiones. Suele ser eminentemente, para cazar en una modalidad que puede alternarse, en recechos y en monterias. Si lo quieres para recechar, el calibre no cuadra. Y para monterias, le pierdes capacidad de repeticion... por si acaso. Por el sur ( Extremadura ), le gusta el cerrojo, y el semi en muchos sitios...no dejan. Son muy pijillos para esas cosas, y se ven muchos buenos rifles ( y mucho Cayenne ).
Entre un rifle de cerrojo, de calibre recechero y parador, al 9,3, le salen competidores. El .338 W, y el 8x68 S. Y no vamos a hablar de las propiedades de estos ultimos, pero salvan los 200 m, con soltura manifiesta.
Asi pues, el exito del 9,3, aqui en España, radica en sus caracteristicas paradoras, y en la capacidad de repeticion de los magnificos rifles semiautomaticos que lo usan. En cerrojo, no se usa ( en la proporcion de los semis.), salvo en los Blaser, por la cuestion de intercambiabilidad de cañones. Y no en tantos como parece.
No obstante, guste o no, cada calibre se hace su fama, y este,a los que, eso de disparar, aunque les guste la caza en monteria y batidas les moleste el culatazo y esa sensacion que le vemos con esa bala gordita y simpaticona... la tiene de ser un calibre molesto.
No entro en valoraciones, pues a mi no me lo parece, y he tenido un Evolve, que era una maravilla. Eso si, la sensacion es mas topetazo que un 30-06, pero es por la dimension de la bala, que no por la carga de polvora, que vienen a ser similares.
Bueno, en conclusion ( no he entrado en detalles tecnicos, por que nos vamos por los Cerros de Ubeda .
Es un buen calibre, que cumple muy bien en la tarea asignada, y con un glosario de rifles, que dicen de su exito. Hablo de los semiatutomaticos. Su labor, basicamente, abatidor nato en monterias y batidas, habida cuenta los rangos que nos podemos encontrar. En cerrojo, por la longitud de su cañon,si lo suministran en 24 ", se puede encontrar con competidores, que tienen mayor tension en su trayectoria y puntas balisticamente superiores.
Un saludo.